El INSS publica el «Plan de choque contra accidentes mortales en el transporte de mercancías por carretera»
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) impulsa un plan de choque para combatir la siniestralidad laboral, especialmente los accidentes de trabajo con resultado de muerte.
- Materias: Laboral
- Fecha: 01/12/2022

Con el fin de promover entornos de trabajo seguros, que no pongan en riesgo la vida de las personas trabajadoras, y reducir progresivamente los accidentes de trabajo, especialmente los mortales y
graves, el Plan de choque promovido por el INSS se dirigirá prioritariamente a las actividades con mayores índices de incidencia de accidente de trabajo mortal durante el periodo 2017-2019, en concreto:
- Transporte de mercancías por carretera y servicios de mudanza.
- Construcción de edificios.
- Instalaciones eléctricas, de fontanería y otras instalaciones en obras de construcción.
- Pesca (por su elevada tasa acumulada de accidentes mortales).
- Cultivos perennes.
- Recogida de residuos.
El plan se desarrollará a través de las siguientes líneas de trabajo:
- Actuaciones de vigilancia y control focalizadas a los riesgos más frecuentes que dan lugar al accidente de trabajo mortal, teniendo en consideración las causas relacionadas con los accidentes de trabajo, vinculadas a la organización del trabajo, a los procesos productivos, a las características de la población trabajadora, etc.
- Acciones de sensibilización a través de medios de comunicación, así como jornadas informativas para concienciar sobre las causas de los accidentes mortales y promover la cultura preventiva.
- Actuaciones de promoción, apoyo y actividad técnica dirigidas a las actividades prioritarias por su mayor incidencia de accidente laboral.
La hoja de ruta incluye acciones coordinadas entre la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), destacando entre otras:
- Jornada divulgativa organizada por el INSST y la Escuela de la ITSS para la difusión del plan.
- Planificación de actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, a través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, poniendo el foco en empresas de los sectores de los distintos programas en los cuales se hayan producido accidentes de trabajo y que, aun no habiendo producido el fallecimiento de la persona trabajadora, respondan a las preguntas de cómo, por qué o con qué, fijadas para cada sector.
- Realización de guías por parte de la ITSS.
- Actuaciones inspectoras conjuntas con el personal técnico de las Comunidades Autónomas.
- Elaboración por el INSST de contenidos divulgativos y de carácter técnico relativos a los programas sectoriales para su utilización y difusión en el marco de las actuaciones del plan.
- Acciones de sensibilización online: web de la ITSS y del INSST, redes sociales y medios de comunicación digitales.
Entre el 21 de noviembre y el 2 de diciembre el INSST se centrará en prevenir los accidentes laborales en ruta y los debidos a golpes o choques durante la carga y descarga, en la actividad de transporte de mercancías por carretera.
Fuente: Plan de Choque contra los Accidentes Mortales en el Trabajo. INSST.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 340/2010, AP - Barcelona, Sec. 15, Rec 115/2010, 28-10-2010
Orden: Civil Fecha: 28/10/2010 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Garnica Martin, Juan Francisco Num. Sentencia: 340/2010 Num. Recurso: 115/2010
-
Sentencia Civil Nº 78/2008, AP - Tarragona, Sec. 1, Rec 533/2007, 20-02-2008
Orden: Civil Fecha: 20/02/2008 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Carril Pan, Antonio Num. Sentencia: 78/2008 Num. Recurso: 533/2007
-
Sentencia Social Nº 6247/2008, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3256/2007, 22-07-2008
Orden: Social Fecha: 22/07/2008 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Escudero Alonso, Luis Jose Num. Sentencia: 6247/2008 Num. Recurso: 3256/2007
-
Sentencia Social Nº 882/2015, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 219/2015, 27-05-2015
Orden: Social Fecha: 27/05/2015 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Duce Sanchez De Moya, Ignacio Jose Num. Sentencia: 882/2015 Num. Recurso: 219/2015
-
Sentencia Constitucional Nº 23/2001, TC, Sección Cuarta, Rec Recurso de amparo 1608/1998, 31-01-2001
Orden: Constitucional Fecha: 31/01/2001 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 23/2001 Num. Recurso: Recurso de amparo 1608/1998
-
Especificaciones en PRL para accidente de trabajo derivado de la movilidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2021
Los accidentes de tráfico o de circulación durante el trabajo son una de las principales causas de fallecimiento laboral que tiene especial incidencia en el sector servicios. Corresponderá a la empresa poner los medios a su alcance para intentar ...
-
Concepto y tipos de los accidentes en el trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/05/2022
Trabajador por cuenta ajena: se consideran accidentes de trabajo aquellos daños o lesiones que sufre el trabajador por cuenta ajena mientras cumple con sus obligaciones contractuales, tanto dentro de su lugar de trabajo, como mientras realiza alguna...
