La Dirección General de Tributos reitera su criterio sobre la exención de los gastos de kilometraje
La Dirección General de Tributos ha reiterado su criterio sobre la exoneración de gravamen aplicable a los gastos por kilometraje.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 21/06/2022

Requisitos para su consideración como renta exenta
En primer lugar, hay que tener claro que este tipo de rentas se generan en el seno de una relación laboral de dependencia donde se dan las notas necesarias para la consideración de la persona que las recibe como trabajador por cuenta ajena de la persona que las abona.
Esto supone una obligación para el empresario o profesional de abonarlas ya que es necesario que estos pongan los medios necesarios para el desempeño de las obligaciones laborales de sus trabajadores.
Dentro de esta obligación, puede llegarse a acuerdos donde el trabajador sea el encargado de utilizar su coche particular con la correspondiente compensación monetaria. Este es el particular caso tratado en la consulta vinculante (V0798-22), de 11 de abril de 2022, en donde la Dirección General de Tributos analiza la exención de la compensación de los gastos derivados de la utilización del vehículo así como los gastos por kilometraje abonados al trabajador, reiterando el criterio que ha venido asentando respecto tanto a los requisitos a cumplir como a la necesidad de probarlos.
Así, los requisitos para considerar las retribuciones como renta exenta son, en palabras del Centro Directivo:
«Pues bien, la denominada “subvención mensual utilización coche propio” objeto de consulta, en cuanto constituya una compensación por la utilización de medios de transportes propios con motivo del desempeño de sus funciones, puede tener cabida dentro de las asignaciones para gastos de locomoción que el artículo 9.A.2 considera exceptuadas de gravamen, pues está destinado a compensar los gastos de locomoción del empleado o trabajador que se desplaza fuera de su centro de trabajo para realizar su trabajo en lugar distinto. Ahora bien, para que se aplique la exoneración de gravamen, deberán cumplirse las condiciones exigidas en el mencionado precepto, que, en el presente caso, al utilizarse vehículo propio, se corresponden con la justificación de la realidad de los desplazamientos y, en su caso, de los gastos de peaje y aparcamiento.
Por tanto, la “subvención mensual utilización coche propio” quedará exonerada de gravamen en su totalidad o en la parte que corresponda al cómputo de 0,19 euros por kilómetro recorrido en los desplazamientos cuya realidad se justifique, cantidad a la que procederá añadir los gastos de peaje y aparcamiento en cuanto se justifiquen».
La justificación de la realidad del desplazamiento: la carga de la prueba recae en el empleador
Sin duda, uno de los puntos que más conflictividad ha generado es la carga de la prueba respecto a este tipo de gastos. Hay que tener en cuenta que el empleador está obligado a abonarlos, independientemente de que estos se justifiquen o no por parte del empleado. No obstante, pueden establecerse las correspondientes sanciones internas respecto a la no justificación en tanto no se ponga la diligencia debida en el cumplimiento de las obligaciones laborales, pero eso es harina de otro costal.
En lo que respecta al particular ámbito tributario, ha sido reiterada la jurisprudencia que establece que la carga de la prueba no puede imponerse al trabajador, al menos en primera instancia, en tanto este no dispone de los medios necesarios para poder llevar a cabo una correcta justificación —la documentación debe obrar en poder del empresario—.
La cantidad exenta de tributación y la tributación del exceso
Ya que las retribuciones se perciben para compensar gastos derivados de una relación laboral tendrán la consideración de rendimientos del trabajo para el trabajador.
No obstante, como decimos, hay una parte de ellas que está exenta, tal y como recoge el artículo 9 del RIRPF al establecer que:
«2. Asignaciones para gastos de locomoción. Se exceptúan de gravamen las cantidades destinadas por la empresa a compensar los gastos de locomoción del empleado o trabajador que se desplace fuera de la fábrica, taller, oficina, o centro de trabajo, para realizar su trabajo en lugar distinto, en las siguientes condiciones e importes:
a) Cuando el empleado o trabajador utilice medios de transporte público, el importe del gasto que se justifique mediante factura o documento equivalente.
b) En otro caso, la cantidad que resulte de computar 0,19 euros por kilómetro recorrido, siempre que se justifique la realidad del desplazamiento, más los gastos de peaje y aparcamiento que se justifiquen».
