Alcanzado un acuerdo para la cotización de los autónomos en función de sus ingresos

TIEMPO DE LECTURA:

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha llegado a un acuerdo con las asociaciones de trabajadores autónomos para fijar los tipos y bases de cotización por tramos entre 2023 y 2025. La cotización por ingresos reales entrará en vigor el 1 de enero de 2023 con cuotas de 230 a 500 euros.  

  • Materias: Laboral
  • Fecha: 20/07/2022

Billetes euros

 

Por lo adelantado, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) ha cerrado un acuerdo con las asociaciones de trabajadores autónomos (UPTA, ATA y UATAE) para fijar los tipos y bases de cotización a partir de enero de 2023 en el Régimen Especial Trabajadores Autónomos (RETA). A falta de su publicación en el BOE, el texto supondrá 15 tramos de ingresos reales (rendimientos netos) con cuotas que oscilan entre los 230 y los 500 euros al mes en 2023. 

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) habían dado su su visto bueno el martes. Tras el acuerdo alcanzado con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en la madrugada del miércoles, el preacuerdo parece cerrado. Con toda probabilidad, el nuevo Real Decreto-ley irá al Consejo de Ministros del próximo martes 26 de julio.

El nuevo sistema contempla tramos de cotización progresiva desde 2023 hasta 2025 sujetos a una horquilla de rendimientos íntegros.

  • Cuota mínima: en 2023, los trabajadores por cuenta propia con un rendimiento neto por debajo de 670 euros pagarán 230 euros al mes. En 2024 pagarán 225, y en 2025 la cuota será de 200 euros.
  • Cuota máxima: en el otro tramo de la escala, los autónomos que coticen por la máxima (más de 6.000 euros), abonarán 500 euros en 2023, 530 en 2024 y, en 2025, la cuota será de 590 euros.

La cuota decrece para los autónomos con rendimientos netos por debajo de 1.300 euros al mes, se mantiene para el tramo entre 1.300 y 1.700 euros mensuales y se incrementa para el resto. Según la última propuesta de modificación del sistema de cotización publicada por UPTA:

Año 2023

Fuente: UPTA. Gráfico tomado de la propuesta de rendimientos netos, bases de cotización y cuotas publicada el 15/07/2022.

Año 2024

Fuente: UPTA. Gráfico tomado de la propuesta de rendimientos netos, bases de cotización y cuotas publicada el 15/07/2022.

Año 2025

Fuente: UPTA. Gráfico tomado de la propuesta de rendimientos netos, bases de cotización y cuotas publicada el 15/07/2022.

Cuota reducida por inicio de actividad

Se pretende implantar un nuevo sistema de cotización de autónomos con una cuota reducida por inicio de actividad de 80 euros durante un año ampliable en el caso de que el autónomo registre ingresos inferiores al SMI.

Trabajador autónomo
Rendimientos netos
Base de cotización
Cotización al RETA
Régimen especial de trabajadores autónomos
Rendimientos íntegros
Salario mínimo interprofesional

No se han encontrado resultados...

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Nuevo sistema de cotización para autónomos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/02/2023

    Tras la publicación de diferente normativa [Real Decreto 504/2022, de 27 de junio (BOE 28/06/2022), RD-ley 13/2022, de 26 de julio (BOE 27/07/2022) y el RD-ley 14/2022, de 1 de agosto (BOE 02/08/2022)], el nuevo sistema de cotización para los traba...

  • Determinación de la base de cotización al RETA según los rendimientos netos anuales

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/10/2022

    Los rendimientos anuales obtenidos por la persona autónoma, a efectos de determinar su base de cotización al RETA, se calcularán de acuerdo con lo previsto para el cálculo del rendimiento neto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físic...

  • Cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos año 2023

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/02/2023

    Son deberes profesionales básicos de los trabajadores autónomos: afiliarse, comunicar las altas y bajas y cotizar al régimen de la Seguridad Social en los términos previstos en la legislación correspondiente.NOVEDADES- Real Decreto 99/2023, de...

  • Habitualidad de la actividad económica de los autónomos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/10/2022

    La normativa no concreta ningún umbral económico para la obligación de darse de alta en el RETA.NOVEDAD- Real Decreto 504/2022, de 27 de junio (BOE 28/06/2022), RD-ley 13/2022, de 26 de julio (BOE 27/07/2022) y el RD-ley 14/2022, de 1 de agosto (B...

  • Tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2022

    Cuota reducida por inicio de actividad (alta RETA) en el periodo 2023 a 2025: con carácter general, se aplicará una cuota reducida por contingencias comunes y profesionales, durante doce meses desde la fecha de efectos del alta, cuando la persona ...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados