Última revisión
Aprobado el código ético para la Administración Española de la Agencia Tributaria
La Presidencia de la Agencia tributaria ha aprobado un código ético que recoge una serie de principios éticos y normas de conducta que resultan de aplicación a todos los empleados de la AEAT.
La Comisión Consultiva de Ética, en el desarrollo de las funciones que su norma constitutiva le confiere, ha elaborado un proyecto de código ético para la Agencia Tributaria, que ha sido aprobado por Resolución de la Presidencia de la AEAT de 22 de diciembre de 2022.
El código ético para la Agencia Tributaria no constituye una novedad absoluta, por cuanto que el Estatuto Básico del Empleado Público ya regula una serie de principios éticos y normas de conducta que resultan de general aplicación a todos los empleados públicos, si bien, el código ético aprobado se adapta a las conductas, comportamientos, actuaciones y dilemas que constituyen la especificidad propia de la Agencia Tributaria, integrándose y adecuándose a sus características organizativas y funcionales.
En su elaboración se han tomado en consideración otros códigos éticos vigentes en las administraciones tributarias más avanzadas, teniendo también especialmente en cuenta la Recomendación del Consejo de la OCDE sobre Integridad Pública, que coinciden en la necesidad de que los servidores públicos ajusten su actuación entre otros, a los principios de observancia de la Constitución y las leyes, integridad, buena gestión y responsabilidad, centralidad de ciudadanas y ciudadanos, y lealtad a la institución y a las personas.
Cada uno de los principios y valores reflejados en el código ético se despliega en diferentes reglas de conductas, correspondiendo a la Comisión Consultiva emitir las opiniones y recomendaciones que resulten procedentes y al Servicio de Auditoria Interna de la Agencia Tributaria la supervisión de su efectivo cumplimiento.
El Plan Estratégico de la Agencia Tributaria 2020-2023 dedica su capítulo V a la Infraestructura Ética y Gobernanza en el que se articulan una serie de compromisos que coadyuvan a que la Agencia Tributaria siga actuando con el máximo respeto a un conjunto articulado de valores y principios éticos, cuya observancia va más allá de la protección jurídica que ofrece el conjunto de normas administrativas que regulan la situación y relación entre la Administración tributaria, los ciudadanos y ciudadanas y el personal al servicio de la función pública. En desarrollo del Plan Estratégico, la primera de las medidas adoptadas fue una Declaración Institucional realizada el 24 de febrero de 2020, mediante la cual, el Comité Permanente de Dirección de la Agencia Tributaria, entre otras cuestiones, se comprometía a impulsar la elaboración y aprobación de un código de principios y conducta aplicado a las peculiaridades y actividad específica de la Agencia y a la creación de una Comisión Consultiva de Ética.
La Resolución de 17 de junio de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración tributaria creó la Comisión Consultiva de Ética, con naturaleza asesora y consultiva en materia de infraestructura ética y conducta corporativa e integridad. Entre sus funciones, le corresponde actuar como órgano consultivo y asesor del Comité Permanente de Dirección de la Agencia Tributaria, recomendar lineamientos, políticas y procedimientos que aseguren el cumplimiento de los principios y normas de conducta del código, alertar de posibles riesgos reputacionales, evacuar consultas formuladas por órganos de la Agencia Tributaria y asistir a la Agencia Tributaria en proyectos y actividades de cooperación en el conocimiento y difusión de la cultura ética corporativa.
Con la aprobación de este código ético, la Agencia Tributaria referencia el comportamiento ético de su personal a los principios y normas de conducta que en dicho código se recogen.
Fuente: AEAT