Creada una unidad especial de lucha contra el fraude en el trabajo transnacional
La creación de esta Unidad tiene por finalidad la coordinación de todas las acciones que se desarrollan por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, relacionadas con la movilidad laboral, la lucha contra el fraude en el trabajo transnacional y el trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, en los casos de movilidad intraeuropea en los que España sea el país de origen o el de destino.
- Materias: Laboral
- Fecha: 16/10/2020

La Orden TES/967/2020, de 6 de octubre (BOE del 16/10/2020), crea la Unidad Especial de Coordinación sobre Lucha contra el Fraude en el Trabajo Transnacional, en el Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Las prestaciones de servicios de carácter transnacional conllevan la aplicación tanto de la normativa de la Unión Europea, como del país donde se prestan los servicios. Con la creación de la Unidad Especial de Coordinación sobre Lucha contra el Fraude en el Trabajo Transnacional dentro de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social se favorecerá de forma significativa la coordinación de la lucha dirigida a que los empleadores que desplacen temporalmente a España sus trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional garanticen a estos, cualquiera que sea la legislación aplicable a los contratos de trabajo, determinadas condiciones mínimas de trabajo previstas por la legislación española, permitiendo con ello la adecuada aplicación de los principios de «lex loci laboris» y «lex domicilii» en los desplazamientos temporales de trabajadores motivados por una prestación transnacional de servicios. Y, por otro lado, igualmente favorecerá el respeto de dichas condiciones mínimas de trabajo a los trabajadores de empresas españolas que se desplacen al exterior en el marco de una prestación de servicios transnacional.
La creación de esta Unidad tiene por finalidad la coordinación de todas las acciones que se desarrollan por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, relacionadas con la movilidad laboral, la lucha contra el fraude en el trabajo transnacional y el trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, en los casos de movilidad intraeuropea en los que España sea el país de origen o el de destino.
El ámbito de actuación de esta Unidad será nacional, pudiendo intervenir en los asuntos que le asigne la Autoridad Central de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a través de los Órganos integrantes de la misma, con independencia del ámbito territorial de los mismos.
La coordinación estará referida a las siguientes acciones o actividades que se desarrollan por las distintas Unidades del Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social:
a) Dar soporte, organizar y controlar las actividades que correspondan como oficina de enlace con la Autoridad Laboral Europea a través del funcionario representante de España en la misma dando cuenta del desarrollo de esta actividad ante el Organismo Estatal.
b) Participar en los procedimientos relativos a la legislación aplicable en materia de Seguridad Social de acuerdo con los procedimientos de colaboración que se establezcan con los organismos competentes.
c) Dar apoyo a las unidades competentes en los procesos de elaboración normativa en el ámbito de la Unión Europea relacionados con la normativa sobre movilidad laboral, lucha contra el fraude en el trabajo transnacional y trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea.
d) Colaborar con las unidades competentes en los procesos de transposición de la normativa europea a la legislación española en materias relacionadas con la normativa sobre movilidad laboral, lucha contra el fraude en el trabajo transnacional y el trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea.
e) Prestar apoyo en la elaboración de convenios, cartas de intenciones, acuerdos, etc. de carácter bilateral con otras Inspecciones de Trabajo y/o Seguridad Social de Estados miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio, con contenido relacionado con el desplazamiento de trabajadores, la normativa sobre movilidad laboral, lucha contra el fraude en el trabajo transnacional y el trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea, en coordinación con la Subdirección General de Relaciones Institucionales y Asistencia Técnica.
f) Participar en la actividad y grupos de trabajo en aquellos asuntos relacionados con la normativa sobre movilidad laboral en el ámbito de la Unión Europea, así como en los grupos de trabajo en materia de intercambio de buenas prácticas y medidas adoptadas a nivel nacional en materia de lucha contra el trabajo no declarado y lucha contra el fraude en el trabajo transnacional, que se constituyan a nivel nacional, europeo e internacional.
