El INSST publica una nota técnica sobre la introducción de la perspectiva de edad en la gestión preventiva
La «NTP 1176: Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y salud: Acciones clave. INSST. Año 2023», pretende introducir un enfoque preventivo de la diversidad generacional en la prevención de riesgos.
- Materias: Laboral
- Fecha: 27/01/2023

- Contar con estadísticas e indicadores que utilizan las empresas para mejorar su gestión preventiva y empresarial desagregados por edad.
- Conocer la distribución etaria de su plantilla y realizar proyecciones de su evolución a medio plazo (mapas de edad por ocupaciones y/o puestos de trabajo).
- Evaluación de riesgos con perspectiva de edad. Integra la edad en la evaluación de los riesgos laborales contribuye a contextualizar y diseñar la adaptación de los puestos de trabajo [arts. 15.1.d y 25.1 de la LPRL) o, incluso, a planificar un cambio de puesto en su caso.
- Considerar la edad en la planificación de la actividad preventiva —y en su seguimiento—.
- Gestionar las compras de material teniendo en cuenta este factor. «Los productos, equipos, instalaciones, software, servicios y entornos sencillos de usar, beneficiando a las personas de todas las edades y con distintas habilidades y/o capacidades. Es un modelo de diseño basado en la diversidad humana, la inclusión social y la igualdad».
- La gestión y ordenación del tiempo de trabajo con perspectiva de edad también será otro factor de interés. Para ello se propone analizar con perspectiva:
b) Exposición a trabajo a turnos y nocturno
c) Exposición a jornadas prolongadas
- Implantación de políticas de conciliación para todas las edades.
- Mentoring generacional.
- Planes de formación y capacitación con perspectiva de edad.
- Planes de acogida y de transición a la jubilación.
- Vigilancia y promoción de la salud en función de la edad. Incorporar la perspectiva de edad en la vigilancia de la salud individual (también tras ausencia prolongada) y colectiva. Planificar programas de promoción de la salud con perspectiva de edad.
LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 269 Fecha de Publicación: 10/11/1995 Fecha de entrada en vigor: 10/02/1996 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Supranacional Nº C-41/17, TJUE, 19-09-2018
Orden: Supranacional Fecha: 19/09/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-41/17
-
Sentencia Supranacional Nº C-531/15, TJUE, 19-10-2017
Orden: Supranacional Fecha: 19/10/2017 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Biltgen Num. Sentencia: C-531/15
-
Sentencia SOCIAL Nº 157/2019, JSO Oviedo, Sec. 4, Rec 518/2018, 26-03-2019
Orden: Social Fecha: 26/03/2019 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Magdalena Anda, Maria Teresa Num. Sentencia: 157/2019 Num. Recurso: 518/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 381/2020, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 344/2020, 28-10-2020
Orden: Social Fecha: 28/10/2020 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Martinez Toral, Carlos Jose Cosme Num. Sentencia: 381/2020 Num. Recurso: 344/2020
-
Sentencia Social Nº 555/2016, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1441/2015, 07-03-2016
Orden: Social Fecha: 07/03/2016 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Palomar Chalver, Gema Num. Sentencia: 555/2016 Num. Recurso: 1441/2015
-
Medidas dentro de un P.I de la Administración Pública relativas a las condiciones de trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 30/11/2020
Las “condiciones de trabajo”, pueden definirse como el conjunto de obligaciones y derechos que regulan las relaciones de trabajo en el ámbito de la función pública.Las “condiciones de trabajo”, pueden definirse como el conjunto de obligac...
-
Medidas dentro de un P.I de la Administración Pública relativas a Salud Laboral, comunicación no sexista y Transversalidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/12/2020
El art. 46.2LOI, establece un contenido mínimo para el diagnóstico negociado previo al Plan, lo que supone que en la incorporación de medidas destinadas a garantizar la extensión del compromiso con la igualdad a todos los servicios, Organismo...
-
Fases de implantación y elementos del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Laboral: OHSAS 18001
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/03/2021
No existe un modelo único para desarrollar e implantar un sistema de gestión de la SST en base a OHSAS 18001 necesitándose que cada organización personalice el suyo propio sobre una serie de pautas comunes que analizaremos en es punto siguiendo...
