La litigiosidad en España subió un 6,5 por ciento en el año 2022
Aí lo declara el Poder Judicial afirmando que los juzgados y tribunales de toda España registraron durante 2022 un total de 6.682.587 asuntos, un 6,5 por ciento más que el año anterior.
- Materias: Civil, Penal, Laboral, Administrativo
- Fecha: 15/03/2023

Durante el año 2022 los juzgados y tribunales de toda España registraron un total de 6.682.587 asuntos, un 6,5 % más que en 2021, y resolvieron 6.458.696 procedimientos, un 2,1 % más que en el ejercicio anterior. También aumentó, en un 7,9 por ciento, el número de asuntos que quedaron pendientes de resolución a 31 de diciembre, en total 3.393.755.
Los datos de la actividad de los órganos judiciales durante el pasado año están incluidos en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales, hecho público por el Consejo General del Poder Judicial.
El aumento de la actividad jurisdiccional es consecuencia del incremento que, durante el pasado año, experimentaron los asuntos de nuevo ingreso en los órdenes Civil y Penal. En la jurisdicción Civil, se registraron 2.806.650 nuevos asuntos, lo que supuso un crecimiento interanual del 8,5 % respecto al año anterior. En esta jurisdicción se resolvieron 2.636.000 asuntos, un 1,9 % más que en 2021, y quedaron en trámite 1.915.339, un 9,8% por ciento más que al final del año anterior.
El ingreso de nuevos asuntos aumentó un 6,6 % en la jurisdicción Penal, en la que el número de causas registradas durante 2022 ascendió a 3.216.919. Los órganos judiciales de esta jurisdicción resolvieron 3.167.765 asuntos, un 3,6 por ciento más respecto al ejercicio anterior, quedando en trámite 892.023 asuntos, un 9,1 por ciento más.
En los órdenes Contencioso-Administrativo y Social la tendencia fue la contraria. En el primero de ellos, durante 2022 se registraron 219.265 asuntos, lo que supuso una disminución del 2,4 % en relación con el año anterior; se resolvieron 223.686 asuntos, un 0,4 % menos, y quedaron en trámite a final de año 219.173 asuntos, un 0,8 % menos.
En la jurisdicción Social el número de asuntos de nuevo ingreso (439.583) sufrió un decremento interanual del 1,4 por ciento. También mostraron una disminución, del 5,1 por ciento, los asuntos resueltos, que sumaron 431.068, así como los asuntos pendientes, que en total fueron 367.136, un 1,3 por ciento menos que en 2021.
Aumento de los concursos
También el CGPJ informó acerca de la subida de los concursos de acreedores por séptimo año consecutivo, al registrarse en 2022 un 46,3 % más que el ejercicio de 2021.
En total, durante el pasado año se presentaron 27.632 concursos, la mayor parte de los cuales, 15.442, corresponden a concursos presentados por personas naturales sin actividad empresarial, que crecieron un 54,3 por ciento respecto a 2021. Los concursos de personas jurídicas, con un incremento interanual del 31,2 por ciento, sumaron 7.053, mientras que los de personas naturales empresarios, que aumentaron un 46,3 por ciento, sumaron 5.137.
Aumento de los procedimientos monitorios
Los procedimientos monitorios presentados en 2022 en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción ascendieron a 956.254, un 18,8 por ciento más que en 2021. Este tipo de procedimiento sirve para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.
Descenso de las demandas de disolución matrimonial
Las demandas de disolución matrimonial registradas en los órganos judiciales durante 2022, en total 95.193, experimentaron una disminución del 2,3 % respecto a las presentadas en el ejercicio anterior.
En el periodo analizado, se ha observado una reducción en todas las formas de demanda: los divorcios consensuados, que sumaron 55.123, se redujeron en un 3,6 por ciento; los divorcios no consensuados, 36.250, disminuyeron un 0,2 por ciento; las separaciones consensuadas, 2.581, lo hicieron en un 3,9 por ciento; y las separaciones no consensuadas, 1.174, en un 1,1 por ciento. Las nulidades pasaron de las 70 registradas en 2021 a 65 en el año 2022, lo que equivale a una reducción del 7,1 por ciento.
