Modificaciones en el IVA sobre las entregas intracomunitarias de bienes
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del pasado 7 de diciembre publica 3 normas que afectan al IVA.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 13/12/2018

Se publican en el DOUE del 07/12/2018:
? L-26119151
? L-26119150
? L-26119153
La Directiva (UE) 2018/1910 del Consejo, entrará en vigor el próximo 27 de diciembre de 2018. Esta directiva se centra en modificar la Directiva 2006/112/CE
Respecto a las existencias de reserva esta directiva afirma que hacen referencia a una situación en la que, en el momento del transporte de los bienes a otro Estado miembro, el proveedor ya conoce la identidad de la persona que adquiere los bienes, al que se entregarán en una fase posterior y tras su llegada al Estado miembro de destino. Actualmente, esta situación da lugar a una operación equiparada a una entrega (en el Estado miembro de partida de los bienes) y a una operación equiparada a una adquisición intracomunitaria en el Estado miembro de llegada de los bienes), seguidas de una entrega «nacional» en el Estado miembro de llegada, y obliga al proveedor a estar identificado a efectos del IVA en dicho Estado miembro.
Para evitar esto, debe considerarse que tales operaciones, cuando tienen lugar entre dos sujetos pasivos y en determinadas condiciones, dan lugar a una entrega exenta en el Estado miembro de partida y a una adquisición intracomunitaria en el Estado miembro de llegada.
Esta nueva Directiva crea un nuevo artículo 17 bis en la Directiva 2006/112/CE, regulador de estas operaciones.
En cuanto a las operaciones en cadena se refieren a sucesivas entregas de bienes que son objeto de un único transporte intracomunitario. La circulación intracomunitaria de los bienes solo debería imputarse a una de las entregas, y solo esa entrega debería beneficiarse de la exención del IVA prevista para las entregas intracomunitarias. Las demás entregas de la cadena deberían ser objeto de gravamen y podrían requerir la identificación a efectos del IVA del proveedor en el Estado miembro de entrega.
A fin de evitar planteamientos divergentes entre los Estados miembros, lo que puede dar lugar a una doble imposición o a la ausencia de imposición, y a fin de reforzar la seguridad jurídica de los operadores, conviene establecer una norma común que, siempre que se cumplan determinadas condiciones, establezca que el transporte de la mercancía debe imputarse a una entrega de la cadena de operaciones.
Para ello se crea un nuevo artículo 36 bis en la Directiva 2006/112/CE.
Respecto al número de identificación a efectos del IVA, en relación con la exención de las entregas de bienes en el comercio intracomunitario, se propone que la inclusión del número de identificación a efectos del IVA del adquiriente en el Sistema de intercambio de información sobre el IVA (VIES), asignado por un Estado miembro distinto de aquel en el que se inicie el transporte de los bienes, se convierta, junto con la condición de que los bienes se transporten fuera del Estado miembro de entrega, en una condición material y no formal, para la aplicación de la exención. Además, la indicación en la lista VIES es esencial para informar al Estado miembro de llegada de la presencia de los bienes en su territorio y es, por lo tanto, un elemento clave en la lucha contra el fraude en la Unión.
Además, los Estados miembros deben garantizar que, cuando el proveedor no cumpla con las obligaciones de indicación en la lista VIES, no se aplique la exención, excepto si el proveedor actúa de buena fe, esto es, si puede justificar debidamente ante las autoridades tributarias competentes cada una de sus carencias respecto del estado recapitulativo, lo que en ese momento podría incluir asimismo facilitar la información correcta prevista en el artículo 264 de la Directiva 2006/112/CE.
El Reglamento (UE) 2018/1909 del Consejo, entrará en vigor el 27 de diciembre de 2018 pero será de aplicación a partir del 1 de enero de 2020, y se centra en modificar el Reglamento (UE) nº 904/2010 del Consejo, en su artículo 21 apartado 2:
1) La letra c) se sustituye por el texto siguiente:
«c) los números de identificación a efectos del IVA de las personas que hayan realizado las entregas de bienes y las prestaciones de servicios a que se refiere la letra b) y los números de identificación a efectos del IVA de las personas que presentaron la información prevista en el artículo 262, apartado 2, de la Directiva 2006/112/CE en relación con las personas titulares de un número de identificación a efectos del IVA a que se hace referencia en la letra a);».
2) En la letra e), las palabras introductorias se sustituyen por el texto siguiente:
«e) el valor total de las entregas de bienes y prestaciones de servicios a que se refiere la letra b) efectuadas por cada una de las personas contempladas en la letra c) y destinadas a cada una de las personas a las que otro Estado miembro haya asignado un número de identificación a efectos del IVA y para cada una de las personas que hayan presentado información con arreglo al artículo 262, apartado 2, de la Directiva 2006/112/CE, su número de identificación a efectos del IVA y la información que presentó sobre cada una de las personas a las que otro Estado miembro haya asignado un número de identificación a efectos del IVA, con arreglo a las siguientes condiciones:»
Por último, el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1912 del Consejo, también entrará en vigor el 27 de diciembre y será de aplicación a partir del 1 de enero de 2020, y modifica el Reglamento de Ejecución (UE) n.º 282/2011 para precisar y armonizar las condiciones en las que pueden aplicarse las exenciones relativas a las operaciones transfronterizas.
