Aprobado el reglamento para controlar la actividad del tabaco crudo y evitar el contrabando
Este reglamento supone el desarrollo de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 18/01/2023

El Consejo de ministros ha aprobado, a través de real decreto, el reglamento por el que se desarrollan las normas de control sobre el tabaco crudo y su régimen sancionador.
Este reglamento está encaminado a controlar el mercado del tabaco crudo, así como evitar que se emplee este producto para fabricación clandestina o comercio irregular de tabaco, dado que en los últimos años se está registrando un aumento en el tráfico ilegal de tabaco crudo en España y en otros países de la UE que es necesario atajar.
Con este reglamento se desarrolla lo establecido en la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que estableció por primera vez en España y para todo el territorio nacional, unas normas de registro, contabilidad y documentos de circulación y su correspondiente régimen de infracciones y sanciones sobre los operadores y establecimientos que trabajan con tabaco crudo.
Este desarrollo normativo viene justificado dado el creciente desvío de este producto como materia prima para la fabricación clandestina de labores del tabaco, incluidas en el ámbito del Impuesto sobre las Labores del Tabaco, por parte de operadores irregulares no autorizados ni inscritos como fabricantes legales de dichas labores, así como la venta directa o indirecta de tabaco crudo a consumidores finales. Esas prácticas ilícitas suponen una serie de riesgos fiscales, sanitarios y de consumo que se pretenden atajar con esta norma.
Control sobre operadores y transportistas
Así, el reglamento permite que los operadores económicos de este sector puedan trabajar con la suficiente seguridad jurídica.
El régimen de control se aplica a los operadores de dicho producto, transportistas y demás personas que intervengan en la comercialización y distribución. En concreto, se establecen un conjunto de obligaciones de índole registral, contable y de información, y se regulan las facultades de los órganos de control y un régimen sancionador específico aplicable al incumplimiento de las obligaciones fijadas por la ley.
Fuente: La Moncloa
Ley 11/2021 de 9 de Jul (Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 164 Fecha de Publicación: 10/07/2021 Fecha de entrada en vigor: 11/07/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Habilitación normativa.
- D.F. 5ª. Incorporación de Derecho de la Unión Europea.
- D.F. 4ª. Título competencial.
- D.F. 3ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
-
Sentencia Supranacional Nº C-81/15, TJUE, 02-06-2016
Orden: Supranacional Fecha: 02/06/2016 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Fernlund Num. Sentencia: C-81/15
-
Sentencia Penal Nº 685/2007, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 1991/2005, 28-06-2007
Orden: Penal Fecha: 28/06/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martin Pallin, Jose Antonio Num. Sentencia: 685/2007 Num. Recurso: 1991/2005
-
Sentencia Penal Nº 52/2005, AN, Sala de lo Penal, Sec. 4, Rec 10/2004, 30-11-2005
Orden: Penal Fecha: 30/11/2005 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Bermudez De La Fuente, Fernando Num. Sentencia: 52/2005 Num. Recurso: 10/2004
-
Sentencia Constitucional Nº 38/2003, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 2037/99, 27-02-2003
Orden: Constitucional Fecha: 27/02/2003 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 38/2003 Num. Recurso: Recurso de amparo 2037/99
-
Sentencia Constitucional Nº 82/2005, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 1410-2000., 06-04-2005
Orden: Constitucional Fecha: 06/04/2005 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 82/2005 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 1410-2000.
-
Infracción tributaria por sistemas informáticos de doble contabilidad o registro
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/07/2021
La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal ha introducido esta nueva infracción en el artículo 201 bis de la LGT en donde se sanciona la tenencia, fabricación, producción y comercialización de los ...
-
El fraude en el comercio internacional a efectos del IVA
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 18/01/2023
El fraude fiscal del IVA erosiona significativamente los ingresos tributarios de los Estados miembros y perturba la actividad económica en el Mercado interior, creando flujos de bienes no justificados y permitiendo el acceso al mercado de bienes a p...
-
Riesgos en el sector de la construcción y medidas de prevención relacionados con trabajos en altura
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/04/2022
Conforme establece el anexo I del Real Decreto 1627/1997, los trabajos en altura se incardinan entre los situados por encima o por debajo del nivel del suelo en las obras en el exterior de los locales, si bien deberá tenerse en cuenta también el ...
