Se congelan la tipos de cotización aplicables a los trabajadores autónomos
La D.T. 4ª del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, suspende la subida de tipos prevista para los autónomos hasta la publicación del salario mínimo interprofesional para el año 2021. Los tipos de cotización aplicables por contingencias profesionales y por cese de actividad en el RETA y en el RESSTM serán los vigentes a 31 de diciembre de 2020.
- Materias: Laboral
- Fecha: 27/01/2021

A partir del 1 de febrero de 2021 y mientras no se lleve a cabo la subida del salario mínimo interprofesional para el año 2021 no será de aplicación lo previstos en la disposición transitoria segunda del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, por lo que los tipos de cotización aplicables por contingencias profesionales y por cese de actividad de los trabajadores autónomos incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos y en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar serán los vigentes a 31 de diciembre de 2020.
A pesar de que el art. 119 cinco LPGE 2021 no había incrementado las bases de cotización al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), en aplicación del Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, se había previsto para 2021 unos tipos de cotización de 28,30 por contingencias comunes; 1,30 % por contingencias profesionales; 0,9 % por cese de actividad y 0,1 % por formación profesional (30,60 % en total). Con la suspensión realizada, se producirá una congelación real de la cuota de autónomos a las cantidades de 2020.
De esta forma, al menos hasta la publicación del SMI 2021, los tipos de cotización para las personas trabajadoras autónomas en 2021 quedan igual que el pasado año:
- Cotización por contingencias comunes: 28,30%.
- Cotización por contingencias profesionales: 1,1%.
- Cotización por cese de actividad: 0,8%.
- Cotización por formación profesional: 0,1%.
RD-Ley 28/2018 de 28 de Dic (Revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 314 Fecha de Publicación: 29/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2019 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 11/2020 de 30 de Dic (PGE 2021) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 341 Fecha de Publicación: 31/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Social Nº 254/2014, JSO Donostia-San Sebastián, Sec. 3, Rec 834/2012, 08-07-2014
Orden: Social Fecha: 08/07/2014 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Donostia-san Sebastián Ponente: Tulio Rodriguez-madridejos Murcia, Carlos Num. Sentencia: 254/2014 Num. Recurso: 834/2012
-
Sentencia Constitucional Nº 358/1985, TC, Sección Cuarta, Rec Recurso de amparo 182/1985, 29-05-1985
Orden: Constitucional Fecha: 29/05/1985 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 358/1985 Num. Recurso: Recurso de amparo 182/1985
-
Sentencia SOCIAL Nº 939/2020, TSJ Castilla La-Mancha, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 517/2019, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Tsj Castilla La-mancha Ponente: Rentero Jover, Jesús Num. Sentencia: 939/2020 Num. Recurso: 517/2019
-
Sentencia Social Nº 227/2006, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 227/2006, 20-03-2006
Orden: Social Fecha: 20/03/2006 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Casas Nombela, Juan Jose Num. Sentencia: 227/2006 Num. Recurso: 227/2006
-
Sentencia Social Nº 1021/2014, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 620/2014, 19-12-2014
Orden: Social Fecha: 19/12/2014 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Torres, Juan Miguel Andrés Num. Sentencia: 1021/2014 Num. Recurso: 620/2014
-
Cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/02/2021
En el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, las bases máximas y mínimas y los tipos de cotización serán, a partir del 1 de enero de 2021, La base máxima de cotización será de 4.070,10 euro...
-
Cotización en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/02/2021
Lo previsto en el Régimen general de la seguridad Social en relación con la determinación de la base, topes y tipos de cotización, será de aplicación a los trabajadores por cuenta ajena y asimilados incluidos en el Régimen Especial de la Segur...
-
Cotización en el Régimen Especial de Trabajadores agrarios por cuenta propia año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2021
A los efectos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, se entenderá como trabajador por cuenta propia o autónomo, aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella ...
-
Tarifa plana para nuevos trabajadores autónomos (Alta RETA)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2021
Tarifa plana para autónomos (Alta RETA). Los trabajadores por cuenta propia o autónomos que causen alta inicial o que no hubieran estado en situación de alta en los 2 años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha de efectos del alta, en...
