Un padre pierde la custodia de su hijo por no hacer nada frente a la adicción a los videojuegos del menor
Así lo ha fijado la Audiencia Provincial de Pontevedra, que atribuye la custodia a la madre y fija un régimen de visitas al padre.
- Materias: Civil
- Fecha: 07/04/2021

Hemos podido conocer a través de la prensa que la Audiencia Provincial de Pontevedra ha otorgado la custodia en exclusiva a la madre de un menor en perjuicio del padre que pierde la custodia compartida por su permisividad total con su hijo a la hora de jugar a los videojuegos, ya que el menor tenía diagnosticada una adicción a los mismos.
El menor, de 13 años, estaba diagnosticado de una fuerte adicción a los videojuegos que le había provocado una disminución de su rendimiento escolar, llegando a suspender 9 asignaturas en 1º de la ESO. La madre alegaba que ella le prohibía jugar a la consola, mientras que el padre permitía el juego diario durante horas, como también la había permitido el abrir una cuenta de Instagram y un canal de Youtube sin conocimiento de la progenitora.
"Que existe un problema con la afición a los videojuegos que tiene el menor, manteniendo los progenitores al respecto una disparidad de criterios. Siendo el padre totalmente permisivo con el menor, dejándole jugar todos los días e incluso comprándole elementos para que pueda seguir jugando"
Junto a estos hechos, la madre también alegaba una falta de responsabilidad del padre sobre el seguimiento escolar de su hijo y en su asistencia sanitaria.
Estos factores han conllevado a que la Audiencia Provincial de Pontevedra acuerde la modificación del régimen de custodia del menor, pasando de la compartida a una exclusiva en favor de la madre, fijando un régimen de visitas para el padre, fundamentando esta decisión en ser lo más aconsejable para el interés superior del menor.
"Es evidente que, en el presente caso, el régimen de custodia compartida ha fracasado y debe cambiarse el mismo por una custodia monoparental a favor de la madre con un amplio régimen de visitas hacia el padre".
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 458/2013, AP - Tarragona, Sec. 1, Rec 610/2012, 16-11-2013
Orden: Civil Fecha: 16/11/2013 Tribunal: Ap - Tarragona Ponente: Aguilar Vallino, Maria Del Pilar Num. Sentencia: 458/2013 Num. Recurso: 610/2012
-
Sentencia CIVIL Nº 980/2020, AP - Cadiz, Sec. 5, Rec 758/2019, 23-09-2020
Orden: Civil Fecha: 23/09/2020 Tribunal: Ap - Cadiz Ponente: Orellana Cano, Nuria Auxiliadora Num. Sentencia: 980/2020 Num. Recurso: 758/2019
-
Sentencia CIVIL Nº 138/2020, AP - Granada, Sec. 5, Rec 382/2019, 29-05-2020
Orden: Civil Fecha: 29/05/2020 Tribunal: Ap - Granada Ponente: Sanchez Galvez, Francisco Num. Sentencia: 138/2020 Num. Recurso: 382/2019
-
Sentencia Civil Nº 455/2012, AP - Sevilla, Sec. 2, Rec 6127/2012, 21-11-2012
Orden: Civil Fecha: 21/11/2012 Tribunal: Ap - Sevilla Ponente: Alvarez Garcia, Manuel Damian Num. Sentencia: 455/2012 Num. Recurso: 6127/2012
-
Sentencia Civil Nº 410/2015, AP - Las Palmas, Sec. 3, Rec 214/2015, 17-07-2015
Orden: Civil Fecha: 17/07/2015 Tribunal: Ap - Las Palmas Ponente: Moyano Garcia, Ricardo Num. Sentencia: 410/2015 Num. Recurso: 214/2015
-
Regulación de la custodia monoparental o exclusiva
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/04/2020
Guarda y custodia atribuida a un solo progenitor: Tras el cese de la convivencia, la guarda y custodia de los hijos corresponde sólo a uno de los progenitores (guarda y custodia exclusiva, unilateral o monoparental), a pesar de que ambos ejerzan la ...
-
Incumplimientos del régimen de custodia exclusiva o monoparental
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/04/2020
Podemos diferenciar incumplimientos por parte del progenitor custodio y los incumplimientos por parte del progenitor no custodio.Incumplimientos y consecuencias del progenitor custodioÁmbito civilLos incumplimientos en los que incurra el progenitor ...
-
La custodia compartida y el periodo de lactancia
Orden: Civil Fecha última revisión: 24/04/2020
Dependiendo del caso en concreto y cuando los descendientes son muy pequeños, es aconsejable un régimen de estancia corto, por ejemplo, semanal, o incluso por días, a determinadas horas cuando se trata de lactantes. La custodia compartida supo...
