Aprobado el proyecto de ley para luchar contra el fraude digital y falsificación en medios de pago distintos al efectivo
El Consejo de ministros del 10 de mayo aprueba este proyecto de ley por el que se modificaría el Código Penal.
- Materias: Penal
- Fecha: 11/05/2022

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para la transposición de directivas en materia de lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo y abuso de mercado; así como la Ley Orgánica 7/2014, de 12 de noviembre, sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea.
El objetivo de estas modificaciones es cumplir con los compromisos normativos adquiridos con la UE, adaptar la regulación a las nuevas formas de delincuencia y contribuir a la armonización de los ordenamientos jurídicos de los diferentes Estados de la UE.
Transposición de directivas comunitarias
El proyecto de ley transpone al ordenamiento jurídico español tres directivas comunitarias.
La primera es la Directiva (UE) 2019/713 sobre lucha contra el fraude y falsificación de medios de pago distintos del efectivo.
Esta directiva tiene como objetivo luchar contra el crimen organizado y la ciberdelincuencia, especialmente la que se refiere al fraude digital, y sancionar el uso fraudulento de nuevos medios de pago, en concreto, aquellos que tienen carácter digital, cuyo uso se ha ido generalizando con el desarrollo de las nuevas tecnologías.
Entre los nuevos medios de pago se incluyen el uso de las aplicaciones de pago a través del teléfono móvil o el uso de las monedas virtuales. Estos nuevos medios de pago ofrecen nuevas oportunidades para el fraude, lo que obliga a actualizar la regulación de algunos delitos, concretamente los que están relacionados con la estafa y las falsificaciones.
La transposición de esta directiva se adecúa de una manera más definida y concisa que las recogidas anteriormente en el Código Penal, contemplando descripciones mucho más detalladas y completas de las conductas tipificadas, así como las sanciones que corresponden a cada una de ellas.
Lucha contra la corrupción económica
En segundo lugar, se perfecciona la transposición ya efectuada de la Directiva 2014/57 (UE), que tiene el objetivo de luchar contra la corrupción económica, especialmente contra las prácticas contrarias a la competencia.
Entre otras conductas, esta directiva castiga el abuso de mercado que se produce mediante el uso de información privilegiada, lo que se conoce como insider trading, una práctica que atenta contra la transparencia y la seguridad de los mercados financieros.
Por último, la tercera transposición es la de la Directiva (UE) 2019/884, por la que se modifica la decisión marco en lo que respecta al intercambio de información de antecedentes penales de nacionales de terceros países y el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS).
La transposición también atiende a la conveniencia de incorporar de forma expresa algunos preceptos contenidos en el Reglamento (UE) 2019/816, del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa, de 17 de abril de 2019, por el que se establece un sistema centralizado para la identificación de los Estados miembros que poseen información sobre condenas de nacionales de terceros países y apátridas (ECRIS-TCN) a fin de complementar el ECRIS.
Con esta trasposición se avanza en la interoperabilidad de bases de datos con otros países de la UE, particularmente en lo que se refiere a los registros de antecedentes penales, con el objetivo de promover y agilizar la cooperación jurídica entre los países en la lucha contra la delincuencia, al tiempo que se contribuye a la construcción de un espacio común de libertad, seguridad y justicia en el seno de la UE.
Lucha efectiva contra la delincuencia
La Directiva (UE) 2019/884 dispone que en los certificados que se transmiten entre los países se incluya la imagen facial y dactiloscópica (huella dactilar), con el fin de favorecer la retransmisibilidad de condenas entre estados miembros de la UE, de acuerdo con el principio de reciprocidad con el fin de luchar de manera efectiva contra la delincuencia organizada y el terrorismo.
El Ministerio de Justicia creará un registro de menores y llevará un registro central de sentencias, medidas cautelares, requisitorias y rebeldías dictadas o acordadas en todos los procesos tramitados con arreglo a la ley orgánica.
El acceso a los datos de ese registro se ajustará a lo establecido en la normativa que regule el sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia y el Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos.
El registro central de menores entrará en funcionamiento en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la nueva ley orgánica.
FUENTE: Consejo de ministros
-
Sentencia Penal Nº 371/2012, AP - Tenerife, Sec. 5, Rec 93/2009, 19-10-2012
Orden: Penal Fecha: 19/10/2012 Tribunal: Ap - Tenerife Ponente: Mota Bello, Jose Felix Num. Sentencia: 371/2012 Num. Recurso: 93/2009
-
Sentencia Supranacional Nº C-650/19, TJUE, 28-10-2021
Orden: Supranacional Fecha: 28/10/2021 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-650/19
-
Sentencia Supranacional Nº C-447/08, TJUE, 23-02-2010
Orden: Supranacional Fecha: 23/02/2010 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-447/08
-
Sentencia Supranacional Nº C-15/00, TJUE, 10-07-2003
Orden: Supranacional Fecha: 10/07/2003 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: La Pergola Num. Sentencia: C-15/00
-
Sentencia Penal Nº 462/2008, AP - Madrid, Sec. 7, Rec 373/2008, 26-05-2008
Orden: Penal Fecha: 26/05/2008 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Del Molino Romera, Ana Mercedes Num. Sentencia: 462/2008 Num. Recurso: 373/2008
-
Delitos de fraudes y exacciones ilegales
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/10/2019
Los delitos contra la administración pública aparecen regulados bajo la rúbrica de "Delitos contra la administración pública" en el Título XIX, del Libro II, del Código Penal. En este título, se regulan los delitos de:Prevaricación y compo...
-
Modalidades de la estafa informática
Orden: Penal Fecha última revisión: 24/05/2021
El delito de estafa informática a través de tarjetas bancarias, que se tipifica en el artículo 248, apartado 2, letra c) del C.P. El delito de estafa informática a través de ofertas de empleo falsas. El ''phishing'', delito muy habitual en ...