FUENTE: Poder Judicial
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 108/2020, JPII - Massamagrell, Sec. 4, Rec 92/2020, 14-10-2020
Orden: Civil Fecha: 14/10/2020 Tribunal: Juzgado De Primera Instancia E Instrucción - Massamagrell Ponente: Lujan Martinez, Pablo Ignacio Num. Sentencia: 108/2020 Num. Recurso: 92/2020
-
Auto CIVIL Nº 438/2021, AP - Malaga, Sec. 5, Rec 1032/2019, 29-10-2021
Orden: Civil Fecha: 29/10/2021 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Ramirez Balboteo, Maria Pilar Num. Sentencia: 438/2021 Num. Recurso: 1032/2019
-
Auto Civil Nº 123/2009, AP - Caceres, Sec. 1, Rec 355/2009, 02-07-2009
Orden: Civil Fecha: 02/07/2009 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Bote Saavedra, Juan Francisco Num. Sentencia: 123/2009 Num. Recurso: 355/2009
-
Sentencia CIVIL Nº 169/2018, AP - Valencia, Sec. 11, Rec 573/2017, 03-05-2018
Orden: Civil Fecha: 03/05/2018 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: López Orellana, Manuel José Num. Sentencia: 169/2018 Num. Recurso: 573/2017
-
Sentencia Civil Nº 335/2004, AP - Malaga, Sec. 5, Rec 737/2003, 24-03-2004
Orden: Civil Fecha: 24/03/2004 Tribunal: Ap - Malaga Ponente: Torrecillas Cabrera, Antonio Num. Sentencia: 335/2004 Num. Recurso: 737/2003
-
La declaración del concurso de acreedores (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 19/10/2022
La declaración de concurso procederá respecto de cualquier deudor, sea persona natural o jurídica.Concurso de acreedoresSe trata de un procedimiento judicial de ejecución universal a través del cual se busca obtener una solución lo más satisfa...
-
Petición inicial de procedimiento monitorio
Orden: Civil Fecha última revisión: 13/01/2023
Podrá acudir al proceso monitorio quien pretenda el pago de deuda dineraria de cualquier importe, líquida, determinada, vencida y exigible, cuando la deuda se acredite en base a alguno de los documentos señalados en el art. 812 de la LEC.¿Cómo ...
-
El régimen especial de los planes de restructuración
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 23/09/2022
Se regulan, en los artículos 682 a 684 del TRLC, un conjunto de especialidades, para los deudores persona jurídica o natural que desempeñen actividad empresarial o profesional.Especialidades del derecho preconcursal para determinados deudoresEn el...
-
Los procesos civiles especiales: el proceso monitorio
Orden: Civil Fecha última revisión: 02/12/2020
El proceso monitorio se encuentra previsto en los artículos 812 a 818 de la LEC.El último de los Títulos del Libro IV de la Ley de Enjuiciamiento Civil, encargado de regular los procesos especiales, se dedica a los procesos monitorio y cambiari...
-
Los concursos sin masa (RDL 1/2020, de 5 de mayo)
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 20/10/2022
Los concursos sin masa constituyen una novedad introducida por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, regulándose en los artículos 37 bis a 37 quinquies del TRLC.¿Dónde se regulan los concursos sin masa y cuál es su régimen?Entre los cambios intro...
-
Formulario de escrito de oposición a procedimiento monitorio. Sin letrado
Fecha última revisión: 20/06/2022
Procedimiento monitorio núm.: [NÚMERO] AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] de [LUGAR]Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] (1), con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de DNI [NIF_CIF_DNI_CLIENTE], ante el Juzgado comparezco ...
-
Petición inicial de proceso monitorio (reclamación de gastos comunes de comunidades de propietarios) -Modelo oficial recogido en el Acuerdo de 28 de septiembre de 2011-
Fecha última revisión: 16/11/2020
NOTA: Modelo oficial recogido en el Acuerdo de 28 de septiembre de 2011, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba la modificación de la Intrucción 1/2002, de 5 de noviembre de 2002, por la que se aprueban los impreso...