g) Proponer al titular de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude la programación y organización de campañas en materia de Inspección de Trabajo y Seguridad Social acordadas en el ámbito de las organizaciones de Inspección Europeas o de carácter bilateral, con implicaciones en la normativa sobre movilidad laboral en el ámbito de la Unión Europea dando cuenta de sus resultados al Organismo Estatal y, en su caso, a la Autoridad Laboral Europea.
h) Coordinación con otros organismos del Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con competencias en materia de movilidad laboral, lucha contra el fraude en el trabajo transnacional y trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea, en particular, la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Seguridad Social, el Instituto Social de la Marina y el Servicio Público de Empleo Estatal, así como con otros Ministerios con competencia en esta materia, en particular con la inspección del transporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y los órganos competentes del Ministerio del Interior y del Ministerio de Hacienda.
i) Coordinación, organización y participación de las actuaciones inspectoras relacionadas con la normativa sobre movilidad laboral, lucha contra el fraude en el trabajo transnacional y el trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea.
j) Intercambio de información y cooperación administrativa con otros Estados de la Unión Europea en materia de movilidad laboral, lucha contra el fraude en el trabajo transnacional y el trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea, a través de los Sistemas de Información del Mercado Interior y de Coordinación de Sistemas de Seguridad Social, o por cualquier otra vía establecida mediante acuerdo o convenios con otros Estados.
k) Coordinación, asesoramiento y, en el caso que se determine, la impartición de los cursos de formación que se organicen en el ámbito de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ya sean internos o al amparo de la colaboración institucional, relacionados con la normativa sobre movilidad laboral, lucha contra el fraude en el trabajo transnacional y trabajo no declarado en el ámbito de la Unión Europea, bajo la dirección de la Escuela de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
l) Cualquier otra función que se le atribuya por el órgano del que depende, que esté relacionada con la movilidad laboral en el ámbito de la Unión Europea.
Desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Supranacional Nº C-370/17, TJUE, 02-04-2020
Orden: Supranacional Fecha: 02/04/2020 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-370/17
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1025/2015, 01-07-2015
Orden: Social Fecha: 01/07/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lopez Parada, Rafael Antonio Num. Recurso: 1025/2015
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1604/2015, 05-11-2015
Orden: Social Fecha: 05/11/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Molina Gutierrez, Susana Maria Num. Recurso: 1604/2015
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1055/2015, 02-07-2015
Orden: Social Fecha: 02/07/2015 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lopez Parada, Rafael Antonio Num. Recurso: 1055/2015
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 173/2016, 16-03-2016
Orden: Social Fecha: 16/03/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lopez Parada, Rafael Antonio Num. Recurso: 173/2016
-
Fraude por existencia de falso autónomo: A quién beneficia, magnitud y cómo enfrentarse a él.
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/03/2019
¿A quién beneficia el fraude?La escena podría ser tan simple como la siguiente: el interesado, angustiado por encontrar un trabajo, solicita empleo de un empresario; se le ofrece la alternativa de seguir desempleado o darse de alta en el RETA como...
-
Desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/10/2020
Las obligaciones de los empresarios que desplacen a España a sus trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional se regulan en la Ley 45/1999, de 29 de noviembre, sobre el desplazamiento de trabajadores en el marco de una pres...
-
Coordinación de actividades empresariales en servicios transnacionales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/12/2019
Siguiendo el Criterio Técnico número 97/2016 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) sobre el desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional, la CAE se encuentra sujeta a la necesidad de inte...
-
Funciones, facultades, deberes y ámbito de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/07/2020
La función inspectora, que será desempeñada en su integridad por funcionarios del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social y por los funcionarios del Cuerpo de Subinspectores de Empleo y Seguridad Social, se regula en los térm...
-
Vigilancia del cumplimiento de las normas del orden social por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/05/2020
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social es un servicio público al que corresponde ejercer la vigilancia del cumplimiento de las normas del orden social y exigir las responsabilidades pertinentes, así como el asesoramiento y, en su caso, conci...
