Ampliado el plazo de presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias por la borrasca «Filomena»
Se publica en el BOE la ampliación del plazo para la presentación de las declaraciones y autoliquidaciones tributarias hasta las 15:00 del 18 de enero.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 14/01/2021

Debido al paso por la península de la borrasca atmosférica «Filomena» que ha impedido y dificultado el normal desarrollo de toda clase de actividades, se adoptan medidas dirigidas a la ampliación de los plazos en materia de domiciliación del pago de las obligaciones tributarias que permitan una mayor flexibilidad en la operativa tributaria.
El BOE del 14 de enero publica la Orden HAC/5/2021, de 13 de enero, por la que se extiende el plazo de domiciliación correspondiente a la presentación de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias, por la que se establece la extensión del plazo para la presentación de las declaraciones y autoliquidaciones con orden de domiciliación, estableciendo lo siguiente:
Ampliación del plazo de presentación
En el ámbito de las competencias de la Administración tributaria del Estado, los plazos de presentación de las declaraciones y autoliquidaciones tributarias cuyos plazos generales de presentación telemática de autoliquidaciones con domiciliación de pago sean hasta el 15 de enero de 2021, se amplían excepcionalmente hasta las 15:00 del día 18 de enero de 2021, siempre que el contribuyente que efectúe la presentación se haya visto afectado por los efectos de la borrasca «Filomena».
¿A qué declaraciones y autoliquidaciones afecta?
Dichas declaraciones y autoliquidaciones serán las señaladas en el anexo II de la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas a través de cuentas abiertas en las entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Plazo de ingreso de la deuda tributaria
Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, el plazo de ingreso de las autoliquidaciones no experimenta modificación, por lo que el adeudo del importe domiciliado en la cuenta del obligado tributario deberá efectuarse el día 20 de enero de 2021 o el inmediato hábil posterior si el 20 fuese inhábil.
Orden EHA/1658/2009 de 12 de Jun (Procedimiento y condiciones para la domiciliación del pago de deudas a través de cuentas abiertas en las Entidades colaboradoras en la gestión recaudatoria de la AEAT) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 151 Fecha de Publicación: 23/06/2009 Fecha de entrada en vigor: 01/10/2009 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- ANEXO V. Modelo de representación para la presentación telemática de solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento y compensación a instancia de parte de deudas tributarias correspondientes a declaraciones tributarias y otras deudas gestionadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, así como de los documentos que, de acuerdo con la normativa vigente, han de acompañar a tales solicitudes
- ANEXO IV. Ficheros de órdenes de domiciliación de aplazamientos y fraccionamientos: Especificaciones técnicas
- ANEXO III. Ficheros de órdenes de domiciliación de autoliquidaciones: Especificaciones técnicas
- ANEXO II. Plazos generales de presentación telemática de autoliquidaciones con domiciliación de pago
- ANEXO I. Relación de modelos de autoliquidaciones cuyo ingreso puede ser domiciliado a través de las Entidades Colaboradoras de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 859/2018, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 444/2015, 25-09-2018
Orden: Administrativo Fecha: 25/09/2018 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Oliveros Rosselló, María Jesús Num. Sentencia: 859/2018 Num. Recurso: 444/2015
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 60/2019, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 186/2017, 21-01-2019
Orden: Administrativo Fecha: 21/01/2019 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: De La Torre Deza, Fernando Num. Sentencia: 60/2019 Num. Recurso: 186/2017
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 88/2019, TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 402/2016, 21-02-2019
Orden: Administrativo Fecha: 21/02/2019 Tribunal: Tsj Murcia Ponente: Jose Maria Perez Crespo Paya Num. Sentencia: 88/2019 Num. Recurso: 402/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 873/2008, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 16685/2008, 18-12-2008
Orden: Administrativo Fecha: 18/12/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Gomez Y Diaz-castroverde, Jose Maria Num. Sentencia: 873/2008 Num. Recurso: 16685/2008
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1909/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 495/2017, 08-06-2020
Orden: Administrativo Fecha: 08/06/2020 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Colorado Soriano, Rocio Num. Sentencia: 1909/2020 Num. Recurso: 495/2017
-
Novedades fiscales año 2021
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 04/02/2021
NOVEDADES FISCALES 2021Pago de deudas por transferenciaResolución de 18 de enero de 2021, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración TributariaBOE del 04/02/2021. Aplicable a partir del 15/03/2021. Extensión plazo presenta...
