El Tribunal Supremo anula el régimen de prestación de los cursos de recuperación de puntos
El Tribunal Supremo ha dictado sentencia anulando el régimen de prestación de los cursos de recuperación de los puntos de permisos de conducción, atendiendo así a lo dispuesto por el TJUE.
- Materias: Mercantil, Administrativo
- Fecha: 17/03/2023

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado, en su reciente sentencia en procedimiento de recurso n.º 2561/2019, la nulidad de la prestación en régimen de monopolios territoriales de los cursos para la recuperación de los puntos de permisos de conducción, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 19 de enero de 2023, que consideró que la regulación española de estos cursos es incompatible con la Directiva 2006/123/CE.
La sentencia anula tanto la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de 23 de enero de 2015 como el anuncio de licitación de la Dirección General de Tráfico «Concesión de gestión de cursos de sensibilización y reeducación vial para la recuperación de créditos de permisos de conducción: 5 lotes», publicado en el Boletín Oficial del Estado de 24 de noviembre de 2014.
De igual forma, declara la nulidad del inciso del apartado noveno de la Orden INT/2596/2005, que dice que «la realización de estos cursos se llevará a cabo por Centros cuya gestión se realizará mediante concesión del Ministerio del Interior. El contrato de concesión establecerá el número de Centros que, atendidas las circunstancias, sean necesarios para el correcto desarrollo de los cursos».
El Tribunal Supremo, que da la razón en parte a la Asociación Unión para la Defensa de los Intereses Comunes de las Autoescuelas, explica que el contrato que era objeto de licitación se configuraba como contrato de concesión de servicio público y que, a estos efectos, todo el territorio nacional (con la excepción de Cataluña y el País Vasco) quedaba dividido en cinco zonas, y a cada una de las cuales le correspondía uno de los cinco lotes de la licitación. Así, describe que el adjudicatario de la licitación en cada zona era la única entidad habilitada para impartir los cursos de sensibilización y reeducación vial.
A partir de ahí, la Sala se plantea si el establecimiento de cinco monopolios territoriales es imprescindible para la correcta y efectiva prestación de los cursos para la recuperación de los puntos por parte de los conductores que han sido sancionados por infracciones de tráfico.
La sentencia pone de manifiesto que la regla general en esta materia es, como ha recordado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la libertad de prestación de servicios. Señala el TS «que son las restricciones a la misma -y no la libertad- las que deben justificarse. Y esta justificación es particularmente exigente cuando la restricción de la libertad de prestación de servicios llega a su máximo grado posible, como es el establecimiento de un régimen de monopolio». Destaca el TS que en este caso no se ha justificado que los cursos para la recuperación de los puntos de permisos de conducción no puedan impartirse de manera correcta y efectiva con una regulación menos restrictiva de la libertad de prestación de servicios.
Fuente: Consejo General del Poder Judicial
Orden INT/2596/2005 de 28 de Jul (se regulan los cursos de sensibilizacion y reeducacion vial para los titulares de un permiso o licencia de conduccion) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 190 Fecha de Publicación: 10/08/2005 Fecha de entrada en vigor: 30/08/2005 Órgano Emisor: Ministerio Del Interior
- ANEXO. Modelos de certificación de realización y aprovechamiento
- D.A. ÚNICA. Comunidades Autónomas con competencias ejecutivas transferidas en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor.
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- Duodécimo. Control e Inspección de los Centros y de los cursos.
- Undécimo. Formadores y psicólogos-formadores.
-
Sentencia Administrativo Nº 310/2016, TSJ Galicia, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4200/2015, 12-05-2016
Orden: Administrativo Fecha: 12/05/2016 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Mendez Barrera, Jose Antonio Num. Sentencia: 310/2016 Num. Recurso: 4200/2015
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 193/2015, 28-11-2018
Orden: Administrativo Fecha: 28/11/2018 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Gandarillas Martos, Miguel De Los Santos Num. Recurso: 193/2015
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 297/2018, 05-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 05/02/2020 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Sanchez Cordero, Maria Alicia Num. Recurso: 297/2018
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 94/2017, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 4, Rec 1958/2015, 24-01-2017
Orden: Administrativo Fecha: 24/01/2017 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Pico Lorenzo, Celsa Num. Sentencia: 94/2017 Num. Recurso: 1958/2015
-
Sentencia ADMINISTRATIVO Nº 34/2017, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 5, Rec 100/2016, 14-12-2016
Orden: Administrativo Fecha: 14/12/2016 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Garcia Paredes, Jesus Nicolas Num. Sentencia: 34/2017 Num. Recurso: 100/2016
-
Contratos mixtos en la LCSP
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 14/06/2022
Los contratos mixtos se regulan en el artículo 18 de la LCSP y se definen como aquellos que contienen «(...) prestaciones correspondientes a otro u otros [contratos] de distinta clase».¿Qué son los contratos mixtos?Los contratos mixtos se re...
-
Procedimientos de diálogo competitivo y asociación para la innovación en el sector público
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 08/07/2022
Los procedimientos de diálogo competitivo y asociación para la innovación se encuentran regulados en los arts. 172 a 182 de la LCSP.El procedimiento de diálogo competitivo en el sector públicoEl procedimiento de diálogo competitivo procederá e...
