Declarado nulo el art. 41.1 sobre insostenibilidad de la pretensión del Reglamento de la LAJG por ser contrario a la ley
El Tribunal Supremo anula el apartado 1 del art. 41 del Reglamento de la LAJG por contravenir el art. 32 de la LAJG.
- Materias: Administrativo
- Fecha: 05/07/2022

Nuestro Alto Tribunal en sentencia n.º 757/2022, de 16 de junio, ECLI:ES:TS:2022:2512, procede a anular el apartado 1 del art. 41 del Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita, que disponía el siguiente plazo respecto a la insostenibilidad de la pretensión:
«1. Cuando la persona profesional de la Abogacía designada para un proceso considere insostenible la pretensión que pretende hacerse valer, deberá comunicarlo a la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita dentro de los diez días hábiles siguientes a su designación, mediante la presentación de un informe debidamente motivado en el que exponga los argumentos jurídicos en los que fundamenta su decisión, y se tramitará a continuación conforme a lo previsto en los artículos 32 a 35 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.
(...)».
Mientras que, el artículo 32 de la Ley de asistencia jurídica gratuita, dispone que el plazo para realizarse esa comunicación sobre la insostenibilidad de la pretensión será de 15 días.
La parte recurrente alegaba que, con esta disparidad de días, se vulneraba el principio de legalidad y jerarquía normativa, así como los principios de seguridad jurídica e interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos (art. 9.3 CE) al reducir el plazo establecido en la ley.
El Supremo entiende que:
«Ciertamente el art. 32 de la Ley no contiene precisión en orden al cómputo de ese plazo, pero como va referido a una actuación de naturaleza administrativa (esa naturaleza ostentan los expedientes de asistencia jurídica gratuita) habrá de aplicarse lo previsto en la Ley 30/92, vigente en la fecha de publicación de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, que disponía en su art. 48.1, que "Siempre que por Ley o normativa comunitaria europea no se exprese otra cosa, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los domingos y los declarados festivos", luego ese plazo de quince días ha de ser computado en días hábiles.
El plazo, por tanto, es claramente inferior al establecido por la Ley, en perjuicio del abogado, infringiendo el principio de jerarquía normativa, por lo que debe ser anulado».
Para el Alto Tribunal, se infringe el principio de jerarquía normativa por el cual, el reglamento ocupa una posición inferior jerárquicamente, respecto de una ley.
Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 11 Fecha de Publicación: 12/01/1996 Fecha de entrada en vigor: 12/07/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 59 Fecha de Publicación: 10/03/2021 Fecha de entrada en vigor: 11/03/2021 Órgano Emisor: Ministerio De Justicia
- ANEXO III. Momento del devengo de la indemnización
- ANEXO II. Módulos y bases de compensación económica
- ANEXO I.V. Autorización, denegación o revocación expresa de cesión de datos personales y consulta de información especialmente protegida para la tramitación de la solicitud de asistencia jurídica gratuita
- ANEXO I.IV. Solicitud del derecho de asistencia jurídica gratuita para la defensa y representación letrada a las víctimas de violencia de género, de terrorismo, de trata de seres humanos, menores de edad y personas con discapacidad intelectual
- ANEXO I.III. Informe de carencia notoria de medios económicos
Constitucion Española, de 27 de diciembre de 1978. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 311 Fecha de Publicación: 29/12/1978 Fecha de entrada en vigor: 29/12/1978 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 1430/2014, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 163/2013, 19-05-2014
Orden: Administrativo Fecha: 19/05/2014 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Torres Donaire, Maria Rogelia Num. Sentencia: 1430/2014 Num. Recurso: 163/2013
-
Sentencia Administrativo Nº 1431/2014, TSJ Andalucia, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 173/2013, 19-05-2014
Orden: Administrativo Fecha: 19/05/2014 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Torres Donaire, Maria Rogelia Num. Sentencia: 1431/2014 Num. Recurso: 173/2013
-
Sentencia SOCIAL Nº 412/2020, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 174/2020, 27-05-2020
Orden: Social Fecha: 27/05/2020 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Barriuso Algar, Felix Num. Sentencia: 412/2020 Num. Recurso: 174/2020
-
Sentencia Social Nº 3058/2006, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2823/2006, 18-10-2006
Orden: Social Fecha: 18/10/2006 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Linares Bosch, Inmaculada Concepcion Num. Sentencia: 3058/2006 Num. Recurso: 2823/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 233/2013, JCA - Bilbao, Sec. 2, Rec 12/2013, 15-10-2013
Orden: Administrativo Fecha: 15/10/2013 Tribunal: Juzgado De Lo Contencioso Administrativo - Bilbao Ponente: Romero Rey, Carlos Num. Sentencia: 233/2013 Num. Recurso: 12/2013
-
Marco preliminar para el estudio de la responsabilidad de las Administraciones Públicas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/03/2021
El marco normativo preliminar para proceder al estudio de la responsabilidad de las AAPP está configurado por los siguientes artículos:artículo 9.3 de la C.E.artículo 149.1.18ª de la C.E.artículo 121 de la C.E.¿Cuáles son los preceptos de la...
