Se establecen los términos del primer tramo de avales a empresas y autónomos como respuesta a la guerra en Ucrania
Publicada (BOE 11/05/2022) la Resolución por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de mayo de 2022, por el que se establecen los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos establecida dentro de las medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
- Materias: Laboral
- Fecha: 11/05/2022

El Consejo de Ministros, en su reunión del día 10 de mayo de 2022, ha adoptado un Acuerdo por el que se establecen los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos establecida por el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
A los efectos de dar publicidad al mencionado Acuerdo se publica la Resolución de 10 de mayo de 2022 con las condiciones aplicables y requisitos para el primer tramo de la línea de avales como importe total del tramo, plazo de solicitud, características de los avales, importe máximo por cliente, etc.
El primer tramo aprobado de 5.000 millones de euros, que será gestionado por el Instituto de Crédito Oficial en colaboración con las entidades financieras, está dirigido a todos los autónomos y empresas de todos los sectores económicos afectados por los efectos económicos de la guerra de Rusia en Ucrania, con excepción del sector financiero y de seguros. A los efectos de estas cuantías se define:
- Pyme: se considerarán pymes aquellas empresas que reúnan esta condición de acuerdo con el artículo 2 del anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.
- Entidad financiera supervisada elegible: a los efectos de este Acuerdo, las entidades financieras supervisadas elegibles son las entidades de crédito, los establecimientos financieros de crédito, las entidades de dinero electrónico y las entidades de pago.
- Finalidad: cubrir la parte correspondiente del principal de las nuevas operaciones de financiación concedidas por entidades financieras supervisadas elegibles a empresas y autónomos, pertenecientes a todos los sectores productivos con excepción del sector financiero y de seguros, que se encuentren afectadas por los efectos económicos de la guerra en Ucrania, como el incremento de los precios de la energía, materias primas o electricidad.
Esta línea pretende reforzar la liquidez de autónomos y empresas que se están viendo afectados por el incremento de los precios de la energía, materias primas o electricidad como consecuencia de la guerra, garantizando de esta forma su acceso a la liquidez.
Resolución de 10 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de mayo de 2022, por el que se establecen los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos establecida por el Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
RD-Ley 6/2022 de 29 de Mar (Medidas urgentes en respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 76 Fecha de Publicación: 30/03/2022 Fecha de entrada en vigor: 31/03/2022 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO. Modelo de comunicación a remitir por las comercializadoras de referencia a los consumidores, junto con la factura, durante los tres meses siguientes a la entrada en vigor de este real decreto-ley
- D.F. 43ª. Entrada en vigor.
- D.F. 42ª. Incorporación de derecho de la Unión Europea.
- D.F. 41ª. Desarrollo reglamentario y habilitación normativa.
- D.F. 40ª. Títulos competenciales.
-
Sentencia CIVIL Nº 296/2018, TS, Sala de lo Civil, Sec. 1, Rec 2458/2015, 23-05-2018
Orden: Civil Fecha: 23/05/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Sancho Gargallo, Ignacio Num. Sentencia: 296/2018 Num. Recurso: 2458/2015
-
Sentencia CIVIL Nº 432/2018, AP - Tenerife, Sec. 4, Rec 457/2018, 09-11-2018
Orden: Civil Fecha: 09/11/2018 Tribunal: Ap - Tenerife Ponente: Aragon Ramirez, Pilar Num. Sentencia: 432/2018 Num. Recurso: 457/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 567/2018, AP - Valencia, Sec. 6, Rec 450/2018, 17-12-2018
Orden: Civil Fecha: 17/12/2018 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Lahoz, José Antonio Rodrigo Num. Sentencia: 567/2018 Num. Recurso: 450/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 49/2019, AP - Asturias, Sec. 1, Rec 783/2018, 08-02-2019
Orden: Civil Fecha: 08/02/2019 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Anton Guijarro, Javier Num. Sentencia: 49/2019 Num. Recurso: 783/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 151/2017, AP - A Coruña, Sec. 5, Rec 493/2016, 09-05-2017
Orden: Civil Fecha: 09/05/2017 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Conde Nuñez, Manuel Num. Sentencia: 151/2017 Num. Recurso: 493/2016
-
Sociedades de Garantía Recíproca
Orden: Contable Fecha última revisión: 03/01/2017
Las particularidades de la contabilización de las Sociedades de Garantía Recíproca se rigen principalmente conforme a la Orden EHA/1327/2009, de 26 de mayoLas cuentas anuales comprenderán el balance; la cuenta de pérdidas y ganancias; el estad...
-
Los recursos en el proceso civil. Aspectos comunes
Orden: Civil Fecha última revisión: 30/09/2021
Los aspectos comunes a todos los recursos los encontramos en los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Los recursos en la LEC: aspectos comunesSon los artículos 448 y 450 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, relativos a quién tiene...
