Así serán las exoneraciones de los ERTE desde el 1 de octubre al 31 de mayo 2021
El Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, fija las exoneraciones asociadas a los ERTES durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2021.
- Materias: Laboral
- Fecha: 27/01/2021

Según el nuevo Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 (BOE 18/03/2020), tras la Publicación de la cuarta prórroga de los ERTES hasta el 31 de mayo, las tipologías de ERTE con exoneraciones hasta el 31 de mayo incluirán:
Empresas pertenecientes a sectores con una elevada tasa de cobertura por expedientes de regulación temporal de empleo y una reducida tasa de recuperación de actividad, cuyos CNAE se encuentren indicados en la lista del Anexo Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, adjunta y su cadena de valor.
Esta lista se amplió el pasado 22 diciembre y ahora se compone de los siguientes sectores:
710. Extracción de minerales de hierro.
1811. Artes gráficas y servicios relacionados con las mismas.
1812. Otras actividades de impresión y artes gráficas.
1820. Reproducción de soportes grabados.
2051. Fabricación de explosivos.
2441. Producción de metales preciosos.
2670. Fabricación de instrumentos de óptica y equipo fotográfico.
3212. Fabricación de artículos de joyería y artículos similares.
3213. Fabricación de artículos de bisutería y artículos similares.
3316. Reparación y mantenimiento aeronáutico y espacial.
4624. Comercio al por mayor de cueros y pieles.
4634. Comercio al por mayor de bebidas.
4741. Comercio al por menor de ordenadores, equipos periféricos y programas informáticos en establecimientos especializados.
4932. Transporte por taxi.
4939. Otros tipos de transporte terrestre de pasajeros n.c.o.p.
5010. Transporte marítimo de pasajeros.
5030. Transporte de pasajeros por vías navegables interiores.
5110. Transporte aéreo de pasajeros.
5122. Transporte espacial.
5223. Actividades anexas al transporte aéreo.
5510. Hoteles y alojamientos similares.
5520. Alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia.
5530. Campings y aparcamientos para caravanas.
5590. Otros alojamientos.
5610. Restaurantes y puestos de comidas.
5630. Establecimientos de bebidas.
5813. Edición de periódicos.
5914. Actividades de exhibición cinematográfica.
7711. Alquiler de automóviles y vehículos de motor ligeros.
7722. Alquiler de cintas de vídeo y discos.
7729. Alquiler de otros efectos personales y artículos de uso doméstico.
7734. Alquiler de medios de navegación.
7735. Alquiler de medios de transporte aéreo.
7911. Actividades de las agencias de viajes.
7912. Actividades de los operadores turísticos.
7990. Otros servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos.
8219. Actividades de fotocopiado, preparación de documentos y otras actividades especializadas de oficina.
8230. Organización de convenciones y ferias de muestras.
9001. Artes escénicas.
9002. Actividades auxiliares a las artes escénicas.
9004. Gestión de salas de espectáculos.
9104. Actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales.
9200. Actividades de juegos de azar y apuestas.
9321. Actividades de los parques de atracciones y los parques temáticos.
9329. Otras actividades recreativas y de entretenimiento.
9601. Lavado y limpieza de prendas textiles y de piel.
9604. Actividades de mantenimiento físico.
A TENER EN CUENTA. De la lista han salido tres sectores: 1393 -fabricación de alfombras-; 2431 -Estirado en frío-; y 3220- Fabricación de instrumentos musicales-)
Las exoneraciones serán las mismas tanto para los trabajadores suspendidos como para los que se reincorporen a sus puestos de trabajo, durante el periodo de cierre y hasta el 31 de mayo de 2021:
- 85 % para empresas con - 50 trabajadores.
- 75 % para empresas con 50 o más trabajadores.
Las empresas que vean impedido el desarrollo de su actividad en alguno de sus centros de trabajo como consecuencia de las restricciones administrativas para luchar contra la pandemia.
Estas empresas tendrán una exoneración en sus cotizaciones a la Seguridad Social durante el periodo de cierre y hasta el 31 de mayo de 2021:
- 100 % para empresas con - 50 trabajadores.
- 90% para empresas con 50 o más trabajadores.