Idéntico criterio mantiene la Dirección General de Tributos en la mencionada consulta al disponer que:
«Por último, el exceso percibido, en su caso, sobre las cantidades que se acaban de indicar está plenamente sujeto a gravamen en concepto de rendimientos del trabajo, y en lo que se refiere a la retención aplicable, al tratarse de rendimientos del trabajo, la misma se determinará de acuerdo con el procedimiento general establecido en el artículo 82 y siguientes del Reglamento del Impuesto».
REAL DECRETO 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 78 Fecha de Publicación: 31/03/2007 Fecha de entrada en vigor: 01/04/2007 Órgano Emisor: Ministerio De Economia Y Hacienda
- D.F. Única. Autorización al Ministro de Economía y Hacienda.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 19ª. Excesos de aportaciones a los sistemas de previsión social correspondientes a los períodos impositivos 2016 a 2020.
- D.T. 18ª. Mecanismos de reversión, períodos ciertos de prestación o fórmulas de contraseguro sobre contratos de rentas vitalicias aseguradas anteriores a 1 de abril de 2019.
- D.T. 17ª. Incumplimiento del requisito de mantenimiento de las acciones en los planes generales de entrega de opciones sobre acciones.
-
Sentencia Administrativo Nº 605/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1659/2003, 31-05-2007
Orden: Administrativo Fecha: 31/05/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Fernandez De Benito, Maria Jesus Emilia Num. Sentencia: 605/2007 Num. Recurso: 1659/2003
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 762/2019, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 733/2018, 20-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 20/05/2019 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Zatarain Valdemoro, Francisco Javier Num. Sentencia: 762/2019 Num. Recurso: 733/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 787/2019, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 732/2018, 27-05-2019
Orden: Administrativo Fecha: 27/05/2019 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Pardo Muñoz, Francisco Javier Num. Sentencia: 787/2019 Num. Recurso: 732/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 1324/2018, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 416/2018, 21-12-2018
Orden: Administrativo Fecha: 21/12/2018 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Zatarain Valdemoro, Francisco Javier Num. Sentencia: 1324/2018 Num. Recurso: 416/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 646/2008, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 1899/2003, 18-04-2008
Orden: Administrativo Fecha: 18/04/2008 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Pardo Muñoz, Francisco Javier Num. Sentencia: 646/2008 Num. Recurso: 1899/2003
-
Asignaciones para gastos de locomoción (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Los gastos de locomoción son aquellos gastos relacionados con los desplazamientos que efectúa el trabajador tanto en transporte público como privado.Análisis de las asignaciones para gastos de locomociónDentro de los diferentes supuestos que pu...
-
Dietas, desplazamientos y gastos de viaje a efectos de cotización y tributación
Orden: Laboral Fecha última revisión: 03/09/2020
Los gastos de locomoción y dietas de viaje son retribuciones de carácter irregular que responden a los gastos que genera en el trabajador la orden empresarial de desplazamiento provisional o temporal a un lugar distinto a aquel donde habitualmente...
-
La carga de la prueba de la realidad del desplazamiento para la justificación de las dietas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Cabe destacar que, de nuevo, es fácil probar la realidad de un desplazamiento a través de facturas u otros medios de pago, localización GPS del vehículo en el que se realiza, personas con las que has estado, etcétera. Sin embargo, se torna dif...
-
Gastos de locomoción por desplazamiento en transporte público (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Cualquier medio de transporte que cumple los requisitos de no discriminación y libre disposición sería susceptible de ser considerada como un medio de transporte público. Así, como medios de transporte habituales podemos citar: el autobús, el ...