LEY 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Supranacional Nº C-409/04, TJUE, 11-01-2007
Orden: Supranacional Fecha: 11/01/2007 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-409/04
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 93/2014, 10-04-2015
Orden: Administrativo Fecha: 10/04/2015 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Montero, Concepcion Monica Elena Num. Recurso: 93/2014
-
Sentencia Administrativo Nº 226/2016, AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 355/2014, 07-06-2016
Orden: Administrativo Fecha: 07/06/2016 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Castillo Badal, Ramon Num. Sentencia: 226/2016 Num. Recurso: 355/2014
-
Sentencia Administrativo AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 6, Rec 306/2011, 05-07-2012
Orden: Administrativo Fecha: 05/07/2012 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Acín Aguado, Lucía Num. Recurso: 306/2011
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 2552/2007, 07-03-2011
Orden: Administrativo Fecha: 07/03/2011 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martinez De Velasco, Joaquin Huelin Num. Recurso: 2552/2007
-
Las ventas en cadena en el IVA
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 05/02/2021
A partir del 1 de marzo de 2020 se introducen en la Ley del IVA modificaciones en la regulación de las operaciones en cadena en las que entre el proveedor y el adquirente final existen uno o más intermediarios. (Real Decreto-ley 3/2020, de 4 de fe...
-
Tipos de fraude en el IVA a través de tramas
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2021
Podrán consultar 3 tipos de fraude:1 Fraude en las adquisiciones.2. Fraude en las entregas.3. Fraude carrusel.Fraude en las adquisicionesEs un modelo básico y simplificado de fraude, la empresa denominada trucha realiza una adquisición intracomun...
-
Medidas contra el fraude en el IVA intracomunitario
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/02/2021
Diferenciamos las medidas adoptadas en el ámbito de la UE y las adoptadas en España.Medidas adoptadas en la Unión EuropeaCombatir el fraude fiscal resulta muy complejo, sobre todo porque se ven involucrados:Distintos Estados miembros.Distintas á...
-
El hecho imponible en las operaciones asimiladas a entregas intracomunitarias (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 05/02/2021
En realidad, no se trata de una entrega de bienes en el sentido de la LIVA, ya que no existe transmisión del poder de disposición sobre un bien corporal, pues dicho poder de disposición, antes y después de la transferencia, corresponde al mismo ...
-
Régimen especial de determinadas personas en las operaciones intracomunitarias de IVA
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 05/02/2021
Previsto en el artículo 14 de la LIVA.¿En qué consiste el régimen especial de determinadas personas?Se trata de un régimen también conocido como PRES.Por excepción a la regla general del régimen transitorio, no estarán sujetas en destino (e...
-
Modelo 347. Declaración anual de operaciones con terceras personas. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 06/11/2017
-
Modelo 309. IVA. Autoliquidación no periódica. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 08/11/2017
-
Modelo 308. IVA. Álava
Fecha última revisión: 18/10/2017
-
Modelo 308. IVA. Bizkaia
Fecha última revisión: 27/10/2017
-
Modelo 318. IVA (Telemático)
Fecha última revisión: 03/01/2020
-
Caso práctico: IVA en importaciones sin alta en el ROI
Fecha última revisión: 19/12/2019
-
IVA - EXENCIONES EN ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIAS - ALMACENAJE POR EL CLIENTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: adquiriente intracomunitario desaparecido del censo VIES. Derecho a la exención por entrega intracomunitaria
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
Caso práctico: anticipos de proveedores en adquisiciones intracomunitarias
Fecha última revisión: 19/12/2016
-
Caso práctico: IVA en el pago a un proveedor mediante entrega de maquinaria
Fecha última revisión: 08/01/2020
PLANTEAMIENTOUna persona física que realiza importaciones y adquisiciones intracomunitarias sin estar dada de alta en el ROI. Una parte de las importaciones proceden de un proveedor chino con filial en Reino Unido y otra parte de un proveedor chino...
Materia106950 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - EXENCIONES EN ADQUISICIONES INTRACOMUNITARIASPreguntaEnvío de productos desde otro Estado miembro por empresa no establecida, depositándose en almacenes de su único cliente, tributación de la ope...
PLANTEAMIENTOUna empresa realiza una entrega intracomunitaria de bienes a un empresario que está dado de alta en el censo VIES, no repercutiendo el IVA en la operación. En un primer momento, se admite la operación por parte de la Agencia Tributar...
PLANTEAMIENTO La empresa MM entrega 2.000€ en forma de anticipo en una compra de mercaderías a un proveedor Italiano. OPERACIONES A REALIZAR Asiento contable a registrar por este anticipo en operaciones intracomunitarias. SOLUCIÓN Los antic...
PLANTEAMIENTOEn el mes de abril de 2018 una empresa encargó en firme un pedido de una máquina telescópica a un proveedor. En el momento de la entrega, el cliente entregó, a su vez, al proveedor una máquina de su propiedad y dinero en metálico ...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1391-06, 07-07-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 07/07/2006 Núm. Resolución: V1391-06
-
Resolución Vinculante de DGT, V1898-20, 11-06-2020
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 11/06/2020 Núm. Resolución: V1898-20
-
Resolución Vinculante de DGT, V2638-19, 26-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 26/09/2019 Núm. Resolución: V2638-19
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13709, 12-11-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 12/11/2015
-
Resolución Vinculante de DGT, V0740-11, 23-03-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 23/03/2011 Núm. Resolución: V0740-11