En aumento las peticiones de rebaja de pensiones alimenticias de hijos por el COVID-19
La Asociación Española de Abogados de Familia alerta a través de una nota de prensa, del aumento de las peticiones para rebajar pensiones de alimentos a hijos por el COVID-19.
- Materias: Civil
- Fecha: 18/05/2020

La presidenta de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), María Dolores Lozano, alerta de que están recibiendo una “avalancha de peticiones para rebajar o extinguir las pensiones alimenticias de los hijos y las compensaciones económicas a la expareja debido a la pérdida de ingresos provocada por la actual crisis sanitaria”.
Precisamente, el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de agilización de la Justicia para hacer frente al COVID-19, ha dado carácter de urgencia a la revisión de las medidas definitivas sobre cargas del matrimonio, pensiones económicas entre cónyuges y alimentos reconocidos a los hijos cuando cambian sustancialmente las circunstancias económicas.
No obstante, la AEAFA se cuestiona que este real decreto-ley sirva para hacer frente al alud de procedimientos que se avecinan, dada la precariedad del sistema judicial español. Por este motivo, María Dolores Lozano aboga por alcanzar “acuerdos entre padres y madres divorciados y, de este modo, evitar la vía judicial”. Para ello, recomienda “pactos de minoración de las pensiones con carácter transitorio, es decir, estableciendo los sistemas adecuados para luego volver a las pensiones que se tenían antes del ERTE o la pérdida de ingresos de la persona obligada al pago”.
“El sistema de Justica va a colapsar”
El sistema de Justicia padece desde hace mucho tiempo de una falta de inversión en medios materiales y humanos. “La crisis del coronavirus ha puesto en evidencia estas carencias. El real decreto-ley 16/2020 de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Justicia no solventa en absoluto la crisis del sistema ni agiliza los procesos judiciales. No basta con que a un proceso se le ponga la etiqueta de ‘urgente’ si no disponemos de medios. Tenemos un sistema de cuello de botella. Eso significa que todas las decisiones pasan por el juez. Si no nos dotamos de más jueces, va a colapsar. Desde hace mucho tiempo sufrimos atascos en todas las jurisdicciones y, en especial, en aquellas cuestiones relacionadas con Familia (divorcios, guardas y custodias, tutelas, sucesiones, etc.). La media europea está en 21 jueces por cada 100.000 habitantes. España, sin embargo, cuenta con 12”, lamenta la presidenta de AEAFA.
Compensación de tiempo con los hijos
Además del incremento de peticiones de reducción de la pensión alimenticia, la presidenta de AEAFA también prevé “un aluvión de procesos para solicitar una compensación de tiempo por parte de los padres y las madres divorciadas que se han visto desprovistos de la compañía de sus hijos durante este tiempo”. Esta situación se va a producir sobre todo en las localidades donde las juntas de jueces acordaron suspender la custodia compartida y los regímenes de visitas. El restablecimiento del equilibrio en el régimen de visitas o custodia es otro de los procedimientos prioritarios —calificado como ‘especial y sumario’— del real decreto-ley 16/2020 de agilización de la Justicia.
Por el contrario, en las ciudades donde los jueces han mantenido los sistemas de custodia y los regímenes de visitas “ha habido un índice muy alto de acuerdos entre los progenitores, que han sabido consensuar la forma de repartirse el tiempo con los niños”, afirma María Dolores Lozano. Por tanto, “no van a tener que ir ahora al juzgado a solicitar la compensación de días. Para alcanzar esos acuerdos ha sido muy importante la labor de los abogados de Familia, que en todo momento han luchado por evitar la judicialización de los procesos y buscar salidas negociadas”, subraya.
