Se aprueba el proyecto de Ley por el que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero para la resolución extrajudicial de conflictos entre entidades financieras y sus clientes
El Consejo de ministros ha aprobado el proyecto de Ley por el que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero para la resolución extrajudicial de conflictos entre las entidades financieras y sus clientes, con la finalidad de incrementar la protección de los ciudadanos como clientes financieros.
- Materias: Mercantil, Administrativo
- Fecha: 23/11/2022

El proyecto de Ley por el que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero para la resolución extrajudicial de conflictos entre las entidades financieras y sus clientes ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y será remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria.
Con la creación de esta figura se pretende incrementar la protección de los ciudadanos como clientes financieros, ya que podrán presentar sus reclamaciones, ante un único organismo, de forma gratuita en los siguientes ámbitos:
- Bancario.
- De seguros.
- De inversión financiera.
Con esta medida se centralizarán los servicios de reclamaciones del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Entre las entidades que podrán ser objeto de reclamaciones destacan las entidades supervisadas, los servicios fintech y de criptoactivos y los servicios de préstamos al consumo.
Los códigos de buenas prácticas y de autorregulación del sector financiero que hayan suscrito las entidades serán de obligado cumplimiento, obligándose a los supervisores financieros a la elaboración y actualización de un Compendio Anual de Buenas Prácticas y Usos Financieros que será tenido en cuenta a la hora de resolver los conflictos.
Las reclamaciones que se podrán presentar ante la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero podrán tener o no contenido económico. Cuando tengan contenido económico las resoluciones podrán determinar la devolución de los importes debidamente cobrados más los intereses de demora, y cuando no lo tengan se establece la posibilidad de reconocer al cliente una compensación de entre 100 y 2.000 euros.
Las reclamaciones podrán ser presentadas por personas físicas o jurídicas clientes de servicios financieros tanto por posibles incumplimientos de normas de conducta, buenas prácticas y usos financieros, como por abusividad de cláusulas declaradas como tales por los altos tribunales, o inscritas con dicho carácter en el Registro de condiciones Generales de la Contratación.
Las resoluciones deberán dictarse en el plazo de 90 días naturales, y tendrán carácter vinculante para las entidades financieras cuando las reclamaciones estén relacionadas con la normativa de conducta y protección a la clientela, o con cláusulas abusivas declaradas como tales por los altos tribunales y de una cuantía inferior a 20.000 euros. Cuando no sean vinculantes tendrán el valor de informe pericial si se aportasen en un procedimiento judicial.
El incumplimiento de las resoluciones vinculantes, o su cumplimiento tardío o defectuoso, podrá ser sancionado por la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero. También podrán imponerse multas de hasta 500 euros a quién presente reiteradamente reclamaciones infundadas que sean inadmitidas durante el periodo de un año.
Esta figura se financiará con una tasa que deberán abonar las entidades financieras de 250 euros por cada reclamación admitida.
Fuente: Consejo de ministros
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 54/2019, AP - Cantabria, Sec. 2, Rec 672/2018, 04-01-2019
Orden: Civil Fecha: 04/01/2019 Tribunal: Ap - Cantabria Ponente: Martinez Rionda, Milagros Num. Sentencia: 54/2019 Num. Recurso: 672/2018
-
Auto CIVIL Nº 310/2021, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 834/2021, 05-11-2021
Orden: Civil Fecha: 05/11/2021 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Ferragut Pérez, María Eugenia Num. Sentencia: 310/2021 Num. Recurso: 834/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 38/2022, AP - Avila, Sec. 1, Rec 341/2021, 09-02-2022
Orden: Civil Fecha: 09/02/2022 Tribunal: Ap - Avila Ponente: Garcia Encinar, Javier Num. Sentencia: 38/2022 Num. Recurso: 341/2021
-
Sentencia CIVIL Nº 385/2017, AP - Murcia, Sec. 4, Rec 260/2017, 08-06-2017
Orden: Civil Fecha: 08/06/2017 Tribunal: Ap - Murcia Ponente: Fuentes Devesa, Rafael Num. Sentencia: 385/2017 Num. Recurso: 260/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 849/2021, AP - Asturias, Sec. 1, Rec 818/2021, 17-09-2021
Orden: Civil Fecha: 17/09/2021 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Covian Regales, Miguel Juan Num. Sentencia: 849/2021 Num. Recurso: 818/2021
-
Reclamaciones ante el Banco de España, CNMV y CNMC
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/06/2019
En materia de consumo podrán presentarse reclamaciones en defensa de nuestros derechos ante los siguientes organismos:→ Reclamación ante la OMIC o la Dirección General de Consumo→ Reclamación ante asociaciones consumidores→ Reclamaciones a...
-
Deber de colaboración con el SEPBLAC
Orden: Penal Fecha última revisión: 25/01/2023
El régimen de colaboración con el SEPBLAC se encuentra previsto en el artículo 48 de la Ley 10/2010, de 28 de abril.¿Qué sujetos tienen la obligación de colaborar con el SEPBLAC?Atendiendo al régimen de colaboración establecido en el artícul...
