Durante vacaciones no se abona el complemento de quebranto de moneda o las horas extraordinarias.
Según el TS, quedan excluidos de la remuneración a percibir durante las vacaciones anuales el complemento de quebranto de moneda, por no tener naturaleza salarial, así como las horas extraordinarias, por no tratarse de una retribución ordinaria. Por el contrario han de abonarse durante las vacaciones los complementos de peligrosidad, cámaras frigoríficas y de manutención y alojamiento, por ser de carácter salarial.
- Materias: Laboral
- Fecha: 16/05/2018

En consonancia con lo expuesto en nuestra revista «B-161», la STS 09/04/2018 (R. 73/2017) ha especificado la necesidad de inclusión de todos los conceptos retributivos de naturaleza salarial que el trabajador percibe de manera habitual y forman parte de la retribución media y ordinaria, en un supuesto en el que el convenio colectivo sectorial se limita a indicar que debe ser el "salario real" del trabajador, sin mayores precisiones.
En este caso el TS especifica que no puede excluirse la llamada bolsa de vacaciones, ni los complementos de peligrosidad y cámaras frigoríficas, así como tampoco el denominado de manutención y alojamiento, que es en realidad de carácter salarial, pero sí el complemento de quebranto de moneda por no tener naturaleza salarial, así como las horas extraordinarias con la generalidad sin matices que dispone la resolución recurrida en su parte dispositiva.
El caso
La STSJ de Cataluña de 9 de junio de 2016 (R. 5/2016), había estimado parcialmente la demanda y declarado el derecho de los trabajadores «a incluir dentro de la retribución de vacaciones anuales el promedio anual del sueldo o salario base, los complementos salariales y las asignaciones voluntarias adicionales ya retribuyan la jornada ordinaria como el tiempo de presencia y descansos. El plus convenio. Los complementos por cantidad y calidad de trabajo que se establecen para retribuir una mejor calidad o cantidad del trabajo hecho, las primas o incentivos, los pluses de actividad y de asistencia y las horas extraordinarias. El pago en especie de manutención y alojamiento con los límites establecidos en el art 19-6 del Convenio. Las cantidades en metálico o en especie que las empresas libremente pueden conceder a sus trabajadores sin requerir de aceptación ni contraprestación. El plus de Peligrosidad y el de faena en las cámaras de congelación. El Plus de Nocturnidad. El plus de antigüedad y el plus de menoscabo de dinero. De todo lo cual habrá de detraerse el importe abonado en concepto de "bolsa de vacaciones", previsto en el artículo 18-2 del citado convenio, salvo que el cálculo del promedio de los complementos variables resulte de cuantía inferior a este último concepto, en cuyo caso se abonará éste...»
Contra dicha sentencia se formulan tres distintos recursos de casación, por el sindicato UGT, el sindicato CCOO y finalmente el de la patronal ACET-UNO.
Resumiendo la reciente STS 28/2/2018 (R. 16/2017) con los criterios jurisprudenciales al respecto y previo análisis del Convenio colectivo aplicable donde de forma «ambigua y poco expresiva» se hace referencia de forma genérica al «salario real» sin mayores concreciones para la retribución del periodo estival, el TS asevera que no puede excluirse la llamada «bolsa de vacaciones», ni los complementos de peligrosidad y cámaras frigoríficas, así como tampoco el denominado de manutención y alojamiento, que es en realidad de carácter salarial, pero sí el complemento de quebranto de moneda, por no tener naturaleza salarial, así como las horas extraordinarias con la generalidad sin matices que dispone la resolución recurrida en su parte dispositiva.
J-47817196
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 532/2018, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 99/2017, 16-05-2018
Orden: Social Fecha: 16/05/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: De Castro Fernandez, Luis Fernando Num. Sentencia: 532/2018 Num. Recurso: 99/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 379/2018, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 73/2017, 09-04-2018
Orden: Social Fecha: 09/04/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Moralo Gallego, Sebastian Num. Sentencia: 379/2018 Num. Recurso: 73/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 2638/2018, TSJ Asturias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2013/2018, 13-11-2018
Orden: Social Fecha: 13/11/2018 Tribunal: Tsj Asturias Ponente: Gutiérrez Campos, Isolina Paloma Num. Sentencia: 2638/2018 Num. Recurso: 2013/2018
-
Sentencia Social Nº 15/2016, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5/2016, 08-06-2016
Orden: Social Fecha: 08/06/2016 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: De Quintana Pellicer, Jose Num. Sentencia: 15/2016 Num. Recurso: 5/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 76/2017, AN, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 116/2017, 22-05-2017
Orden: Social Fecha: 22/05/2017 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Ruiz-jarabo Quemada, Emilia Num. Sentencia: 76/2017 Num. Recurso: 116/2017
-
Plus de quebranto de moneda
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/03/2021
El quebranto de moneda es un complemento de naturaleza extrasalarial que tiene la finalidad de que la empresa compense al trabajador por los daños económicos, hasta cierto límite, que se le pueden derivar a consecuencia de los errores cometidos e...
-
Problemática en la aplicación del registro horario: Distintos tipos de jornada, trabajos móviles y teletrabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/11/2019
Actualmente encontramos cinco diferencias normativas que influyen en el registro horario: Jornada ordinaria a tiempo completo con horas extraordinarias, Jornada de trabajadores a tiempo parcial, Jornada ordinaria a tiempo completo sin horas extra...
