El INSST publica el Plan Nacional de Sensibilización en Seguridad y Salud para el Sector Pesquero
La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, a propuesta del Grupo de Trabajo Sector Marítimo Pesquero (SMP), aprobó desarrollar un Plan Nacional de Sensibilización en Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Pesquero.
- Materias: Laboral
- Fecha: 12/05/2022

El objetivo de este plan es aumentar la concienciación de las personas que trabajan en el sector pesquero acerca de la importancia de la seguridad marítima y de la seguridad y salud en el trabajo con el fin de reducir la siniestralidad.
El sector pesquero es una de las actividades económicas con mayores tasas de siniestralidad laboral, manteniéndose las cifras de accidentes invariables desde hace más de una década.
Entre los accidentes más frecuentes nos encontramos con los tropiezos, resbalones y golpes entre los casos más leves siendo los ahogamientos y los atrapamientos los casos más graves.
El plan se dirige a todas de personas que desarrollan su labor a bordo de buques de pesca de cualquier modalidad, siendo muy importante también la participación de los armadores y personal de mando.
Los órganos técnicos en materia de prevención de riesgos laborales están entregando materiales de sensibilización —relacionados con los riesgos más frecuentes existentes en el sector, el buen uso de los medios de salvamento y socorro existentes en los buques y la utilización correcta de los dispositivos contraincendios— elaborados para las tripulaciones de las flotas en los distintos puertos.
Se ha realizado una campaña de visualización para la concienciación durante tres semanas a través de la colocación de carteles divulgativos en puertos, lonjas y cofradías así como en las redes sociales para reforzar el trabajo de los técnicos de prevención y sensibilizar a todas las personas trabajadoras del sector.
Fuente: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 156/2006, 23-09-2008
Orden: Administrativo Fecha: 23/09/2008 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Gonzalez Gonzalez, Carmen Hilda Num. Recurso: 156/2006
-
Sentencia Constitucional Nº 177/1990, TC, Pleno, Rec Conflicto positivo de competencia 62/1985, 15-11-1990
Orden: Constitucional Fecha: 15/11/1990 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 177/1990 Num. Recurso: Conflicto positivo de competencia 62/1985
-
Sentencia Administrativo Nº S/S, TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 167/2002, 20-04-2004
Orden: Administrativo Fecha: 20/04/2004 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Maurandi Guillen, Nicolas Antonio Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 167/2002
-
Sentencia Supranacional Nº C-410/03, TJUE, 28-04-2005
Orden: Supranacional Fecha: 28/04/2005 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Colneric Num. Sentencia: C-410/03
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 34/2021, 07-12-2021
Orden: Administrativo Fecha: 07/12/2021 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Fernández De Aguirre Fernández, Juan Carlos Num. Recurso: 34/2021
-
Prevención de riesgos laborales en el sector marítimo pesquero
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/05/2022
El Real Decreto 1216/1997, de 18 de julio, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de los buques de pesca.NOVEDAD- Real Decreto 1120/2021, de 21 de diciembre. Se modifica el Real Decreto 258/1999, de 12 de feb...
-
Disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas a los EPI en el sector marítimo pesquero
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/12/2021
Las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas a los equipos de protección individual a bordo de los buques de pesca se regulan en el Anexo del Real Decreto 1216/1997, de 18 de julio.NOVEDAD- Real Decreto 1076/2021, de 7 de diciembr...
-
Directivas europeas relativas a disposiciones de carácter sectorial y destinadas a proteger la seguridad y salud de los trabajadores en determinadas actividades
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/02/2021
Directivas en prevención de riesgos de carácter sectorial y destinadas a proteger la seguridad y salud de los trabajadores en determinadas actividades.Normativa europea destinada a proteger la seguridad y salud de los trabajadores en determinadas ...
-
Disposiciones mínimas de seguridad en el sector marítimo pesquero
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/01/2021
El Real Decreto 1216/1997, de 18 de julio, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de los buques de pesca.La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, determina el cuerpo básico de g...
