Las entidades mercantiles no tendrán que formular cuentas antes de finalizar marzo
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 modificó los plazos que afectan a la obligación de formular cuentas por parte de las entidades mercantiles.
- Materias: Mercantil
- Fecha: 25/03/2020

La obligación de formular las cuentas anuales de las sociedades mercantiles se recoge en el artículo 253 de la Ley de Sociedades de Capital:
"Los administradores de la sociedad están obligados a formular, en el plazo máximo de tres meses contados a partir del cierre del ejercicio social, las cuentas anuales, el informe de gestión, que incluirá, cuando proceda, el estado de información no financiera, y la propuesta de aplicación del resultado, así como, en su caso, las cuentas y el informe de gestión consolidados".
Por lo tanto, para aquellas entidades cuyo ejercicio coincida con el año natural, el cierre se habrá producido a 31 de diciembre de 2019 (que es el supuesto general), debiendo formular las cuentas hasta el 31 de marzo de 2020.
No obstante, el El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, amplió este plazo, a consecuencia de la declaración del estado de alarma, al establecer que:
"Queda suspendido, hasta que finalice el estado de alarma, el plazo de tres meses a contar desde el cierre del ejercicio social para que el órgano de gobierno o administración de una persona jurídica obligada formule las cuentas anuales, ordinarias o abreviadas, individuales o consolidadas, y, si fuera legalmente exigible, el informe de gestión, y para formular los demás documentos que sean legalmente obligatorios por la legislación de sociedades. El plazo se reanudará de nuevo por otros tres meses a contar desde el fin de dicho estado".
Por lo tanto, a partir de la fecha de finalización del estado de alarma (a la vuelta de Semana Santa) contaremos tres meses, lo cual situará el final del plazo para formular las cuentas en el mes de julio. Se entiende que el Gobierno ampliará también el plazo de aprobación y presentación de las cuentas anuales, que coincidiría, por norma general también en el mes de julio.
Por otro lado El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, prevé también las opciones que pueden darse en caso de que la junta para la aprobación de cuentas ya se hubiera convocado antes de la declaración del estado de alarma.
Una vez formuladas las cuentas anuales, éstas deben ser aprobadas por la Junta general (artículo 272 de la Ley de Sociedades de Capital) para lo cual se dispondrá de otros tres meses a contar desde la finalización del plazo para formular las cuentas anuales. Serían: tres meses para formular las cuentas (del uno de enero al 31 de marzo) y otros tres para aprobarlas (del uno de abril al 30 de junio). Al tratarse de plazos amplios podría suceder que alguna entidad ya hubiera formulado las cuentas antes de la declaración del estado de alarma y se hubiera convocado la junta para su aprobación.
Tal como indica el artículo 173 de la Ley de Sociedades de Capital:
"1. La junta general será convocada mediante anuncio publicado en la página web de la sociedad si ésta hubiera sido creada, inscrita y publicada en los términos previstos en el artículo 11 bis. Cuando la sociedad no hubiere acordado la creación de su página web o todavía no estuviera ésta debidamente inscrita y publicada, la convocatoria se publicará en el "Boletín Oficial del Registro Mercantil" y en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia en que esté situado el domicilio social.
2. En sustitución de la forma de convocatoria prevista en el párrafo anterior, los estatutos podrán establecer que la convocatoria se realice por cualquier procedimiento de comunicación individual y escrita, que asegure la recepción del anuncio por todos los socios en el domicilio designado al efecto o en el que conste en la documentación de la sociedad. En el caso de socios que residan en el extranjero, los estatutos podrán prever que sólo serán individualmente convocados si hubieran designado un lugar del territorio nacional para notificaciones.
3. Los estatutos podrán establecer mecanismos adicionales de publicidad a los previstos en la ley e imponer a la sociedad la gestión telemática de un sistema de alerta a los socios de los anuncios de convocatoria insertados en la web de la sociedad".
Entre la convocatoria y la fecha prevista para la celebración de la reunión deberá existir un plazo de, al menos, un mes en las sociedades anónimas y quince días en las sociedades de responsabilidad limitada. En los casos de convocatoria individual a cada socio, el plazo se computará a partir de la fecha en que hubiere sido remitido el anuncio al último de ellos (artículo 176 LSC).
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, establece que si la convocatoria de la junta general se hubiera publicado antes de la declaración del estado de alarma pero el día de celebración fuera posterior a esa declaración, el órgano de administración podrá modificar el lugar y la hora previstos para celebración de la junta o revocar el acuerdo de convocatoria mediante anuncio publicado con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas en la página web de la sociedad y, si la sociedad no tuviera página web, en el «Boletín oficial del Estado». En caso de revocación del acuerdo de convocatoria, el órgano de administración deberá proceder a nueva convocatoria dentro del mes siguiente a la fecha en que hubiera finalizado el estado de alarma.
