El INSST publica una nueva Nota Técnica de Prevención (NTP) sobre la evaluación de puestos de trabajo en oficina
Mediante la «NTP 1173. Modelo para la evaluación de puestos de trabajo en oficina: método ROSA (Rapid Office Strain Assessment)», el INSST presenta un método rápido para evaluar los riesgos posturales en puestos de oficina que utilizan equipos con pantallas de visualización (ordenadores).
- Materias: Laboral
- Fecha: 26/05/2022

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) acaba de publicar la NTP 1173. Modelo para la evaluación de puestos de trabajo en oficina: Método ROSA (Rapid Office Strain Assessment). Año 2022.
A pesar de que las NTP son guías de buenas prácticas y sus indicaciones no son obligatorias —salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente— las nueva nota técnica resulta de interés al basarse en la observación de la postura adoptada y proporcionar una valoración numérica que indica tanto el nivel de riesgo y actuación requerido.
En concreto, se trata de un método para evaluar, de forma rápida, los riesgos posturales en puestos de oficina que utilizan equipos con pantallas de visualización (ordenadores). ROSA, determina el valor asignado a una postura mediante 5 elementos del puesto de trabajo:
- Silla, desglosada en las características del asiento (considerando la altura y la profundidad), y el conjunto formado por el soporte dorsal y los reposabrazos.
- Teléfono.
- Pantalla.
- Ratón.
- Teclado.
La observación de una postura determinada, a través de un conjunto de tablas y de puntuaciones parciales, permite obtener una puntuación final entre 1 y 10 que está correlacionada con el malestar de la persona trabajadora.
¿Qué posturas pueden tomarse como referencia?
Silla | Altura del asiento. | Debe ser regulable de forma que los pies se apoyen en el suelo y las rodillas estén flexionadas a 90°. |
Profundidad del asiento. | La profundidad del asiento debe ser regulable de manera que existan 8 cm entre el borde externo de la silla y la fosa poplítea. | |
Reposabrazos | Deben ser regulables de modo que los codos estén flexionados a 90° y los hombros relajados (sin estar encogidos). | |
Respaldo | Debe ser regulable y proporcionar apoyo lumbar de tal forma que la inclinación de la espalda esté comprendida entre 95° y 110°. | |
Resto de equipos | Teléfono | Debe estar situado a 30 cm de la persona trabajadora y, o bien utilizarse con una mano, o bien utilizar un dispositivo de manos libres. |
Pantalla | Debe estar situada entre 40 y 75 cm (aproximadamente la distancia del brazo extendido). | |
Ratón | Situado a una distancia similar a la del teclado y sin que existan presiones por agarre, desviaciones ni extensiones de muñeca. | |
Teclado | Situado de forma que los codos estén flexionados a 90° aproximadamente, los hombros relajados y las muñecas en posición recta sin elevación de hombros ni de brazos. No debe haber desviaciones extremas de la muñeca ni superficies duras que causen presión en el área del túnel carpiano | |
Tiempo de uso diario | Es un factor transversal que se considera como puntuación adicional en cada uno de los factores anteriores, empleando un criterio idéntico en todos ellos. |
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia SOCIAL Nº 3938/2019, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2394/2019, 22-07-2019
Orden: Social Fecha: 22/07/2019 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Ruiz Ruiz, Gregorio Num. Sentencia: 3938/2019 Num. Recurso: 2394/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 60/2021, TSJ La Rioja, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 60/2021, 07-05-2021
Orden: Social Fecha: 07/05/2021 Tribunal: Tsj La Rioja Ponente: Espinosa Casares, Ignacio Num. Sentencia: 60/2021 Num. Recurso: 60/2021
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1641/2016, 17-10-2016
Orden: Social Fecha: 17/10/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Alvarez Anllo, Emilio Num. Recurso: 1641/2016
-
Sentencia Social Nº 778/2005, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 2, Rec 236/2005, 17-03-2005
Orden: Social Fecha: 17/03/2005 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Hernandez Ruiz, Luis Num. Sentencia: 778/2005 Num. Recurso: 236/2005
-
Sentencia Social Nº 381/2007, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 6, Rec 898/2007, 28-05-2007
Orden: Social Fecha: 28/05/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Cea Ayala, Benedicto Num. Sentencia: 381/2007 Num. Recurso: 898/2007
-
Especificaciones sobre el espacio de trabajo en la PRL
Orden: Laboral Fecha última revisión: 09/03/2021
Conforme establece el anexo del Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, el puesto de trabajo deberá tener una dimensión suficiente y estar acondicionado de tal manera que haya espacio suficiente para permitir los cambios de postura y movimientos de...
-
Prevención de riesgos laborales para la utilización de pantallas de visualización de datos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/05/2022
El Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, establece las disposiciones mínimas de seguridad y de salud para la utilización por los trabajadores de equipos que incluyan pantallas de visualización.Disposiciones mínimas de seguridad y de salud rela...
-
Riesgo por vibraciones en la prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/06/2022
Se entiende por vibraciones cualquier movimiento oscilante que efectúa una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento puede ser regular o aleatorio en dirección, frecuencia y/o intensidad. Son más habituales aquellas vibraciones aleato...
