Claves de la nueva bonificación por la contratación indefinida de personas jóvenes con baja cualificación
El Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, contiene previsiones sobre bonificaciones de la contratación indefinida de personas jóvenes con baja cualificación beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil aplicables a partir del 1 de septiembre de 2023.
- Materias: Laboral
- Fecha: 17/01/2023

Dentro de los nuevos incentivos a la contratación (vigentes desde el 1 de septiembre de 2023), las D.A. 1ª del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero contiene previsiones sobre bonificaciones de la contratación indefinida de personas jóvenes con baja cualificación beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Como ha informado recientemente el SEPE, el colectivo de personas jóvenes con baja cualificación es uno de los más afectados por el desempleo, por lo que la disposición establece la siguiente bonificación con la peculiaridad de que utiliza referencia «el primer año de vigencia de este real decreto-ley» pero se establece un incentivo de tres años, en concreto:
«1. En el primer año de vigencia de este real decreto-ley [01/09/2023-01/09/2024], los contratos indefinidos que se celebren con personas jóvenes menores de 30 años con baja cualificación y que sean beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, darán derecho a una bonificación en la cotización, en los términos establecidos en el artículo 10, de 275 euros/mes, durante tres años».
La medida prevista podrá ser ampliada por años sucesivos cuando lo permitan las disponibilidades financieras del Programa Operativo de Empleo Juvenil vigente en cada momento
¿Quiénes se consideran personas jóvenes con baja cualificación?
A efectos de lo establecido en la D.A. 1ª del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, se considerarán personas jóvenes con baja cualificación aquellas que no hayan alcanzado los estudios correspondientes al título de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Medio del sistema de Formación Profesional, de acuerdo con la declaración que realicen a este respecto en su inscripción en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. El falseamiento en dicha declaración podrá dar lugar a su exclusión como personas beneficiarias del citado Sistema.
¿Qué requisitos son necesarios para ser beneficiario de las medidas o acciones del Sistema Nacional de Garantía Juvenil?
Para ser beneficiario de las medidas o acciones previstas, será necesaria la inscripción e inclusión en la lista única de demanda, y el cumplimiento de los requisitos específicos exigidos en las convocatorias o en las acciones que desarrollen.
Se establecen los siguientes requisitos para inscribirse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (art. 97 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre):
- Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión Europea o de los Estados parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar, así como los menores no acompañados que aporten una Acreditación de los Servicios de Protección de Menores de la Comunidad Autónoma que justifique individualmente el acceso, mediante la inscripción, a actividades o programas de educación o formación que redunden en su beneficio
- Estar empadronado en cualquier localidad del territorio español.
- Tener más de 16 años y menos de 30 años.
- No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
- Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de los demandantes de empleo bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.
¿Qué sucede con la bonificación por la contratación de personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil vigente hasta el 01/09/2023?
Con efectos de 1 de septiembre de 2023 [D.D. Única h) y g) del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero] se deroga, el sistemas de incentivos fijado por el art. 107 de la Ley 18/2014, de 15 de octubre y el art. 2 de la Ley 3/2012, de 6 de julio. No obstante, a los incentivos derivados de contratos iniciales o de la transformación de contratos temporales, suscritos con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de este real decreto-ley, así como a otras bonificaciones en la cotización y a los procedimientos de otras medidas iniciados con anterioridad a esa fecha, les será de aplicación la normativa vigente en el momento de su celebración [D.T. 1.ª del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero].
¿La nueva normativa establece otras bonificaciones para los inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil?
La actividad formativa en el ámbito laboral, vinculada al contrato de formación en alternancia, cuando, en los términos que se determine reglamentariamente, sea desarrollada en el ámbito de la empresa dará derecho a bonificaciones en las cuotas empresariales de la Seguridad Social para la financiación de los costes de la formación recibida por la persona trabajadora contratada. Cuando el contrato de formación en alternancia se formalice con personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, la cuantía máxima de las bonificaciones que podrá aplicarse la empresa para la financiación de los costes de formación será la que resulte de multiplicar el correspondiente módulo económico por un número de horas equivalente al 50 por ciento de la jornada durante el primer año del contrato, y del 25 por ciento de la jornada el segundo (art. 26.1 del Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero).