-
Riesgos en el sector de la construcción y medidas de prevención relacionados con la maquinaria, herramientas y vehículos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/02/2022
Conforme establece el anexo IV del Real Decreto 1627/1997, de 18 de julio, los vehículos, maquinaria, instalaciones y equipos se incardinan en las obras de construcción en el exterior de los locales. Concretamente en dos apartados: los vehículos ...
-
Riesgos específicos del sector construcción y medidas preventivas
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/05/2022
Estudio de los riesgos propios del sector de la construcción, así como todas aquellas medidas de prevención y/o protección que permiten combatirlos.Riesgos laborales en el sector de la construcciónCon carácter general, encontramos los siguiente...
-
Formulario de denuncia por fraude fiscal cometido por persona jurídica
Fecha última revisión: 14/01/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [CIUDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en esta ciudad, calle [CALLE], nº [NUMERO], piso [NUMERO] con DNI [NUMERO] expedido el día [DIA], en su propio nombre y represent...
-
Formulario genérico para la información sobre riesgos entre empresas concurrentes (coordinación de actividades empresariales).
Fecha última revisión: 20/05/2022
INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS EN EMPRESAS CONCURRENTES Nombre empresa contrata: [NOMBRE_EMPRESA_CONTRATADA].Nombre interlocutor: [NOMBRE_INTERLOCUTOR_EMPRESA_CONTRATADA].Centro de trabajo o instalación donde afectarán los trabajos: [DESCRIPCIÓN].Des...
-
Propuesta de modificación del plan de seguridad y salud en obras de construcción
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LUGAR], a [FECHA].[DATOS_EMPRESA_SUBCONTRATISTA]. Propuesta de modificación del plan de seguridad y salud en obras de construcción en la obra [ESPECIFICAR][NOMBRE_EMPRESA_CONTRATISTA].[DOMICILIO_SOCIAL].[LOCALIDAD]. Al amparo del art. 7 d...
-
Modelo de comparecencia ante el SEPE tras nueva inscripción como demandante de empleo (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Información al trabajador en materia de prevención de riesgos laborales
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LUGAR], en [FECHA].[DATOS_EMPRESA]. Sr./Sra. D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].Por la presente le comunicamos, a fin de dar cumplimiento al deber de protección establecido en el art. 18.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que e...
-
Caso práctico: ¿existe obligación de llevar a cabo la contabilidad en un programa homologado de facturación?
Fecha última revisión: 22/10/2021
-
Caso práctico: limitación al pago en efectivo: 2.500 euros hasta que se produzca la entrada en vigor del proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
Caso práctico: Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero: Preguntas frecuentes
Fecha última revisión: 16/01/2017
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Caso práctico: Medidas preventivas en caso de embarazo de la mujer trabajadora
Fecha última revisión: 19/05/2022
PLANTEAMIENTOAnte las nuevas medidas introducidas por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, han sido muchos los contribuyentes que han pensado que ahora existe una obligación de llevar a cabo su c...
RESUMENAnálisis de la limitación al pago en efectivo de 2.500 euros tras la publicación de la Ley 7/2012, de 29 de octubre.ANÁLISISLa Ley de lucha contra el fraude fiscal (Ley 7/2012, de 29 de octubre) recoge la limitación de los pagos en efe...
1. ¿Cuántos Códigos de Actividad de los Gases Fluorados (en adelante, CAF) necesita un contribuyente que es titular de varios establecimientos?Conforme a lo dispuesto en el artículo 2.6 del Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados d...
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- En todos los centros de investigación de la empr...
PLANTEAMIENTORaquel trabaja en una fábrica como carretillera, ha comunicado a la empresa su estado de gestación a pesar de que se encuentra bien y no la limita por ahora para desempeñar sus funciones.¿Qué medidas adoptará el empresario tras la ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0688-22, 31-03-2022
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 31/03/2022 Núm. Resolución: V0688-22
-
Resolución de TEAC, 0/02398/2018/00/00, 28-03-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 28/03/2019 Núm. Resolución: 0/02398/2018/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/03787/2019/00/00, 03-06-2020
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 03/06/2020 Núm. Resolución: 0/03787/2019/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V1369-12, 25-06-2012
Órgano: Sg De Impuestos Especiales Y De Tributos Sobre El Comercio Exterior Fecha: 25/06/2012 Núm. Resolución: V1369-12
-
Resolución de 25 de octubre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Avilés n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de compraventa.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 25/10/2021