Los asientos registrales no caducarán durante el estado de alarma
Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, que declara el estado de alarma, resuelve con el rango normativo correspondiente las caducidades de los asientos registrales.
- Materias: Mercantil
- Fecha: 26/03/2020

Suspensión del plazo de caducidad de los asientos del registro durante la vigencia del real decreto de declaración del estado de alarma.
En virtud del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, durante la vigencia del estado de alarma y, en su caso, las prórrogas del mismo que pudieran acordarse, se adoptarán las siguientes medidas:
- Primera. Se suspende el plazo de caducidad de los asientos de presentación, de las anotaciones preventivas, de las menciones, de las notas marginales y de cualesquiera otros asientos registrales susceptibles de cancelación por el transcurso del tiempo.
La suspensión también afecta al plazo de vigencia de las certificaciones de reserva de denominación del Registro Mercantil Central
- Segunda. El cómputo de los plazos se reanudará al día siguiente de la finalización del estado de alarma o de su prórroga en su caso.
Los trámites como recursos gubernativos, notificaciones de defectos, notificaciones del art 199 LH, etc., quedan suspendidos por tratarse de trámites administrativos. Lo mismo procede decir respecto de los trámites referidos al Registro Mercantil y de Bienes Muebles, si bien en el Decreto se ocupan de algunos de ellos referidos a la vida societaria.
La suspensión también afecta al plazo de vigencia de las certificaciones de reserva de denominación del Registro Mercantil Central, en la constitución o cambio de denominación de sociedades y demás entidades inscribibles.
La caducidad del un asiento registral se entiende como la extinción o el cese de efectos de una inscripción practicada en el Registro Mercantil. Esto se produce una vez ha transcurrido un determinado periodo de tiempo.
Los principales asientos que se ven afectados por esta medida son:
A) Asiento de Presentación: el asiento de presentación es una solicitud de inscripción, acompañada del título a inscribir (por ejemplo, una escritura notarial de constitución de sociedad mercantil). En el asiento se indica la fecha en la que se de la entrada a ese documento y una descripción breve del mismo. Se identifica también al solicitante del acto. Tiene 60 días de vigencia, al cabo de los cuales deberá producirse la inscripción del documento o su denegación motivada (artículo 43 del Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil)
"Artículo 43 Vigencia del asiento
La vigencia del asiento de presentación será de dos meses a contar desde la fecha en que se haya practicado. El asiento de presentación de las cuentas anuales, regulado en el artículo 367, tendrá una vigencia de cinco meses".
B) Asiento de anotación Preventiva: el más utilizado es el de anotación preventiva de embargo sobre un bien. La anotación preventiva es el asiento registral que recoge la afección real en virtud de la cual el bien trabado queda vinculado al proceso en el que se decreta. Una anotación de embargo sobre un bien inmueble ofrece publicidad frente a terceros de que ese bien queda afectado al cumplimiento de una deuda. El plazo de caducidad de la anotación preventiva de embargo es de cuatro años.
ARTÍCULO 86 LH:
«Las anotaciones preventivas, cualquiera que sea su origen, caducarán a los cuatro años desde la fecha de anotación misma, salvo aquellas que tengan señalado en la Ley un plazo más breve. No obstante, a instancia de los interesados o por mandato de las autoridades que las decretaron, PODRÁN PRORROGARSE POR UN PLAZO DE CUATRO AÑOS MÁS, siempre que el mandamiento ordenando la prórroga sea presentado antes de que caduque el asiento. La anotación prorrogada caducará a los cuatro años de la fecha de la anotación misma de prórroga. Podrán practicarse sucesivas ulteriores prórrogas en los mismos términos.
La caducidad de las anotaciones preventivas se hará constar en el Registro a instancia del dueño del inmueble o derecho real afectado.»
C) Asiento de Cancelación: es el asiento que tiene por objeto dejar sin efecto otro asiento anterior. El asiento de cancelación refleja la ineficacia de los asientos registrales a que se refiere y de la causa que los motivó, presumiéndose extinguido el derecho correspondiente mientras no se pruebe lo contrario. En general, cada asiento se cancela por otro de su misma clase (las inscripciones por una inscripción de cancelación y las anotaciones por otra anotación) en el plazo de cuatro años, dependiendo del acto al que se refieren.