Ley 3/2012 de 6 de Jul (Medidas urgentes para la reforma del mercado laboral) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 162 Fecha de Publicación: 07/07/2012 Fecha de entrada en vigor: 08/07/2012 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 21ª. Entrada en vigor.
- D.F. 20ª. Modificación de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.
- D.F. 19ª. Facultades de desarrollo.
- D.F. 18ª. Fundamento constitucional.
- D.F. 17ª. Modificación del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo.
Ley 18/2014 de 15 de Oct (Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 252 Fecha de Publicación: 17/10/2014 Fecha de entrada en vigor: 17/10/2014 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO XII. Aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia en el año 2014
- ANEXO XI. Metodología de cálculo de la retribución de las actividades de transporte, regasificación y almacenamiento básico
- ANEXO X. Metodología de cálculo de la retribución de la actividad de distribución
- ANEXO IX. Ingreso máximo anual por pasajero ajustado (IMAAJ)
- ANEXO VIII. Metodología para la determinación de ingresos máximos anuales por pasajero (IMAP) en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) quinquenal
Real Decreto 1/2023 de 10 de Ene (incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 9 Fecha de Publicación: 11/01/2023 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2023 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 13ª. Entrada en vigor.
- D.F. 12ª. Títulos competenciales.
- D.F. 11ª. Salvaguardia del rango de disposiciones reglamentarias.
- D.F. 10ª. Modificación del Real Decreto 475/2014, de 13 de junio, sobre bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social del personal investigador.
- D.F. 9ª. Modificación del Real Decreto 1484/2012, de 29 de octubre, sobre las aportaciones económicas a realizar por las empresas con beneficios que realicen despidos colectivos que afecten a trabajadores de cincuenta o más años. .
-
Sentencia Social Nº 1457/2004, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 486/2004, 11-05-2004
Orden: Social Fecha: 11/05/2004 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Sanchez Andrada, Jesus Num. Sentencia: 1457/2004 Num. Recurso: 486/2004
-
Sentencia SOCIAL Nº 967/2018, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 64/2018, 30-05-2018
Orden: Social Fecha: 30/05/2018 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Vela Torres, Francisco Javier Num. Sentencia: 967/2018 Num. Recurso: 64/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 273/2021, JSO Toledo, Sec. 2, Rec 932/2020, 21-05-2021
Orden: Social Fecha: 21/05/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Toledo Ponente: Fuentes Rosco, Consolacion Del Castillo Num. Sentencia: 273/2021 Num. Recurso: 932/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 1574/2022, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1551/2021, 10-10-2022
Orden: Social Fecha: 10/10/2022 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Garcia Marquez, Petra Num. Sentencia: 1574/2022 Num. Recurso: 1551/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 1373/2017, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 689/2017, 19-07-2017
Orden: Social Fecha: 19/07/2017 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Gómez Ruiz, Ramón Num. Sentencia: 1373/2017 Num. Recurso: 689/2017
-
Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/01/2023
La garantía Juvenil es una iniciativa europea que tiene como objetivo que los jóvenes mayores de 16 años y menores de 25, o menores de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, tengan una opo...
-
Tipos y bonificación de contratos de duración determinada por sustitución de persona trabajadora
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/01/2023
La contratación bajo la modalidad de para la sustitución de una persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo puede beneficiarse de incentivos en las cuotas empresariales de la Seguridad Social en función del tipo de sustitución ...
-
Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/01/2023
El contrato de formación para la obtención de la práctica profesional adecuada al correspondiente nivel de estudios impulsado por la reforma laboral 2022 (con efectos de 30/03/2022), tiene por finalidad habilitar para el ejercicio de la actividad ...
-
Regulación de los contratos indefinidos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/01/2022
El contrato indefinido es aquel que se acuerda sin establecer un límite determinado de tiempo en la prestación de los servicios.NOVEDAD- Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre (reforma laboral 2022). Con efectos de 30/03/2022:- El contrat...
