La Agencia Tributaria ofrece un «Informador» para ayudar con la Renta de este año
La AEAT presente una versión renovada del «Informador de Renta» y asegura la creación de uno específico para las actividades económicas que permitan resolver las dudas más habituales de los contribuyentes.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 07/04/2022

La Agencia Tributaria abrió ayer, 6 de abril, el plazo para confirmar o modificar y presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2021 (IRPF 2021).
Las devoluciones se iniciarán en 24 horas, el próximo viernes.
A los habituales servicios de asistencia se añadirá en esta campaña un «Informador» de Renta integral para la resolución de las principales dudas de los contribuyentes a la hora de confeccionar su declaración, y con la posibilidad adicional de contactar vía chat con personal especializado de la Administración Digital Integral, la ADI, para aclarar las cuestiones que queden pendientes.
Los contribuyentes que cuenten con declaraciones a ingresar, al igual que todos los años no realizarán los primeros pagos hasta el final de la campaña.
El plazo de presentación finalizará el 30 de junio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 27 de junio. La atención telefónica para la confección y presentación de declaraciones(plan «Le Llamamos») comienza el 5 de mayo, con solicitud de cita a partir del 3 de mayo, y la atención presencial en oficinas se inicia el 1 de junio, con solicitud de cita a partir del 26 de mayo. La atención personalizada, por teléfono y en oficinas, seguirá contando con el apoyo de CCAA y ayuntamientos.
El «Informador» de Renta: un servicio integral de asistencia
La principal novedad de esta campaña es la puesta en funcionamiento de una versión renovada y ampliada del «Informador» de Renta y la creación de otro específico sobre actividades económicas. Esta herramienta, accesible en la web de la Agencia dentro del apartado dedicado a la campaña, incluye los bloques de ayuda en Renta estructurados y sistematizados para poder ir ofreciendo la información solicitada a partir de preguntas sencillas realizadas por la propia herramienta, que permite también conservar el diálogo y la respuesta en formato PDF.
Con esta ampliación de contenidos, el «Informador» pasa a ser un servicio integral de asistencia en línea con más de 800 respuestas a las dudas más destacadas de todo el impuesto en materias tales como las novedades de campaña, la obligación de declarar, opciones de tributación y situaciones personales y familiares, beneficios fiscales, inmuebles y productos financieros, así como las incluidas en el «Informador» específico sobre actividades económicas. Todo ello a partir de 23 apartados iniciales de contenidos (13 del «Informador» general y 10 del dedicado a actividades económicas).
También como novedad, los distintos bloques de información se conectan a un chat que atienden especialistas de la ADI en horario de nueve de la mañana a siete de la tarde, permitiendo así una asistencia personalizada para las cuestiones que hayan quedado pendientes de resolver en las respuestas del «Informador».
El «Informador», en su doble vertiente, general y específica de actividades económicas, estará disponible todo el año, de manera que podrá dar servicio a dudas que surjan sobre la aplicación del impuesto más allá del periodo concreto de presentación de la declaración.
Revisión de datos personales y económicos
Siempre resulta conveniente revisar el borrador de declaración que ofrece la Agencia Tributaria.
A través de RENTA WEB la información será la más actualizada posible pero, en todo caso, la Agencia puede no disponer de todos los datos con trascendencia en la declaración, datos que quizá el contribuyente deba incorporar al borrador de declaración.
Además de aquellos datos no consignados, es posible que otros se encuentren desactualizados como podrían ser:
- Inmuebles y sus referencias catastrales.
- Circunstancias personales y familiares (si cambiaron en 2021).
- Arrendamientos de inmuebles.
- Transmisiones.
- Aportaciones a planes de pensiones.
- Cuotas sindicales.
- Percepción de prestaciones por ERTE.
- Percepciones por subvenciones.
- Deducciones familiares y por maternidad.
- Deducción por inversión en vivienda habitual.
- Deducciones autonómicas.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 844/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1351/2018, 21-05-2020
Orden: Administrativo Fecha: 21/05/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Manglano Sada, Luis Num. Sentencia: 844/2020 Num. Recurso: 1351/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1608/2020, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 339/2019, 05-10-2020
Orden: Administrativo Fecha: 05/10/2020 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Gómez-moreno Mora, Agustín María Num. Sentencia: 1608/2020 Num. Recurso: 339/2019
-
Sentencia Administrativo Nº 603/2016, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 721/2014, 19-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 19/05/2016 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: De La Peña Elias, Antonia Num. Sentencia: 603/2016 Num. Recurso: 721/2014
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1015/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1159/2018, 29-10-2019
Orden: Administrativo Fecha: 29/10/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gallego Laguna, Jose Alberto Num. Sentencia: 1015/2019 Num. Recurso: 1159/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 885/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 1095/2018, 09-10-2019
Orden: Administrativo Fecha: 09/10/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Gallego Laguna, Jose Alberto Num. Sentencia: 885/2019 Num. Recurso: 1095/2018
-
Gastos que pueden deducirse los autónomos en el IRPF: consumos, salarios, SS, gastos de personal o arrendamientos
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 05/05/2022
Podrán consultas aquellos gastos que pueden deducirse los autónomos en el IRPF como los consumos de explotación, sueldos y salarios, seguridad social, gastos de personal, gastos de arrendamientos, etcétera.Gastos que los autónomos pueden deducir...
