El TJUE se pronuncia sobre las órdenes de detención europeas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en respuesta a las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal Supremo, se pronuncia sobre la denegación de una orden de detención europea basada en la falta de competencia del órgano que ha de enjuiciar el asunto y la posibilidad de emitir una nueva orden contra la misma persona y ante el mismo Estado miembro.
- Materias: Penal
- Fecha: 01/02/2023

- Por un lado, debe analizarse si la autoridad judicial dispone de elementos que revelen deficiencias sistemáticas o generalizadas en el funcionamiento del sistema judicial del Estado miembro emisor o deficiencias que afecten a la tutela judicial efectiva de un grupo objetivamente identificable de personas al que pertenezca el interesado, de los cuales pueda derivar el riesgo de vulneración de un derecho fundamental.
- Por otro lado, la autoridad judicial ha de constatar, de modo concreto y preciso, si, atendiendo a la situación individual de la persona, de la naturaleza de la infracción y del contexto fáctico, existen razones serias y fundadas para creer que aquella correrá tal riesgo en caso de ser entregada al Estado miembro de que se trate.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Supranacional Nº C-456/11, TJUE, 06-09-2012
Orden: Supranacional Fecha: 06/09/2012 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-456/11
-
Sentencia Supranacional Nº C-428/21, C-429/21, TJUE, 14-10-2021
Orden: Supranacional Fecha: 14/10/2021 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-428/21, C-429/21
-
Sentencia Supranacional TJUE, 12-11-2018
Orden: Supranacional Fecha: 12/11/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea
-
Auto Constitucional Nº 4/2016, TC, Sección Segunda, Rec Recurso de amparo 3926/2015, 18-01-2016
Orden: Constitucional Fecha: 18/01/2016 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 4/2016 Num. Recurso: Recurso de amparo 3926/2015
-
Sentencia Supranacional Nº C-497/20, TJUE, 21-12-2021
Orden: Supranacional Fecha: 21/12/2021 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-497/20
-
La prisión provisional en el sumario
Orden: Penal Fecha última revisión: 10/02/2020
La prisión provisional es definida por la doctrina del Tribunal Constitucional (STC 191/2004) como una medida cautelar que no puede convertirse en una pena de privación de manera anticipada. (STC 128/1995, FJ 3)Esta medida está encaminada a la p...
-
Carga de prueba en el proceso laboral especial por infracción del derecho de indemnidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/01/2019
En virtud de la agarantía de indemnidad se otorga portección jurídica al trabajador/a frente a represarias por parte del empresario derivadas del ejercicio de sus derechos e intereses ante la jurisdicción.Si el/la trabajador/a aporta indicios s...
-
Regulación de las cuestiones de competencia en el orden jurisdiccional social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/05/2022
Las reglas de competencia funcional, jerárquica y territorial (cuestiones de competencia) en el orden social se regulan en los 4 a 11 de la Ley de Jurisdicción Social.Competencia objetiva en el orden socialLos órganos de este orden jurisdiccional ...
-
Derechos fundamentales del detenido en la prisión provisional
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
Si la prisión provisional se decreta para evitar el riesgo de fuga, la actuación contra la víctima o el riesgo de reiteración delictiva, la duración no podrá exceder de:Un año, prorrogable por 6 meses, si al delito se aplicase una pena privat...
-
Recurso de reforma en el orden penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/12/2022
El recurso de reforma es un recurso ordinario, no devolutivo ni suspensivo, que se interpone contra los autos y providencias dictados por un órgano jurisdiccional unipersonal que resuelven puntos esenciales o que no sean de mera tramitación. El re...
-
Formulario de recurso de apelación contra auto de prisión provisional
Fecha última revisión: 21/09/2020
Diligencias Previas [NUMERO] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NUMERO [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD] PARA ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]Don/ Doña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Colegiado/a del [NOMBRE_COLEGIO] núm. [NUMERO_COLEGIADO], en nombre y...
-
Demanda contra despido por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (actuación como testigo en el procedimiento de despido de compañero).
Fecha última revisión: 26/05/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO [NUMERO] DE [PROVINCIA]D./Dña [NOMBRE_TRABAJADOR_A] mayor de edad, de estado civil [ESTADO_CIVIL], domiciliado a efectos de notificación en [DOMICILIO_TRABAJADOR], y en posesión del DNI núm. [DNI_TRABAJADOR] ante e...
-
Formulario de recurso de reforma y subsidiario de apelación contra auto de prisión provisional
Fecha última revisión: 21/09/2020
Autos Procedimiento [NÚM/NÚM] AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], cuyo poder consta en los Auto...
-
Formulario de papeleta de conciliacion ante el SMAC contra despido por vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (solicitud judicial previa al despido de reconocimiento de grupo profesional superior).
Fecha última revisión: 09/08/2018
AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE [PROVINCIA].D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con D.N.I. núm. [NUMERO], con núm. de afiliación a la seguridad social [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCI...
-
Formulario de recurso de apelación contra auto de prisión provisional en proceso ordinario
Fecha última revisión: 31/01/2019
Sumario [NUMERO] / [ANIO]AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN [NUMERO] DE [LUGAR] PARA ANTE LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA] D./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, y de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], re...
-
Análisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajo
Fecha última revisión: 03/03/2016
-
Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional (STC 241/2012)
Fecha última revisión: 22/04/2016
-
Análisis de la denominada «doctrina del tiro único».
Fecha última revisión: 03/01/2017
-
Caso práctico: Proceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquica
Fecha última revisión: 28/04/2016
-
Caso práctico: Baja voluntaria en la empresa bajo coacción, amenaza o presión de superiores jerárquicos.
Fecha última revisión: 25/04/2016
PLANTEAMIENTOAnálisis jurisprudencial sobre las indemnizaciones de daños y perjuicios no tasadas asociadas a la extinción del contrato de trabajoComo excepción si la extinción contractual se ha declarado improcedente por discriminación o vio...
PLANTEAMIENTO Análisis sobre vulneración de derechos fundamentales con motivo del acceso por parte la empresa a los archivos del trabajador en su ordenador profesional.Se realiza un análisis de la STC 241/2012 donde se tratan las cuestiones relac...
RESUMENAnálisis de la sentencia de 06/06/2013 del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana sobre la doctrina del tiro único.ANÁLISIS Mediante sentencia de 6 de junio de 2013 (TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, nº ...
PLANTEAMIENTOProceso especial de Tutela de derechos fundamentales. Vulneración de derecho a la igualdad e integridad psíquicaUna trabajadora puede acreditar el hostigamiento por parte de la empresa vulnerando, en concreto los derechos, a la iguald...
PLANTEAMIENTOEl director de una empresa ha amenazado a una de sus trabajadoras para que firmase un documento de baja voluntaria.1.- ¿Puede ésta reclamar de alguna manera?2.- ¿Tendría derecho a la indemnización por despido improcedente? 3.- ¿S...
-
Resolución de TEAC, 0/03610/2017/00/00, 26-11-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 26/11/2019 Núm. Resolución: 0/03610/2017/00/00
-
Resolución de TEAC, 0/03608/2017/00/00, 26-11-2019
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 26/11/2019 Núm. Resolución: 0/03608/2017/00/00
-
Resolución de TEAF Navarra, 6800, 13-03-2019
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 13/03/2019 Núm. Resolución: 6800
-
Acuerdo de JEC 479/2019 del 10-06-2019
Órgano: Junta Electoral Central Fecha: 10/06/2019 Núm. Resolución: 479/2019
-
Dictamen de DCE 2921/2004 del 11-01-2005
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 11/01/2005 Núm. Resolución: 2921/2004