-
Contenido de las solicitudes de aplazamientos fraccionamiento de deudas tributarias
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/03/2020
El procedimiento para obtener el aplazamiento o fraccionamiento de una deuda tributaria se inicia siempre a solicitud del obligado al pago de la misma. Dicha solicitud se dirigirá al órgano competente para su tramitación y resolución. Plazos de...
-
Finanzas para el emprendedor
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 05/07/2019
Existen numerosas vías para que el emprendedor pueda obtener financiación para sus operaciones más habituales:Préstamo bancarioCrédito bancarioDescuento comercialFactoringConfirmingSociedades de Garantía RecíprocaRentingLeasing Préstamo b...
-
Información sobre los contratos y productos de la sociedad
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 07/07/2017
Los Contratos irmados por la sociedad a adquirir son muy importantes para poder atender a circunstancias especiales a tener en cuenta a la hora de realizar la Due Diligence.Contratos y productos.- Contratos habituales relativos al objeto social. Eva...
-
Formulario de práctica de medida preliminar de solicitud de exhibición de cosa
Fecha última revisión: 13/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE], según acredito median...
-
Formulario de solicitud de la sustitución del embargo de bienes y derechos por aval de entidad de crédito
Fecha última revisión: 15/06/2020
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE [LUGAR]D./D.ª [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], como así queda acreditado en autos, en nombre y representación de [NOMBRE] ante este Juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho,DIGOQue a través del presente escrit...
-
Modelo de aval bancario para el fraccionamiento de cuotas a la Seguridad Social correspondientes al Convenio Especial de empresarios y trabajadores sujetos a Expedientes de Regulación de Empleo con 55 o más años.
Fecha última revisión: 04/08/2017
Aval para el fraccionamiento de cuotas a la Seguridad Social correspondientes al Convenio Especial de empresarios y trabajadores sujetos a Expedientes de Regulación de Empleo con 55 o más años.La entidad, [NOMBRE] (1) y en su nombre D./Dña. [N...
-
Aval de rentas para recurrir
Fecha última revisión: 27/05/2016
NOTA: El presente escrito trata de un propietario que quiere recurrir la sentencia que le condena a pagar a la Comunidad de Vecinos.El condenado, que presente recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación, debe acreditar...
-
Solicitud de aplazamiento o fraccionamiento con garantía distinta de aval o seguro de caución.
Fecha última revisión: 06/09/2019
Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], comparece y como mejor proceda,EXPONEPRIMERO: Que esta parte es deudora de la Hacienda Pública por importe de [CANTIDAD...
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - EXTINCIÓN DE DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA SOLICITUD APLAZAMIENTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - GARANTÍAS PARA APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - GARANTÍAS APLAZAMIENTOS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: ayuda asociada al aval de un préstamo concedido por el ICO por la COVID-19
Fecha última revisión: 23/04/2021
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - EXTINCIÓN DE DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTO - REQUERIMIENTO NO ATENDIDO: ARCHIVO/DENEGACIÓN
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
RECAUDACIÓN-LGT 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍAS - ESTIMACIÓN DEL RECURSO CONTRA LA PROVIDENCIA DE APREMIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia129042 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EXTINCIÓN DE LA DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPregunta¿ Qué documentación hay que presentar junto a la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento en el caso de profesionales ...
Materia131119 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - GARANTÍAS PARA EL APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPregunta¿Qué garantías hay que aportar en los aplazamientos y fraccionamientos?RespuestaPuede solicitarse aplazamiento o fraccionamiento...
PLANTEAMIENTOEl 1 de enero, una empresa recibe un préstamo ICO con motivo de las ayudas del gobierno causadas por la crisis sanitaria COVID-19. La ayuda consiste en un préstamo de 100.000€. Este préstamo va asociado a un aval del 80% de la oper...
Materia125909 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - EXTINCIÓN DE LA DEUDA: APLAZAMIENTO Y FRACCIONAMIENTOPreguntaSe requiere a una persona que ha presentado una solicitud de aplazamiento, para que aporte compromiso de aval solidario, conce...
Materia128601 - RECAUDACIÓN-LEY GENERAL TRIBUTARIA 58/2003 - REEMBOLSO DEL COSTE DE LAS GARANTÍASPreguntaEl interesado recurrió la providencia de apremio de una deuda tributaria y para la suspensión se aceptó un aval por el total de la deuda (pr...
-
Resolución de TEAC, 00/2330/2009, 02-12-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 02/12/2009 Núm. Resolución: 00/2330/2009
-
Resolución de TEAC, 5208/2014/00/00, 30-09-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/09/2015 Núm. Resolución: 5208/2014/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/1596/2006, 18-11-2008
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 18/11/2008 Núm. Resolución: 00/1596/2006
-
Resolución de TEAF Álava, 19-02-2002
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 19/02/2002 Núm. Resolución: R020012
-
Resolución de TEAF Navarra, 27-02-2013
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 27/02/2013