El notario que fuera requerido para que asista a una junta general de socios y levante acta de la reunión podrá utilizar medios de comunicación a distancia en tiempo real que garanticen adecuadamente el cumplimiento de la función notarial.
Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 161 Fecha de Publicación: 03/07/2010 Fecha de entrada en vigor: 01/09/2010 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
RD-Ley 8/2020 de 17 de Mar (Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 73 Fecha de Publicación: 18/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 18/03/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia CIVIL Nº 153/2018, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 43/2017, 09-03-2018
Orden: Civil Fecha: 09/03/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Fernandez Seijo, Jose Maria Num. Sentencia: 153/2018 Num. Recurso: 43/2017
-
Sentencia CIVIL Nº 397/2021, JM Girona, Sec. 1, Rec 1051/2019, 31-05-2021
Orden: Civil Fecha: 31/05/2021 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Girona Ponente: Maria Pilar Lao Morales Num. Sentencia: 397/2021 Num. Recurso: 1051/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 672/2020, AP - Jaen, Sec. 1, Rec 131/2019, 28-07-2020
Orden: Civil Fecha: 28/07/2020 Tribunal: Ap - Jaen Ponente: Carvia Ponsaille, Monica Num. Sentencia: 672/2020 Num. Recurso: 131/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 12/2021, JM Barcelona, Sec. 9, Rec 1218/2018, 18-01-2021
Orden: Civil Fecha: 18/01/2021 Tribunal: Juzgados De Lo Mercantil - Barcelona Ponente: Morera Ransanz, Montserrat Num. Sentencia: 12/2021 Num. Recurso: 1218/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 292/2018, AP - Cuenca, Sec. 1, Rec 383/2018, 21-11-2018
Orden: Civil Fecha: 21/11/2018 Tribunal: Ap - Cuenca Ponente: Astray Chacon, Maria Pilar Num. Sentencia: 292/2018 Num. Recurso: 383/2018
-
Las Cuentas Anuales bajo PGC
Orden: Contable Fecha última revisión: 12/01/2017
Las cuentas anuales están integradas por: Ver consulta BOICAC Resolución de ICAC, 81/MARZO 2010, 01-03-2010 81El balance.La cuenta de pérdidas y ganancias.El estado de cambios en el patrimonio neto.El estado de flujos de efectivo.La memoria.El Es...
-
Los órganos sociales en la Sociedad de Responsabilidad Limitada
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
La Junta General se trata del órgano que forma la voluntad de la sociedad y está compuesta por todos los socios que, reunidos bajo este órgano, decidirán sobre los asuntos propios que sean de competencia de la Junta General a través de las mayo...
-
Otras gestiones ante el Registro Mercantil en el proceso de creación de la empresa
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019
Destacamos las siguientes gestiones a realizar ante el Registro Mercantil en el proceso de puesta en marcha de una empresa:Legalización del Libro de actas, del Libro registro de socios, del Libro-registro de acciones nomativas y del Libro-registro ...
-
La contabilidad de la empresa en el día a día
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019
El Código de Comercio es el cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles, en él se define lo que se considera actividad empresarial y regula cuales son las obligaciones de carácter mercantil que todo empresario tiene que c...
-
La transformación de sociedades
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 22/11/2017
Se entiende por transformación de una sociedad el cambio de un tipo social a otro reconocido por la ley, conservando su personalidad jurídica. La transformación constituye una modificación esencial de la estructura social ya que supone un cambio...
-
Convocatoria de Junta en la que trata la escisión parcial de una sociedad mercantil
Fecha última revisión: 01/03/2016
NOTA: Los administradores convocarán la junta general siempre que lo consideren necesario o conveniente para los intereses sociales, y en todo caso, en las fechas o periodos que determinen la ley y los estatutos. (Art. 167 Ley Sociedades de Capita...
-
Acta de Junta General ordinaria de socios de aprobación de cuentas anuales.
Fecha última revisión: 03/11/2017
ACTA DE JUNTA GENERAL DE LA SOCIEDAD NOMBRE_EMPRESA] S. L.En [LOCALIDAD], siendo las [HORA] del día [FECHA], se encuentran presentes en el domicilio social sito en [DOMICILIO], la totalidad de los socios de la Sociedad [NOMBRE_SOCIEDAD], S.L., titu...