-
Bonificaciones y reducciones de cuotas a la Seguridad Social para las personas con discapacidad que se establezcan como autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/01/2019
El art. 32 LETA, en redacción aportada por el art. 4, de la Ley 6/2017, de 24 de octubre y apdo. 4, D.F. 3ª Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia soc...
-
Reclamación administrativa previa frente a la Mutua ante denegación de prestación extraordinaria de cese por actividad autónomos (COVID-19)
Fecha última revisión: 05/02/2021
A LA MUTUA [NOMBRE_MUTUA] DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D. /Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI [NUMERO_TRABAJADOR], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante la Mutua [NOMBRE_MUTUA] comparece y, c...
-
Escrito solicitando cambio de la base de cotización al RETA
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALDIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], DNI núm. [NUMERO], teléfono núm. [NUMERO], correo electrónico [E_MAIL], domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], y provisto del...
-
Demanda de reclamación contra denegación de prestación de cese por actividad de trabajadores autónomos
Fecha última revisión: 04/12/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE] (1), Letrado en ejercicio del Ilte. Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con despacho abierto en [LOCALIDAD], calle [CALLE] nº [NUMERO], el cual vengo a designar a efectos de com...
-
Escrito a la Mutua por parte de trabajador/a autónomo/a optando por la exclusión de la cobertura de la prestación económica por IT
Fecha última revisión: 28/09/2018
A LA MUTA [NOMBRE]D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. [NUMERO], domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], trabajador/a por cuenta propia dado de alta en el Régimen Espacial de Trabajadores Autónomos con núm. de ...
-
Reclamación administrativa previa contra denegación de prestación de cese por actividad de trabajadores autónomos
Fecha última revisión: 22/06/2018
A [ORGANO] (1)D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de [ESPECIFICAR] que acompaño, y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante esta Dirección Pro...
-
Análisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
Fecha última revisión: 28/06/2017
-
Caso práctico: Cese en la actividad a los efectos de bonificaciones a trabajadoras autónomas que se reincorporen al trabajo.
Fecha última revisión: 23/04/2018
-
Caso práctico: Cotización de trabajador retribuido a razón de SMI 2017
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso Práctico: ¿Las cuotas RETA de un socio-trabajador satisfechas por la sociedad, tienen la consideración de retribución dineraria o en especie?
Fecha última revisión: 30/04/2020
-
Caso práctico: Cotización en las nóminas del régimen de servicio de hogar familiar 2017
Fecha última revisión: 01/09/2017
PLANTEAMIENTOAnálisis de las medidas sociales y laborales establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 (L-25252425) ha regulado nuevas medidas laborales y...
PLANTEAMIENTOEl art. 38 bis, LETA, establece para el disfrute de de una Tarifa de 50 euros por bonificaciones a las trabajadoras autónomas que se reincorporen al trabajo para aquellas trabajadoras que «habiendo cesado su actividad por maternid...
PLANTEAMIENTOUn trabajador con contrato indefinido y con la categoría profesional de oficial de tercera, grupo 9 de cotización a la seguridad social, presta sus servicios con carácter indefinido desde el 1-04-2017La empresa carece de convenio cole...
PLANTEAMIENTOUn trabajador por cuenta propia que ejerce las funciones de dirección y gerencia de la empresa cotiza al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de la Seguridad Social (RETA). La sociedad, a pesar de no asumir e...
PLANTEAMIENTOCotización en las nóminas del régimen de servicio de hogar familiar para el año 2017RESPUESTAEn el año 2017, las bases de cotización por contingencias comunes y profesionales se determinarán con arreglo a la siguiente escala, en f...
-
Resolución Vinculante de DGT, V3130-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3130-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V3132-20, 20-10-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/10/2020 Núm. Resolución: V3132-20
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 023497, 04-12-2020
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 04/12/2020
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13382, 17-10-2014
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/10/2014
-
Resolución Vinculante de DGT, V2003-20, 18-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/06/2020 Núm. Resolución: V2003-20