La Agencia Estatal de Administración Tributaria añade a su app una nueva funcionalidad para pagar, aplazar y consultar
Se incorpora una nueva funcionalidad a la aplicación móvil de la Agencia Tributaria para hacer más ágil la solicitud de aplazamiento, la consulta y el pago de deudas. Está disponible desde el 4 de julio de 2022.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 05/07/2022

Desde el 4 de julio de 2022, se encuentra disponible en la aplicación móvil de la Agencia Tributaria un nuevo servicio para la solicitud de aplazamientos, la consulta y el pago de deudas de forma rápida, sencilla y sin limitaciones de horarios.
Con su utilización, los contribuyentes se podrán ahorrar tiempo y desplazamientos a la hora de realizar los trámites más habituales del ámbito recaudatorio.
Tramitación más rápida
Esta mejora también beneficiará a quien opte por realizar los trámites a través de la web de la AEAT y permitirá al usuario solicitar aplazamientos totales o parciales, consultar el estado de sus deudas y obtener un certificado de estar al corriente si tenía deudas y realiza los ingresos correspondientes, todo ello de forma casi instantánea.
De hecho, en el caso de los aplazamientos, la respuesta de la Agencia Tributaria a la solicitud también podrá ser inmediata. Muchas veces, podrá resolver el expediente en segundos y, si el solicitante se ha suscrito al sistema de avisos de la AEAT, se le remitirá un aviso inmediato con la resolución de la solicitud vía notificación en la propia app, por correo electrónico o por mensaje de texto al teléfono móvil facilitado.
Navegación intuitiva y documentación de ayuda
La nueva funcionalidad de la aplicación móvil busca resultar cómoda e intuitiva en su uso. Para acceder al servicio en la app debe contarse con el sistema de identificación «Clave Pin», habitual para los servicios personalizados, que actualmente es utilizado por más del 50 % de las personas físicas que se relacionan con la Agencia Tributaria.
La puesta en marcha de esta mejora viene acompañada de documentación de ayuda: guías de uso e información adicional en cada una de las opciones que aparecen durante la navegación en la aplicación móvil, así como de vídeos explicativos. También puede obtenerse más información a través de la sede electrónica de la AEAT o mediante consulta al Centro de Atención Telefónica de Recaudación.
Modo de uso
Cuando el usuario selecciona la opción que engloba todo el servicio, «Pagar, aplazar y consultar deudas», en un primer nivel de navegación se encontrará con tres grandes accesos diferenciados, referidos a los tres grupos de trámites mencionados.
En cada uno de dichos apartados, estarán disponibles subapartados de navegación, que permitirán al usuario elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
- Para el pago:
- «Pagar todas mis deudas».
- «Selección de alguna deuda».
- «Pago parcial de una deuda».
- «Pago de diligencias de embargo» cuando no se es el deudor.
- Para el aplazamiento: «Solicitar aplazamiento o fraccionamiento de deudas».
- Para la consulta:
- «Consultar deudas».
- «Mis pagos».
En los apartados correspondientes, el contribuyente también podrá acceder a calculadoras de intereses y aplazamientos.
Una vez elegido el trámite que se quiere realizar, podrá ser completado conforme a los pasos sencillos que se van señalando por pantallas encadenadas, con obtención del justificante de realización de manera inmediata.
Asimismo, en los trámites de aplazamiento e ingreso se ofrece la cuenta utilizada por el contribuyente en alguna gestión previa con la AEAT, aunque también cabe el pago con tarjeta.
Fuente: Agencia Estatal de Administración Tributaria.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 229/2010, AP - Navarra, Sec. 2, Rec 327/2007, 15-12-2010
Orden: Civil Fecha: 15/12/2010 Tribunal: Ap - Navarra Ponente: Cobo Saenz, Jose Francisco Num. Sentencia: 229/2010 Num. Recurso: 327/2007
-
Sentencia Civil Nº 56/2014, JPII Medio Cudeyo, Sec. 2, Rec 54/2012, 11-04-2014
Orden: Civil Fecha: 11/04/2014 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia E Instrucción - Medio Cudeyo Ponente: Quintana Navarro, Enrique Num. Sentencia: 56/2014 Num. Recurso: 54/2012
-
Sentencia Civil Nº 129/2016, JM Palma de Mallorca, Sec. 2, Rec 371/2015, 04-03-2016
Orden: Civil Fecha: 04/03/2016 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Palma De Mallorca Ponente: Romero Medel, Fernando Num. Sentencia: 129/2016 Num. Recurso: 371/2015
-
Sentencia Civil JM Granada, Sec. 1, Rec 332/2013, 12-01-2015
Orden: Civil Fecha: 12/01/2015 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Granada Ponente: Sanjuan Muñoz, Enrique Num. Recurso: 332/2013
-
Sentencia Civil Nº 176/2010, AP - Badajoz, Sec. 2, Rec 244/2010, 25-05-2010
Orden: Civil Fecha: 25/05/2010 Tribunal: Ap - Badajoz Ponente: Sanchez Ugena, Isidoro Num. Sentencia: 176/2010 Num. Recurso: 244/2010
-
Tributación Autonómica de Madrid
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2021
La Comunidad Autónoma de Madrid tiene atribuida la facultad de establecer y exigir tributos con el alcance y condiciones establecidos en las leyes reguladoras de la cesión de tributos del Estado a las comunidades autónomas de régimen común. Asi...
