Procedimiento de la Inspección de Trabajo para el control de la jornada laboral en el sector de transporte por carretera
Se establece el procedimientos para que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social controle la jornada laboral de conductores en el sector de transportes por carretera.
- Materias: Laboral
- Fecha: 20/05/2022

Mediante la Resolución de 6 de mayo de 2022, se incorporará al ordenamiento jurídico español normas europeas específicas con respecto al desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera. En concreto, se adapta la normativa española al artículo 2 de la Directiva (UE) 2020/1057, cuyo plazo de transposición ya había expirado el pasado 2 de febrero de 2022.
Participación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en los sistemas de control regulares sobre el sector de transportes por carretera
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social participará, en el ejercicio de sus competencias, en el sistema de controles regulares y apropiados sobre la aplicación correcta y coherente de la jornada laboral por las personas que realizan actividades móviles por cuenta ajena en el sector de transportes por carretera.
Dichos controles abarcan tanto los que se hagan en carretera, fundamentalmente a través de la colaboración de otras instituciones articuladas mediante los protocolos y convenios que se formalicen con ellas, como los que se desarrollen por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en los locales de las empresas de todas las categorías de transporte de acuerdo con la Estrategia Nacional acordada y los acuerdos que se establezcan con las autoridades competentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
¿Cómo realizará los controles de jornada laboral la ITSS en los locales de las empresas de transporte?
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social actuará de acuerdo con la información que obtenga del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana conforme a los acuerdos vigentes sobre el registro de empresas infractoras y los controles de tiempos de conducción del vehículo y tiempos de descanso de las empresas que sean objeto de actuación inspectora, cuando se realicen en los locales de las empresas deben organizarse teniendo en cuenta la experiencia adquirida, la información y los resultados del sistema de clasificación de infracciones o de riesgos.
Los controles que corresponde llevar a cabo a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social comprenderán necesariamente:
- La duración completa de la jornada semanal.
- El control de la duración media de los tiempos de trabajo semanal, pausas y trabajo nocturno.
- El control de los tiempos de trabajo que no sean de conducción del vehículo.
La información que proporcione la Inspección de Trabajo y Seguridad Social a los organismos competentes sobre estas actuaciones incluirá el número de conductores controlados en la carretera, el número de controles en los locales de las empresas, el número de jornadas de trabajo controladas y el número y tipo de infracciones registradas, y en ella se indicará si el transporte fue de pasajeros o de mercancías de conformidad con lo dispuesto en el art. 2.4 de la Directiva 2006/22, de 15 de julio.
Controles en coordinación con otras autoridades de la Unión Europea
De conformidad con el artículo 5 de la Directiva 2006/22, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social procurará organizar controles en los locales de las empresas mediante inspecciones concertadas con los organismos competentes de otros Estados Miembros.
Tales controles concertados serán efectuados de forma simultánea o sucesiva por las autoridades de control de dos o más Estados miembros, cada una de ellas en su propio territorio de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 del Reglamento 2019/1149, de creación de la Autoridad Laboral Europea y las directrices de desarrollo dictadas por dicha autoridad.
Colaboración entre el OEITSS y el Organismo de Enlace Intracomunitario
Se realizarán intercambio de datos para fines estadísticos.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Supranacional Nº C-184/02, C-223/02, TJUE, 09-09-2004
Orden: Supranacional Fecha: 09/09/2004 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Lenaerts Num. Sentencia: C-184/02, C-223/02
-
Sentencia Supranacional Nº C-870/19, C-871/19, TJUE, 24-03-2021
Orden: Supranacional Fecha: 24/03/2021 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-870/19, C-871/19
-
Sentencia SOCIAL Nº 92/2020, JSO Cuenca, Sec. 1, Rec 415/2019, 03-04-2020
Orden: Social Fecha: 03/04/2020 Tribunal: Juzgado De Lo Social - Cuenca Ponente: Clara Isabel Almohalla Diez Num. Sentencia: 92/2020 Num. Recurso: 415/2019
-
Sentencia Social Nº 1308/2007, TSJ Madrid, Rec 2290/2007, 26-12-2007
Orden: Social Fecha: 26/12/2007 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Ruiz-jarabo Quemada, Emilia Num. Sentencia: 1308/2007 Num. Recurso: 2290/2007
-
Sentencia Social Nº 5378/2015, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3173/2015, 22-09-2015
Orden: Social Fecha: 22/09/2015 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Escudero Alonso, Luis Jose Num. Sentencia: 5378/2015 Num. Recurso: 3173/2015
-
Jornada laboral de las actividades móviles
Orden: Laboral Fecha última revisión: 20/05/2022
El Real Decreto 128/2013, de 22 de febrero, regula el tiempo de trabajo de los trabajadores autónomos que realizan actividades móviles de transporte por carretera. Para los transportistas por cuenta ajena, la regulación normativa, en relación a ...
-
Actuacion de la ITSS sobre los riesgos psicosociales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/02/2022
La Guía de actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre riesgos psicosociales, especifica una serie de grandes grupos que se desglosan en distintas actuaciones:Control y vigilancia del cumplimiento de las normas legales vigen...
-
Resultados de la actuación inspectora relacionados con los accidentes laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 25/02/2022
El art. 7 del Real Decreto 138/2000, de 4 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, faculta a los inspectores de Trabajo y Seguridad Social, entre otras funcione...