-
Escrito de certificación de aprobación de cuentas para su depósito en formato electrónico (CD, DVD) en una S.L.
Fecha última revisión: 06/11/2017
CERTIFICACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES DE [NOMBRE_EMPRESA], S.L.D./Dña. [NOMBRE] (1) en su calidad de [ESPECIFICAR] (2) de la sociedad de responsabilidad limitada [NOMBRE_EMPRESA].CERTIFICO:Que del Libro de Actas de la entidad resulta lo siguiente:1....
-
Formulario certificación de aprobación de cuentas anuales para su depósito en formato digital y envío telemático en una S.L.
Fecha última revisión: 07/11/2017
CERTIFICACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES DE [NOMBRE_EMPRESA], S.L.D./Dña. [NOMBRE] (1) en su calidad de [ESPECIFICAR] (2) de la sociedad de responsabilidad limitada [NOMBRE_EMPRESA].CERTIFICO:Que del Libro de Actas de la entidad resulta lo siguient...
-
Escrito de certificación de aprobación de Cuentas Anuales normales para su depósito en formato papel en una S.L.
Fecha última revisión: 06/11/2017
D./Dña. [NOMBRE] (1) en su calidad de [ESPECIFICAR] (2) de la sociedad de responsabilidad limitada [NOMBRE_EMPRESA].CERTIFICO:Que del Libro de Actas de la entidad resulta lo siguiente:1.º Que con fecha [FECHA] tuvo lugar en el domicilio social...
-
Caso Práctico: Plazo de presentación del depósito de las Cuentas Anuales.
Fecha última revisión: 25/05/2017
-
Caso práctico: Tributacion en España de empresas constituidas en el extranjero con la matriz en España
Fecha última revisión: 03/02/2020
-
ENTIDADES PARCIALMENTE EXENTAS - SOCIEDAD MERCANTIL ANÓNIMA SIN ÁNIMO DE LUCRO
Fecha última revisión: 12/12/1990
-
Caso práctico: Valoración de una Sociedad Mercantil
Fecha última revisión: 19/05/2017
-
Caso práctico: Aprobación y presentación de libros y cuentas anuales ante el Registro Mercantil durante el estado de alarma
Fecha última revisión: 14/05/2020
PLANTEAMIENTO¿Cuál es el procedimiento para aprobar las Cuentas por parte de la Junta General? ¿Y la regulación normativa?RESPUESTAHay que acudir, en primer lugar, al artículo 34 del Código de Comercio, que nos habla de la contabilidad del em...
PLANTEAMIENTOUn cliente que tiene una SL dedicada a la actividad de electricidad trabaja para distintas compañías hoteleras españolas que poseen hoteles en Jamaica y República Dominicana. Para ello, ha constituido sociedades en los países indic...
Materia140203 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES, LEY 27/2014 - REGÍMENES ESPECIALES - ENTIDADES PARCIALMENTE EXENTASPreguntaUna sociedad anónima que tiene por objeto la práctica y fomento del deporte (con carácter de aficionado) según sus estatutos se...
PLANTEAMIENTO¿Cómo se calcula el valor de una empresa jurídica (en este caso Sociedad Limitada) para proceder a su venta ante notario?¿Existe todavía la llamada "empresa en quiebra"? ¿cómo se calcula? ¿qué debería mirar contablemente par...
PLANTEAMIENTO¿Cómo se deber realizar durante el estado de alarma por la COVID-19 la aprobación y presentación de libros y cuentas anuales de una empresa?RESPUESTAEn contestación a sus preguntas acerca de la aprobación, presentación de libros ...
-
Resolución de 20 de diciembre de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la calificación del registrador mercantil VII de Madrid, por la que se suspende la inscripción de determinados acuerdos de una sociedad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 20/12/2018
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014066, 28-07-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 28/07/2017
-
Resolución de 27 de febrero de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora mercantil y de bienes muebles III de Pontevedra, doña María Teresa Ferrín Sanmartín, a inscribir una escritura de reducción y aumento simultáneo del capital social de una entidad.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 27/02/2019
-
Resolución de 2 de enero de 2017, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora mercantil y de bienes muebles de Cantabria a practicar el depósito de las cuentas anuales del ejercicio 2015 de una entidad mercantil.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 02/01/2017
-
Resolución de 10 de enero de 2018, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de despacho expedida por la registradora mercantil y de bienes muebles de Lugo, por la que se deja constancia del depósito de las cuentas anuales de una sociedad mercantil con indicación de presentación fuera de plazo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 10/01/2018