La mayor estafa piramidal con criptomonedas será investigada por el Juzgado Central de Instrucción
Así lo ha informado el Poder Judicial. La cifra de víctimas de esta supuesta estafa se sitúa en 1.127, pero podría llegar a 32.000 por el número de cuentas afectadas, mientras que el perjuicio económico se calcula en más de 41 millones de euros actualmente, aunque podría superar los 100 millones.
- Materias: Penal
- Fecha: 22/04/2021

Desde el Poder Judicial nos informan de que será el Juzgado Centra del Instrucción 4 el competente para investigar la conocida como mayor estafa piramidal con la inversión de en criptomonedas en España.
En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción 4 considera que los investigados, bajo la dirección de Santiago Fuentes Jover, podrían haber cometido los delitos de estafa agravada, organización criminal y delito continuado de falsificación en documento mercantil.
La resolución explica que los investigados, mediante la utilización instrumental de la mercantil ARBISTAR 2.0 SL, de la que Fuentes Jover es administrador único y cuyo objeto social es ?el desarrollo y promoción en aplicaciones de criptomonedas semiautomatizadas?, han urdido presuntamente una trama defraudatoria en el mercado de las criptodivisas.
Esta trama, continúa, prometía a los inversores rentabilidades de entre el 8% y el 15% mensual, pagándoles semanalmente, siempre los sábados, dándoles la opción de sumar estas rentabilidades a las cantidades iniciales invertidas o bien optar por el reembolso.
?Pero lo que esta trama hizo presuntamente fue utilizar una parte del dinero obtenido de los inversores para entregarlo a otros inversores anteriores en pago de los altos intereses convenidos, lo cual generaba una gran confianza en ellos acerca de que su inversión era segura y muy rentable, de suerte tal que ellos mismos se incentivaban para invertir una mayor cantidad de dinero con la esperanza de obtener un beneficio aún mayor?, relata.
?Plan amigo? para incentivar la captación de nuevos clientes
Este esquema de naturaleza piramidal no solamente se usaba para que los que habían invertido aportaran más dinero, sino para atraer a nuevas personas que invirtieran dinero al ver los beneficios casi inmediatos que percibían los anteriores inversores.
A estos efectos, según el auto, a los inversores se les ofertaba también un ?plan amigo? a partir del cual si los clientes conseguían incluir nuevos clientes tendrían una compensación. De este modo la empresa, a partir de programas de marketing, consiguió innumerables inversiones creciendo así de una manera exponencial.
Finalmente, a partir del mes de agosto de 2020 varios inversores solicitaron la retirada de sus fondos sin que su solicitud fuera atendida.
Perjudicados en más de 30 provincias
Atendido lo anterior, indica el juez, ?la cifra de perjudicados en la causa objeto de inhibición (1.127 ya determinados, pudiéndose alcanzar un número superior a los 32.000 a la vista del número de cuentas afectadas), su distribución por el territorio de más de 30 audiencias provinciales, así como el perjuicio patrimonial producido (41.481.766,22 euros ya cuantificados, pudiendo superar los 100 millones de euros), evidencian la competencia de la Audiencia Nacional sin ambages?.
?Sin duda alguna, tales datos nos situarían ante la mayor trama piramidal cometida hasta el día de la fecha en relación con la inversión en criptomoneda?, concluye.
FUENTE: Poder Judicial
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 295/2019, AP - Girona, Sec. 2, Rec 358/2019, 09-07-2019
Orden: Civil Fecha: 09/07/2019 Tribunal: Ap - Girona Ponente: Rey Huidobro, Jose Isidro Num. Sentencia: 295/2019 Num. Recurso: 358/2019
-
Sentencia Civil Nº 37/2015, AP - Asturias, Sec. 4, Rec 27/2015, 06-02-2015
Orden: Civil Fecha: 06/02/2015 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Tuero Aller, Francisco Num. Sentencia: 37/2015 Num. Recurso: 27/2015
-
Sentencia Penal Nº 104/2014, AP - La Rioja, Sec. 1, Rec 35/2013, 17-06-2014
Orden: Penal Fecha: 17/06/2014 Tribunal: Ap - La Rioja Ponente: Solsona Abad, Fernando Num. Sentencia: 104/2014 Num. Recurso: 35/2013
-
Auto Penal TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 20086/2020, 30-07-2020
Orden: Penal Fecha: 30/07/2020 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Porres Ortiz De Urbina, Eduardo De Num. Recurso: 20086/2020
-
Sentencia Penal Nº 199/2013, TS, Sala de lo Penal, Sec. 1, Rec 697/2012, 12-03-2013
Orden: Penal Fecha: 12/03/2013 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Maza Martin, Jose Manuel Num. Sentencia: 199/2013 Num. Recurso: 697/2012
-
Delito de estafa de inversores
Orden: Penal Fecha última revisión: 18/09/2020
El artículo 282 bis ha sido introducido en el Código Penal por la LO. 5/2010, de 22 de junio, que ya en su preámbulo establecía que: “teniendo como referente la Directiva 2003/06 del Consejo, de 28 de enero de 2003, sobre las operaciones con ...