Aumentan las consultas para iniciar el divorcio
“En los despachos de abogados estamos notando un aumento de las consultas para iniciar la separación o el divorcio. Después de las vacaciones de verano, Navidad o Semana Santa, cuando las parejas conviven más tiempo, se suele producir un repunte importante de las rupturas. Ahora está ocurriendo una situación parecida, aunque todavía es pronto para determinar su intensidad. Lo cierto es que después de este confinamiento, donde la cohabitación ha sido obligada y estrecha, estamos recibiendo numerosas consultas para solicitar información sobre el divorcio”.
FUENTE: Nota de Prensa AEAFA
RD-Ley 16/2020 de 28 de Abr (Medidas procesales y organizativas por la COVID-19 en el ámbito de la Admón. de Justicia) DEROGADO
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 119 Fecha de Publicación: 29/04/2020 Fecha de entrada en vigor: 30/04/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Título competencial.
- D.F. 5ª. Modificación del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
- D.F. 4ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
- D.F. 3ª. Modificación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
-
Sentencia Civil Nº 693/2008, AP - Barcelona, Sec. 18, Rec 172/2008, 24-11-2008
Orden: Civil Fecha: 24/11/2008 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Viñas Maestre, Maria Dolores Num. Sentencia: 693/2008 Num. Recurso: 172/2008
-
Sentencia CIVIL Nº 2/2020, AP - Segovia, Sec. 1, Rec 205/2019, 14-01-2020
Orden: Civil Fecha: 14/01/2020 Tribunal: Ap - Segovia Ponente: Pando Echevarria, Ignacio Num. Sentencia: 2/2020 Num. Recurso: 205/2019
-
Sentencia Civil Nº 109/2015, AP - Gipuzkoa, Sec. 2, Rec 2289/2014, 30-04-2015
Orden: Civil Fecha: 30/04/2015 Tribunal: Ap - Gipuzkoa Ponente: Domeño Nieto, Yolanda Num. Sentencia: 109/2015 Num. Recurso: 2289/2014
-
Sentencia CIVIL Nº 626/2017, AP - Malaga, Sec. 6, Rec 895/2016, 23-06-2017
Orden: Civil Fecha: 23/06/2017 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Alcala Navarro, Antonio Num. Sentencia: 626/2017 Num. Recurso: 895/2016
-
Sentencia CIVIL Nº 183/2018, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 229/2018, 25-05-2018
Orden: Civil Fecha: 25/05/2018 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Santisteban Ruiz, Alfonso Num. Sentencia: 183/2018 Num. Recurso: 229/2018
-
La pensión de alimentos a los hijos en caso de nulidad, separación o divorcio
Orden: Civil Fecha última revisión: 10/03/2023
Cuando hay nulidad, separación o divorcio del matrimonio, el juez «determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos y adoptará las medidas convenientes para asegurar la efectividad y acomodación de las prestaciones a...
-
El cambio del régimen de custodia o estancias para la modificación de la pensión de alimentos
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
El cambio en el régimen de custodia o de las estancias con los hijos puede conllevar una modificación de la cuantía de la pensión alimenticia.Posible modificación de la pensión de alimentos por cambio de custodia o estanciasEl cambio en el rég...
-
Medidas definitivas en el proceso de nulidad, separación o divorcio
Orden: Civil Fecha última revisión: 18/01/2022
El artículo 774 de la Ley de Enjuiciamiento Civil nos indica que en la sentencia de los procedimientos de nulidad, separación o divorcio, deben decretarse las medidas «finales», bien siendo reiteradas las impuestas como provisionales, bien modifi...
-
La modificación de la pensión alimenticia a los hijos
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
«Las medidas que el Juez adopte en defecto de acuerdo o las convenidas por los cónyuges judicialmente, podrán ser modificadas judicialmente o por nuevo convenio aprobado por el Juez, cuando así lo aconsejen las nuevas necesidades de los hijos o ...
