Nuevos valores límite de exposición profesional a agentes cancerígenos durante el trabajo
Con efectos de 26 de mayo de 2022, se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.
- Materias: Laboral
- Fecha: 25/05/2022

El Real Decreto 395/2022, de 24 de mayo, modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.
Mediante este real decreto se incorpora al derecho español la Directiva (UE) 2019/983 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE, relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 801/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 4, Rec 4427/2009, 06-11-2009
Orden: Social Fecha: 06/11/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Luelmo Millan, Miguel Angel Num. Sentencia: 801/2009 Num. Recurso: 4427/2009
-
Sentencia SOCIAL Nº 2045/2016, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 799/2016, 26-09-2016
Orden: Social Fecha: 26/09/2016 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Oliet Pala, Fernando Num. Sentencia: 2045/2016 Num. Recurso: 799/2016
-
Sentencia Social Nº 507/2009, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2147/2009, 19-06-2009
Orden: Social Fecha: 19/06/2009 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Hernandez Vitoria, Maria Jose Num. Sentencia: 507/2009 Num. Recurso: 2147/2009
-
Sentencia SOCIAL Nº 5765/2018, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 4671/2018, 06-11-2018
Orden: Social Fecha: 06/11/2018 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Ruiz Ruiz, Gregorio Num. Sentencia: 5765/2018 Num. Recurso: 4671/2018
-
Sentencia SOCIAL Nº 2648/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 544/2020, 18-06-2020
Orden: Social Fecha: 18/06/2020 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Oliete, María Teresa Nicolás Num. Sentencia: 2648/2020 Num. Recurso: 544/2020
-
Prevención de riesgos laborales en el sector sanitario
Orden: Laboral Fecha última revisión: 11/03/2021
En este sector podemos encontrar laboratorios, lavanderías, talleres, depósitos de gases, consultas, hospitalización, quirófanos, centrales de esterilización, radiología, urgencias, cocinas, archivos, bibliotecas, centrales de transformación ...
-
Regulación de la prevención de riesgos laborales ante la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el trabajo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/05/2022
El Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, tiene por objeto, la protección de los trabajadores contra los riesgos para su salud y su seguridad derivados o que puedan derivarse de la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el trabajo, ...
-
Normas reglamentarias derivadas de la LPRL en materia de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/02/2021
La normativa sobre prevención de riesgos laborales está constituida por la LPRL, sus disposiciones de desarrollo o complementarias y cuantas otras normas legales o convencionales, que contengan prescripciones relativas a la adopción de medidas pr...
-
Documentación de apoyo en materia de PRL
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/05/2022
El INSST promulga una serie de guías técnicas (GT) y notas técnicas de prevención (NTP), con el objetivo de facilitar la aplicación de la prevención.Documentos de información y divulgación en materia de prevención de riesgos laboralesEl ar...
-
Directivas y Reglamentos relativas a la exposición a agentes químicos y seguridad química
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/03/2021
Principales normas europeas en materia de exposición a agentes químicos y seguridad química.Principales normas europeas en materia de exposición a agentes químicos y seguridad químicaUn agente químico es cualquier elemento o compuesto quím...
-
Denuncia a la inspección de trabajo en materia de falta de prevención de riesgos (por parte del Delegado de Prevención)
Fecha última revisión: 12/09/2018
A LA INSPECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI núm. [NUMERO], en calidad de Delegado de Prevención, con domicilio a efectos de notificaciones en [ESPECIFICAR], ante esa Inspección d...
-
Solicitud por parte del delegado/a de prevención al empresario para acceder a lugares de trabajo
Fecha última revisión: 13/09/2018
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] Delegado/a de PrevenciónA/A de la Dirección de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Srs./as. míos/as:Yo, D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] con DNI núm. [NUMERO], en ejercicio de la...
-
Carta de sanción grave al trabajador por incumplimiento de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales (poner fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad en los lugares de trabajo)
Fecha última revisión: 04/05/2016
NOTA: Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo qu...
-
Carta genérica de sanción grave al trabajador por incumplimiento de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales (uso inadecuado, de máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas o equipos de transporte)
Fecha última revisión: 04/05/2016
NOTA: Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo qu...
-
Carta de sanción grave al trabajador por incumplimiento de las obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales
Fecha última revisión: 04/05/2016
NOTA: Los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo qu...
-
Análisis de la adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado (RD 67/2010, de 29 de enero).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Análisis de la asunción de la prevención por el empresario en empresas de hasta 25 trabajadores.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso práctico: Ejemplo de planificación de la actividad preventiva derivada de la evaluación de riesgos laborales
Fecha última revisión: 12/05/2022
-
Caso práctico: Infracciones laborales en materia de prevención de riesgos
Fecha última revisión: 17/05/2022
-
Caso práctico: ¿Qué formación deben tener los trabajadores del sector de la construcción para entrar en obra?
Fecha última revisión: 19/05/2022
PLANTEAMIENTOLa Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, fundamentalmente a través de sus artículos 31.1, 34.3 y 35.4, y la disposición adicional cuarta del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba e...
RESUMENSe analizan los cambios realizados por la Ley de emprendedores sobre la LPRL para impulsar una mayor integración de la prevención de riesgos laborales y una reducción del coste económico en las pequeñas empresas, así como de los trámit...
PLANTEAMIENTOLa evaluación de riesgos de una empresa dedicada a la investigación ha detectado, entre otros, una serie de riesgos en los distintos centros de trabajo donde se realiza la actividad.1.- En todos los centros de investigación de la empr...
PLANTEAMIENTO1.- ¿Cuáles son las infracciones laborales en materia de prevención de riesgos?2.- ¿Cuántos tipos de infracciones existen y cuál es la cuantía?RESPUESTALas infracciones laborales en materia de prevención de riesgos laborales, vie...
PLANTEAMIENTO¿Qué formación deben tener los trabajadores del sector de la construcción para entrar en obra?RESPUESTALa formación que deben acreditar los trabajadores del sector de construcción antes de entrar en una obra se regula en el art. 1...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1579-14, 17-06-2014
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 17/06/2014 Núm. Resolución: V1579-14
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1050-02, 09-07-2002
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 09/07/2002 Núm. Resolución: 1050-02
-
Resolución Vinculante de DGT, V1704-10, 26-07-2010
Órgano: Sg De Tributos Locales Fecha: 26/07/2010 Núm. Resolución: V1704-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V1941-07, 19-09-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/09/2007 Núm. Resolución: V1941-07
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2083-00, 16-11-2000
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 16/11/2000 Núm. Resolución: 2083-00