-
Diseño, planificación y organización de la información y formación de los trabajadores en PRL
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2022
La formación de los trabajadores en materia preventiva ha de ser planificada por lo que será un punto de análisis dentro de la configuración inicial de la organización de la prevención de riesgos laborales en la empresa.Diseño, planificación ...
-
Seguridad industrial en la prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/05/2022
El Real Decreto 486/1997, establece las condiciones de seguridad aplicables a los lugares de trabajo, entendiendo por tales las áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deban permanecer o a las que puedan acceder en ...
-
Modelo de política de uso de equipos, internet y correo electrónico por empleados (Adaptado LOPDGDD y RGPD)
Fecha última revisión: 01/06/2022
Responsable: [NOMBRE_EMPRESA] - NIF/CIF: [NÚMERO] Teléfono de contacto: [NÚM_TLF] - Correo electrónico: [CORREO_ELECTRÓNICO] Dirección postal: [DOMICILIO]Delegado de protección de datos: (1)Asunto: POLÍTICA DE USO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS, ...
-
Modelo genérico de denuncia interna por acoso sexual o por razón de sexo dentro de la empresa
Fecha última revisión: 11/03/2021
MODELO DE DENUNCIA POR ACOSO SEXUAL O POR RAZÓN DE SEXOSOLICITANTE (1)[MARCAR]Persona afectada[MARCAR]Representantes de los trabajadores/as[MARCAR]Recursos humanos[MARCAR]Otros: [INDICAR]TIPO DE ACOSO (1)[MARCAR]ACOSO SEXUAL[MARCAR]ACOSO POR R...
-
Escrito del empresario manifestando que el trabajador deberá prestar sus servicios durante la tramitación del recurso.
Fecha última revisión: 10/11/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO [NUM_JUZGADO] DE [PROVINCIA]Autos: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio, con despacho abierto en [LOCALIDAD] C/ [CALLE]., el cual tengo designado a efectos de comunicaciones, en nombre y repre...
-
Carta solicitando cambio de turno por motivos de salud (art. 25, LPRL)
Fecha última revisión: 09/05/2016
NOTA: El @@[email protected]@##LPRL##, obliga a la protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos. Igualmente, se establece que los trabajadores no podrán ser empleados en aquellos puestos de trabajo que, a causa de su estado biológic...
-
Escrito en solicitud de traslado por derecho de cónyuge.
Fecha última revisión: 07/06/2016
NOTA: Si por traslado uno de los cónyuges cambia de residencia, el otro, si fuera trabajador de la misma empresa, tendrá derecho al traslado a la misma localidad, si hubiera puesto de trabajo.D./Dª [NOMBRE_TRABAJADOR].Domicilio [DOMICILIO_TRBAAJD...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RDTOS DEL TRABAJO - GASTOS DEDUCIBLES - MOVILIDAD GEOGRÁFICA: TRABAJADOR FIJO DISCONTINUO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: traslado del puesto de trabajo a domicilio distinto. Cálculo del ingreso íntegro computable
Fecha última revisión: 27/01/2022
-
Caso práctico: ¿Cómo definir acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación en base a los objetivos de un Plan de igualdad?
Fecha última revisión: 24/01/2020
-
Caso práctico: El delito de prevaricación de un Alcalde por no restituir a un trabajador en su puesto.
Fecha última revisión: 12/03/2018
-
Caso Práctico: Empresa sector publico. Modificar relación de puestos de trabajos del personal laboral
Fecha última revisión: 05/12/2017
Materia136424 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - RENDIMIENTOS DEL TRABAJO - GASTOS DEDUCIBLESPreguntaPersona con un contrato de trabajo fijo discontinuo, que cada año reanuda su relación laboral de abril a octubre ...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente fue trasladado de puesto de trabajo a otra ciudad, recibiendo por dicho traslado una compensación de 3.005,06 euros. Para justificar los gastos del traslado, tiene: Factura de la empresa de mudanzas: 1.292,18 euros.Km...
PLANTEAMIENTOEstablecidos los objetivos que se relacionan en el Plan de Igualdad, ¿qué acciones, destinatarios, recursos, calendario y método de evaluación podrían fijarse?RESPUESTASObjetivo: Eliminar el lenguaje sexista en la CorporaciónMedid...
PLANTEAMIENTOUn Alcalde no toma en consideración un informe confeccionado por el Secretario del Ayuntamiento en el que se le indica que se debe restituir a un trabajador a un puesto de trabajo del que se había "degradado" (pues tras un tiempo de b...
PLANTEAMIENTOUna empresa publica, personal laboral, ¿cómo podría ser el trámite para modificar la relación de puestos de trabajos?RESPUESTAFuera de que haya que estar al caso concreto (su pregunta es muy general) todas las cuestiones concernien...
-
Resolución de TEAF Navarra, 6098, 11-11-2015
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 11/11/2015 Núm. Resolución: 6098
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 11200, 17-03-2005
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/03/2005
-
Resolución Vinculante de DGT, V2273-17, 08-09-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 08/09/2017 Núm. Resolución: V2273-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V1803-17, 10-07-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 10/07/2017 Núm. Resolución: V1803-17
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 1971, 20-05-2004
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 20/05/2004