-
Los vehículos afectos a la actividad del autónomo como gasto deducible en el IRPF
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/04/2022
Para que el autónomo pueda deducirse los gastos del coche es necesario que el vehículo esté exclusivamente afecto a la actividad; esto es, tendría que utilizarse solo para el desarrollo de la actividad económica y en ningún caso para fines per...
-
Residencia en territorio español para el acceso a los complementos por mínimos de las pensiones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2016
Los beneficiarios de pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social, que no perciban rendimientos del trabajo, del capital o de actividades económicas y ganancias patrimoniales, de acuerdo con el concepto establecido para dichas rentas ...
-
Impuesto sobre el patrimonio BIZKAIA (I. Patrimonio)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/01/2020
El Impuesto sobre el Patrimonio en Bizkaia (I. Patrimonio Bizkaia), se encuentra regulado en la NORMA FORAL 2/2013, de 27 de febrero, del Impuesto sobre el Patrimonio. Se trata de un tributo de naturaleza personal y directa, que grava el patrimonio ...
-
Complementos por mínimos en las pensiones para el año 2022
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/01/2022
Los beneficiarios de pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social, que no perciban rendimientos del trabajo, del capital o de actividades económicas y ganancias patrimoniales, de acuerdo con el concepto establecido para dichas rentas ...
-
Solicitud de opción de imputación temporal para actividades económicas en el IRPF
Fecha última revisión: 30/08/2018
A LA DEPENDENCIA DE GESTIÓN DE LA DELEGACIÓN [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [LOCALIDAD]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en su propio no...
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Bizkaia
Fecha última revisión: 02/11/2017
-
Modelo 110. IRPF. Retenciones e ingresos a cuenta. Álava
Fecha última revisión: 24/10/2017
-
Escrito justificación carácter habitual vivienda IRPF
Fecha última revisión: 29/08/2018
DELEGACIÓN DE [ESPECIFICAR]ADMINISTRACIÓN DE [ESPECIFICAR]AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIADon/Doña [NOMBRE] mayor de edad, con NIF [NIF] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1), comparec...
-
Modelo 190 IRPF. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 10/11/2017
-
Caso práctico: Actividad profesional como abogado de forma autónoma: diversas cuestiones relativas al IRPF
Fecha última revisión: 11/04/2022
-
Análisis de la Consulta vinculante V1198-12. Calificación de rendimientos a efectos del IRPF y obligación de declarar
Fecha última revisión: 19/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - ILLES BALEARS 2012 - DEDUCCIÓN POR EL FOMENTO DEL AUTOEMPLEO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES: REGLA GENERAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES: REGLA GENERAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
En este caso práctico se plantean una serie de cuestiones relativas tanto al cálculo del rendimiento neto de una actividad económica como a la deducibilidad de determinados gastos por parte de un abogado que va a emprender su actividad de manera a...
PLANTEAMIENTO El consultante tiene un hijo menor de veinticinco años. Éste ha trabajado en verano en tres empresas distintas, por lo que ha obtenido la cantidad total de 2.350 euros brutos.Una de las empresas ha declarado los rendimientos (450 eu...
Materia132136 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - ILLES BALEARS 2012Pregunta¿En que consiste la deducción autonómica de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears por el fomento del aut...
Materia135832 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES, INDEMNIZACIONES Y AYUDASPregunta¿Cómo tributan en el IRPF, las subvenciones concedidas a los contribuyentes q...
Materia126582 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - SUBVENCIONES, INDEMNIZACIONES Y AYUDASPregunta¿Cómo tributan en el IRPF, las subvenciones concedidas a los contribuyentes que ejercen a...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1371-09, 10-06-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/06/2009 Núm. Resolución: V1371-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V0036-12, 17-01-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 17/01/2012 Núm. Resolución: V0036-12
-
Resolución Vinculante de DGT, V0826-06, 26-04-2006
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 26/04/2006 Núm. Resolución: V0826-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V0961-16, 10-03-2016
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 10/03/2016 Núm. Resolución: V0961-16
-
Resolución Vinculante de DGT, V0167-12, 27-01-2012
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 27/01/2012 Núm. Resolución: V0167-12