Primera condena en España por «stealthing»

TIEMPO DE LECTURA:

Un juzgado de Salamanca condena a un hombre por haberse quitado el preservativo sin el consentimiento de la mujer.

  • Materias: Penal
  • Fecha: 13/05/2019

Mazo

 

El Poder Judicial informaba el pasado 10 de mayo, de la primera sentencia en España sobre la práctica denominada ?stealthing?, del inglés ?sigilosamente? o ?en sigilo?, y que aplicada al acto sexual significa el comportamiento que adopta un hombre al quitarse el preservativo de forma no consensuada, sin que su pareja sexual se dé cuenta durante la relación sexual.

El Juzgado de Instrucción 2 de Salamanca ha condenado a un hombre (que había confirmado los hechos) por esa práctica, como responsable de un delito de abuso sexual, sin concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal, a la pena de 12 meses de multa a razón de 6 euros de cuota diaria, es decir, 2.160 euros.

Además, como responsable civil, tendrá que sufragar la cantidad de 900 euros a la mujer como indemnización por todos los daños y perjuicios causados. Además, deberá pagar 101,41 euros a la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León en concepto de indemnización por los gastos sanitarios generados.

Según los hechos probados, el ?hombre se encontraba en su domicilio particular junto a la mujer, y tras acordar ambos mantener relaciones sexuales con empleo en todo caso de preservativo, y en el curso de las mismas, tras hacer uso de un primer preservativo y colocarse otro, él se quitó el segundo preservativo sin conocimiento ni acuerdo previo por parte de ella, y continuaron las relaciones sexuales entre ambos con penetración?.

Cuando la mujer advirtió este hecho, abandonó el domicilio y regresó a su casa después haber formulado denuncia en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Salamanca.

Para el Juzgado de Salamanca, esta conducta sexual (denominada ?stealthing?) ?no constituye delito de agresión sexual al no concurrir los requisitos de violencia o intimidación que exige el artículo 178 del Código Penal y, por ende, tampoco constituye delito de violación conforme al artículo 179 del Código Penal. No obstante, el "stealthing" se incardina en el tipo básico del apartado 1 del artículo 181 del Código Penal en cuanto sanciona que "el que, sin violencia o intimidación y sin que medie consentimiento, realizare actos que atenten contra la libertad o indemnidad sexual de otra persona, será castigado, como responsable de abuso sexual, con la pena de prisión de uno a tres años o multa de dieciocho a veinticuatro meses", al poder considerarse que se ha prestado pleno consentimiento a mantener relaciones sexuales usando preservativo, y la posterior retirada sigilosa del profiláctico se realiza sin consentimiento, lo que atenta contra la indemnidad sexual de la víctima, quien consintió el acto sexual únicamente con las debidas garantías para evitar embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual?.

Daños y perjuicios
Abuso sexual
Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
Responsable civil
Gasto sanitario
Delito de agresión sexual
Violencia o intimidación
Indemnidad sexual
Delito de violación
Ausencia de violencia o intimidación
Falta de consentimiento
Sin consentimiento
Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • Delito de stealthing

    Orden: Penal Fecha última revisión: 12/09/2022

    Este delito consiste en la retirada del preservativo durante una relación sexual consensuada sin conocimiento de la pareja, de manera sigilosa. No se encuentra específicamente regulado en nuestro Código Penal, por lo que es necesario acudir a la ...

  • Delito de abusos sexuales

    Orden: Penal Fecha última revisión: 09/09/2022

    El delito de abuso sexual aparecía regulado en nuestro Código Penal en el artículo 181 hasta el 07/10/2022, fecha en la que queda suprimido del Código Penal por la reforma operada por la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía in...

  • Distinción entre agresión sexual y abuso sexual

    Orden: Penal Fecha última revisión: 08/09/2022

    Dentro de las novedades que trae consigo la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual (en vigor el 07/10/2022) la desaparición de la distinción entre agresión y abuso sexual, es decir, el delito de abu...

  • Delito de agresiones sexuales

    Orden: Penal Fecha última revisión: 08/09/2022

    El artículo 178 del Código Penal regula el delito de agresión sexual, definido como «cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento». Este artículo, así como los siguientes integrantes del capítulo r...

  • Subtipo agravado del delito de agresión sexual

    Orden: Penal Fecha última revisión: 09/09/2022

    El artículo 179 del Código Penal es el encargado de tipificar el delito de violación.A TENER EN CUENTA. El artículo 179 del C.P. ha sido modificado por la publicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la l...

Ver más documentos relacionados
  • Escrito de acusación por delito de agresión sexual

    Fecha última revisión: 13/07/2022

    Tipo de procedimiento [DESCRIPCION] [NUMERO] de autosAL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO [NUMERO] DE [LUGAR]D./Dª[NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dª [NOMBRE_CLIENTE], como tengo debidamente...

  • Denuncia por delito de abuso sexual con prevalimiento de posición dominante

    Fecha última revisión: 25/01/2019

      AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. n...

  • Formulario de recurso de apelación contra sentencia condenatoria por abuso sexual

    Fecha última revisión: 31/01/2019

     TIPO PROCEDIMIENTO: [ESPECIFICAR]SENTENCIA Nº [SENTENCIA_NUMERO] AL JUZGADO DE LO PENAL [NUMERO] DE[LUGAR] PARA ANTE LA SALA DE LO PENAL DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE [PROVINCIA]  [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales y de ...

  • Denuncia por delito de abuso sexual no consentido

    Fecha última revisión: 28/01/2019

      AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [LOCALIDAD]Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en esta ciudad [DOMICILIO_CLIENTE], y provisto de D.N.I. núm...

  • Formulario de querella por abuso sexual

    Fecha última revisión: 14/06/2021

    AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN QUE POR TURNO CORRESPONDA DE [LUGAR] D./Dª. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dª. [NOMBRE_CLIENTE], según acredito mediante poder especial que acompaño y en el...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados