Críticas de los empresarios al criterio restrictivo sobre el incumplimiento de la salvaguarda de empleo
Las asociaciones de empresarios han reaccionado criticando que el incumplimiento del mantenimiento de empleo sobre un único trabajador suponga la devolución de las cotizaciones exoneradas durante el ERTE por toda la plantilla.
- Materias: Laboral
- Fecha: 09/12/2020

Mediante un criterio de la Dirección General de Trabajo y la Dirección General de la Inspección del Ministerio de Trabajo y Economía Social se ha señalado que se deberán devolver las cotizaciones exoneradas de toda la plantilla en caso de incumplir el compromiso de mantenimiento de empleo asociado a un ERTE COVID-19 por un solo trabajador.
Dada la interpretación restrictiva aplicada por Trabajo, y sus posibles consecuencias, asociaciones de empresarios han manifestado su malestar proponiendo una modificación legislativa para detener este criterio.
PIMEC
"PIMEC considera abusivo y desproporcionado el criterio de la Dirección General de Trabajo y la Dirección General de la Inspección del Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre los efectos que conlleva el hecho de no cumplir con la obligación de salvaguarda del empleo de seis meses de las empresas afectadas por ERTE.
El criterio fija que la pérdida de un solo puesto de trabajo conlleva al reintegro de la totalidad de las cotizaciones a la seguridad social exoneradas con el recargo e intereses de demora que correspondan, y por todas las personas trabajadoras de los que se haya aplicado la exoneración. Ante esto, PIMEC considera que la afectación debería ser sólo caso a caso, y no por la totalidad de la plantilla. Esta proporcionalidad se debe recoger tanto en el importe a devolver, como por razón de tamaño de la empresa, que es también determinante en estos casos.
PIMEC defiende la importancia de preservar los puestos de trabajo y, especialmente, las empresas que han podido acceder a las medidas de regulación temporal y bonificación. En este sentido, anuncia que inicia las acciones para defender los intereses de las pequeñas y medianas empresas de Cataluña, dado que las consecuencias, por el abuso y desproporción en su interpretación, puede conllevar a la pérdida de muchos más puestos de trabajo que los que pretendía preservar en un inicio.
Asimismo, al tratarse de una interpretación técnica, PIMEC hará la propuesta de modificación legislativa, que por otro lado sería muy sencilla, a los Ministerios afectados porque con la máxima urgencia y por la vía de un Real Decreto-Ley, se puedan dar las directrices para una interpretación razonable".
Por el momento no se ha publicado la nota informativa (documento que, a diferencia de las instrucciones, no resulta vinculantes para los inspectores de Trabajo), ni hay pronunciamiento alguno por parte del Ministerio de Trabajo, ni el Ministerio de Seguridad Social.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 457/2022, TS, Sala de lo Social, Rec 348/2021, 18-05-2022
Orden: Social Fecha: 18/05/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Moralo Gallego, Sebastian Num. Sentencia: 457/2022 Num. Recurso: 348/2021
-
Sentencia SOCIAL Nº 110/2021, JSO Valladolid, Sec. 4, Rec 649/2020, 27-04-2021
Orden: Social Fecha: 27/04/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valladolid Ponente: Merino Palazuelo, Jose Antonio Num. Sentencia: 110/2021 Num. Recurso: 649/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 49/2021, JSO Girona, Sec. 2, Rec 728/2020, 12-02-2021
Orden: Social Fecha: 12/02/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Girona Ponente: Marta Sitjes Pujol Num. Sentencia: 49/2021 Num. Recurso: 728/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 179/2021, JSO Palma de Mallorca, Sec. 5, Rec 496/2020, 17-06-2021
Orden: Social Fecha: 17/06/2021 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Martin Martin, Ricardo Num. Sentencia: 179/2021 Num. Recurso: 496/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 682/2022, TS, Sala de lo Social, Rec 63/2022, 20-07-2022
Orden: Social Fecha: 20/07/2022 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Ignacio Garcia-perrote Escartin Num. Sentencia: 682/2022 Num. Recurso: 63/2022
-
Exoneraciones, moratorias y aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/02/2022
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, incorporó, con el objetivo de aligerar los costes del personal en caso de ERTE por fuerza mayor COVID-19, la exoneración a las empresas en la cotización. Las distintas normas reguladoras con posteriorid...
-
Medidas en materia de desempleo en caso de ERTE COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/05/2022
Durante situación extraordinaria derivada del COVID-19, se fijaron una serie de medidas en materia de desempleo y cotización recogidas en los artículos 22 a 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.NOVEDADES- Real Decreto-ley 2/2022, de ...
-
Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/04/2022
Como medidas excepcionales para la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19 se establecieron especialidades en la regulación de los ERTE ETOP ...
