Para 2023 las pensiones subirán un 8,5%
La subida anual de las pensiones se quedará en un 8,5%. Se prevé una pensión máxima de 3.059,20 euros al mes y 783 euros al mes para los jubilados sin cónyuge a cargo.
- Materias: Laboral
- Fecha: 30/11/2022

Según la fórmula de revalorización de las pensiones contributivas establecida por la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones (reforma de las pensiones 2022), en el ejercicio 2023, se fija una previsión de revalorización del 8,50 por ciento, como determina la media del IPC resultante de los doce meses comprendidos entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.
Idéntico porcentaje de incremento experimentarán las cuantías de los límites de percepción de pensiones públicas, así como los importes de los haberes reguladores aplicables para la determinación inicial de las pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado y de las pensiones especiales de guerra.
En el caso de las pensiones de jubilación:
Pensión mínima mensual (euros/14 pagas) | Ingresos anuales máximos (euros) | |
Pensión mínima por jubilación, para titulares con 65 años o más, con cónyuge a cargo (76 euros/mes más) | 966,20 | 13.526,70 |
Pensión mínima por jubilación con 65 años o más, con cónyuge NO a cargo (58 euros/mes más) | 743,22 | 10.405,15 |
Pensión mínima por jubilación con 65 años o más, sin cónyuge (61 euros/mes más) | 783,04 | 10.962 |
* Fuente: datos tomando como referencia el Índice de Precios de Consumo (IPC) para el mes de noviembre según el INE.
El importe máximo de la pensión se fija en 3.058,81 euros (por primera vez por encima de los 3.000 euros), entendiendo esta cantidad referida al importe de una mensualidad ordinaria, sin perjuicio de las pagas extraordinarias que pudieran corresponder.
Del mismo modo, la previsión para la revalorización de las pensiones no contributivas es de un 15%.
Ley 21/2021 de 28 de Dic (Garantía del poder adquisitivo de las pensiones) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 8ª. Entrada en vigor.
- D.F. 7ª. Título competencial.
- D.F. 6ª. Modificación de la Ley 29/1983, de 12 de diciembre, sobre jubilación de Notarios, Agentes de Cambio y Bolsa y Corredores colegiados de Comercio.
- D.F. 5ª. Suficiencia de pensiones mínimas.
- D.F. 4ª. Mecanismo de equidad intergeneracional.
-
Auto Social TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 506/2006, 01-02-2007
Orden: Social Fecha: 01/02/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Moliner Tamborero, Gonzalo Num. Recurso: 506/2006
-
Sentencia Social Nº 2962/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 956/2016, 10-05-2016
Orden: Social Fecha: 10/05/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bosch Salas, Francisco Num. Sentencia: 2962/2016 Num. Recurso: 956/2016
-
Sentencia Social Nº 7668/2015, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4999/2015, 22-12-2015
Orden: Social Fecha: 22/12/2015 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Revilla Perez, Luis Num. Sentencia: 7668/2015 Num. Recurso: 4999/2015
-
Sentencia Social Nº 2795/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1739/2016, 05-05-2016
Orden: Social Fecha: 05/05/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bosch Salas, Francisco Num. Sentencia: 2795/2016 Num. Recurso: 1739/2016
-
Sentencia Social Nº 577/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 6099/2015, 01-02-2016
Orden: Social Fecha: 01/02/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bosch Salas, Francisco Num. Sentencia: 577/2016 Num. Recurso: 6099/2015
-
Jubilación de sacerdotes o religiosos secularizados
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/12/2015
El Real Decreto 432/2000, de 31 de marzo, regula el cómputo en el Régimen de Clases Pasivas del Estado de los períodos reconocidos como cotizados a la Seguridad Social, en favor de los sacerdotes y religiosos o religiosas de la Iglesia Católica ...
-
Jubilación de los Ertzaintza
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/12/2015
La DA20 ,Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, establece los coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros del Cuerpo de la Ertzaintza.Coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros del Cuerpo de l...
-
Cuantías de pensiones y prestaciones públicas año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/12/2022
Con efectos de 1 de enero de 2023, la LPGE de 2022 y el Real Decreto 1058/2022, de 27 de diciembre, fijan la revalorización de las pensiones y otras prestaciones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva y no con...
