Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales
Publicada, en el DOUE del 23/01/2023, la Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión.
- Materias: Laboral
- Fecha: 24/01/2023

- Situar a las personas en el centro de la transformación digital.
- Respaldar la solidaridad y la integración, mediante la conectividad, la educación, la formación y las capacidades digitales, unas condiciones de trabajo justas y equitativas y el acceso a servicios digitales en línea.
- Reiterar la importancia de la libertad de elección en la interacción con los algoritmos y los sistemas de inteligencia artificial y en un entorno digital equitativo,
- Fomentar la participación en el espacio público digital.
- Aumentar la seguridad, la protección y el empoderamiento en el entorno digital, en particular de los niños y los jóvenes, al tiempo que se garantiza la privacidad y el control individual de los datos.
- Promover la sostenibilidad.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Constitucional Nº 119/2022, TC, Pleno, Rec Recurso de amparo 7211/2021, 29-09-2022
Orden: Constitucional Fecha: 29/09/2022 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Narvaez Rodriguez, Antonio Num. Sentencia: 119/2022 Num. Recurso: Recurso de amparo 7211/2021
-
Sentencia Constitucional Nº 2/2017, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 2723/2015, 16-01-2017
Orden: Constitucional Fecha: 16/01/2017 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Narvaez Rodriguez, Antonio Num. Sentencia: 2/2017 Num. Recurso: Recurso de amparo 2723/2015
-
Sentencia Constitucional Nº 118/2018, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 224/2018, 29-10-2018
Orden: Constitucional Fecha: 29/10/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Narvaez Rodriguez, Antonio Num. Sentencia: 118/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 224/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 127/2018, TC, Sala Segunda, Rec Recurso de amparo 226/2018, 26-11-2018
Orden: Constitucional Fecha: 26/11/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Enriquez Sancho, Ricardo Num. Sentencia: 127/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 226/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 17/2013, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1024/2004, 31-01-2013
Orden: Constitucional Fecha: 31/01/2013 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Rodriguez Arribas, Ramon Num. Sentencia: 17/2013 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1024/2004
-
Pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digital
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/06/2022
Repasamos algunos pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digital.Pronunciamiento de los tribunales relacionados con la desconexión digitalSi las comunicaciones por whatsapp constituyen un medio habitual utilizado en las c...
-
Regulación y uso de los datos obtenidos por geolocalización en la relación laboral
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/05/2021
La LOPDGDD establece que los empleadores podrán establecer sistemas de geolocalización para el control de la actividad laboral de sus trabajadores/as, de conformidad con lo dispuesto en el art. 20.3 del Estatuto de los Trabajadores, siempre que d...
-
Perspectiva del Tribunal Constitucional sobre la videovigilancia en el trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 24/10/2022
Se procede a analizar la jurisprudencia del TC sobre las cámaras de videovigilancia dentro del trabajo.Perspectiva del Tribunal Constitucional sobre la videovigilancia en el ámbito laboralEl órgano jurisdiccional ha intentado ponderar el posible ...
-
Los derechos fundamentales del detenido en el proceso penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/08/2019
Los artículos 24 y 25 establecen varios derechos procesales, como son la tutela judicial efectiva de todas las personas respecto al ejercicio de sus derechos legítimos, el derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, la defensa y asistenci...
-
Derecho a la propia imagen de la persona trabajadora
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/02/2020
En el ámbito de las relaciones laborales, el derecho a la propia imagen no tiene desarrollo legal, si bien cuenta con múltiples alusiones a lo largo del Estatuto de los Trabajadores (arts. 4.2 e); 18, 20.3 o 50.1ET), que imponen al empresario lím...
-
Demanda de tutela de derechos fundamentales y libertades públicas (discriminación indirecta por razón de sexo)
Fecha última revisión: 09/11/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [LOCALIDAD].D./D.ª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], con tarjeta de identidad profesional nº [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], actuando en nombre y representación de D./D...
-
Formulario de demanda de despido nulo por motivos discriminatorios
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], en posesión del D.N.I. [DNI_TRABAJADOR], mayor de edad, y con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL co...
-
Demanda en materia de movilidad geográfica (traslado individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUM. [NUMERO] DE [PROVINCIA]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], correo electrónico [CORREO_ELECTRONICO] y telf. [NUM_TLF], representación que acre...
-
Demanda de impugnación de las modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo (movilidad geográfica y cambio de jornada individual del trabajador)
Fecha última revisión: 24/10/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL N.º [NÚM_JUZGADO]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, con DNI n.º [DNI_TRABAJADOR] y domiciliado en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese JUZGADO DE LO SOCIAL, comparece y, como mejor proceda en derecho, DICE:Que formul...
-
Formulario de recurso contencioso-disciplinario militar preferente y sumario con alegaciones específicas
Fecha última revisión: 06/04/2018
AL TRIBUNAL MILITAR DE [ESPECIFICAR] (1) Procedimiento: Recurso Contencioso-Disciplinario PreferenteNúmero: [NUMERO] / [ANIO]D/Dña. [NOMBRE] , [ESPECIFICAR] (2) , con TIM numero [NUMERO] ante este Tribunal comparezco y, como mejor proceda en...
-
Caso práctico: ¿existe obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?
Fecha última revisión: 05/02/2021
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Caso práctico: Dudas sobre el Órgano judicial para la presentación de demanda por vulneración del derecho de huelga. Empresa a nivel nacional
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
PLANTEAMIENTO¿Es suficiente un cartel indicativo de «zona videovigilada» o existe actualmente la obligación de informar a la persona trabajadora de que hay cámaras de videogilancia?RESPUESTASiguiendo todo lo expuesto en nuestro tema «videovigil...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la iguald...
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
PLANTEAMIENTOLos trabajadores de una empresa a nivel nacional tras la realización de una huelga pretenden demandar a la empresa por haber sustituido a trabajadores huelguistas mediante medidas de movilidad interna.1.- ¿Qué órgano judicial es com...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relac...
-
Dictamen de CC Andalucia 0002/2020 del 15-01-2020
Órgano: Consejo Consultivo De Andalucía Fecha: 15/01/2020 Núm. Resolución: 0002/2020
-
Dictamen de Consejo Consultivo de Aragón 2/2019 del 28-01-2019
Órgano: Consejo Consultivo De Aragon Fecha: 28/01/2019 Núm. Resolución: 2/2019
-
Dictamen de DCE 2681/2002 del 17-10-2002
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 17/10/2002 Núm. Resolución: 2681/2002
-
Dictamen de DCE 3679/2003 del 08-01-2004
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/01/2004 Núm. Resolución: 3679/2003
-
Dictamen de DCE 1276/2021 del 24-03-2022
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 24/03/2022 Núm. Resolución: 1276/2021