-
Encuadramiento en la Seguridad Social de estibadores portuarios
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/12/2019
Los estibadores portuarios solo serán considerados como trabajadores por cuenta ajena en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar la actividad cuando desarrollen directamente las actividades de carga, estiba, desestib...
-
Solicitud de reduccion de cotizaciones por contingencias profesionales a empresas por baja siniestralidad laboral
Fecha última revisión: 20/03/2018
-
Formulario de denuncia por fraude fiscal cometido por persona jurídica
Fecha última revisión: 14/01/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [CIUDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en esta ciudad, calle [CALLE], nº [NUMERO], piso [NUMERO] con DNI [NUMERO] expedido el día [DIA], en su propio nombre y represent...
-
Escrito solicitando la aplicación del régimen especial de entidades navieras en función del tonelaje (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 17/09/2018
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando como representante de la Entidad denominada [NOMBR...
-
Escrito solicitando prórroga del régimen especial de entidades navieras en función del tonelaje (Impuesto sobre Sociedades)
Fecha última revisión: 17/09/2018
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando como representante de la Entidad denominada [NOMBRE_EM...
-
Escrito comunicando la renuncia al régimen especial de entidades navieras en función del tonelaje (Impuesto sobre sociedades)
Fecha última revisión: 18/09/2018
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA Don/Doña [NOMBRE] con N.I.F. [NIF] con domicilio fiscal en [DOMICILIO] y domicilio a efecto de notificaciones en [DOMICILIO], actuando como representante de la Entidad denominada [NOMBRE_EM...
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - TRIPULANTES DE DETERMINADOS BUQUES DE PESCA
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: IVA en la reparación de barco extranjero
Fecha última revisión: 22/02/2021
-
Caso práctico: ¿Qué responsabilidad tienen los técnicos encargados de la organización preventiva en la empresa?
Fecha última revisión: 19/05/2022
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIA - MARINEROS EXTRANJEROS EN BUQUES DE PESCA DE BANDERA ESPAÑOLA-
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRNR, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. SERVICIOS PERSONALES DEPENDIENTES - MARINEROS EXTRANJEROS EN BUQUES DE PESCA DE BANDERA ESPAÑOLA-
Fecha última revisión: 01/01/2017
Materia136520 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - OTROS SUPUESTOSPreguntaCondiciones de la nueva exención.RespuestaDesde el 1-1-2015 y, siempre que sea compatible con el ordenamiento com...
En este caso práctico, analizamos la tributación de los trabajos de reparación y tareas de mantenimiento realizadas en embarcaciones de una empresa alemana que actúa en aguas españolas a través de un establecimiento permanente.PLANTEAMIENTOEmp...
PLANTEAMIENTODesde el punto de vista de la responsabilidad, los técnicos de prevención responsables de la organización preventiva en la empresa, ¿en qué nivel de responsabilidad han de encuadrarse laboral, administrativo, penal o civil? RESPUE...
Materia112497 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - RESIDENCIAPreguntaRESIDENCIA Y RETENCIONES A APLICAR A MARINEROS EXTRANJEROS CON- TRATADOS POR BUQUES DE PESCA ESPAñOLES QUE FAENAN FUERA DE ESPAñA.RespuestaEL TRABAJ...
Materia112783 - IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, R.D.L.5/2004/CONVENIOS/PATRIMONIO - CONVENIOS. SERVICIOS PERSONALES DEPENDIENTESPreguntaRESIDENCIA Y RETENCIONES A APLICAR A MARINEROS EXTRANJEROS CON- TRATADOS POR BUQUES DE PESCA ESPAñOLES QUE FAENAN F...
-
Resolución de TEAC, 6/10079/2016/00/00, 23-11-2018
Órgano: Tear De Valencia Fecha: 23/11/2018 Núm. Resolución: 6/10079/2016/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V2456-21, 29-09-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 29/09/2021 Núm. Resolución: V2456-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1144-15, 13-04-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 13/04/2015 Núm. Resolución: V1144-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V1622-06, 28-07-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 28/07/2006 Núm. Resolución: V1622-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V2291-12, 03-12-2012
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 03/12/2012 Núm. Resolución: V2291-12