Las empresas o entidades que vean limitado el desarrollo de su actividad en algunos de sus centros de trabajo como consecuencia de decisiones o medidas adoptadas por autoridades podrán solicitar a la autoridad laboral
En este caso, las exoneraciones serán decrecientes hasta el 31 de mayo:
- Para empresas con - 50 trabajadores: febrero (100 %), marzo (90 %), abril (85 %) y mayo (80 %) de 2021
- Para empresas con 50 o más trabajadores: febrero (90 %), marzo (80 %), abril (75 %) y mayo (70 %) de 2021
RD-Ley 2/2021 de 26 de Ene (Refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 23 Fecha de Publicación: 27/01/2021 Fecha de entrada en vigor: 27/01/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO. CNAE-09 a los que pertenecen las empresas especialmente afectadas a las que se refiere la disposición adicional primera
- D.F. 11ª. Entrada en vigor.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa.
- D.F. 9ª. Título competencial.
- D.F. 8ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
RD-Ley 8/2020 de 17 de Mar (Medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 73 Fecha de Publicación: 18/03/2020 Fecha de entrada en vigor: 18/03/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia SOCIAL Nº 136/2020, JSO Salamanca, Sec. 1, Rec 314/2020, 30-06-2020
Orden: Social Fecha: 30/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Salamanca Ponente: Redondo Granado, Ines Num. Sentencia: 136/2020 Num. Recurso: 314/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 91/2020, JSO Valencia, Sec. 11, Rec 328/2020, 02-06-2020
Orden: Social Fecha: 02/06/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Valencia Ponente: Maria De Belen Arquimbau Guastavino Num. Sentencia: 91/2020 Num. Recurso: 328/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 169/2020, JSO Palma de Mallorca, Sec. 4, Rec 516/2020, 02-10-2020
Orden: Social Fecha: 02/10/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palma De Mallorca Ponente: Pou López, María Jesús Num. Sentencia: 169/2020 Num. Recurso: 516/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 162/2020, JSO Oviedo, Sec. 5, Rec 210/2020, 25-05-2020
Orden: Social Fecha: 25/05/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Oviedo Ponente: Maria Sol Alonso-buenaposada Aspiunza Num. Sentencia: 162/2020 Num. Recurso: 210/2020
-
Sentencia SOCIAL Nº 86/2020, JSO - Palencia, Sec. 2, Rec 188/2020, 30-07-2020
Orden: Social Fecha: 30/07/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Palencia Ponente: Gomez Alonso, Esther Num. Sentencia: 86/2020 Num. Recurso: 188/2020
-
ERTE para sectores específicos COVID-19 (Aplicable desde 01/02/2021 hasta el 31/05/2021)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2021
Dentro de las distintas medidas de prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) asociados al coronavirus COVID-19 se han aprobado una serie de medidas para sectores especialmente afectados y con un bajo índice de recuperaci...
-
Exoneraciones, moratorias y aplazamiento en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 16/02/2021
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, incorporó, con el objetivo de aligerar los costes del personal en caso de ERTE por fuerza mayor COVID-19, la exoneración a las empresas en la cotización. Las distintas normas reguladoras con posteriorid...
-
Especialidades para la suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas ETOP COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
En los supuestos que se decida por la empresa la suspensión de contrato o reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción relacionadas con el COVID-19, se aplicarán las especialidades establecidas por el a...
-
Medidas en materia de desempleo en caso de ERTE COVID-19
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
Mientras se mantenga la situación extraordinaria derivada del COVID-19, se han fijado una serie de medidas en materia de desempleo y cotización recogidas en los artículos 22, 23, 24 y 25 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo. NOVEDAD- Re...
-
Suspensión temporal del contrato o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/02/2021
La suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada temporal por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ERTE ETOP), se realizará por el procedimiento establecido para el Expediente de regulación de empleo con las ...
-
Comunicación a los Autoridad Laboral de la renuncia total de un ERTE por fuerza mayor motivado por COVID-19
Fecha última revisión: 05/02/2021
A LA [AUTORIDAD_LABORAL_COMPETENTE]Expediente núm. [NUMERO].D./Dña. [NOMBRE], en posesión del DNI núm. [DNI] en mi calidad de [ESPECIFICAR_CARGO_EMPRESA_Y_ORIGEN_PODERES] de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] y cuyas demás circunstancias ya cons...