-
Emisión de Informe de investigación del accidente de trabajo y extensión del acta de infracción por la ITSS
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/09/2019
Los informes y actas de infracción que se derivan de la investigación de un accidente de trabajo por parte de la ITSS requieren, sin duda, elevado rigor, debido a las responsabilidades que pueden derivarse de estos hechos y su conocimiento por par...
-
Propuesta de recargo de prestaciones por parte de la ITSS
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/02/2021
El art. 164LGSS, establece que todas las prestaciones económicas que tengan su causa en accidente de trabajo - o enfermedad profesional -se aumentarán, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por 100, cuando la lesión se produzca por má...
-
Responsabilidad administrativa del empresario en caso de accidente de trabajo (AT) o enfermedad profesional (EP)
Orden: Laboral Fecha última revisión: 22/03/2021
La responsabilidad empresarial vinculada al AT o EP surge de las acciones u omisiones de los empresarios al incumplir las normas de prevenciónDe la responsabilidad administrativa del empresarioLa responsabilidad empresarial en este punto queda vinc...
-
Solicitud por parte del trabajador al INSS de la aplicación de recargo de las prestaciones económicas derivadas de accidente de trabajo
Fecha última revisión: 30/07/2021
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], mayor de edad, con DNI [DNI_TRABAJADOR] y domicilio en la [DOMICILIO_TRABAJADOR], ante ese organismo comparece y como mejor proceda en Derecho,DICEQue, por m...
-
Modelo de alegaciones contra el informe propuesta de recargo de prestaciones de seguridad social por accidente de trabajo.
Fecha última revisión: 29/05/2019
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DELEGACIÓN DE [PROVINCIA] (1)D/Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], teléfono [NUMERO], fax [NUMERO] y correo electrónico [ESPECIFICAR], ...
-
Modelo de alegaciones contra el informe propuesta de recargo de prestaciones de seguridad social por accidente de trabajo (paralización de procedimiento)
Fecha última revisión: 21/06/2019
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIALDELEGACIÓN DE [PROVINCIA] (1)D/Dña. [NOMBRE], con DNI núm. [NUMERO], con domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], teléfono [NUMERO], fax [NUMERO] y correo electrónico [ESPECIFICA...
-
Formulario de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (Infracción leve en materia de Prevención de riesgos laborales)
Fecha última revisión: 05/06/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones. ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILI...
-
Formulario de demanda para impugnación de sanción derivada de la falta de planificación de medidas preventivas
Fecha última revisión: 20/05/2022
AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE [PROVINCIA] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE] (1), mayor de edad, con DNI nº [DNI] y domiciliado en [DOMICILIO] (Tlf.: [NÚMERO]; Fax:[NÚMERO]; E-mail: [ESPECIFICAR], ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y...
-
Caso práctico: medidas para el cálculo de la evolución de accidentalidad en la empresa.
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
Caso práctico: Inspección de Trabajo: ¿Qué diferencias hay entre un informe, requerimiento o acta de infracción?
Fecha última revisión: 22/05/2020
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACIÓN ACCIDENTE LABORAL: SEGURO COLECTIVO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL POR FALLECIMIENTO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES -INDEMNIZACION DAÑOS PERSONALES: CUANTÍA JUDICIALMENTE RECONOCIDA
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOLas estadísticas de accidentalidad de una empresa en el pasado año 2021 han sido:Año 2021PlantillaHoras trabajadasAccidentes laborales con bajaAccidentes centro trabajo sin bajaJornadas laborales perdidasEnero48076.80092112Febrero4857...
PLANTEAMIENTOAtendiendo a la norma, tras la acción inspectora es posible que se emita un informe, un requerimiento o acta de infracción¿Qué diferencias hay entre estos documentos?RESPUESTADocumentoRegulación normativaCaracterísticasInformeDoc...
Materia135081 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPregunta¿Está exenta la indemnización percibida por los daños sufridos en accidente laboral por un trabajador, satisfe...
Materia134824 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Estaría exenta de tributación la indemnización especial a tanto alzado pagada por...
Materia135076 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - INDEMNIZACIONESPreguntaUn contribuyente, en virtud de Acta de conciliación suscrita ante el Juzgado de lo Social, percibe una determina...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1289-09, 29-05-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/05/2009 Núm. Resolución: V1289-09
-
Resolución Vinculante de DGT, V1560-18, 06-06-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 06/06/2018 Núm. Resolución: V1560-18
-
Resolución de TEAF Álava, 27-04-2001
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 27/04/2001 Núm. Resolución: R010113
-
Resolución de TEAC, 00/4013/1999, 24-05-2002
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 24/05/2002 Núm. Resolución: 00/4013/1999
-
Resolución de TEAC, 00/7054/2001, 22-01-2004
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/01/2004 Núm. Resolución: 00/7054/2001