Operativa la segunda fase de reclamación del IRPF en las prestaciones por maternidad y paternidad
Desde el 3 de enero de 2019, los contribuyentes podrán solicitar la devolución de las retenciones en el IRPF por las prestaciones de maternidad y paternidad de los años 2016 y 2017.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 04/01/2019

La Agencia Tributaria ha habilitado a través de su web el formulario online para solicitar la devolución de las retenciones en el IRPF por las prestaciones por maternidad y paternidad percibidas en los años 2016 y 2017, además de los años 2014 y 2015.
Tras iniciar el proceso de reclamación el pasado mes de diciembre para las reclamaciones de los años 2014 y 2015, comienza a estar operativa la segunda fase de reclamación de las retenciones practicadas.
El proceso de reclamación es el mismo que el habilitado en diciembre, a través de un formulario rellenando el campo destinado a los años en que se ha percibido la prestación por maternidad/paternidad y número de cuenta de titularidad del contribuyente que solicita la devolución.
No es necesario adjuntar ninguna documentación a mayores.
El formulario de reclamación podrán tramitarse de forma online como también de manera presencial en cualquier oficina de la AEAT a través del Modelo de solicitud de rectificación de la declaración del IRPF por las prestaciones por maternidad/paternidad percibidas de la Seguridad Social (años 2014 a 2017)
Hacienda recuerda a los contribuyentes que hayan sufrido retenciones en las prestaciones por maternidad y paternidad en el año 2018, no deberán realizar ningún trámite específico, ya en la próxima declaración de la renta, ya se incorporarán como rentas exentas y las retenciones soportadas serán deducibles.
Además, con la publicación del Real Decreto-ley 27/2018, de 28 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria y catastral., también los colectivos que no estaban inicialmente afectados por la sentencia del Supremo pueden acceder a la devolución. Para los empleados públicos no integrados en la Seguridad Social que perciben sus retribuciones durante los permisos por parto, adopción o guarda y paternidad, así como los profesionales no integrados en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos que perciben tales prestaciones de mutualidades de previsión social.
Ambos pueden utilizar el mismo proceso que el resto de los contribuyentes para solicitar la devolución del IRPF de los ejercicios 2014 a 2017.
→ Amplíe información: Ya está disponible la devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad y paternidad
RD-Ley 27/2018 de 28 de Dic (Adopción de medidas en materia tributaria y catastral) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 314 Fecha de Publicación: 29/12/2018 Fecha de entrada en vigor: 30/12/2018 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Constitucional Nº 138/2018, TC, Sala Primera, Rec Recurso de amparo 275/2018, 17-12-2018
Orden: Constitucional Fecha: 17/12/2018 Tribunal: Tribunal Constitucional Ponente: Montoya Melgar, Alfredo Num. Sentencia: 138/2018 Num. Recurso: Recurso de amparo 275/2018
-
Sentencia Supranacional Nº C-651/16, TJUE, 07-03-2018
Orden: Supranacional Fecha: 07/03/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-651/16
-
Sentencia Constitucional Nº 215/1994, TC, Pleno, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 1.415/1992., 14-07-1994
Orden: Constitucional Fecha: 14/07/1994 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 215/1994 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 1.415/1992.
-
Sentencia Civil Nº 770/2009, AP - Barcelona, Rec 497/2009, 11-11-2009
Orden: Civil Fecha: 11/11/2009 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Bayo Delgado, Joaquin Num. Sentencia: 770/2009 Num. Recurso: 497/2009
-
Sentencia Civil Nº 1/2000, TSJ Cataluña, Sala de lo Civil y Penal, Sec. 1, Rec 32/1999, 31-01-2000
Orden: Civil Fecha: 31/01/2000 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Bassols Muntada, Nuria Num. Sentencia: 1/2000 Num. Recurso: 32/1999
-
Deducción IRPF prestaciones maternidad y paternidad Navarra ejercicio 2019
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 04/12/2019
ResumenPara contribuyentes con residencia habitual en Navarra se reconocen determinadas deducciones en la cuota íntegra IRPF relacionadas con las prestaciones de maternidad y paternidad. Se establece una deducción del 25% de la prestación percib...
-
Prestación de maternidad durante situación de desempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 07/01/2016
1. Cuando el trabajador se encuentre en situación de maternidad o de paternidad y durante las mismas se extinga su contrato por alguna de las causas que originan una situación legal de desempleo, seguirá percibiendo la prestación por maternidad o...
