Falta de acuerdo en el Tribunal Constitucional sobre la posible inconstitucionalidad de la Ley Mordaza
El Tribunal Constitucional emite una nota informativa el 18 de junio acerca de la ausencia de acuerdo sobre la posible inconstitucionalidad de varios preceptos de la conocida como "Ley Mordaza", esto es, la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.
- Materias: Penal, Administrativo
- Fecha: 19/06/2020

El jueves 18 de junio de 2020 el Gabinete de Prensa del Tribuna Constitucional emitía una nota de prensa para informar que tras la sesión plenaria celebrada ese mismo día, el Pleno del Tribunal Constitucional no había llegado a un acuerdo sobre el recurso de inconstitucionalidad contra varios preceptos de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, la conocida como "Ley Mordaza".
Informa que el Pleno del TC seguirá estudiando en profundidad el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por 97 diputados del Grupo Parlamentario Socialista, 11 del Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural, 4 del Grupo Parlamentario Unión Progreso y Democracia y 2 del Grupo Parlamentario Mixto del Congreso de los Diputados contra varios preceptos de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
"El Pleno continuará realizando un análisis de los diversos preceptos impugnados, dada la complejidad de la materia y su sensibilidad político-social. Ello exige la articulación de razonamientos jurídicos minuciosos y precisos".
La sentencia que se dicte resolviendo este recurso, es de suma importancia ya que resolverá asuntos relativos a las denominadas "devoluciones en caliente", sobre el derecho a manifestarse (por ejemplo, las manifestaciones ante el Congreso de los Diputados) o los llamados cacheos "preventivos".
Ley Orgánica 4/2015 de 30 de Mar (Protección de la seguridad ciudadana) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 77 Fecha de Publicación: 31/03/2015 Fecha de entrada en vigor: 01/07/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 13/2021, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 3848/2015, 28-01-2021
Orden: Constitucional Fecha: 28/01/2021 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 13/2021 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 3848/2015
-
Sentencia Constitucional Nº 172/2020, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 2896/2015, 19-11-2020
Orden: Constitucional Fecha: 19/11/2020 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Gonzalez Rivas, Juan Jose Num. Sentencia: 172/2020 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 2896/2015
-
Sentencia Constitucional Nº 235/2001, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1487/1996, 13-12-2001
Orden: Constitucional Fecha: 13/12/2001 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 235/2001 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1487/1996
-
Sentencia Constitucional Nº 378/1989, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 257/1989, 04-07-1989
Orden: Constitucional Fecha: 04/07/1989 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 378/1989 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 257/1989
-
Sentencia Constitucional Nº 439/1990, TC, Pleno, Rec Recurso de inconstitucionalidad 1.918/1990, 18-12-1990
Orden: Constitucional Fecha: 18/12/1990 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 439/1990 Num. Recurso: Recurso de inconstitucionalidad 1.918/1990
-
Ejecución mediante agente urbanizador
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 12/02/2018
Por agente urbanizador (algunas Comunidades Autónomas se refieren al sistema de actuación con él relacionado como de "concurrencia" o de "concesión de obra urbanizadora") puede entenderse, siguiendo el Diccionario del español jurídico de la ...
-
La seguridad ciudadana en la CE
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 23/03/2021
Prevista en el artículo 104 de la Constitución Española.Seguridad ciudadana y protección de los derechos y libertadesCon el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y proteger el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, el...
-
Recurso y cuestión de inconstitucionalidad
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 22/03/2021
El título II de la LOTC que regula los procedimientos de declaración de inconstitucionalidad se divide a su vez en:Capítulo I. Disposiciones generales.Capítulo II. Del recurso de inconstitucionalidad.Capítulo III. De la cuestión de inconstit...
-
El procedimiento sancionador preferente en extranjería
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 11/10/2022
El procedimiento preferente en extranjería encuentra su regulación en el artículo 63 de la LOEX.¿Cuándo se aplica el procedimiento preferente?Conforme al artículo 63.1 de la LOEX y al artículo 234 del RLOEX, el procedimiento preferente será e...
-
Derechos fundamentales en la detención preventiva
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
Según el Tribunal Constitucional, es cualquier situación en la que una persona se ve impedida u obstaculizada para autodeterminar una conducta lícita. Para empezar, lo más conveniente es definir la detención: según el Tribunal Constitucional,...