-
Concurrencia de prestaciones por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y el Régimen General
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/08/2020
Cuando un prestacionista tenga cotizados en varios regímenes y se trate de períodos cotizados de forma simultánea en ellos se puede causar más de una pensión de jubilación siempre que la cotización simultánea haya tenido lugar durante al men...
-
Jubilación demorada
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/01/2022
Cuando se acceda a la pensión de jubilación a una edad superior a la legalmente establecida, el prestacionista (desde el 01/01/2022) puede optar entre:1. La obtención de un porcentaje adicional del 4% por cada año completo de trabajo efectivo qu...
-
Reclamación administrativa previa de pensión de jubilación (extinción de la prestación por jubilación por incompatibilidad con trabajo por cuenta ajena).
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DELEGACIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOM...
-
Reclamación administrativa previa de pensión de jubilación (extinción de la prestación por jubilación por incompatibilidad con trabajo por propia).
Fecha última revisión: 20/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DELEGACIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOM...
-
Reclamación administrativa previa de pensión de jubilación (cómputo incorrecto de las cotizaciones efectuadas durante la vida laboral a efectos del reconocimiento del derecho a la pensión).
Fecha última revisión: 16/05/2016
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DELEGACIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOM...
-
Reclamación administrativa previa por falta de cotizaciones para el reconocimiento de la pensión de jubilación.
Fecha última revisión: 13/05/2016
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA] (1)Don/Doña [NOMBRE], con NIF [NIF], y domicilio en [DOMICILIO] de [LUGAR], ante la Dirección Provincial del Instituto de la Seguridad Social de [PROVINCIA] comparezco, ...
-
Reclamación administrativa previa sobre pensión de jubilación ante no reconocimiento de incrementos en la base de cotización anteriores como válidos
Fecha última revisión: 18/05/2016
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR_A], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEGURIDAD_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOMIC...
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - PENSIONES Y DEMAS PRESTACIONES SIMILARES - REGIMEN DE CLASES PASIVAS PENSION DE JUBILACION
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Incapacidad permanente. Jubilación
Fecha última revisión: 25/01/2017
-
Caso práctico: Diferencias entre jubilación flexible y jubilación activa. Cotización, trabajos a realizar y cálculo futura pensión.
Fecha última revisión: 02/03/2018
-
Caso práctico: Administradores que perciben simultáneamente pensión de jubilación. Encuadramiento Seguridad Social
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Análisis sobre la aplicación de la edad de jubilación y años de cotización. Dudas más frecuentes
Fecha última revisión: 13/01/2016
Materia112539 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - PENSIONES Y DEMAS PRESTACIONES SIMILARESPreguntaPENSION DE JUBILACIÓN RECONOCIDA POR EL RÉGIMEN DE CLASES PASIVAS A RESIDENTES EN UN ESTADO CON EL QUE ESPAñA NO TIEN...
PLANTEAMIENTOEl consultante tiene reconocida pensión de Incapacidad Permanente Total. Al cumplir la edad mínima para la jubilación opta por la pensión de jubilación por ser esta más favorable económicamente.Aplicación del mínimo por discapa...
Tanto la jubilación activa como la jubilación flexible permiten la compatibilidad de la pensión de jubilación con la actividad laboral. No obstante, se trata de distintas situaciones que, como se pregunta, implican diferencias en materia de coti...
PLANTEAMIENTOAdministradores que perciben simultáneamente pensión de jubilación. Encuadramiento Seguridad Social¿Puede mantener su cargo un Administrador único (sin percibir remuneración alguna por el mismo) que ostenta el control de la socied...
RESUMENSerán beneficiarios de la pensión de jubilación las personas incluidas en el Régimen General, afiliadas y en alta o en situación asimilada a la de alta, que reúnan las condiciones de edad, período mínimo de cotización y hecho cau...
-
Resolución de TEAC, 00/2724/2002, 11-09-2003
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 11/09/2003 Núm. Resolución: 00/2724/2002
-
Resolución de TEAC, 00/1864/2005, 15-02-2006
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 15/02/2006 Núm. Resolución: 00/1864/2005
-
Resolución de TEAC, 0/02418/2016/00/00, 17-12-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 17/12/2019 Núm. Resolución: 0/02418/2016/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/1062/2004, 02-03-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/03/2005 Núm. Resolución: 00/1062/2004
-
Resolución de TEAC, 00/2965/2001, 21-03-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/03/2002 Núm. Resolución: 00/2965/2001