-
Formulario de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (Infracción grave de las obligaciones sobre desplazamiento a España de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional).
Fecha última revisión: 02/06/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones. ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILI...
-
Formulario de recurso de alzada ante la Inspección del Trabajo (Infracción leve en la normativa que regula el desplazamiento a España de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional).
Fecha última revisión: 02/06/2017
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA]ILMO. SR. DIRECTOR TERRITORIAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (1)Nº de acta definitiva / Resolución: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI Núm. [DNI], como [E...
-
Formulario de recurso de alzada ante la Inspección del Trabajo (Infracción grave en la normativa que regula el desplazamiento a España de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional).
Fecha última revisión: 02/06/2017
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA]ILMO. SR. DIRECTOR TERRITORIAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (1)Nº de acta definitiva / Resolución: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI Núm. [DNI], como [E...
-
Formulario de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (Infracción leve de las obligaciones sobre desplazamiento a España de trabajadores en el marco de una prestación de servicios transnacional).
Fecha última revisión: 02/06/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones. ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILI...
-
Recurso de alzada frente frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (Infracción leve en materia de Prevención de riesgos laborales).
Fecha última revisión: 25/05/2020
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA]ILMO. SR. DIRECTOR TERRITORIAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (1) Nº de acta definitiva / Resolución: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI Núm. [DNI], como ...
-
Caso práctico: Fraude por cotizaciones superiores en los años previos a la jubilación.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Análisis de la Transposición de la Directiva 2014/67/UE de la Unión Europea sobre el desplazamiento de trabajadores (Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo).
Fecha última revisión: 29/05/2017
-
Análisis de las Directivas 2013/42/UE y 2013/43/UE del Consejo de 22 de julio de 2013, relativas a la implantación de un mecanismo de reacción rápida e "inversión del sujeto pasivo" contra el fraude en el ámbito del IVA en la UE
Fecha última revisión: 05/01/2017
-
Caso práctico: Traslado temporal de trabajadores portugueses a territorio español.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Negativa a identificar a las personas que se encuentran en el local. Obstrucción a la labor inspectora.
Fecha última revisión: 21/05/2020
PLANTEAMIENTOFraude por cotizaciones superiores en los años previos a la jubilación.La trabajadora Dña. Maria Casado vino prestando servicios para la empresa LET. SA, con la categoría profesional de auxiliar administrativa durante el período de ...
PLANTEAMIENTOEntre las seis Directivas de la Unión Europea transpuestas mediante el Real Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo (en vigor desde el de 27 de mayo de 2017), en el ámbito laboral destaca la transposición de la Directiva 2014/67/UE, de 1...
RESUMEN Análisis de las DIRECTIVAS 2013/42/UE y 2013/43/UE DEL CONSEJO de 22 de julio de 2013, relativas a la implantación de un mecanismo de reacción rápida e "inversión del sujeto pasivo" contra el fraude en el ámbito del IVA en la UE.ANÁLI...
PLANTEAMIENTOTraslado temporal de trabajadores portugueses a territorio español.La empresa portuguesa ASRO, SL, se ha hecho con la concesión de una obra para el acondicionamiento de un edificio en la provincia de Badajoz; por lo que pretende desp...
PLANTEAMIENTOEn una visita de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizada a una empresa se halla a ocho personas trabajando, incluyendo los administradores de la sociedad.Mientras uno de los administradores acompañaba al funcionario a l...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12140, 12-05-2009
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 12/05/2009
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1155-01, 11-06-2001
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 11/06/2001 Núm. Resolución: 1155-01
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1156-01, 11-06-2001
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 11/06/2001 Núm. Resolución: 1156-01
-
Resolución de TEAC, 5521/2015/00/00, 04-12-2018
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2018 Núm. Resolución: 5521/2015/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/05521/2015/00/00, 04-12-2018
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 04/12/2018 Núm. Resolución: 0/05521/2015/00/00