-
Reclamaciones ante la Dirección General de Seguros
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/06/2019
En materia de consumo podrán presentarse reclamaciones en defensa de nuestros derechos ante los siguientes organismos:→ Reclamación ante la OMIC o la Dirección General de Consumo→ Reclamación ante asociaciones consumidores→ Reclamaciones a...
-
La cotización online mediante el sistema Red Directo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/11/2015
Red Directo: Cotización Online. Es un servicio de la TGSS, utilizado para la presentación de la Relación Nominal de Trabajadores a través de Internet y para la obtención del Recibo de Liquidación de Cotizaciones. Este servicio estará operati...
-
Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados aplicables al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 17/01/2023
Las personas o entidades contempladas en el artículo 74 del RIRPF que satisfagan o abonen las rentas previstas en el artículo 75 del RIRPF estarán obligadas a retener e ingresar en el Tesoro, en concepto de pago a cuenta del IRPF correspondiente a...
-
Demanda de juicio ordinario por daños y perjuicios frente a entidad bancaria por incumplimiento del Código de Buenas Prácticas para la reestructuración la deuda hipotecaria sobre vivienda habitual.
Fecha última revisión: 29/12/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO [NUMERO][LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D. [NOMBRE_CLIENTE] y Dña. [NOMBRE], con DNI núm [DNI] y núm [DNI] respectiv...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario ejercitando acción de nulidad de un contrato de permuta financiera (SWAP)
Fecha última revisión: 01/09/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [ESPECIFICAR]Don / Doña. [NOMBRE PROCURADOR], Procurador/a de los Tribunales, actuando en nombre y representación de [NOMBRE] con DNI [DNI] y [NOMBRE] con DNI [DNI], ambos mayores de edad, con domicilio a efect...
-
Formulario de oposición ejecución hipotecaria por cláusula abusiva sobre vencimiento anticipado
Fecha última revisión: 28/06/2021
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[AÑO]AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, actuando en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], NIF núm. [DNI] y D./...
-
Formulario de demanda de nulidad de gastos de constitución de hipoteca y reclamación de cantidad
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [NÚMERO] DE [LOCALIDAD]D./Dña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [CALLE], Nº [NUMERO], Código Posta...
-
Modelo oficial de solicitud relativa al registro oficial de productos y material fitosanitario
Fecha última revisión: 24/11/2016
-
Caso práctico: ¿Cómo funciona el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones?
Fecha última revisión: 01/12/2014
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - ANULACIÓN CLAUSULA SUELO R.D 1/2017
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Tributación a efectos del IRPF de la devolución de la cláusula suelo
Fecha última revisión: 21/11/2019
-
Caso práctico: Cómo proceder ante una demanda de Juicio Ordinario presentada por el banco de reclamación de deuda hipotecaria
Fecha última revisión: 24/05/2018
-
Análisis STS Nº 460/2014, rec. 2162/2011, de fecha de 10/09/2014. Error por defectuosa información sobre los riesgos del producto en un contrato de inversión financiera
Fecha última revisión: 07/02/2013
PLANTEAMIENTO¿Cómo funciona el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones?RESPUESTAAtenderá las consultas, quejas o reclamaciones de los usuarios de servicios financieros que estén relacionadas con sus in...
Materia139030 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES - CONCEPTO Y CALIFICACIÓNPreguntaComo tributan las cantidades percibidas como consecuencia de la eliminación de la cláusula s...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente ha obtenido sentencia el 14 de diciembre de 2018 por la reclamación de la cláusula suelo. La declaración de firmeza de la sentencia, no se produce hasta pasados los 20 días hábiles de plazo en los que las partes po...
Habida cuenta las circunstancias existentes en la actualidad bancaria. Las entidades financieras están "huyendo" de las ejecuciones hipotecarias toda vez que los consumidores tienen un arma muy eficaz para la oposición: La inserción de cláusulas...
RESUMENError por defectuosa información sobre los riesgos del producto en un contrato de inversión financieraANÁLISISEl presente caso trata sobre la STS Nº 460/2014, de fecha de 10/09/2014, en el que trata el vicio en el consentimiento (cfr. ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0117-99, 30-12-1999
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 30/12/1999 Núm. Resolución: V0117-99
-
Resolución Vinculante de DGT, V0118-99, 30-12-1999
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 30/12/1999 Núm. Resolución: V0118-99
-
Resolución de 5 de diciembre de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 37, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 05/12/2019
-
Resolución de TEAC, 00/2980/2003, 29-06-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 29/06/2005 Núm. Resolución: 00/2980/2003
-
Resolución de 22 de enero de 2020, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador de la propiedad de Santa Fe n.º 2, por la que se suspende la inscripción de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 22/01/2020