-
Gastos de locomoción por desplazamiento en vehículo de empresa (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 24/02/2022
Recordando los posibles gastos de locomoción que existen —kilometraje, peajes y aparcamiento— nos encontramos en la tesitura de que únicamente una parte de ellos puede ser asumida por el trabajador. Es decir, no es posible que el trabajador su...
-
Recurso de alzada contra acta de liquidación de cuotas de la inspección de trabajo (inclusión dentro de la base de cotización cantidades abonadas en concepto de dietas y gastos de desplazamiento)
Fecha última revisión: 15/12/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEDE EN [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI n.º [DNI], como [ESPECIFICAR] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], teléfono [NÚMERO] y correo ele...
-
Comunicación extinguiendo el contrato por fallecimiento del empresario individual
Fecha última revisión: 01/12/2021
EMPRESA: [NOMBRE_EMPRESA]DIRECCIÓN: [DOMICILIO]CIF: [CIF] A la atención de D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [AÑO].Muy Señor/a mío/a:Lamento comunicarle, a través de la presente, que, como heredero/a de...
-
Solicitud para que los electores que presten sus servicios el día de las elecciones puedan disponer de hasta cuatro horas libres para el ejercicio del derecho del voto.
Fecha última revisión: 06/06/2016
NOTA: La Administración del Estado o, en su caso, las de las Comunidades Autónomas que tengan atribuidas competencias en materia laboral, previo acuerdo con los Delegados del Gobierno, respecto de los trabajadores por cuenta ajena, y las Administra...
-
Formulario de demanda de juicio verbal de reclamación de cantidad por cobro indebido de gastos no estipulados
Fecha última revisión: 14/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDADon/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad,...
-
Certificado emitido por empresa especificando jornada de trabajador por cuenta ajena.
Fecha última revisión: 27/12/2017
[NOMBRE_EMPRESA]CIF [NUMERO]Tfno [NUMERO]E-mail [CORREO] En [PROVINCIA], a [FECHA]D./Dña. [NOMBRE], con DNI [NUMERO], en su condición de REPRESENTANTE LEGAL de la empresa de la empresa en el encabezado indicada, CERTIFICAQue D/Dña. [NOMBRE] ...
-
Caso práctico: legislación sobre el tratamiento de las dietas a efectos de cotización y tributación
Fecha última revisión: 20/01/2022
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - TRASLADO DE CENTRO DE TRABAJO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - AYUDA TRANSPORTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - GASTOS DE MANUTENCIÓN Y ESTANCIA: CÓMPUTO NUEVE MESES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RDTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN MANUTENCIÓN Y ESTANCIA - TRASLADO DE CENTRO DE TRABAJO
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOA un trabajador le gustaría conocer cuál es la legislación actual que regula el tratamiento de las dietas, tanto nacionales como internacionales, a efectos de saber en qué situaciones tienen que cotizar/tributar, y en qué situacion...
Materia136348 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaContribuyente que trabaja en una empresa en Madrid, es trasladado de forma def...
Materia128202 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaTratamiento fiscal de las cantidades abonadas en nómina en concepto de Plus Distancia qu...
Materia136343 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN, MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaTrabajador es desplazado a un municipio distinto de donde radica su centro de ...
Materia128150 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - DIETAS. GASTOS DE LOCOMOCIÓN MANUTENCIÓN Y ESTANCIAPreguntaContribuyente que trabaja en una empresa en Madrid, es trasladado de forma definitiva a un ...
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0400-03, 13-03-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/03/2003 Núm. Resolución: 0400-03
-
Resolución Vinculante de DGT, V1117-17, 10-05-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/05/2017 Núm. Resolución: V1117-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V0265-22, 14-02-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/02/2022 Núm. Resolución: V0265-22
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0590-03, 29-04-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/04/2003 Núm. Resolución: 0590-03
-
Resolución Vinculante de DGT, V0798-22, 11-04-2022
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 11/04/2022 Núm. Resolución: V0798-22