Aprobado el Anteproyecto de LECRIM
El Consejo de Ministros del 24 de noviembre da luz verde al Anteproyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal.
- Materias: Penal
- Fecha: 25/11/2020

El Consejo de Ministros del 24 de noviembre ha aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal y, además, el Anteproyecto de Ley Orgánica de la Fiscalía Europea.
El Anteproyecto de LECrim supone la transformación integral del proceso penal y se basa en dos principios: la coherencia institucional y la armonización con el derecho de la UE. En el ámbito interno se ha puesto en valor que el nuevo modelo de proceso penal potencia la figura del juez y de los fiscales constitucionales.
La reforma del proceso penal, impulsada por ambas normas, cumple dos objetivos. El primero es armonizar nuestro sistema con el de los países de nuestro entorno, donde la investigación está al cargo del fiscal. El segundo, es incorporar a nuestro ordenamiento la nueva figura del Fiscal Europeo.
La aprobación del Reglamento de la Fiscalía Europea en 2017, constituye el impulso definitivo a la reforma estructural del proceso penal español puesto que viene a introducir, por mandato directo de la Unión Europea, la figura del Fiscal Investigador en nuestro sistema jurídico. Es importante señalar que a la Fiscalía Europea, como órgano con personalidad jurídica propia, se le atribuyen, según señala el considerando 11 del Reglamento de la Fiscalía Europea, las funciones de "investigar, procesar y llevar a juicio a los autores de los delitos contra los intereses financieros de la Unión".
Además de la modernización y actualización del modelo de enjuiciamiento penal, la nueva LECrim incorpora nuevas herramientas para la lucha contra la criminalidad y refuerza las garantías de los intervinientes en el proceso penal.
Con el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal se diseña un nuevo modelo de proceso penal Constitucional, más acorde y totalmente coherente con la arquitectura del Estado de Derecho que establece nuestra Carta Magna. Concretamente con los nuevos roles que introduce la reforma: la figura del fiscal investigador, la del juez de garantías y la del juez de la Audiencia Preliminar. Con la inclusión de estas figuras se consigue distinguir nítidamente en el marco del proceso las funciones de: a) investigar, b) tutelar los derechos de los investigados, c) decidir sobre la conveniencia de abrir juicio oral y sobre que pruebas son válidas.
En cuanto a la incorporación de nuevas herramientas para la lucha contra la criminalidad la norma supone un salto cualitativo en la actualización de nuestro ordenamiento jurídico penal, puesto que da regulación a las más avanzadas técnicas de investigación contra el crimen, como son la prueba científica, el tratamiento automatizado de datos y las búsquedas inteligentes, las investigaciones encubiertas en entornos digitales o la denuncia telemática, así como la mejora de la regulación del ADN.
El Anteproyecto refuerza las garantías y, especialmente, el papel central de la víctima en el proceso. A ésta el texto normativo le reconoce un estatuto propio, contemplando un amplio catálogo de medidas para evitar la revictimización e incorporando la justicia restaurativa a la norma procesal. En la misma línea, la nueva ley contempla nuevos mecanismos de protección para menores y personas con discapacidad.
Comienza ahora la ronda de consultas con expertos, operadores jurídicos y sociedad civil para la mejora del texto y encarar su tramitación parlamentaria.
FUENTE: Consejo de Ministros
Real decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 260 Fecha de Publicación: 17/09/1882 Fecha de entrada en vigor: 15/10/1882 Órgano Emisor: Ministerio De Gracia Y Justicia
-
Auto CIVIL Nº 38/2017, AP - Madrid, Sec. 12, Rec 452/2016, 08-02-2017
Orden: Civil Fecha: 08/02/2017 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Herrero De Egaña De Toledo, Fernando Octavio Num. Sentencia: 38/2017 Num. Recurso: 452/2016
-
Sentencia Civil Nº 182/2011, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 588/2010, 30-03-2011
Orden: Civil Fecha: 30/03/2011 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Quecedo Aracil, Pablo Num. Sentencia: 182/2011 Num. Recurso: 588/2010
-
Sentencia Civil Nº 95/2012, AP - Valladolid, Sec. 1, Rec 362/2011, 05-03-2012
Orden: Civil Fecha: 05/03/2012 Tribunal: Ap - Valladolid Ponente: Salinero, Francisco Román Num. Sentencia: 95/2012 Num. Recurso: 362/2011
-
Sentencia Civil Nº 376/2010, AP - Alicante, Sec. 9, Rec 174/2010, 23-09-2010
Orden: Civil Fecha: 23/09/2010 Tribunal: Ap - Alicante Ponente: Valero Diez, Jose Manuel Num. Sentencia: 376/2010 Num. Recurso: 174/2010
-
Sentencia Civil Nº 18/2011, AP - Jaen, Sec. 3, Rec 354/2010, 21-01-2011
Orden: Civil Fecha: 21/01/2011 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Regidor Martinez, Saturnino Num. Sentencia: 18/2011 Num. Recurso: 354/2010
-
Derecho a la neutralidad y acceso universal a Internet en la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 08/02/2019
Conforme al mandato establecido en la Constitución Española, el Título X acomete la tarea de reconocer y garantizar un elenco de derechos digitales de los ciudadanos.Los derechos y libertades consagrados en la Constitución y en los Tratados y Con...