-
La atribución de la vivienda familiar durante la separación, divorcio o nulidad matrimonial: hijos menores
Orden: Civil Fecha última revisión: 20/06/2019
Cuando las partes no llegan a un acuerdo una vez producida la quiebra familiar, es necesario solicitar el amparo de los tribunales para regular la situación, así como temas tan delicados como quién se quedará con el uso de la vivienda familiar, ...
-
Cambios de circunstancias que propicien el cambio a la custodia compartida
Orden: Civil Fecha última revisión: 11/12/2020
La concesión de un régimen de custodia en un momento concreto no obsta su posterior revisión y cambio cuando existen circunstancias que propician un régimen de custodia distinto.¿Qué circunstancias pueden conllevar un cambio al régimen de cust...
-
Formulario de demanda de divorcio contencioso solicitando custodia compartida, con petición subsidiaria de custodia exclusiva
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Dº/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de Dº/Dña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION],...
-
Formulario de demanda de separación contenciosa. Con hijos. Guarda y custodia exclusiva. Pensión compensatoria
Fecha última revisión: 15/03/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] Don/Doña [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador/a de los tribunales con número de colegiado/a [NÚMERO], en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMIC...
-
Formulario de demanda de separación contenciosa con hijos. Guarda y custodia compartida
Fecha última revisión: 03/01/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA N º [NUMERO] DE [CIUDAD] Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE] con DNI [DNI] y domicilio en [DOMICILIO], representación que...
-
Formulario de demanda de separación con pensión compensatoria por tiempo indefinido y medidas provisionales
Fecha última revisión: 22/02/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D./Dña. [NOMBRE PROCURADOR CLIENTE], Procurador de los Tribunales, número de colegiado [NUMERO] en nombre y representación de D./Dña [NOMBRE CLIENTE] con DNI [NÚMERO] y domicilio en [DESCRIPCION], ...
-
Formulario de contestación a demanda de modificación de medidas definitivas. Guarda y custodia. Desavenencia entre progenitores.
Fecha última revisión: 20/12/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº [NUMERO] DE [CIUDAD]Procedimiento: Modificación de medidasNúmero: [NÚMERO]/[ANIO]Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador/a de los Tribunales, colegiado número [NÚMERO] del ICP de [LUGAR], en nombre ...
-
Análisis STS Nº. 758/2013 de 25/11/2013, R. 2637/2012 y STS Nº. 257/2013 de 29/04/2013, R. 2525/2011. Favorecimiento de la custodia compartida
Fecha última revisión: 24/09/2014
-
Caso práctico: Consideraciones sobre la primera sentencia sobre custodia compartida de la Comunidad Valenciana
Fecha última revisión: 28/08/2014
-
Caso práctico: Guarda y custodia compartida y pensión alimenticia
Fecha última revisión: 26/12/2017
-
Análisis STS Nº 257/2013, de 29/04/2013, R. 2525/2011. Consideraciones sobre la guarda y custodia compartida
Fecha última revisión: 24/09/2014
-
Análisis STS Nº. 619/2014 de 30/10/2014, R. 1359/2013. Interpretación del artículo 92 del Código Civil por el Tribunal Supremo
Fecha última revisión: 24/12/2014
RESUMENLa tendencia jurisprudencial del Supremo opta por adoptar el sistema de custodia compartida, el cual debe considerarse normal y no excepcional. De todas formas está supeditado a que favorezca al interés del menor.ANÁLISISHaciendo una br...
PLANTEAMIENTO¿Existe alguna Ley que de preferencia a la custodia compartida? RESPUESTASentencia sobre custodia compartida dictada por el Juzgado de 1ª Instancia de Elche (Comunidad Valenciana):Esta sentencia fue la primera en aplicar el régimen ...
PLANTEAMIENTOEn un matrimonio en que se pacta la custodia compartida pero con abono de pensión alimenticia a cargo del padre, ¿se extingue dicha pensión si el hijo decide irse a vivir con el padre? RESPUESTASLas medidas cesan en el momento en q...
RESUMENLa guarda y custodia compartida, ¿es una medida de carácter excepcional?ANÁLISISLa guarda y custodia de los hijos menores tiene carácter excepcional tal y como se desprende del 92.8 ,Código Civil (redacción según la Art. 1 ,Ley 15/2005...
RESUMENLa custodia compartida debe estar fundada en el interés de los menores que van a quedar afectados por la medida que se deba tomar, que se acordará cuando concurran criterios tales como la práctica anterior de los progenitores en sus relacio...
-
Resolución de TEAF Navarra, 6422, 21-03-2018
Órgano: Tribunal Economico Administrativo Comunidad Foral De Navarra Fecha: 21/03/2018 Núm. Resolución: 6422
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 14072
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 12/12/1990
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 014072, 15-09-2017
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 15/09/2017
-
Resolución Vinculante de DGT, V1076-13, 03-04-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 03/04/2013 Núm. Resolución: V1076-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1536-17, 15-06-2017
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 15/06/2017 Núm. Resolución: V1536-17