-
Escrito de alegaciones al procedimiento administrativo sancionador por consumo o tenencia ilícita de drogas
Fecha última revisión: 08/06/2020
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN [LUGAR] (1) Don/Doña [NOMBRE], con D.N.I. [DNI] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], de la ciudad de [CIUDAD], comparezco en el EXPEDIENTE [NUMERO], incoado por una presunta infracción del ar...
-
Escrito de alegaciones por multa durante estado de alarma (movilidad sin justificación durante el estado de alarma por COVID-19)
Fecha última revisión: 08/06/2020
AL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD CIUDADANA [LOCALIDAD][DIRECCIÓN_DEPARTAMENTOSEGURIDADCIUDADANA] D.Dña. [NOMBRE], provisto/a con DNI [NUMERO], y con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN], comparece y respetuosamente, DICE:Que por Re...
-
Escrito de alegaciones por multa durante estado de alarma (movilidad justificada durante el estado de alarma por COVID-19)
Fecha última revisión: 08/06/2020
AL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD CIUDADANA [LOCALIDAD][DIRECCIÓN_DEPARTAMENTOSEGURIDADCIUDADANA] D.Dña. [NOMBRE], provisto/a con DNI [NUMERO], y con domicilio a efectos de notificaciones en [DIRECCIÓN], comparece y respetuosamente, DICE:Que por Re...
-
Formulario de recurso de reposición contra revocación de la licencia de armas para caza
Fecha última revisión: 17/08/2021
AL ÓRGANO [ORGANO]Don/Doña [NOMBRE], con DNI nº [NUMERO] y domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO], ante este órgano comparece y como mejor proceda en Derecho,EXPONE1. Que, con fecha [FECHA], me ha sido notificada la resolución d...
-
Escrito de acumulación de procesos en recurso de amparo
Fecha última revisión: 02/10/2020
AL TRIBUNAL CONSTITUCIONALSala [NUMERO]Procedimiento [DESCRIPCION]D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre de D/Dña [NOMBRE_CLIENTE], tal y como consta acreditado en las meritadas actuaciones, ante este Tribuna...
-
Caso práctico: La presunción de veracidad de la palabra de los Agentes de la Autoridad
Fecha última revisión: 07/10/2021
-
Caso práctico: extranjero con residencia de larga duración en España que comete una infracción muy grave según la LOEX
Fecha última revisión: 27/08/2019
-
Caso práctico: ¿Puede la Administración retener el pasaporte de un extranjero?
Fecha última revisión: 13/10/2022
-
Caso práctico: Contrato indefinido de apoyo a emprendedores sin beneficios fiscales ni de cotización. Legalidad del periodo de prueba
Fecha última revisión: 12/03/2018
-
Análisis de la libertad de expresión y sindical durante el ejercicio del derecho a huelga
Fecha última revisión: 15/01/2016
La presunción de veracidad que gozan los Agentes de la Autoridad en vía administrativa encuentra su apoyo en los siguientes artículos:Por lo que se refiere a los actos administrativos, el 38 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre## establece que «lo...
PLANTEAMIENTOUn ciudadano extranjero nacional de Ecuador, con autorización de residencia de larga duración, es detenido mientras fabricaba explosivos careciendo de la documentación o autorización requeridas para ello. ¿Estaría cometiendo algun...
PLANTENAMIENTOLa Administración, en un procedimiento iniciado para determinar la posible situación irregular de un extranjero en nuestro, decide retirarle el pasaporte. ¿Es esta situación acorde a derecho?RESPUESTASí, la Administración puede re...
PLANTEAMIENTOHe venido observando que hay empresas que me piden que les haga contrato indefinido de apoyo a emprendedores solo con el ánimo de acogerse al año de periodo de prueba. Es decir, no se acogen a bonificaciones de cuota a la seguridad so...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional en relación a la libertad sindical, huelga y libertad de expresión.ANÁLISISDesde sus primeras sentencias, --en especial las SSTC 11/1981 de 8 de abril y 120/1983 de 15 diciem...
-
Dictamen de DCE 1032/2012 del 04-10-2012
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 04/10/2012 Núm. Resolución: 1032/2012
-
Dictamen de DCE 557/2014 del 26-06-2014
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 26/06/2014 Núm. Resolución: 557/2014
-
Dictamen de CC La Rioja D.104/19 del 2019
Órgano: Consejo Consultivo De La Rioja Fecha: 01/01/2019 Núm. Resolución: D.104/19
-
Dictamen de DCE 1161/2015 del 16-12-2015
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 16/12/2015 Núm. Resolución: 1161/2015
-
Dictamen de DCE 531/2019 del 27-06-2019
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 27/06/2019 Núm. Resolución: 531/2019