Convenio entre el INSS, el ISM y las MCSS para la valoración, revisión y calificación de las incapacidades laborales
Publicado en el BOE 15 de junio de 2022 el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, para la emisión de informes y práctica de pruebas médicas y exploraciones complementarias para la valoración, revisión y calificación de las incapacidades laborales.
- Materias: Laboral, Administrativo
- Fecha: 16/06/2022

Con fecha 2 de junio de 2022 se ha suscrito el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), el Instituto Social de la Marina (ISM) y las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (MCSS), para la emisión de informes y práctica de pruebas médicas y exploraciones complementarias para la valoración, revisión y calificación de las incapacidades laborales. El convenio tendrá una vigencia comprendida entre el 3 de julio de 2022 y el 2 de julio de 2024.
El objeto del convenio es poner a disposición del INSS y del ISM una herramienta que facilite, a través de los médicos inspectores y médicos de sanidad marítima respectivamente, el desarrollo de las funciones que ambas Entidades Gestoras tienen legalmente atribuidas para la gestión de las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social, cuando estas se encuentren determinadas por una incapacidad laboral derivada de contingencias comunes.
En ejecución de este convenio, las direcciones provinciales del INSS y del ISM podrán solicitar a las MCSS, los informes, pruebas médicas y exploraciones complementarias que precisen para el desarrollo de sus funciones en materia de valoración, revisión y calificación de las incapacidades laborales, sujetas dichas peticiones a las contraprestaciones económicas que deban satisfacerse por estas Entidades Gestoras a las Mutuas Colaboradoras en la forma y condiciones que se establezcan en el convenio.
Estas actuaciones se efectuarán atendiendo a criterios de racionalidad y eficacia en el funcionamiento de ambas partes, sin que la realización de informes y pruebas médicas por parte de las MCSS pueda implicar un incremento del dispositivo sanitario, ni coste adicional para estas, ni menoscabo de la asistencia sanitaria que las Mutuas deben dispensar a los colectivos protegidos por ellas, cuya atención es preferente.
La Resolución regula el procedimiento (cláusula tercera) a seguir por las partes y las tarifas (cláusula cuarta y anexo I) económicas por las que se tienen que regir las mutuas y entidades gestoras cuando las primeras realicen los informes solicitados.
- Resolución de 8 de junio de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social, para la emisión de informes y práctica de pruebas médicas y exploraciones complementarias para la valoración, revisión y calificación de las incapacidades laborales.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 399/2006, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 6259/2006, 16-05-2006
Orden: Social Fecha: 16/05/2006 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Moreiras Caballero, Miguel Num. Sentencia: 399/2006 Num. Recurso: 6259/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 3022/2020, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1479/2019, 13-10-2020
Orden: Social Fecha: 13/10/2020 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Lozano Moreno, Luis Num. Sentencia: 3022/2020 Num. Recurso: 1479/2019
-
Sentencia Social Nº 3721/2008, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1524/2008, 21-11-2008
Orden: Social Fecha: 21/11/2008 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: De Prado Fernandez, Francisco Jose Num. Sentencia: 3721/2008 Num. Recurso: 1524/2008
-
Sentencia Social Nº 3829/2008, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1735/2008, 28-11-2008
Orden: Social Fecha: 28/11/2008 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: De Prado Fernandez, Francisco Jose Num. Sentencia: 3829/2008 Num. Recurso: 1735/2008
-
Sentencia Constitucional Nº 362/1985, TC, Sección Segunda, Rec Recurso de amparo 258/1985, 29-05-1985
Orden: Constitucional Fecha: 29/05/1985 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 362/1985 Num. Recurso: Recurso de amparo 258/1985
-
Procedimiento para el reconocimiento de una incapacidad permanente
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/10/2021
El procedimiento para solicitar el reconocimiento de una Incapacidad Permanente y la correspondiente pensión puede iniciarse a instancias de la propia persona trabajadora interesada, de oficio por el INSS o a instancias de la Mutua correspondiente....
-
Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 21/02/2020
El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), es el órgano competente para evaluar, calificar y revisar la incapacidad y reconocer el derecho a las prestaciones económicas contributivas de la Seguridad Social por incapacidad permanente, en sus ...