-
El impago de la pensión alimenticia a los hijos y su reclamación en la vía civil
Orden: Civil Fecha última revisión: 29/07/2021
Cabe advertir que, cuando nos encontramos ante el impago de la pensión de alimentos de los hijos, nos encontramos con que nuestro ordenamiento jurídico nos ofrece la posibilidad de ejercitar diferentes acciones tendentes a la salvaguarda de nuestro...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas definitivas sobre pensión alimenticia (reducción por nacimiento de nuevo hijo en relación posterior)
Fecha última revisión: 28/07/2021
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N.º [NÚMERO] DE [CIUDAD]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador/a de los tribunales, en nombre y representación de D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DOMICILIO], representación que ...
-
Formulario de contestación a la demanda solicitando reducción de pensión alimenticia por circunstancias económicas
Fecha última revisión: 15/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Procedimiento: Modificación de medidasNúmero: [NÚMERO] / [AÑO]Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE C...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas definitivas sobre pensión alimenticia (reducción). Procedimiento contencioso
Fecha última revisión: 11/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N º [NUMERO] DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], representación que...
-
Formulario de solicitud de medidas previas a demanda de paterno-filiales. Pareja de hecho
Fecha última revisión: 12/02/2019
AL JUZGADO [JUZGADO] D/Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D.Dña [NOMBRE CLIENTE], en virtud de poder (notarial/apuda acta) [DESCRIPCION] (1) copia del cual acompañamos como doc. [NUMERO], bajo la direcc...
-
Formulario de demanda de modificación de medidas. Alimentos. Convenio parejas de hecho
Fecha última revisión: 12/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [LOCALIDAD] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NUMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en est...
-
Caso práctico: Requisitos y pasos a seguir para el divorcio express
Fecha última revisión: 28/08/2014
-
Caso práctico: Guarda y custodia compartida y pensión alimenticia
Fecha última revisión: 26/12/2017
-
Caso práctico: ¿Es posible la extinción de la pensión alimenticia a favor de un hijo que no mantiene relación alguna con el progenitor obligado al pago de la misma?. CATALUÑA
Fecha última revisión: 02/12/2014
-
Rentas para la solicitud del subsidio por desempleo. Análisis de distintos supuestos del cómputo de Pensión alimenticia y pensión compensatoria por divorcio.
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Caso práctico: IRPF. Mínimo por descendiente y custodia compartida
Fecha última revisión: 28/02/2023
PLANTEAMIENTO"A" y "B" es un matrimonio que ha decidido iniciar los trámites de divorcio. 1.-¿Qué requisitos ha de cumplir de conformidad con la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civ...
PLANTEAMIENTOEn un matrimonio en que se pacta la custodia compartida pero con abono de pensión alimenticia a cargo del padre, ¿se extingue dicha pensión si el hijo decide irse a vivir con el padre? RESPUESTASLas medidas cesan en el momento en ...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la extinción de la pensión alimenticia a favor de un hijo que no mantiene relación alguna con el progenitor obligado al pago de la misma?RESPUESTALa obligación de pagar alimentos tiene su origen legal, concretamente en ...
PLANTEAMIENTO Rentas para la solicitud del subsidio por desempleo. Análisis de distintos supuestos del cómputo de Pensión alimenticia y pensión compensatoria por divorcio.1.- Un niño hijo de divorciados esté cobrando una pensión de alimentos...
PLANTEAMIENTOEn el caso de parejas con uno o varios hijos menores que se han separado y en el convenio recogido en sentencia tienen atribuida la guarda y custodia compartida, sin establecimiento de pensión de alimentos. ¿Podría cada uno imputarse ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0446-21, 02-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 02/03/2021 Núm. Resolución: V0446-21
-
Dictamen de DCE 1071/2015 del 28-01-2016
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 28/01/2016 Núm. Resolución: 1071/2015
-
Resolución de TEAF Navarra, 950201, 24-06-1998
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 24/06/1998 Núm. Resolución: 950201
-
Dictamen de DCE 885/2017 del 18-01-2018
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 18/01/2018 Núm. Resolución: 885/2017
-
Dictamen de DCE 3345/1998 del 15-10-1998
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 15/10/1998 Núm. Resolución: 3345/1998