-
Brecha retributiva
Orden: Laboral Fecha última revisión: 31/08/2021
La Unión Europea –Eurostat– ha definido la brecha salarial como “la diferencia existente entre los salarios percibidos por los trabajadores de ambos sexos, calculada sobre la base de la diferencia media entre los ingresos brutos por hora de t...
-
Salario y régimen retributivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/12/2019
Salario es el conjunto de percepciones económicas que reciben los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena (apdo. 1, art. 26ET), tanto cuando retribuyan el trabajo efectivo com...
-
Conceptos computables en la indemnización por despido
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/12/2020
A la hora de calcular el importe de la indemnización por despido no se tienen en cuenta todos los conceptos retributivos que figuran en la nómina del trabajador. Sólo deben incluirse los "conceptos salariales" que el trabajador percibe en su nóm...
-
Demanda en reclamación de cantidad en abono de las vacaciones por diferencia entre lo abonado y lo establecido en convenio colectivo.
Fecha última revisión: 02/07/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL [NÚMERO_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado/a y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que...
-
Modelos de cláusulas contractuales de quebranto de moneda/ descuadre de caja
Fecha última revisión: 04/05/2016
MODELO ILos [ESPECIFICAR] (1) percibirán cada mes por Quebranto de Moneda la cantidad de [CANTIDAD] euros. (2)----MODELO IILos [ESPECIFICAR] (1), que manejan fondos por venta de [ESPECIFICAR], recibirán una compensación de [CANTIDAD] euros mensu...
-
Cálculo de retribucion del puesto a cubrir en un contrato de puesta a disposición.
Fecha última revisión: 12/01/2018
CALCULO DE RETRIBUCIÓN DEL PUESTO A CUBRIR EN UN CONTRATO DE PUESTA A DISPOSICIÓN.Al amparo de lo establecido en el artículo 11.1 de la Ley 14/1994, de 1 de junio, modificado por la Ley 29/1999, de 16 de julio, el puesto de trabajo que la empres...
-
Demanda de conflicto colectivo solicitando el abono durante el periodo de vacaciones de comisiones por ventas e incentivos comerciales.
Fecha última revisión: 26/06/2018
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] / A LA SALA DE LO SOCIAL DEL TSJ DE [PROVINCIA]/ o A LA SALA DE LO SOCIAL DE LA AUDIENCIA NACIONAL DE [PROVINCIA] (1)Demandante: [GRUPO_SINDICAL] (2)Demandado: [NOMBRE_EMPRESA]D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_C...
-
Formulario de papeleta de conciliación ante el SMAC por reclamación de cantidad
Fecha última revisión: 08/06/2022
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN (1)D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI n.º [NÚMERO], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], comparece en nombre propio y, EXPONEQue, mediante el presente escrito,...
-
Caso práctico: Cálculo del valor de una hora ordinaria de trabajo.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Cotización a la Seguridad Social (ejemplo sobre las modificaciones realizadas en los conceptos cotizables en el año 2.014).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacaciones
Fecha última revisión: 19/04/2016
-
Caso práctico: Horas extraordinarias. Falta de exceso de horas sobre jornada semanal o anual. Turno de noche.
Fecha última revisión: 25/04/2016
-
Caso práctico: ¿El adelanto de las horas de entrada y salida supone una modificación sustancial?
Fecha última revisión: 13/04/2016
PLANTEAMIENTOCálculo del valor de una hora ordinaria de trabajo.Multitud de convenios establecen que las horas extras se abonarán como mínimo por el valor de la hora ordinaria de trabajo, pero no indican cómo se calcula el valor de dicha hora or...
PLANTEAMINETONOTA: Ejemplo práctico basado en los cambios normativos sobre la cotización a la seguridad social impulsados por las modificaciones que la disposición final tercera del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, realizó sobre el ...
PLANTEAMIENTOAnálisis de las sentencias de AN 17/09/2014 y TJUE 22/05/2014 en relación con el salario a comisión durante las vacacionesEl Sr. Canto disfrutó de vacaciones anuales retribuidas del 19 de diciembre de 2011 al 3 de enero de 2012.Por ...
PLANTEAMIENTOEn una empresa en la que es necesaria la atención telefónica continua nos encontramos dos casos peculiares.1.- Un trabajador desconoce si cuando excede las 9 horas de trabajo diario esto supone realización de horas extraordinarias, ...
PLANTEAMIENTOUna empresa de forma unilateral pretende adelantar media hora la entrada y salida al trabajo de sus técnicos de mantenimiento. Además, para racionalizar el tiempo de trabajo, se les proporciona vehículos individuales de forma que no...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1300-07, 19-06-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/06/2007 Núm. Resolución: V1300-07
-
Resolución Vinculante de DGT, V1853-17, 13-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/07/2017 Núm. Resolución: V1853-17
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0033-01, 12-01-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/01/2001 Núm. Resolución: 0033-01
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 2620, 22-01-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 22/01/2002
-
Resolución Vinculante de DGT, V1897-09, 10-08-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/08/2009 Núm. Resolución: V1897-09