-
Esquema ampliación del plazo para presentar las declaraciones y autoliquidaciones tributarias por el COVID-19 (RD-ley 14/2020)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 16/04/2020
El Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias, amplía hasta el 20 de mayo el plazo de presentación de los impuestos que v...
-
Las obligaciones tributarias
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 26/03/2020
En este tema abordaremos las obligaciones tributarias materiales; tienen esta consideración:- Aquellas de carácter principal, que no son otras que el pago de la cuota tributaria, esto es, la cantidad que debe ingresar el sujeto pasivo por la reali...
-
Objeto del procedimiento de inspección tributaria
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
El procedimiento de inspección tendrá por objeto comprobar e investigar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias y en el mismo se procederá, en su caso, a la regularización de la situación tributaria del obligado mediante la prá...
-
Los obligados tributarios
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/03/2020
En este tema se abordan todas aquellas figuras a las que la legislación tributaria califica como obligados tributarios, sobre las que pesa el cumplimiento de determinadas obligaciones tributarias tanto de carácter formal como material.Se abordará...
-
Modelo 763. Autoliquidación del Impuesto sobre actividades de juego en los supuestos de actividades anuales o plurianuales. (Telemático)
Fecha última revisión: 26/12/2018
-
Autoliquidación del Impuesto sobre Donaciones. Modelo 651. Aragón
Fecha última revisión: 10/03/2016
-
Solicitud de devolución del ITPYAJD por ser procedente el IVA
Fecha última revisión: 01/04/2016
NOTA: La Administración tributaria devolverá a los obligados tributarios, a los sujetos infractores o a los sucesores de unos y otros, los ingresos que indebidamente se hubieran realizado en el Tesoro Público con ocasión del cumplimiento de sus o...
-
Sucesión en un procedimiento económico-administrativo
Fecha última revisión: 05/04/2016
NOTA: A la muerte de los obligados tributarios, las obligaciones tributarias pendientes se transmitirán a los herederos, sin perjuicio de lo que establece la legislación civil en cuanto a la adquisición de la herencia. AL TRIBUNAL ECONOMICO-ADM...
-
Modelo de representación para la presentación electrónica de solicitudes de compensación, aplazamiento o fraccionamiento de deudas tributarias resultantes de declaraciones cuya presentación electrónica sea obligatoria
Fecha última revisión: 20/09/2019
-
Caso práctico: obligaciones y plazos de conservación de documentación en la empresa
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
Caso práctico: Complementaria para aplicar deducción por inversiones en Sociedades
Fecha última revisión: 31/01/2020
-
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
Caso práctico: Recibo: prueba del pago de la obligación
Fecha última revisión: 07/02/2013
-
Caso práctico: IVA deducible en la promoción inmobiliaria de edificaciones
Fecha última revisión: 19/12/2019
En este caso práctico determinamos cual es el período en que una empresa debe conservar la documentación relacionada con las obligaciones tributarias y contables.PLANTEAMIENTO¿Cuáles son las obligaciones de conservación de documentación en una...
PLANTEAMIENTOUna sociedad limitada tiene unas deducciones por inversiones que no se han aplicado en el Impuesto de Sociedades. ¿Puede presentar una declaración complementaria para imputarlas?RESPUESTANo. Solo se puede presentar declaración complem...
PLANTEAMIENTOCon fecha 30 de septiembre de 2014 falleció el padre de la consultante, siendo designada junto con sus hermanos heredera testamentaria.Estando actualmente en trámite la aceptación de la herencia (se ha solicitado al juzgado la opci...
PLANTEAMIENTO"A" tiene suscrito un contrato de arrendamiento de bien inmueble con Doña "B" Gil Paz, en virtud del cual "A" asume la obligación de pagar en mano a Doña "B", propietaria del inmueble, entre los días 1 y 5 de cada mes, 450 euros en ...
PLANTEAMIENTOUna persona física está dada de alta del epígrafe de Promoción inmobiliaria de edificaciones. En el ejercicio 2008 adquiere un terreno e inicia la construcción de unas viviendas pero, debido a la crisis económica, la obra queda pa...
-
Resolución de TEAF Navarra, 7708
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 12/12/1990 Núm. Resolución: 7708
-
Resolución Vinculante de DGT, V0545-06, 30-03-2006
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 30/03/2006 Núm. Resolución: V0545-06
-
Resolución de TEAF Navarra, 7685, 12-05-2020
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 12/05/2020 Núm. Resolución: 7685
-
Resolución de TEAF Navarra, 7695
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 12/12/1990 Núm. Resolución: 7695
-
Resolución de TEAF Navarra, 5726, 14-03-2017
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 14/03/2017 Núm. Resolución: 5726