-
Funciones, facultades, deberes y ámbito de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2021
La función inspectora, que será desempeñada en su integridad por funcionarios del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social y por los funcionarios del Cuerpo de Subinspectores de Empleo y Seguridad Social, se regula en los tér...
-
Problemática en la aplicación del registro horario: Distintos tipos de jornada, trabajos móviles y teletrabajadores
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/11/2019
Actualmente encontramos cinco diferencias normativas que influyen en el registro horario: Jornada ordinaria a tiempo completo con horas extraordinarias, Jornada de trabajadores a tiempo parcial, Jornada ordinaria a tiempo completo sin horas extra...
-
Escrito genérico de alegaciones frente a acta infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (motivos de forma)
Fecha última revisión: 25/05/2020
Acta de infracción núm. [NUMERO].Escrito de Alegaciones.ILMO. SR. JEFE DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO [PROVINCIA] (1)D./Dña [NOMBRE_ABOGADO_CLIENTE], Letrado en ejercicio del Ilustre Colegio de Abogados de [PROVINCIA], con domicilio en [DOMICILIO], ...
-
Escrito de alegaciones contra multa por manipulación del limitador de velocidad
Fecha última revisión: 10/10/2016
ÓRGANO SANCIONADOR: [CONCEPTO]DIRECCIÓN: [DOMICILIO]EXPEDIENTE NÚMERO: [NUMERO]Matrícula del Vehículo: [NUMERO] “[NOMBRE_EMPRESA]" con C.I.F. [CIF] y con domicilio a efectos de notificaciones en C/ [DOMICILIO], población de [CIUDAD], se ...
-
Recurso de alzada de impugnación del contenido del acta de la Inspección de Trabajo por defecto de forma
Fecha última revisión: 25/05/2020
h1 h3 h6 a:link, span.MsoHyperlink a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed p p.default, li.default, div.default p.section1, li.section1, div.section1 p.estilo21, li.estilo21, div.estilo21 p.m-business-card address, li.m-business-card address,...
-
Formulario de acuerdo entre RLT y empresa sobre la forma de realizar el registro de la jornada obligatorio (art. 34.9 del ET)
Fecha última revisión: 07/05/2019
ACUERDO SOBRE FORMALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL REGISTRO DE JORNADA PARA LA EMPRESA [EMPRESA]En [LUGAR], a [DIA] de [MES] de [ANIO].REUNIDOSLa representación legal de la empresa [NOMBRE_EMPRESA] representada por D./D.ª [NOMB...
-
Formulario de recurso de alzada ante la Inspección del Trabajo por falta de registro horario por parte de la Inspección de Trabajo.
Fecha última revisión: 16/05/2017
A LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DE [PROVINCIA]ILMO. SR. DIRECTOR TERRITORIAL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (1)Nº de acta definitiva / Resolución: [NUMERO]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI Núm. [DNI], como [ESP...
-
Análisis del tiempo de trabajo de los trabajadores autónomos que realizan actividades móviles
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Consideración de trabajador del sector del comercio como «trabajador móvil» a efectos de registro de jornada.
Fecha última revisión: 08/05/2019
-
Caso práctico: Falta de identificación de trabajadores a solicitud de la inspección. Posible sanción.
Fecha última revisión: 25/05/2020
-
Caso práctico: La inspección de trabajo ¿Qué denuncias no tramitará?
Fecha última revisión: 22/05/2020
-
Caso práctico: negativa a identificar a las personas que se encuentran en el local. Obstrucción a la labor inspectora
Fecha última revisión: 21/05/2020
PLANTEAMIENTOAnálisis del tiempo de trabajo de los trabajadores autónomos que realizan actividades móvilesCon anterioridad al 23 de febrero de 2013, la Directiva 2002/15/CE se encontraba transpuesta al ordenamiento jurídico interno por el Real D...
PLANTEAMIENTOTenemos una empresa que se dedica al comercio al por menor y distribución de debidas de y alimentos a la que se le aplica un convenio provincial de Comercio. El trabajador, concretamente, se dedica a reponer y arreglar máquinas de v...
PLANTEAMIENTOEl día 26 de junio de 2020, sobre las 13:30 horas, por los servicios de la Inspección Provincial de Trabajo de A Coruña, se llevó a cabo una actuación inspectora. Durante su visita el inspector de trabajo observó como tres trabaja...
PLANTEAMIENTO¿Qué denuncias presentadas ante la inspección de trabajo no se tramitarán?RESPUESTADentro de las formas de iniciación de la acción inspectora, el art. 9 Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo, establece que la actividad previa de co...
PLANTEAMIENTOEn una visita de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizada a una empresa se halla a ocho personas trabajando, incluyendo los administradores de la sociedad.Mientras uno de los administradores acompañaba al funcionario a la...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1633-09, 09-07-2009
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 09/07/2009 Núm. Resolución: V1633-09
-
Resolución de TEAC, 00/2055/2009, 22-02-2011
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/02/2011 Núm. Resolución: 00/2055/2009
-
Resolución de TEAC, 00/1277/2002, 21-04-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 21/04/2005 Núm. Resolución: 00/1277/2002
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12604, 20-06-2011
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 20/06/2011
-
Resolución Vinculante de DGT, V2261-08, 27-11-2008
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 27/11/2008 Núm. Resolución: V2261-08