-
Normas, fuentes y principios para la aplicación de las normas laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/02/2016
Dada la pluralidad de normas concurrentes dentro del Derecho del trabajo la jerarquía aplicativa de las normas jurídicas cobra una especial relevancia, aplicándose los principios de jerarquía normativa, primacía, modernidad, especialidad y supl...
-
El turno de oficio y los protocolos de actuación letrada respecto de los extranjeros en España
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 10/03/2021
Tanto el turno de oficio como los protocolos de actuación letrada son manifestaciones del derecho de defensa y a la tutela judicial efectiva (especialmente relevantes en el ámbito del Derecho de extranjería), ambos recogidos en el artículo 24.2 ...
-
Los derechos del interesado en el procedimiento administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2021
Los derechos del interesado en el procedimiento administrativo común se establecen en el artículo 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.¿Cuáles son los derechos del interesado en el procedimiento administrativo?Los derechos del interesado en el ...
-
Asistencia jurídica gratuita
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/06/2021
Por disposición de la Constitución Española"La justicia será gratuita cuando así los disponga la ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar". ( Art. 116 ) De la exposición de motivos de la Ley 1/...
-
Recurso de alzada de impugnación del contenido del acta de la Inspección de Trabajo por defecto de forma
Fecha última revisión: 25/05/2020
h1 h3 h6 a:link, span.MsoHyperlink a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed p p.default, li.default, div.default p.section1, li.section1, div.section1 p.estilo21, li.estilo21, div.estilo21 p.m-business-card address, li.m-business-card address,...
-
Escrito de solicitud de aclaración de sentencia, auto o decreto en el orden contencioso-administrativo
Fecha última revisión: 09/07/2020
[JUZGADO][DIRECCION]Teléfono [NUMERO]NIG (1): [NUMERO]Procedimiento: [NUMERO]Demandante: [NOMBRE]Representante Sr./Sra.: [NOMBRE]Demandado: [NOMBRE]Representante: [NOMBRE]ACLARACIÓN DE: [ESPECIFICAR] (2)AL [ORGANO] (3) Dº/Dª [NOMBRE_PROCURAD...
-
Formulario de solicitud de suspensión del proceso mientras no se resuelve la solicitud de asistencia jurídica gratuita
Fecha última revisión: 22/06/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con DNI [DNI], con domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], como parte ejecutada en los presentes autos, ante este órgano judicial comparezco y como mejor proc...
-
Formulario de solicitud de asistencia jurídica gratuita (Modelo genérico)
Fecha última revisión: 22/06/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR] (1) Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO] y DNI nº [DNI], ante este Juzgado comparezco y DIGO:Que mediante el presente escrito, y amparándome en los artículos ...
-
Formulario de excusa para llevar la defensa designada en la asistencia jurídica gratuita
Fecha última revisión: 22/06/2017
A LA COMISIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA D/Dª [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado/a del Ilustre Colegio de Abogados de [LOCALIDAD], con nº de colegiado [NUMEROCOLEGIADO_ABOGADO_CLIENTE], y con domicilio profesional en C/ [DOMICILIO] de [LUG...
-
OPERACIONES NO SUJETAS - ABOGADOS: TURNO DE OFICIO
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
IVA - TRIBUTACIÓN- ABOGADOS: TURNO DE OFICIO
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
Caso práctico: ¿Es ganancia patrimonial (IRPF) el importe percibido por un beneficiario de asistencia jurídica gratuita por la condena en costas?
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - OBLIGADOS TRIBUTARIOS - RESPONSABILIDAD DISPOSICIÓN TR. 3ª LEY 58/2003 (II)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - EXTINCIÓN DE DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - REQUERIMIENTO NO ATENDIDO: ARCHIVO/DENEGACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia139989 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - HECHO IMPONIBLE - OPERACIONES NO SUJETASPreguntaTributación de los servicios prestados por abogados y procuradores en el marco de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita.Res...
Materia139988 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - HECHO IMPONIBLE - PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaTributación de los servicios prestados por abogados y procuradores en el marco de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita....
PLANTEAMIENTOUn beneficiario de la asistencia jurídica gratuita en un procedimiento judicial contra una entidad financiera, obtiene sentencia favorable. Se condena en costas a la entidad demandada. La abogada de oficio presenta la factura de sus ...
Materia122833 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - OBLIGADOS TRIBUTARIOS: CUESTIONES GENERALESPreguntaViene de la cuestión 122832...Respuesta.. Viene de la cuestión 122832... 1) Las normas tributarias, en este caso la nueva LGT, empezar...
Materia125909 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EXTINCIÓN DE LA DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPreguntaSe requiere a una persona que ha presentado una solicitud de aplazamiento, para que aporte compromiso de aval solidario, conce...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0100-03, 28-01-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 28/01/2003 Núm. Resolución: 0100-03
-
Resolución Vinculante de DGT, V2235-13, 08-07-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/07/2013 Núm. Resolución: V2235-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V2727-14, 10-10-2014
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 10/10/2014 Núm. Resolución: V2727-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V1870-07, 11-09-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 11/09/2007 Núm. Resolución: V1870-07
-
Resolución Vinculante de DGT, V0262-18, 07-02-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/02/2018 Núm. Resolución: V0262-18