-
La lucha contra la corrupción
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 30/11/2012
Existe una amplia variedad de definiciones sobre corrupción según desde qué ámbito se enfoque. Así, la corrupción es, ante todo, un intercambio, ya que se basa en la interacción entre dos o más personas, entre las que una inicia o induce a u...
-
Secretaría de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias
Orden: Penal Fecha última revisión: 02/10/2019
La secretaría de la Comisión es un órgano de apoyo a la misma que será desempeñada por la unidad orgánica, con rango al menos de subdirección general, de las existentes en la Secretaría de Estado de Economía, que se determina reglamentariam...
-
Sujetos obligados no financieros a la prevención del blanqueo de capitales
Orden: Penal Fecha última revisión: 02/10/2019
Los sujetos obligados se encuentran regulados en los artículos 2.1 y 2.5 de la Ley de Prevención de Blanqueo y entre ellos distinguiremos entre los sujetos financieros y no financieros.Son sujetos obligados no financieros los siguientes:a) Los ser...
-
Modelo de declaración responsable de no estar incurso en prohibiciones para contratar con el Sector Público
Fecha última revisión: 01/04/2019
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]D.N.I. [DNI]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL]N.I.F./N.I.E.: [NIF] [NIE] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/201...
-
Modelo de denuncia de incumplimiento (Compliance)
Fecha última revisión: 25/01/2019
FORMULARIO COMUNICACIÓN DENUNCIAÁrea / Departamento a la que pertenece el comunicante: (1)[ESPECIFICAR]Nombre y apellidos del comunicante: (1)[ESPECIFICAR]Dirección de correo electrónico y teléfono/extensión del comunicante: (1)[ESPECI...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de acción reivindicatoria y subsidiariamente acción de nulidad de marca
Fecha última revisión: 03/07/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LOCALIDAD]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de la mercantil [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], vecino de [LOCALIDAD], con domi...
-
Carta de sanción por falta muy grave ante fraude, deslealtad o el abuso de confianza en el trabajo, gestión o actividad encomendados
Fecha última revisión: 28/07/2021
Empresa [NOMBRE_EMPRESA].[DATOS_EMPRESA].En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. Sr./a D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Muy Señor/a mío/a:La dirección de esta entidad ha decidido imponerle una SANCIÓN POR FALTA MUY GRAVE ante el suceso del ...
-
Modelo de declaración responsable para participación en concurso público (deudas pendientes de resolución)
Fecha última revisión: 30/12/2020
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]D.N.I. [DNI]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL]N.I.F./N.I.E.: [NIF] [NIE] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/...
-
OPERACIONES FINANCIERAS Y DE SEGUROS - CAMBIO DE DIVISAS TRADICIONALES POR LA DIVISA VIRTUAL BITCOIN
Fecha última revisión: 02/03/2021
-
IVA-OPERACIONES FINANCIERAS: BITCOINS CAMBIO Y SERVICIOS DE MEDIACIÓN
Fecha última revisión: 28/02/2019
-
MÓDULOS- NORMATIVA EN 2013
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis de las Directivas 2013/42/UE y 2013/43/UE del Consejo de 22 de julio de 2013, relativas a la implantación de un mecanismo de reacción rápida e "inversión del sujeto pasivo" contra el fraude en el ámbito del IVA en la UE
Fecha última revisión: 05/01/2017
-
Caso práctico: Fraude por cotizaciones superiores en los años previos a la jubilación.
Fecha última revisión: 21/04/2016
Materia142987 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - EXENCIONES EN OPERACIONES INTERIORES - OPERACIONES FINANCIERAS Y DE SEGUROSPreguntaExención de las operaciones de cambio de divisas tradicionales por la divisa virtual «bitcoin», o viceversa.Respu...
Materia141205 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - EXENCIONES EN OPERACIONES INTERIORES - OPERACIONES FINANCIERAS Y DE SEGUROSPreguntaTributación de las operaciones de cambio de divisas tradicionales por la divisa virtual bitcoin, o viceversa y de l...
Materia137273 - MÓDULOS RENTA-IVA - NORMATIVAPregunta¿Cuál es la normativa aplicable en este método de determinación del rendimiento para 2013?RespuestaLeyes: Art.31 L 35/2006, 28 noviembre (BOE 29). Arts. 120 a 123 L 37/1992. Ley 3/2010 de 10 m...
RESUMEN Análisis de las DIRECTIVAS 2013/42/UE y 2013/43/UE DEL CONSEJO de 22 de julio de 2013, relativas a la implantación de un mecanismo de reacción rápida e "inversión del sujeto pasivo" contra el fraude en el ámbito del IVA en la UE.ANÁL...
PLANTEAMIENTOFraude por cotizaciones superiores en los años previos a la jubilación.La trabajadora Dña. Maria Casado vino prestando servicios para la empresa LET. SA, con la categoría profesional de auxiliar administrativa durante el período de...
-
Resolución de TEAC, 00/3884/2006, 06-11-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 06/11/2008 Núm. Resolución: 00/3884/2006
-
Resolución de TEAC, 00/1481/2006, 08-11-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 08/11/2007 Núm. Resolución: 00/1481/2006
-
Resolución de 22 de noviembre de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de Alicante n.º 3, por la que se suspende la inscripción de una escritura de dación en pago de deudas.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 19/12/2013
-
Resolución de TEAC, 00/45/2008, 25-06-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 25/06/2009 Núm. Resolución: 00/45/2008
-
Resolución de TEAC, 3242/2015/00/00, 22-09-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/09/2015 Núm. Resolución: 3242/2015/00/00