El jueves se presenta el libro «Que no te coman la tostada», en el Colegio de Abogados de A Coruña
La Editorial Colex organiza el acto a las 18:30 h., en el que participarán el autor Pablo Carvajal y Luis Anguita, escritor y Fiscal delegado de siniestralidad laboral en la Fiscalía de la ciudad.
- Materias: Laboral, Civil, Penal, Administrativo
- Fecha: 09/01/2023

El próximo jueves, 12 de enero, a las 18:30 h., el Colegio de Abogados de A Coruña acogerá la presentación del libro de la Editorial Colex “Que no te coman la tostada. Aprende a negociar como nadie”, cuyo autor, Pablo Carvajal de la Torre, participará en el acto junto a Luis Anguita Juega, escritor y Fiscal delegado de siniestralidad laboral en la Fiscalía coruñesa. La entrada será libre para todo el público que quiera asistir.
El libro
“Que no te coman la tostada. Aprende a negociar como nadie” es un manual de negociación para todos, escrito con un lenguaje claro y conciso. Explica, a través de ejemplos totalmente reales de negociaciones con jueces, fiscales, empresarios y abogados, cómo cualquier persona (tenga o no experiencia) puede alcanzar el acuerdo deseado simplemente manejando de manera inquebrantable una serie de conceptos básicos como son la asertividad, la información, el autocontrol emocional, el “método socrático” y el role playing.
Dividido en tres partes, va explicando paso a paso como combatir el chantaje emocional, alcanzar el acuerdo deseado e incluso bloquear un maltrato leve y restaurar a las partes en una relación más comunicativa y equitativa.
Elaborado tras un cuarto de siglo de práctica de la abogacía, el libro se inspira en las más modernas técnicas de psicología cognitivo-conductual y en los mayores filósofos y juristas de todos los tiempos (Platón, Sócrates o Kant) para legitimar nuestros argumentos y hacerlos prácticamente irrebatibles en cualquier situación que debamos negociar.
Puede acceder a toda la información y adquirir el libro en el siguiente enlace.
El autor
Pablo Carvajal de la Torre (A Coruña, 1972), es licenciado en Derecho por la Universidad de A Coruña, ejerciendo como abogado desde 1998. Fue profesor de Derecho Constitucional, Comunitario y Sanitario en centros de preparación para opositores de las Administraciones públicas, así como asesor y contable de diversas asociaciones de empresarios autónomos. Antes de completar el Máster de Acceso a la Abogacía en la Escuela de Práctica Jurídica «Iglesias Corral» del Colegio de Abogados de A Coruña, fue dependiente, comercial y tramitador de siniestros en diversas multinacionales y actor de teatro aficionado y locutor de radio local.
La Editorial Colex fue fundada en 1981 por un prestigioso grupo de juristas. Sus textos legales comentados con jurisprudencia han hecho de la Editorial Colex, una referente de las obras comentadas.
Tiene un gran compromiso con el colectivo de profesionales jurídicos, por lo que todas sus publicaciones y obras tienen el máximo rigor. Además, cuentan con numerosos autores y colaboradores, especializados y destacados en diferentes materias y cargos del sector legal, como lo son reconocidos abogados, jueces y magistrados del Tribunal Supremo. Asimismo, Colex apuesta firmemente por la investigación e innovación en las Ciencias Jurídicas con la creación de varias colecciones y revistas científicas y la publicación de trabajos académicos con la máxima calidad.
En estos más de 40 años de trayectoria, se ha ampliado el fondo editorial con numerosas monografías, la Colección de Códigos comentados, Colección Jurídica de Bolsillo, la Colección de guías paso a paso, Manuales Universitarios y Textos Legales Básicos entre otras. Una de las características más importantes del Fondo editorial de Colex, es su máximo rigor jurídico, alcanzado por su constante actualización, en la que se integran cada año más de 200 obras nuevas.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Administrativo Nº 147/2016, TSJ Baleares, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 17/2016, 18-03-2016
Orden: Administrativo Fecha: 18/03/2016 Tribunal: Tsj Baleares Ponente: Ortuño Rodríguez, Alicia Esther Num. Sentencia: 147/2016 Num. Recurso: 17/2016
-
Sentencia Administrativo Nº 143/2014, TSJ Canarias, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 290/2013, 08-07-2014
Orden: Administrativo Fecha: 08/07/2014 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Rodriguez Falcon, Inmaculada Num. Sentencia: 143/2014 Num. Recurso: 290/2013
-
Sentencia Penal Nº 79/2011, AP - Palencia, Sec. 1, Rec 75/2011, 22-12-2011
Orden: Penal Fecha: 22/12/2011 Tribunal: Ap - Palencia Ponente: Rafols Perez, Ignacio Javier Num. Sentencia: 79/2011 Num. Recurso: 75/2011
-
Sentencia Penal Nº 51/2014, AP - Albacete, Sec. 2, Rec 398/2013, 06-02-2014
Orden: Penal Fecha: 06/02/2014 Tribunal: Ap - Albacete Ponente: Sanchez, Juan Manuel Purificacion Num. Sentencia: 51/2014 Num. Recurso: 398/2013
-
Auto Penal Nº 542/2022, AN, Servicios Centrales, Sec. 1, Rec 511/2022, 13-09-2022
Orden: Penal Fecha: 13/09/2022 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Garcia Perez, Maria Fernanda Num. Sentencia: 542/2022 Num. Recurso: 511/2022
-
Delito de extorsión
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/11/2019
El delito de extorsión, regulado en el artículo 243 del CP, castiga al que, con ánimo de lucro, obligare a otro, con violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio de su patrimonio o del de un tercero.Este...