-
Derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con las AAPP
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 07/09/2021
Los artículos 13 y 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre se ocupan, respectivamente, de los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones públicas y del derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administ...
-
Ventajas e inconvenientes de constituirse como sociedad mercantil
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 04/07/2019
Desgranaremos las características, ventajas e inconvenientes dependiendo de la forma jurídica que se haya elegido para la creación de nuestra empresa. Las sociedades mercantiles se configuran como asociaciones voluntaria voluntarias de personas...
-
Responsabilidad penal de las personas jurídicas por blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Orden: Penal Fecha última revisión: 01/10/2019
En nuestro ordenamiento las personas jurídicas no pueden cometer delitos de una forma directa –ni, por tanto, incurrir en dolo o culpa–, y solo algunas de ellas incurren en responsabilidad criminal si las personas físicas de ellas dependientes...
-
El empresario individual
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/11/2017
Es la persona física que realiza en nombre propio y a través de una empresa una actividad comercial, industrial o profesional, siendo la figura que más se puede adaptar para negocios de reducido tamaño, ya que apenas necesita trámites o gestion...
-
Escrito de reclamación previa de sobrecoste en compra de camión por persona física. (Cártel de camiones)
Fecha última revisión: 06/07/2017
A/A de la mercantil [NOMBRE]C/ [DOMICILIO_PARTECONTRARIA][FECHA]Asunto: Reclamación sobrecoste de camiónD/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con número de colegiado [NUMERO] , actuando en nombre y re...
-
Escrito de solictud de información o comunicación sobre la tributación de determinados sectores, actividades o fuentes de renta
Fecha última revisión: 01/12/2017
AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ENTIDAD LOCALÓRGANO COMPETENTE Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparece y como mejor proceda,...
-
Comunicación extinguiendo el contrato (Incapacidad permanente del empresario).
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: Según el aprt. g) del art. 49.1, Estatuto de los Trabajadores, La incapacidad del empresario como persona física suponen la extinción del contrato de trabajo de manera automática de los trabajadores al servicio de la empresa, con derecho a...
-
Escrito de trámite de audiencia en expediente de nulidad de un acto tributario
Fecha última revisión: 30/07/2018
A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIACONSEJERÍA DE HACIENDA DE [ESPECIFICAR]AL [ORGANO]Don/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), compa...
-
Formulario de recurso de reposición contra requerimiento tributario de obtención de información
Fecha última revisión: 12/04/2018
AL ÓRGANO COMPETENTE [ESPECIFICAR]Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio ante este órgano (1), comparece y como mejor proceda en...
-
IVA - TIPOS HASTA 31.8.2012 - OCIO - ESPECTÁCULOS: MAGIA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTAS - RESIDENTE EN ESPAÑA ES CONTRATADO POR ORGANISMO DE LA ONU
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - OBLIGADOS A DISPONER DE UN NIF
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR - CONCEPTO PAGADOR ÚNICO: TRANSFORMACIÓN EMPRESARIO EN SOCIEDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE RETENER: EMPLEADA DEL HOGAR
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia131798 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS HASTA 31.8.2012 - OCIO (HOSTELERÍA, ESPECTÁCULOS, CULTURA, DEPORTE...)PreguntaTributación del espectáculo de magia realizado por una persona física.RespuestaTributan al tipo del 18% los se...
Materia112576 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RENTAS EXENTASPreguntaUNA PERSONA FISICA, DE NACIONALIDAD ESPAñOLA, ES CONTRATADA POR UN ORGANISMO ESPECIALIZADO DE LA ONU PARA DESARROLLAR UN TRABAJO EN EE.UU. ¿CUAL...
Materia117484 - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (Ley 58/2003) - NIF - DISPOSICIONES GENERALESPregunta¿Qué personas o entidades han de disponer de NIF? RespuestaCon carácter general, todo persona física o jurídica, asi como las herencias yacentes, com...
Materia134862 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaTrabajador por cuenta ajena de empresario persona física que a mitad de año s...
Materia127270 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaEmpleada del hogar sujeta al régimen especial de la Seguridad Social, ¿está el pagador o...
-
Resolución de TEAC, 00/205/2009, 24-02-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 24/02/2009 Núm. Resolución: 00/205/2009
-
Resolución de TEAC, 00/1022/1998, 05-11-1998
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 05/11/1998 Núm. Resolución: 00/1022/1998
-
Resolución de TEAF Navarra, 7022, 26-06-2019
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 26/06/2019 Núm. Resolución: 7022
-
Resolución Vinculante de DGT, V0142-20, 21-01-2020
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 21/01/2020 Núm. Resolución: V0142-20
-
Resolución de TEAC, 0109/2015/00/00, 30-09-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/09/2015 Núm. Resolución: 0109/2015/00/00