-
Evaluación inicial de riesgos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2022
Retomando el orden cronológico sobre la configuración inicial de la organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa tratada en esta parte, la evaluación inicial de riesgos de todos y cada uno de los puestos de trabajo de la ...
-
Documentación de apoyo en materia de PRL
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/06/2022
El INSST promulga una serie de guías técnicas (GT) y notas técnicas de prevención (NTP), con el objetivo de facilitar la aplicación de la prevención.Documentos de información y divulgación en materia de prevención de riesgos laboralesEl ar...
-
Formulario de lista de chequeo para la evaluación del riesgo por estrés laboral
Fecha última revisión: 20/05/2022
Empresa: [NOMBRE_EMPRESA].Área: [ESPECIFICAR].Puesto: [ESPECIFICAR].Tarea visual: [ESPECIFICAR].Otros datos: [ESPECIFICAR].MÉTODO PARA LA EVALUACIÓN DE ESTRÉS LABORALA. Lista de control sobre el contenido del trabajo (1) SÍNO1.- Es común e...
-
Formulario de demanda para la reclamación de la prestación por riesgo durante el embarazo
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO_JUZGADO] DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI n.º [DNI_TRABAJADOR], con domicilio en [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante el juzgado de lo social comparezco y como mejor proceda en Derecho,...
-
Modelo genérico para la evaluación general de riesgos laborales
Fecha última revisión: 19/06/2019
-
Notificación al trabajador de las modificaciones en su puesto de trabajo por motivos de PRL
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [AÑO]. D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].A la luz de la evaluación de riesgos del puesto de trabajo que en la actualidad ocupa en la empresa [NOMBRE_EMPRESA], se han detectado las siguientes situaciones: PUESTO ...
-
Información previa a la celebración del contrato de puesta a disposición donde la empresa usuaria informa a la ETT sobre las características del trabajo
Fecha última revisión: 31/05/2016
NOTA: Con carácter previo a la celebración del contrato de puesta a disposición, la empresa usuaria deberá informar a la empresa de trabajo temporal sobre las características propias del puesto de trabajo y de las tareas a desarrollar, sobre sus...
-
Caso práctico: Informe de evaluación inicial de riesgos laborales
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Caso práctico: ¿Qué datos han de consignarse en un informe interno de investigación de accidente laboral?
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Caso práctico: ¿Cómo se certifica la existencia de riesgo durante el embarazo?
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: ¿Cómo definir acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación en base a los objetivos de un Plan de igualdad?
Fecha última revisión: 24/01/2020
PLANTEAMIENTOTras una evaluación inicial de riesgos en una oficina dedicada al telemarketing, el técnico encargado pretende reflejar en un informe los resultados de la misma relacionados con la empresa, la metodología utilizada, descripción téc...
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- En todos los centros de investigación de la empr...
PLANTEAMIENTO¿Qué datos han de consignarse en un informe de investigación de accidente?RESPUESTAPara la investigación de un accidente de trabajo no existe un modelo específico ni oficial. Dicho esto, se recomienda la siguiente metodología div...
PLANTEAMIENTOUna trabajadora embarazada cree que su trabajo puede poner en peligro su salud o la del feto. ¿Cómo se actúa en este caso? RESPUESTALa trabajadora debe comunicar a su empresa su situación de lactancia natural para que, de confo...
PLANTEAMIENTOEstablecidos los objetivos que se relacionan en el Plan de Igualdad, ¿qué acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación podrían fijarse?RESPUESTASObjetivo: Eliminar el lenguaje sexista en la CorporaciónMedid...
-
Dictamen de DCE 3795/1998 del 08-10-1998
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 08/10/1998 Núm. Resolución: 3795/1998
-
Resolución de MT BOE núm. 159 del 04-07-1997
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 04/07/1997 Núm. Resolución: BOE núm. 159
-
Dictamen de DCE 574/2016 del 14-07-2016
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 14/07/2016 Núm. Resolución: 574/2016
-
Resolución de MT BOE núm. 273 del 12-11-2009
Órgano: Ministerio De Trabajo Fecha: 12/11/2009 Núm. Resolución: BOE núm. 273
-
Dictamen de DCE 397/2001 del 01-03-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 01/03/2001 Núm. Resolución: 397/2001