-
Los principios generales de actuación, funcionamiento e intervención de las Administraciones Públicas para el desarrollo de una actividad
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 15/12/2020
Son dos los preceptos a tener en cuenta en este punto. Los principios generales de actuación y funcionamiento de la Administración Pública se encuentran enumerados en el artículo 3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre y, por otra parte, los prin...
-
Sociedades Civiles
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
La sociedad civil viene definida en el Art. 1665 del Código Civil como un contrato por el cual dos o mas personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre si las ganancias. Se caracteriza este contrato por ...
-
Régimen de municipios de gran población
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 03/05/2017
El régimen de municipios de gran población establecido en los Art. 121 a Art. 138 de la Ley 7/1985 de 2 de Abr (Reguladora de las Bases del Régimen Local) se aplica a:A los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes.A los municipios ...
-
Garantía de los derechos digitales en la LOPDGDD
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/01/2019
El Título X de la LO 3/2018 de 5 de diciembre, acomete la tarea de reconocer y garantizar un elenco de derechos digitales de los ciudadanos conforme al mandato establecido en el artículo 18.4 de la Constitución.En particular, para fomentar políti...
-
Formulario de demanda de ejecución de sentencia contra entidad sin personalidad jurídica
Fecha última revisión: 23/05/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[NUMERO]D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D./Dña. [NOMBRE CLIENTE], tal y como obra en las actuaciones de...
-
Escrito de la defensa de entidad sin personalidad jurídica interesando el archivo según art. 129 del CP
Fecha última revisión: 14/01/2019
Tipo de procedimiento [DESCRIPCION] y [NUMERO] de autosAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], como tengo ...
-
Escrito de defensa de entidad sin personalidad jurídica solicitando archivo de las actuaciones
Fecha última revisión: 10/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [DESCRIPCIÓN]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provist...
-
Escrito de acusación por delitos cometidos en el seno de una entidad sin personalidad jurídica
Fecha última revisión: 09/09/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [DESCRIPCIÓN]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provist...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario sobre cuentas y liquidación de una sociedad civil
Fecha última revisión: 01/06/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./ Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador en los Tribunales, en representación de D./ Dña. [NOMBRE], con la asistencia del letrado D./ Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE]; ...
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - AMORTIZACIONES - LIBERTAD AMORTIZACIÓN: CONSTITUCIÓN SOCIEDAD CIVIL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ELEMENTOS PERSONALES - RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DEL REPRESENTANTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES - RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DEL REPRESENTANTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Diferencias entre el contrato de arrendamiento de servicios y el de mandato
Fecha última revisión: 15/03/2013
-
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (LEY 58/2003) - OBLIGADOS A DISPONER DE UN NIF
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia130162 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - AMORTIZACIONESPreguntaSe tiene prevista la constitución de una sociedad civil profesional que contaría con dos personas con contrato laboral y adquiriría activos fijos ma...
Materia112510 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ELEMENTOS PERSONALESPreguntaESTABLECIMIENTO PERMAMENTE CONCEDE UN MANDATO A UNA ENTIDAD ESPAñOLA PARA QUE ACTUE COMO SU ASESOR Y REPRESENTANTE EXCLUSIVAMENTEA EFECTOS ...
Materia112858 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - ESTABLECIMIENTOS PERMANENTESPreguntaESTABLECIMIENTO PERMAMENTE CONCEDE UN MANDATO A UNA ENTIDAD ESPAñOLA PARA QUE ACTUE COMO SU ASESOR Y REPRESENTANTE EXCLUSIVAMENTE A...
PLANTEAMIENTO Diferencias entre el contrato de arrendamiento de servicios y el contrato de mandato:RESPUESTAEl contrato de arrendamiento de servicios y el contrato de mandato son similares, ya que ambas son figuras dentro del derecho civil próxim...
Materia117484 - PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN (Ley 58/2003) - NIF - DISPOSICIONES GENERALESPregunta¿Qué personas o entidades han de disponer de NIF? RespuestaCon carácter general, todo persona física o jurídica, asi como las herencias yacentes, com...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0649-99, 28-04-1999
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/04/1999 Núm. Resolución: 0649-99
-
Resolución de TEAF Navarra, 5698
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 12/12/1990 Núm. Resolución: 5698
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 22092, 29-10-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 29/10/2002
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 22126, 29-10-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 29/10/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V2499-06, 14-12-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/12/2006 Núm. Resolución: V2499-06