-
Suspensión del contrato de trabajo por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento
Orden: Laboral Fecha última revisión: 17/08/2020
El art. 48 Estatuto de los Trabajadores, regula las situaciones de suspensión con reserva de puesto de trabajo en los supuestos de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo o lactancia natural, adopción, guarda con fines de adopción o ac...
-
Prestación por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 08/01/2021
El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir del 1 de enero de 2021.NOVEDAD- Con efectos de 01/04/2019 tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para ...
-
Bonificaciones en las cotizaciones empresariales por maternidad o paternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/10/2019
Las principales bonificaciones y reducciones en las cotizaciones empresariales por Maternidad son las siguientes:Bonificaciones en la contratación de trabajadores en régimen de interinidad para sustituir a trabajadores en suspensión del contrato d...
-
Modelo de solicitud de rectificación de la declaración del IRPF por las prestaciones por maternidad/paternidad percibidas de la Seguridad Social (años 2014 a 2017)
Fecha última revisión: 04/01/2019
-
Comunicación de interrupción de la actividad por parte del trabajador económicamente dependiente (Incapacidad temporal, maternidad, paternidad)
Fecha última revisión: 28/02/2020
En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].Sr./Sra. D./Dña [NOMBRE] A la Att. de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]Muy Señor/a mío/a:Por medio de la presente le comunico que, en virtud de lo establecido en el artículo 16 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, ...
-
Formulario de contestación a la demanda de reclamación de filiación no matrimonial
Fecha última revisión: 07/12/2017
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LUGAR]Procedimiento: PaternofilialesNúmero: [NUMERO] / [ANIO] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de Don [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante (1) [DESCRI...
-
Formulario para la solicitud de resolución expresa ante el Instituto Nacional de Seguridad Social (Prestaciones por maternidad o paternidad).
Fecha última revisión: 14/06/2017
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DIRECCIÓN PROVINCIA DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE] con NIF [NIF], con domicilio a efectos de notificaciones en [DOMICILIO] y núm. de afiliado a la Seguridad Social [NUMERO], actuando en su propio no...
-
Certificado de empresa para la solicitud de prestaciones en el Sistema especial empleados hogar (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/01/2021
-
Caso práctico: Prestación de maternidad en el Régimen Especial Trabajadores Autónomos. Situación asimilada al alta.
Fecha última revisión: 16/03/2016
-
Caso práctico: Deducción maternidad con abono anticipado en la declaración de la renta
Fecha última revisión: 14/03/2018
-
IRPF - PRESTACIÓN MATERNIDAD PERCIBIDA DE MUTUAS ALTERNATIVAS
Fecha última revisión: 15/01/2019
-
IRPF: PRESTACIÓN POR PARTO MÚLTIPLE DE MUTUALIDADES DE FUNCIONARIOS
Fecha última revisión: 30/04/2019
-
IRPF - PRESTACIÓN POR MATERNIDAD PERCIBIDA POR FUNCIONARIAS
Fecha última revisión: 15/01/2019
PLANTEAMIENTOUna trabajadora autónoma, encuadrada en el RETA, inicia un proceso de incapacidad temporal el 12-04-2014, el 30 de abril causa baja en el RETA por cese de actividad, el 23 de junio es dada de alta en su incapacidad temporal, y el 24 de ...
PLANTEAMIENTOEn el borrador de la declaración de la renta ocurre que el importe percibido anticipadamente por la deducción de maternidad aparece sumado (en vez de restado) a la cuota diferencial, incrementando el resultado final de la declaración....
Materia141151 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está exenta la prestación por maternidad recibida de mutualidades de previsión social qu...
Materia141302 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Están exentas las prestaciones percibidas de las mutualidades de funcionarios en los supue...
Materia141153 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta¿Está exenta la retribución percibida por funcionarias durante los permisos por parto, ado...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2866-19, 17-10-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/10/2019 Núm. Resolución: V2866-19
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14404, 06-03-2019
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 06/03/2019
-
Resolución Vinculante de DGT, V0134-19, 18-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 18/01/2019 Núm. Resolución: V0134-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V2302-19, 05-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/09/2019 Núm. Resolución: V2302-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0178-19, 29-01-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/01/2019 Núm. Resolución: V0178-19