El 30 de junio finaliza el segundo período anual para que los autónomos cambien su base de cotización
Las personas incluidas en el RETA podrán cambiar cuatro veces al año la base por la que viniesen obligados a cotizar, eligiendo otra, dentro de los límites mínimo y máximo aplicables en cada ejercicio, de acuerdo con los términos fijados en el art. 43 bis del Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de la Seguridad Social. Si la solicitud se formula entre el 1 de abril y el 30 de junio, causará efectos a partir del 1 de julio de 2022.
- Materias: Laboral
- Fecha: 17/06/2022

Tras las modificaciones realizadas por la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, desde el 1 de enero de 2018, se puede solicitar el cambio de base de cotización, cuatro veces al año, con los siguientes efectos:
- a) 1 de abril, si la solicitud se formula entre el 1 de enero y el 31 de marzo;
- b) 1 de julio, si la solicitud se formula entre el 1 de abril y el 30 de junio;
- c) 1 de octubre, si la solicitud se formula entre el 1 de julio y el 30 de septiembre;
- d) 1 de enero del año siguiente, si la solicitud se formula entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.
Atendiendo a las fechas del art. 43 bis del Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, el 30 de junio termina el cuarto periodo de cambios en las bases de cotización con efectos a partir del 1 de julio de 2022.
Esta posibilidad, como citaba el preámbulo de la citada Ley 6/2017, pretende adaptar la cotización anual al RETA a las fluctuaciones que son susceptibles de producirse en los ingresos de la actividad autónoma a lo largo de cada ejercicio.
- Solicitud para cambio de base de cotización al RETA
La solicitud de cambio base de cotización en el Régimen especial de trabajadores autónomo puede solicitarse directamente por el autónomo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, si dispone de un certificado digital ó usuario/contraseña o mediante el servicio Cambio de base de cotización-autónomos.
Igualmente, la solicitud puede presentarse mediante el Modelo de solicitud de cambio base de cotización en el Régimen especial de trabajadores autónomo (TC.4005).
- Limitación por edad
Para calcular la cuota de autónomos se aplica un porcentaje sobre la base de cotización que corresponda. Estas bases de cotización tienen un mínimo y un máximo que se actualizan cada año por la Orden de Cotización anual siguiendo los Presupuestos Generales del Estado.
Como tratamos en «Cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para el año 2022», la cotización en el RETA, y por lo tanto los posibles cambios en esta, se limitan a la edad de la persona trabajadora autónoma ya que existe una base mínima y máxima establecida en función de la edad para evitar posibles fraudes en la jubilación.
Cambios de base de cotización en el Régimen
Especial de Trabajadores Autónomos
Ley 6/2017 de 24 de Oct (Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 257 Fecha de Publicación: 25/10/2017 Fecha de entrada en vigor: 26/10/2017 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 13ª. Entrada en vigor.
- D.F. 12ª. Habilitación normativa.
- D.F. 11ª. Rango reglamentario.
- D.F. 10ª. Modificación de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.
- D.F. 9ª. Modificación del texto refundido de la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.
Real Decreto 2064/1995 de 22 de Dic (Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 22 Fecha de Publicación: 25/01/1996 Fecha de entrada en vigor: 26/01/1996 Órgano Emisor: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social
-
Sentencia SOCIAL Nº 3325/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1182/2019, 25-06-2019
Orden: Social Fecha: 25/06/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Colino Rey, Adolfo Matias Num. Sentencia: 3325/2019 Num. Recurso: 1182/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 1279/2016, TSJ Murcia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 630/2016, 21-12-2016
Orden: Social Fecha: 21/12/2016 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Jimenez Fernandez, Ruben Antonio Num. Sentencia: 1279/2016 Num. Recurso: 630/2016
-
Sentencia Social Nº 58/2007, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1147/2006, 24-01-2007
Orden: Social Fecha: 24/01/2007 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Molins Garcia-atance, Juan Num. Sentencia: 58/2007 Num. Recurso: 1147/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 1961/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3166/2017, 06-09-2018
Orden: Social Fecha: 06/09/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gonzalez Viñas, Jose Manuel Num. Sentencia: 1961/2018 Num. Recurso: 3166/2017
-
Sentencia Social Nº 3000/2003, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Rec 4437/2002, 13-05-2003
Orden: Social Fecha: 13/05/2003 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Sanz Marcos, Francisco Javier Num. Sentencia: 3000/2003 Num. Recurso: 4437/2002
-
Cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2023
Son deberes profesionales básicos de los trabajadores autónomos: afiliarse, comunicar las altas y bajas y cotizar al régimen de la Seguridad Social en los términos previstos en la legislación correspondiente.NOVEDADESArt. 102 seis de la LGPE 20...