-
Custodia de los animales de compañía
Orden: Civil Fecha última revisión: 17/01/2022
Con la publicación de la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, los animales dejan de ser cosas y pasan a ser considerado...
-
Decisión del recurso de casación en el orden penal
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/02/2020
Si no concurren alguna de las circunstancias del artículo 893 bis A de la LECRIM, la vista no tendrá lugar.El artículo 893 bis A de la LECRIM estipula las reglas que determinan cuándo el recurso podrá ser decidido sin vista y cuando debe ser ...
-
La asistencia letrada al detenido
Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019
La asistencia no es necesaria en los primeros trámites de la investigación, a no ser que la persona imputada se encuentre detenida, supuesto en el que, desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2015, el detenido podrá entrevistarse de forma...
-
El acto administrativo
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 26/02/2021
El acto administrativo es la «decisión atribuible a una administración pública ya sea resolutoria o de trámite, declarativa, ejecutiva, consultiva, certificante, presunta, o de cualquier otra clase, cuando ha sido adoptada en ejercicio de una p...
-
Escrito de reclamación previa de sobrecoste en compra de camión por persona física. (Cártel de camiones)
Fecha última revisión: 06/07/2017
A/A de la mercantil [NOMBRE]C/ [DOMICILIO_PARTECONTRARIA][FECHA]Asunto: Reclamación sobrecoste de camiónD/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con número de colegiado [NUMERO] , actuando en nombre y re...
-
Escrito de reclamación previa de sobrecoste en compra de camión por empresa. (Cártel de Camiones)
Fecha última revisión: 06/07/2017
A/A de la mercantil [NOMBRE]C/ [DOMICILIO_PARTECONTRARIA][FECHA]Asunto: Reclamación sobrecoste de camiónD/Dña. [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD] con número de colegiado [NUMERO] , actuando en nombre y r...
-
Formulario de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (Infracción leve en materia de empleo)
Fecha última revisión: 23/06/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones. ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILI...
-
Formulario de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (Infracción grave en materia de empleo).
Fecha última revisión: 23/06/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones. ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILI...
-
Formulario de alegaciones frente a acta de infracción de la Inspección de Trabajo (Infracción muy grave en materia de empleo).
Fecha última revisión: 23/06/2017
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones. ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILI...
-
Caso práctico: gastos deducibles: IRPF e IVA. Cuotas a colegios profesionales
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: ¿Una abogada no ejerciente necesita tener un seguro de responsabilidad civil?
Fecha última revisión: 26/01/2022
-
Caso práctico: ¿Extorsión o realización arbitraria del propio derecho?
Fecha última revisión: 20/12/2012
-
Caso práctico: ¿Es posible la desheredación de los hijos por maltrato a sus padres?
Fecha última revisión: 21/08/2014
-
Caso práctico: Contabilización del bonus de la Seguridad Social por baja siniestralidad
Fecha última revisión: 22/08/2017
PLANTEAMIENTOEl consultante, colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de XXX, presta sus servicios por cuenta ajena en una empresa.Posibilidad de que las cuotas satisfechas al colegio profesional tengan la consideración de gastos deducibles de l...
PLANTEAMIENTOUna graduada en derecho actualmente se encuentra inscrita en el Colegio de Abogados de A Coruña, pero como abogada no ejerciente. ¿Esta persona estaría asegurada por su colegio de abogados aunque figure como colegiada no ejerciente?R...
Una persona perjudicada por un accidente laboral y su cooperador necesario intentaron percibir del testigo protegido NUM000 una indemnización, a la que tenía derecho el primero, como accidentado, por el trabajo realizado en unas obras que gestiona...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la desheredación de los hijos por maltrato a sus padres?RESPUESTATras la reciente Sentencia dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (nº 258/2014), es posible ese caso. (VER: TS, Sala de lo Civil, nº 258/20...
PLANTEAMIENTO¿Cómo contabilizar el "bonus" de Seguridad Social por baja siniestralidad, solicitado por una sociedad en base al ejercicio 2015 y concedido y cobrado en 2017?RESPUESTASEntendemos que cabe la posibilidad (en caso de registro contable ...
-
Resolución de TEAF Álava, 28-11-1997
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De álava Fecha: 28/11/1997 Núm. Resolución: R970039
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0806-00, 07-04-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 07/04/2000 Núm. Resolución: 0806-00
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1816-97, 20-08-1997
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 20/08/1997 Núm. Resolución: 1816-97
-
Resolución Vinculante de DGT, V0994-10, 12-05-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/05/2010 Núm. Resolución: V0994-10
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 5689, 22-09-2010
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 22/09/2010