-
Concurso de acreedores y Expediente de Regulación de Empleo ante COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/11/2021
Sobre las medidas previstas para los procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada por causa de fuerza mayor y por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción asociadas al COVID-19 serán de aplicación a las em...
-
Prohibición de despedir por causa del COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/12/2022
Las empresas que incumplan el compromiso de mantenimiento del empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad deberán reintegrar la totalidad del importe de las cotizaciones de cuyo pago resultaron exoneradas, co...
-
Comunicación a los Autoridad Laboral solicitando la vuelta a la actividad de parte de la plantilla en ERTE por fuerza mayor ante coronavirus Covid-19
Fecha última revisión: 21/04/2020
Expediente [NUMERO]. A LA [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE] D./Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI núm. [DNI] en mi calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y cuyas demás circunstancias ya constan...
-
Carta de despido disciplinario al trabajador ante ausencia injustificada al trabajo tras desafección de ERTE COVID-19
Fecha última revisión: 10/05/2021
[NOMBRE_EMPRESA].En [PROVINCIA], a [FECHA].D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy Sr./Sra. Nuestro/aLa Dirección de esta empresa, en aplicación del poder de dirección y en ejercicio de su capacidad sancionadora, ha tomado la decisión de imponer...
-
Modelo de solicitud de tramitación de ERTE por coronavirus en Castilla-La Mancha
Fecha última revisión: 23/03/2020
-
Acta de reunión entre empresa y trabajadores con motivo de ERTE por fuerza mayor
Fecha última revisión: 06/04/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de[MES] de [ANIO]REUNIDOSPor la Representación de los Trabajadores,D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]AsesorD./Dña. [NOMBRE]Por la Empresa [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]D./Dña. [NOMBRE]As...
-
Comunicación a la representación legal de los trabajadores de la finalización total o parcial de ERTE por fuerza mayor Covid-19
Fecha última revisión: 13/05/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].[DATOS_EMPRESA].Sr./Sra D.Dña [NOMBRE], delegado/a de personalMuy Señor/a nuestro/a:En su condición de representante legal de los trabajadores de esta empresa, ponemos en su conocimiento, por la presente,...
-
Caso práctico: situación coronavirus COVID-19, en caso de recuperación total de actividad tras ERTE, ¿existe derecho a las exoneraciones/bonificaciones de las cuotas?
Fecha última revisión: 09/06/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTES ETOP: ¿Tienen bonificaciones desde el 1 de octubre?
Fecha última revisión: 09/10/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿incumple el deber de mantenimiento de empleo la jubilación con trabajadores en ERTE?
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ¿Pueden aplicarse exoneraciones/bonificaciones de cotización en caso de vuelta a la actividad parcial antes del 13 de mayo?
Fecha última revisión: 09/06/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTE por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?
Fecha última revisión: 25/08/2020
PLANTEAMIENTOUna empresa se plantea finalizar el ERTE por fuerza mayor y reanudad su actividad totalmente, ¿en caso de finalización del ERTE sería posible aplicar exoneraciones/bonificaciones en el pago de las cuotas de la Seguridad Social? ¿En...
PLANTEAMIENTOLos ERTES por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ETOP)¿Siguen teniendo acceso a las exoneraciones en la cotización desde el 1 de octubre de 2020?RESPUESTAComo norma general, desde el 1 de octubre, en el caso ...
PLANTEAMIENTOTenemos un empresario que quiere jubilarse en mayo de 2021. Tiene a las 2 trabajadoras en ERTE desde el 26 de octubre y por tanto tendrá que sacarlas del ERTE para darlas de baja por jubilación del empresario. ¿Se entenderá que incu...
PLANTEAMIENTOEn el caso de una peluquería con tres personas trabajadoras, incluidas en ERTE por fuerza mayor Covid-19, que inició su trabajo desafectando a dos de sus trabajadores el 9 de mayo 2020. ¿Tendrá derecho a exoneración de cuotas de Se...
PLANTEAMIENTOERTEs por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?¿Qué ventajas existen frente a la regulación existente?RESPUESTALa D.A. 1ª Real Decreto Ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protecc...
-
Resolución de MT BOE núm. 299 del 15-12-2021
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 15/12/2021 Núm. Resolución: BOE núm. 299
-
Resolución de MT BOE núm. 289 del 02-11-2020
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 02/11/2020 Núm. Resolución: BOE núm. 289
-
Resolución de MT BOE núm. 106 del 04-05-2022
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 04/05/2022 Núm. Resolución: BOE núm. 106
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 110/2021 del 14-07-2021
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 14/07/2021 Núm. Resolución: 110/2021
-
Dictamen de CC Canarias 244/2020 del 22-06-2020
Órgano: Consejo Consultivo De Canarias Fecha: 22/06/2020 Núm. Resolución: 244/2020