-
Adjudicación de contratos de otros entes del sector público
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 08/07/2022
El libro III de la LCSP, artículos 316 a 322, hace referencia a ciertas particularidades en la celebración de contratos por determinados entes del sector público. Se analizará en este punto lo relativo a la adjudicación de los citados contratos....
-
Órganos competentes para resolver recursos especiales en materia de contratación: el TACRC
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 07/07/2022
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales tendrá su sede en Madrid. Sin perjuicio de lo anterior, cabe señalar la existencia en diversas comunidades autónomas de órganos análogos al referido Tribunal Central.Órganos competen...
-
Venta y sustitución forzosas
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 02/03/2017
Venta forzosa, según el Diccionario del español jurídico de la RAE y el CGPJ, es aquella "venta que impone la ley al propietario por incumplimiento de sus deberes a cambio de un precio que se fija en el concurso público que selecciona al comprad...
-
Escrito solicitando expedición de certificación sobre sanciones en materia de infracciones de tráfico anotadas en el Registro de conductores e infractores
Fecha última revisión: 01/09/2020
A LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE [LOCALIDAD]D. /Dña. [NOMBRE], mayor de edad con DNI n.º [NÚMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], en su propio nombre y Derecho, comparece y como mejor proceda en Derecho EXPONEQue...
-
Escrito de recurso especial en materia de contratación (en base a Ley 9/2017, de 8 de noviembre)
Fecha última revisión: 28/03/2022
AL [ESPECIFICAR_ÓRGANO_ADMINISTRATIVO]D./D.ª [NOMBRE], de nacionalidad [ESPECIFICAR], mayor de edad con DNI [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], en su propio nombre y derecho, ante este órgano comparezco y como mejor...
-
Modelo de declaración responsable para participación en concurso público (deudas pendientes de resolución)
Fecha última revisión: 13/03/2023
AL [ORGANO] (1) Don/Doña [NOMBRE]DNI/NIF [NUMERO]Domicilio: [DOMICILIO]Provincia: [PROVINCIA] Código Postal: [CODIGO_POSTAL] DECLARO RESPONSABLEMENTE:PRIMERO.- Que soy conocedor de que el artículo 71 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre,...
-
Cláusula contractual de uso de vehículo por parte del trabajador.
Fecha última revisión: 22/03/2018
Modelo ICláusula núm. [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], será la única persona autorizada a conducir el vehículo que la empresa pone a su disposición para la prestación de servicios profesionales.Modelo IICláusula núm. [NUMERO]La e...
-
Formulario demanda por incumplimiento de contrato de compraventa de vehículo por el comprador
Fecha última revisión: 23/11/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de D. /Dña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en el poder apud acta que se acompaña con la pres...
-
Caso práctico: Cesión de la explotación de apartamentos turísticos. IVA
Fecha última revisión: 11/01/2017
-
Caso práctico: Negociaciones contractuales de mala fe
Fecha última revisión: 21/11/2012
-
IMPUESTO ESPECIAL MEDIOS DE TRANSPORTE - EXENCIONES - VEHICULO AUTOESCUELA SIN DOBLE MANDO. NO EXENCION
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA - TASAS DE TRÁFICO POR CUENTA DEL CLIENTE
Fecha última revisión: 16/07/2020
-
IVA - TIPOS HASTA 31.8.2012 - ASISTENCIA SOCIAL: SERVICIOS EN RESIDENCIA DE TERCERA EDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOUn ayuntamiento va a sacar a licitación la cesión de la explotación de tres apartamentos turísticos junto con un local destinado a bar.La cesión se llevará a cabo a través de un contrato administrativo de concesión debiendo el c...
PLANTEAMIENTOEl titular de una empresa consultora de ingeniería está interesado en participar en un concurso público para la construcción de un puente, pero sabe que hay otras empresas que también se encuentran interesadas en participar en ese...
Materia112386 - IMPUESTO ESPECIAL MEDIOS DE TRANSPORTE - EXENCIONESPregunta¿ESTARIA EXENTO DEL IEDMT (ER2) UN TURISMO SIN ADAPTACION DEL DO BLE MANDO QUE LA AUTOESCUELA MANIFIESTA DESITNAR A DIRIGIR Y DAR INSTRUCCIONES A LOS ASPIRANTES DEL PERMISO C...
Materia142774 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - BASE IMPONIBLE - ENTREGAS DE BIENES / PRESTACIONES DE SERVICIOSPreguntaUn profesional satisface ante la Dirección General de Tráfico determinadas tasas en nombre y por cuenta del cliente, para la o...
Materia107539 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS HASTA 31.8.2012 - OTROSPreguntaUna sociedad mercantil presta diversos servicios en una residencia de tercera edad, consistentes en atención a la higiene personal de los residentes así como se...
-
Dictamen de CC Asturias 64/2020 del 26-03-2020
Órgano: Consejo Consultivo Del Principado De Asturias Fecha: 26/03/2020 Núm. Resolución: 64/2020
-
Dictamen de DCE 420/2015 del 23-07-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 23/07/2015 Núm. Resolución: 420/2015
-
Dictamen de CC Asturias 189/2017 del 06-07-2017
Órgano: Consejo Consultivo Del Principado De Asturias Fecha: 06/07/2017 Núm. Resolución: 189/2017
-
Dictamen de DCE 483/2020 del 01-10-2020
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 01/10/2020 Núm. Resolución: 483/2020
-
Dictamen de DCE 1551/2000 del 25-05-2000
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 25/05/2000 Núm. Resolución: 1551/2000