D) Nota Marginal: es un asiento accesorio que se extiende al lado de otro para constatar un hecho que lo modifica. Según el hecho al que se refiere puede caducar en cuatro años (las de afección fiscal) o pueden tener la misma duración que el asiento principal.
DECRETO de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 58 Fecha de Publicación: 27/02/1946 Fecha de entrada en vigor: 19/03/1946 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
Directiva 2009/148/CE de 30 de Nov DOUE (Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto durante el trabajo) VIGENTE
Boletín: Diario Oficial de la Unión Europea Número: 330 Fecha de Publicación: 16/12/2009 Fecha de entrada en vigor: 05/01/2010 Órgano Emisor: Parlamento Y Consejo
Real Decreto 1784/1996 de 19 de Jul (Reglamento del Registro Mercantil) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 184 Fecha de Publicación: 31/07/1996 Fecha de entrada en vigor: 31/07/1996 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
RD-Ley 8/2020 de 17 de Mar (Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 73 Fecha de Publicación: 18/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 18/03/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 686/2006, TSJ Aragon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 943/2003, 05-10-2006
Orden: Administrativo Fecha: 05/10/2006 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Arias Juana, Jesus Maria Num. Sentencia: 686/2006 Num. Recurso: 943/2003
-
Sentencia CIVIL Nº 237/2021, TS, Sala de lo Civil, Rec 3156/2018, 04-05-2021
Orden: Civil Fecha: 04/05/2021 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sancho Gargallo, Ignacio Num. Sentencia: 237/2021 Num. Recurso: 3156/2018
-
Sentencia Civil Nº 114/2005, TS, Rec 3862/1998, 01-03-2005
Orden: Civil Fecha: 01/03/2005 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Romero Lorenzo, Antonio Num. Sentencia: 114/2005 Num. Recurso: 3862/1998
-
Sentencia CIVIL Nº 425/2016, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 728/2016, 02-11-2016
Orden: Civil Fecha: 02/11/2016 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Ferragut Pérez, María Eugenia Num. Sentencia: 425/2016 Num. Recurso: 728/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 191/2017, AP - Lleida, Sec. 2, Rec 26/2016, 21-04-2017
Orden: Civil Fecha: 21/04/2017 Tribunal: Ap - Lleida Ponente: Sainz Pereda, Ana Cristina Num. Sentencia: 191/2017 Num. Recurso: 26/2016
-
Medidas mercantiles aprobadas por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo (COVID-19)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2020
Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 establece medidas de aplicación a las entidades mercantiles que afectan principalmente a:- La celebración de...
-
Proceso de inscripción en el Registro Mercantil
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 26/03/2013
En virtud de lo establecido por el Art. 18 ,Código de Comercio, en principio, salvo que se disponga lo contrario, la inscripción en el Registro Mercantil únicamente podrá tener lugar mediante documento público.No obstante, existen casos (como ...
-
El Registro Mercantil Central
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 26/03/2013
El Registro Mercantil Central puede ser definido como una institución oficial de publicidad registral, que desde el 1 de enero de 1990 permite acceder a la información mercantil suministrada por los Registros Mercantiles Provinciales.Para ello e...
-
Suspensión del plazo de impugnación del despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/10/2016
El ejercicio de la acción contra el despido o resolución de contratos temporales caducará a los veinte días siguientes de aquel en que se hubiera producido. El plazo de caducidad contra la acción de despido queda «congelado» durante la sustan...
-
La constitución de un holding a través de fusiones
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/11/2019
La fusión es un acto mediante el cual dos o más sociedades mercantiles, previa disolución de alguna de ellas o de todas (pero sin liquidación), confunden su patrimonio y agrupan a sus respectivos socios en una sociedad.Principales característic...
-
Solicitud de caducidad de la anotación preventiva de embargo de bienes inmuebles
Fecha última revisión: 28/05/2018
SR. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD TITULAR DEL REGISTRO DE [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre propio (1) y como mejor proceda en D...