-
Certificado de inexistencia de deudas para compraventa de inmueble
Fecha última revisión: 06/05/2019
D./Dña. [NOMBRE SECRETARIO COMUNIDAD], con D.N.I. número [NÚMERO] y domicilio en la Calle [CALLE], nº [NUMERO], del municipio de [LOCALIDAD], en calidad de Secretario/Administrador de la Comunidad de Propietarios del Edificio [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de reclamación de créditos debidos a la comunidad de propietarios (posterior al monitorio)
Fecha última revisión: 13/12/2022
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de la Comunidad de Propietarios de la C/ [CALLE] núm. [NUMERO] de [CIUDAD], según acredito mediante poder [...
-
Escrito de solicitud al juzgado para que se pronuncie sobre el carácter necesario o no de determinados bienes con carácter previo a proseguir el procedimiento administrativo de apremio
Fecha última revisión: 11/10/2022
AL JUZGADO DE LO MERCANTIL N.º [NUMERO] DE [LOCALIDAD]El/la abogado/a del Estado [NOMBRE] en representación y defensa de la AEAT tal y como consta acreditado en los autos del concurso de acreedores número [NUMERO], que ante este juzgado se siguen,...
-
Caso práctico: análisis de la Consulta vinculante V4244-16. Contratación de obras por Comunidad de Propietarios, tipo impositivo y facturación operaciones
Fecha última revisión: 08/02/2021
-
IAE - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 3: TRANSFORMACIÓN DE METALES - PROTÉSICOS PERSONAS JURÍDICAS
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Una persona que compra un inmueble, ¿es responsable de las cuotas de la comunidad del antiguo propietario?
Fecha última revisión: 11/11/2022
-
Caso práctico: Modelos 184 y 347 en caso de alquiler de trasteros por una comunidad de propietarios
Fecha última revisión: 29/08/2022
-
Caso práctico: ¿Cuándo la empresa debe presentar un concurso de acreedores?
Fecha última revisión: 21/10/2022
PLANTEAMIENTOUna Comunidad de Propietarios de viviendas va a contratar con una constructora la conclusión de ciertos elementos de la comunidad (pista tenis y club social) que dejó pendiente la empresa promotora, en virtud de un acuerdo de transacc...
Materia108774 - IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS - TARIFAS - ACTIVIDADES EMPRESARIALES. DIVISIÓN 3: TRANSFORMACIÓN DE METALESPreguntaClasificación de la actividad de protésico dental realizada por personas jurídicas.Diferencia entre la act...
PLANTEAMIENTOUn individuo que compra un inmueble, ¿es responsable de las cuotas de la comunidad del antiguo propietario?RESPUESTAEl adquiriente responde con el propio inmueble de las deudas que haya generado el anterior propietario, pero solo de las...
PLANTEAMIENTOUna comunidad de propietarios no ejerce ninguna actividad económica, pero tiene unos trasteros de propiedad comunitaria y quiere alquilarlos a un particular. ¿Tendrá que presentar por ello el modelo 184 en Hacienda? ¿Y el 347?RESPUES...
PLANTEAMIENTO ¿Cuándo debe la empresa presentar un concurso de acreedores?RESPUESTAEl art. 5 del TRLC insta al deudor a solicitar la declaración de concurso dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1533-16, 13-04-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 13/04/2016 Núm. Resolución: V1533-16
-
Resolución de 21 de junio de 2013, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador de la propiedad de El Campello, por la que se suspende la práctica de una prórroga de anotación de embargo.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 21/06/2013
-
Resolución Vinculante de DGT, V1446-13, 25-04-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 25/04/2013 Núm. Resolución: V1446-13
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2212-03, 15-12-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 15/12/2003 Núm. Resolución: 2212-03
-
Resolución No Vinculante de DGT, 0300-03, 27-02-2003
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 27/02/2003 Núm. Resolución: 0300-03