-
Afiliación, alta, baja y cotización en el régimen especial de artistas año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2023
Las solicitudes de afiliación, altas, bajas y demás variaciones de las personas artistas se formularán ante la Tesorería Territorial de la Seguridad Social o Administración de la misma, de igual forma que para el Régimen General de la Seguridad...
-
Cambios de base de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/10/2022
Las bases de cotización de los distintos regímenes se revisan de manera anual. No obstante, en el caso de los trabajadores autónomos, se podrá solicitar el cambio de base de cotización.NOVEDAD- Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio. Con efe...
-
Prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/09/2022
La prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en su modalidad contributiva se calcula igual que en el Régimen General (D.A. 1.ª de la LGSS).La jubilación del autónomo 1.- Jubilación ordinariaEDAD67 años, o...
-
Regularización de la cotización al RETA
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2023
La regularización en la cotización al RETA, a efectos de determinar las bases de cotización y las cuotas mensuales definitivas del correspondiente año, se efectuará en función de los rendimientos anuales una vez obtenidos y comunicados telemát...
-
Escrito solicitando cambio de la base de cotización al RETA
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALDIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], DNI núm. [NUMERO], teléfono núm. [NUMERO], correo electrónico [E_MAIL], domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], y provisto del...
-
Modelo de solicitud de cambio base de cotización en el RETA (modelo TC.4005)
Fecha última revisión: 06/10/2022
-
Recurso de alzada contra acta de liquidación de cuotas de la inspección de trabajo (inclusión dentro de la base de cotización cantidades abonadas en concepto de dietas y gastos de desplazamiento)
Fecha última revisión: 15/12/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEDE EN [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI n.º [DNI], como [ESPECIFICAR] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], teléfono [NÚMERO] y correo ele...
-
Formulario de demanda para la impugnación de alta de oficio en el RETA de un consejero o administrador societario (Orden Contencioso-Administrativo procedimiento abreviado)
Fecha última revisión: 18/09/2018
AL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE [PROVINCIA] (1)D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales de [LUGAR], con nº de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_PROCURADOR_CLIENTE] actuando en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE...
-
Solicitud simplificada de alta, baja o variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos (modelo TA.0521/1).
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso Práctico: ¿Las cuotas RETA de un socio-trabajador satisfechas por la sociedad, tienen la consideración de retribución dineraria o en especie?
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Cuotas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pagadas por la empresa. Retribución dineraria o en especie.
Fecha última revisión: 18/04/2016
-
Caso práctico: Fraude por cotizaciones superiores en los años previos a la jubilación.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: Cotización de los trabajadores contratados a tiempo parcial con trabajo concentrado en períodos inferiores a los de alta para 2017.
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales ...
PLANTEAMIENTOUn trabajador por cuenta propia que ejerce las funciones de dirección y gerencia de la empresa cotiza al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de la Seguridad Social (RETA). La sociedad, a pesar de no asumir ...
PLANTEAMIENTOCuotas RETA satisfechas por la sociedad por tener ésta asumido el pago. Retribución dineraria o en especie.Un trabajador por cuenta propia que ejerce las funciones de dirección y gerencia de la emrpesa cotiza al Régimen Especial de ...
PLANTEAMIENTOFraude por cotizaciones superiores en los años previos a la jubilación.La trabajadora Dña. Maria Casado vino prestando servicios para la empresa LET. SA, con la categoría profesional de auxiliar administrativa durante el período de...
PLANTEAMIENTOUn auxiliar administrativo (grupo 7 de cotización), esta contratado en una empresa desde el 1 de febrero de 2.017, con un contrato indefinido a tiempo parcial con periodo de trabajo concentrado, durante los meses de febrero a mayo y ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3130-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3130-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3132-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3132-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V1867-21, 15-06-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/06/2021 Núm. Resolución: V1867-21
-
Resolución de TEAC, 00/4579/2004, 05-05-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 05/05/2005 Núm. Resolución: 00/4579/2004
-
Resolución Vinculante de DGT, V0707-22, 01-04-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 01/04/2022 Núm. Resolución: V0707-22