-
Extinción del contrato laboral por desaparición, incapacidad o jubilación de las partes
Orden: Laboral Fecha última revisión: 15/11/2021
La extinción del contrato laboral por desaparición, incapacidad o jubilación de los sujetos se encuentran reguladas en el apdo. 1.g) del art. 49 del Estatuto de los Trabajadores. Diferenciándose entre la muerte, incapacidad o jubilación del tr...
-
Prestaciones en el Régimen Especial del Mar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/07/2021
Las personas trabajadoras comprendidas en el campo de aplicación de este Régimen Especial del Mar y, en su caso, a sus familiares o asimilados, se les concederá, en la extensión, términos y condiciones que se establecen en la Ley 47/2015, de 21...
-
Procedimiento de fijación del recargo de prestaciones
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/02/2022
La figura jurídica por la que se insta una mejorar las prestaciones de Seguridad Social, mediante el recargo de las mismas con un porcentaje abonado, exclusivamente por el empresario empleador que infringiese una norma de seguridad determinante en l...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC solicitando compensación económica por vacaciones no disfrutadas como consecuencia de IT.
Fecha última revisión: 30/05/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D.Dña. [NOMBRE_TRABAJODR_A], con DNI [DNI_TRABAJADOR], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio, y EXPONEQue, mediante el presente escrito...
-
Demanda de revisión del grado de incapacidad permanente reconocido.
Fecha última revisión: 28/09/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado [DOMICILIO], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:Que habiéndose notificado en fecha [FECHA] Resolució...
-
Demanda de IP Parcial derivada de accidente laboral por parte de un/a trabajador/a autónomo/a.
Fecha última revisión: 27/05/2019
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicilio a efectos de ...
-
Solicitud de prestación del Seguro Escolar (modelo SE1)
Fecha última revisión: 24/05/2016
-
Solicitud de prestaciones incapacidad en el Régimen Especial del Mar (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 06/06/2016
-
Análisis de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración (RD 625/2014, de 18 de julio y Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio).
Fecha última revisión: 27/04/2016
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - RDTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJO - IMPUTACIÓN PRIMAS DE SEGUROS COLECTIVOS A PARTIR DE 1/1/2015
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIÓN INVALIDEZ PROCEDENTE DE SUIZA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
MÓDULOS - DEFINICIÓN - PERSONAL NO ASALARIADO - CÓMPUTO DE TITULAR TRABAJA MENOS DE 1.800 HORAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
MÓDULOS - DEFINICIÓN - PERSONAL NO ASALARIADO - TAREAS DE DIRECCIÓN: ACTIVIDAD DE TEMPORADA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOAnálisis de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración (RD 625/2014, de 18 de julio y Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio).RESPUESTAEl Real Decreto ...
Materia135355 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - RENDIMIENTOS ÍNTEGROS DEL TRABAJOPregunta¿Las contribuciones o aportaciones satisfechas por los empresarios a los seguros colectivos para ...
Materia128053 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPreguntaPersona residente en España que percibe una prestación por invalidez en grado del 100%, procedente de ...
Materia125327 - MÓDULOS RENTA-IVA - DEFINICIÓN DE MÓDULOS - PERSONAL NO ASALARIADOPreguntaFuera de las causas objetivas establecidas por la Orden de módulos, ¿puede el titular de la actividad imputarse menos de 1.800 horas anuales?RespuestaComo ...
Materia125328 - MÓDULOS RENTA-IVA - DEFINICIÓN DE MÓDULOS - PERSONAL NO ASALARIADOPreguntaEn las actividades de temporada ¿cómo se aplica la presunción del 0,25 en el cómputo de las horas en las tareas de dirección?RespuestaLa regla general s...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5657, 22-01-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 22/01/2010
-
Resolución Vinculante de DGT, V0985-12, 08-05-2012
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 08/05/2012 Núm. Resolución: V0985-12
-
Resolución de TEAC, 00/3887/2007, 27-01-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 27/01/2009 Núm. Resolución: 00/3887/2007
-
Resolución de TEAC, 00/1226/2006, 27-06-2007
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 27/06/2007 Núm. Resolución: 00/1226/2006
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12274, 11-11-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 11/11/2009