-
Delito de estafa informática: art. 248.2 CP
Orden: Penal Fecha última revisión: 11/05/2021
"2. También se consideran reos de estafa:a) Los que, con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, consigan una transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de otro.b) Los ...
-
Modalidades de la estafa informática
Orden: Penal Fecha última revisión: 24/05/2021
El delito de estafa informática a través de tarjetas bancarias, que se tipifica en el artículo 248, apartado 2, letra c) del C.P. El delito de estafa informática a través de ofertas de empleo falsas. El ''phishing'', delito muy habitual en ...
-
Delito de estafa
Orden: Penal Fecha última revisión: 12/05/2021
El delito de estafa, regulado en el artículo 248 del CP, castiga a los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en el otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno. El artícul...
-
Concurso de delito de falsedad con la estafa
Orden: Penal Fecha última revisión: 31/10/2019
Por regla general, el delito de falsedades no absorve al delito de estafa.Los delitos de falsedad no absorben la estafa cuando los documentos en cuestión son públicos, oficiales y de comercio.Al describir la conducta típica de falsedades, el art....
-
Formulario de escrito de acusación por delito de falsedad en documento mercantil en concurso medial con estafa
Fecha última revisión: 02/12/2021
Tipo de procedimiento (DESCRIPCION) [NUMERO] de autosAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]Don/doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], procurador de los tribunales, en nombre y representación de don/doña [NOMBRE_CLIENTE], como tengo d...
-
Formulario de denuncia por estafa ante compra de teléfono por internet.
Fecha última revisión: 29/01/2018
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD] D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, [ESTADO_CIVIL_CLIENTE], con domicilio en la Ciudad de [CIUDAD] calle [CALLE] nº [NUMERO], titular del Documento Nacional de Identidad nº [NUMERO], ante el Juzgado...
-
Formulario de querella por delito de apropiación indebida y estafa contra un trabajador
Fecha última revisión: 02/04/2018
AL JUZGADO DE INSTRUCIONA CORUÑAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE], según acredito a través de poder especial para la formulación de la presente querella (1) qu...
-
Denuncia por estafa
Fecha última revisión: 08/03/2016
NOTA: Con la Ley Orgánica 1/2015, se modifica todo el articulado que engloba el Título XIII del Libro II del Código Penal. Se añade como tipo agravado si la estafa afecta a un elevado número de personas.También se añade como supuesto agravad...
-
Formulario de querella delito de Administración Desleal y Estafa contra varios querellados y una sociedad (como responsable civil)
Fecha última revisión: 28/06/2021
AL JUZGADO DE INSTRUCCION DE [LOCALIDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA D./D.ª [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de D. [NOMBRE CLIENTE 1], [NOMBRE CLIENTE 2] y [NOMBRE CLIENTE 3], según acredito a través de poder especial ...
-
Caso práctico: Competencia Territorial en delitos de estafa y alzamiento de bienes
Fecha última revisión: 12/03/2018
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CATALUÑA 2013 - DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE ENTIDADES NUEVAS (I)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CATALUÑA 2012 - DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE ENTIDADES NUEVAS (I)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 -CATALUÑA 2016 - DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE ENTIDADES NUEVAS (I)
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - CATALUÑA 2011 - DEDUCCIÓN POR ADQUISICIÓN DE ACCIONES DE ENTIDADES NUEVAS (I)
Fecha última revisión: 01/01/2017
PLANTEAMIENTOEn un procedimiento abreviado, seguido contra una cliente y su tío, contra éste por delitos de estafas y alzamiento de bienes, y contra aquella por éste último, se ha seguido en el Juzgado demarcación territorial donde se firmaron ...
Materia133453 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS 2013 Y 2014 - CATALUÑA 2013Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica en concepto de inversión por un ángel inversor por la adquisición de a...
Materia132169 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CATALUÑA 2012Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica en concepto de inversión por un ángel inversor por la adquisición de ...
Materia138532 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - COMUNIDADES AUTÓNOMAS. DEDUCCIONES AUTÓNOMICAS - CATALUÑA 2016Pregunta¿En qué consiste la deducción autonómica en concepto de inversión por un ángel inversor ...
Materia131369 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA HASTA 31/12/2014 LEY 35/2006 - DEDUCCIONES AUTONÓMICAS (HASTA 2012) - CATALUÑA 2011Pregunta¿En qué consiste la deducción en concepto de inversión por un ángel inversor por la adquisición de acciones o p...
-
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación del registrador mercantil XXIII de Madrid, por la que se suspende la inscripción de una escritura de constitución de sociedad de responsabilidad limitada en cuanto a determinados aspectos del objeto social.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 16/12/2021
-
Resolución Vinculante de DGT, V0991-15, 27-03-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 27/03/2015 Núm. Resolución: V0991-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V3870-15, 03-12-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 03/12/2015 Núm. Resolución: V3870-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V0126-15, 16-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 16/01/2015 Núm. Resolución: V0126-15
-
Resolución Vinculante de DGT, V0128-15, 16-01-2015
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 16/01/2015 Núm. Resolución: V0128-15