-
Solicitud a la Autoridad Laboral de prórroga del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas ETOP ante COVID-19
Fecha última revisión: 05/02/2021
A LA AUTORIDAD LABORAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA [ESPECIFICAR]En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Núm. de expediente [NUMERO] (1)[DATOS_EMPRESA] (2) D./Dña. [NOMBRE_EMPRESARIO], mayor de edad, con DNI nº [NUMERO], como [CARGO], de la empresa ...
-
Reclamación administrativa previa de prestación por desempleo en caso de ERTE (falta de alta en la empresa anterior al 18 de marzo de 2020)
Fecha última revisión: 08/02/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO de [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA], mayor de edad, con DNI núm. [DNI_PERSONA_TRABAJADORA], afiliado a la Seguridad Social nº [NUM_SEG_SOCIAL_PERSONA_TRABAJADORA] y domicili...
-
Comunicación de la necesidad de constituir una Comisión Negociadora para periodo de consultas ante ERTE COVID-19 causas ETOP
Fecha última revisión: 05/02/2021
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [AÑO].[DATOS_EMPRESA] A la att. del personal de [NOMBRE_EMPRESA].La dirección de la empresa les comunica que, con efectos de [DIA] de [MES] de [ANIO], tiene la intención la empresa la suspensión de contrato ...
-
Comunicación individual a las persona trabajadora de expediente de ERTE por fuerza mayor Covid-19 ante rebrote
Fecha última revisión: 19/08/2020
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO].A la att. [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA]Muy señor/a mío/a:Por medio de la presente, obedeciendo lo establecido en el art. 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias ...
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTES ETOP: ¿Tienen bonificaciones desde el 1 de octubre?
Fecha última revisión: 09/10/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: duda en la aplicación de exoneraciones art.7 R.D. Ley 35/2020 en distintos supuestos
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: La prórroga automática de los ERTES hasta 31 de enero de 2021 ¿Es para todos los ERTES?
Fecha última revisión: 05/10/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: ERTE por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?
Fecha última revisión: 25/08/2020
-
Caso práctico: Situación coronavirus Covid-19: Empresa con centros de trabajo en varias provincias en ERTE ¿Puede renunciarse al ERTE en algún centro de trabajo?
Fecha última revisión: 09/02/2021
PLANTEAMIENTOLos ERTES por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas (ETOP)¿Siguen teniendo acceso a las exoneraciones en la cotización desde el 1 de octubre de 2020?RESPUESTAComo norma general, desde el 1 de octubre, en el caso d...
PLANTEAMIENTOAtendiendo a la redacción del art. 7 RD- ley 35/2020, las empresas con ERTE activos que se relacionan ¿tendrían derecho a acceder a las exoneraciones?:Empresa 1 - CNAE-09 (5630) ESTABLECIMIENTOS DE BEBIDAS - reinició su actividad el ...
PLANTEAMIENTOLa prórroga automática por parte del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre de los ERTES hasta el 31 de enero 2020 ¿Es para todos los ERTES vigentes por fuerza mayor o solamente para aquellos que tienen CNAE según anexo public...
PLANTEAMIENTOERTEs por «rebrote» ¿Qué empresas pueden solicitarlo?¿Qué ventajas existen frente a la regulación existente?RESPUESTALa D.A. 1ª Real Decreto Ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protecci...
PLANTEAMIENTOEmpresa dedicada al Turismo, que tiene Hoteles en diferentes provincias. Dependiendo de la provincia:¿Puede recuperar la actividad únicamente en algún hotel?¿Existe la posibilidad de renuncias a un ERTE en los centros que han recuper...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2500-20, 22-07-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 22/07/2020 Núm. Resolución: V2500-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2801-14, 17-10-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 17/10/2014 Núm. Resolución: V2801-14
-
Resolución Vinculante de DGT, V1095-09, 14-05-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 14/05/2009 Núm. Resolución: V1095-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V1798-12, 17-09-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 17/09/2012 Núm. Resolución: V1798-12
-
Resolución de ICAC, 122/JUNIO 2020, 01-06-2020
Órgano: Instituto Contable Y Auditoria De Cuentas Fecha: 01/06/2020 Núm. Resolución: 122/JUNIO 2020