-
Incentivos a la contratación laboral año 2023
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/01/2023
Se relacionan las bonificaciones y reducciones de las cuotas a la Seguridad Social como medidas de fomento a la contratación.NOVEDAD- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral focal...
-
Escrito de alegaciones al SEPE contra solicitud de devolución de bonificaciones de los costes en acciones formativas.
Fecha última revisión: 16/03/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATALD./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien interviene en su condición de [REPRESENTANTE] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA], con domicilio en [DOMICILIO_SO...
-
Escrito de contestación a requerimiento por parte de la ITSS de devolución de cantidades indebidas por bonificaciones en acciones formativas.
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA SUBSECRETARÍA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL D/Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], domicilio a efecto de notificaciones en [DIRECCION] y e-mail [ESPECIFICAR], como representante legal de [NOMBRE_E...
-
Modelo de declaración responsable para acceso a la bonificación de contrato de sustitución
Fecha última revisión: 02/12/2022
DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DEL A AUSENCIA DE RELACIÓN FAMILIAR QUE EXCLUYA DE LA BONIFICACIÓN POR CONTRATO DE SUSTITUCIÓND./D.ª: [PERSONA EMPLEADORA], mayor de edad, con DNI [NÚMERO], en mi calidad de [CARGO] de la empresa [RAZÓ...
-
Modelo oficial de contrato por tiempo indefinido
Fecha última revisión: 05/10/2022
-
Alegaciones frente acta de liquidación de cuotas de Seguridad Social solicitando devolución de bonificación o reducción a la contratación indefinida (incumplimiento del mantenimiento nivel de empleo indefinido o total alcanzado).
Fecha última revisión: 13/09/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones.ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], ...
-
Caso práctico: Dudas en la aplicación del contrato de apoyo a emprendedores.
Fecha última revisión: 04/04/2017
-
Análisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: mantenimiento de la bonificaciones por contratación indefinida inicial de desempleado de larga duración
Fecha última revisión: 20/10/2021
-
Caso práctico: Contratación indefinida de un joven por microempresa. Trabajador desempleado a tiempo parcial o en alta RETA
Fecha última revisión: 07/05/2018
-
Caso práctico: Bonificación para sustituir a un trabajador que disfruta cuatro semanas de permiso por paternidad
Fecha última revisión: 10/01/2017
PLANTEAMIENTONecesito ayuda en relación al contrato de emprendedores con estas dudas:- para tener bonificación en seguridad social puede hacer el contrato una sociedad?- el trabajador puede haber estado vinculado con anterioridad a la empresa con ...
PLANTEAMENTOAnálisis de la exención en la cotización de los primeros 500 euros de salario (RD-ley 1/2015, de 27 de febrero).El Art. 8 ,Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, ha aprobado la nueva tarifa reducida de cotización a la Seguridad S...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora con un contrato bonificado indefinido inicial desempleada de larga duración cursa baja voluntaria dimisión. La empresa (grupo de empresas) le ha ofrecido otro puesto de trabajo en otra empresa sin solución de continui...
PLANTEAMIENTOQueremos realizar un contrato para microempresas a jornada completa.Tenemos dos candidatos con dos supuestos que nos generan dudas:A) Un inscrito en el SEPE pero dado de alta en el RETA para la realización esporádica de trabajos puntu...
PLANTEAMIENTOBonificación para sustituir a un trabajador que disfruta cuatro semanas de permiso por paternidad.1.- Si un trabajador disfruta de las cuatro semanas de paternidad por haber tenido un hijo ¿el contrato suscrito con una persona para s...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3509-19, 20-12-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 20/12/2019 Núm. Resolución: V3509-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V1752-09, 24-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 24/07/2009 Núm. Resolución: V1752-09
-
Resolución de ICAC, 94/JUNIO 2013, 01-06-2013
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2013 Núm. Resolución: 94/JUNIO 2013
-
Resolución Vinculante de DGT, V1431-06, 11-07-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/07/2006 Núm. Resolución: V1431-06
-
Resolución de TEAC, 00/4385/2001, 15-10-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 15/10/2004 Núm. Resolución: 00/4385/2001