-
Solicitud de anotación preventiva de legado de cosa cierta y determinada
Fecha última revisión: 11/04/2016
NOTA: El legatario de bienes inmuebles determinados o de créditos o pensiones consignados sobre ellos podrá pedir en cualquier tiempo anotación preventiva de su derecho. Esta anotación sólo podrá practicarse sobre los mismos bienes objeto del...
-
Escrito instando la anotación preventiva de embargo
Fecha última revisión: 11/02/2021
Procedimiento [DESCRIPCION]Autos [NUMERO]/[NUMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con dom...
-
Escrito solicitando medida cautelar de anotación preventiva de la demanda
Fecha última revisión: 28/01/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado/a núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de e...
-
Contrato de asesoramiento técnico (Modelo I)
Fecha última revisión: 06/11/2019
En [CIUDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO] REUNIDOS De una parte, D./Dª [NOMBRE CLIENTE] con domicilio en [DOMICILIO] y D.N.I. [NUMERO], en lo sucesivo el PROFESIONAL.Y de otra, D./Dª [NOMBRE PARTE CONTRARIA] con domicilio en [DOMICILIO] y D.N.I...
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - EMBARGO: CUESTIONES GENERALES - CADUCIDAD ANOTACION PREVENTIVA DEFECTOS SUBSANABLES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Efectos de la inscripción registral en la escisión societaria
Fecha última revisión: 26/03/2013
-
Caso práctico: Práctica de asiento sin pago de impuesto
Fecha última revisión: 22/05/2013
-
Caso práctico: Contrato por obra o servicio determinado. Cómputo de días para la reclamación del despido
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Desistimiento en el procedimiento registral
Fecha última revisión: 28/11/2012
Materia124247 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EMBARGO: CUESTIONES GENERALESPregunta¿Cuándo caduca una anotación preventiva de embargo por defectos subsanables?RespuestaLa anotación preventiva por defectos subsanables del título c...
PLANTEAMIENTOTeniendo en cuenta las normas relativas a los efectos de las inscripciones realizadas en el Registro Mercantil, ¿cuándo pueden atribuirse efectos a la escisión societaria?RESPUESTANOTA: El presente caso se basa en la sentencia del Tr...
PLANTEAMIENTOEl Art. 254 ,Ley Hipotecaria establece que ninguna inscripción se hará en el Registro de la Propiedad sin que se acredite previamente el pago de los impuestos establecidos del acto que se va a inscribir.1.- ¿Existe la posibilidad ...
PLANTEAMIENTOEl apdo. 3, Art. 59 ,Estatuto de los Trabajadores señala, respecto al plazo de caducidad de 20 días para el ejercicio de la acción contra el despido, que los 20 días serán los “siguientes de aquél en que se hubiera producido”...
PLANTEAMIENTO¿Una vez iniciado el procedimiento registral con la extensión del asiento de presentación puede el interesado desistir de su continuación? RESUMENSí. El Art. 433 ,Reglamento Hipotecario permite el desistimiento total o parcial de ...
-
Resolución de 28 de julio de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la decisión del registrador de la propiedad de Bilbao n.º 11 de prorrogar una anotación preventiva de demanda y prohibición de disponer.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 09/08/2022
-
RESOLUCION de 29 de julio de 1998, de la Direccion General de los Registros y del Notariado en el recurso gubernativo interpuesto por «Bellido Asesoria de Inversiones y Financiaciones, Sociedad Anonima», contra la negativa de don Juan Maria Diaz Fraile, Registrador de la Propiedad de Barcelona numero 23, a cancelar una anotacion preventiva de embargo, en virtud de apelacion del señor Registrador.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 29/07/1998
-
Resolución de 30 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Sevilla n.º 5, por la que se suspende la cancelación de una anotación preventiva de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 30/09/2021
-
Resolución de 5 de abril de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Canjáyar, por la que se deniega la inscripción de un testimonio judicial de un decreto de adjudicación, por estar caducada la anotación del embargo que se ejecuta y por estar inscrita la finca a nombre de persona distinta del embargado.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 25/04/2022
-
Resolución de 9 de febrero de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador de la propiedad de Madrid n.º 16, por la que se deniega la constancia registral de las alegaciones efectuadas en un escrito sobre que determinada inscripción practicada incorrecta o contraria a Derecho.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 24/02/2022