Publicado el baremo de accidentes de tráfico 2021
En el BOE del 19 de febrero se publica la Resolución de 2 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
- Materias: Civil, Mercantil
- Fecha: 19/02/2021

El 19 de febrero de 2021 se hace público en el BOE, la Resolución de 2 de febrero de 2021, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, esto es, el conocido como "baremo de accidentes" o "baremo de tráfico".
Las cuantías indemnizatorias vigentes durante el año 2021, se verán actualizadas en un 0,9%, respecto a las del año anterior.
→ Consulte las tablas actualizadas al año 2021
La Resolución señala lo siguiente:
"El texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, establece, en su artículo 49.1, que las cuantías indemnizatorias del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, fijadas en ella, quedan automáticamente actualizadas con efecto a 1 de enero de cada año en el porcentaje del índice de revalorización de las pensiones previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, establece en su artículo 35 una revalorización de las pensiones del 0,9 por ciento.
Tomando en consideración la disposición anterior y en aplicación del artículo 49.3 del texto refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, esta Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones acuerda hacer públicas en su sitio web http://www.dgsfp.mineco.es/, para facilitar su conocimiento y aplicación, las cuantías indemnizatorias vigentes durante el año 2021, una vez actualizadas en el indicado 0,9 por ciento.
Contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada en el plazo de un mes, que podrá presentarse ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones o ante la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, siendo este órgano el competente para resolverlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas".
También esta semana hemos conocido una nota informativa emitida por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, sobre la subida del Impuesto sobre Primas de Seguros, tras la publicación de la LPGE 2021, en la que se expone lo siguiente:
"Conforme a lo establecido en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, las entidades aseguradoras deben comunicar a sus clientes (tomadores de seguro) los cambios que afecten a los contratos al menos dos meses antes de la fecha en que se fueran a prorrogar.
En atención a ello, algunas notificaciones se han llevado a cabo por parte de las aseguradoras con anterioridad a la citada variación del tipo de gravamen, por lo que las cantidades recogidas en el recibo de prima que finalmente se pase al cobro pudieran diferir de las inicialmente comunicadas como consecuencia del reajuste en el tipo impositivo.
No obstante, el importe final que cada entidad presente al cobro dependerá no solo de la repercusión del impuesto, sino también de su política comercial y de sus decisiones en materia de precios".
Ley del Contrato de seguro (Ley 50/1980 de 8 de Oct) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 250 Fecha de Publicación: 17/10/1980 Fecha de entrada en vigor: 17/04/1981 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RDLeg. 8/2004 de 29 de Oct (TR. Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 267 Fecha de Publicación: 05/11/2004 Fecha de entrada en vigor: 06/11/2004 Órgano Emisor: Ministerio De La Presidencia
- ANEXO. Tablas
- D.F. 2ª. Habilitación reglamentaria.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. UNICA. Subsistencia de las cuantías indemnizatorias actualizadas de las tablas I a V del anexo «Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación», de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, incorporado por la Ley 30/1995, de 8 de noviembre.
Ley 11/2020 de 30 de Dic (PGE 2021) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 341 Fecha de Publicación: 31/12/2020 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Civil Nº 243/2010, AP - Caceres, Sec. 1, Rec 256/2010, 09-06-2010
Orden: Civil Fecha: 09/06/2010 Tribunal: Ap - Caceres Ponente: Gonzalez Floriano, Antonio Maria Num. Sentencia: 243/2010 Num. Recurso: 256/2010
-
Sentencia Supranacional Nº C-648/17, TJUE, 15-11-2018
Orden: Supranacional Fecha: 15/11/2018 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Num. Sentencia: C-648/17
-
Sentencia Civil Nº 197/2016, AP - Madrid, Sec. 14, Rec 123/2016, 03-06-2016
Orden: Civil Fecha: 03/06/2016 Tribunal: Ap - Madrid Ponente: Garcia De Ceca Benito, Paloma Marta Num. Sentencia: 197/2016 Num. Recurso: 123/2016
-
Sentencia Supranacional Nº C-342/10, TJUE, 08-11-2012
Orden: Supranacional Fecha: 08/11/2012 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Prechal Num. Sentencia: C-342/10
-
Sentencia Supranacional Nº C-641/17, TJUE, 13-11-2019
Orden: Supranacional Fecha: 13/11/2019 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: Arabadjiev Num. Sentencia: C-641/17
-
La responsabilidad civil derivada del uso de vehículos a motor
Orden: Civil Fecha última revisión: 09/01/2020
La responsabilidad civil derivada del uso de vehículos a motor cuenta con un amplio abanico normativo, siendo la norma esencial el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabi...
-
Indemnización de perjuicios materiales en la responsabilidad civil ex delicto
Orden: Penal Fecha última revisión: 16/11/2020
Se trata de la valoración económica que se le da a los daños materiales y morales sufridos por la víctima, que se determinará conforme a unas normas.Se reconocerá mediante sentencia, donde se acreditará la existencia del daño y el menoscabo p...
-
Rentas Exentas (IRPF)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 30/12/2020
Las rentas exentas en el IRPF se regulan en el artículo 7 de la LIRPF, así como en el artículo 1 y siguientes del RIRPF. En virtud de lo dispuesto en el artículo 7 de la LIRPF como rentas exentas del IRPF, se fijan las siguientes rentas: Las p...
-
Indemnización por responsabilidad civil en caso de AT o EP
Orden: Laboral Fecha última revisión: 13/02/2020
La indemnización por los daños sufridos ante accidente de trabajo o enfermedad profesional debe ir encaminada a lograr la íntegra compensación de los mismos, para proporcionar al perjudicado la plena indemnidad por el acto dañoso. Para la jurisp...
-
Ámbito de aplicación del Baremo de tráfico
Orden: Civil Fecha última revisión: 08/04/2020
Con la entrada en vigor de la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, se introduce un nuevo Título IV en la LRCSCVM denominado “sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación”, esto es, lo ...
-
Formulario de demanda de reclamación de cantidad por atropello
Fecha última revisión: 20/09/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D.Dña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1) a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D/Dña. [NOMBRE_ABOGAD...
-
Formulario de reclamación de cantidad tras accidente de tráfico
Fecha última revisión: 22/03/2018
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los tribunales y de D.Dña [NOMBRE_CLIENTE], en virtud de [DESCRIPCION] (1) a mi favor conferido, bajo la dirección letrada de D/Dña. [NOMBRE_ABOGADO_CLIE...
-
Formulario de demanda de reclamación frente abogado por mala praxis y aseguradora
Fecha última revisión: 06/11/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD]D./Dña. [NOMBRE], Procurador de los Tribunales, y de D./Dña. [NOMBRE], con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CÓDIGO_POSTAL], [LOCALIDAD], [PROVINCIA] y DNI [NUMERO], representación otorgad...
-
Demanda solicitando indemnización por daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo contra empresa principal, subcontratista y compañía aseguradora.
Fecha última revisión: 03/11/2017
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUM_JUZGADO] DE [LOCALIDAD]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR], representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño, y domicil...
-
Formulario de contestación a reconvención tras demanda por atropello
Fecha última revisión: 20/09/2019
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. [NUMERO] DE [LOCALIDAD]Procedimiento: Juicio VerbalAutos [NUMERO]/[NUMERO] Don/ Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don/ Doña [NOMBRE_CLIENTE], tal...
-
Análisis STS sobre daños por caídas en comunidades
Fecha última revisión: 27/08/2014
-
Caso práctico: percepción de capital asegurado mediante póliza de seguro colectivo. Calificación de dicha indemnización
Fecha última revisión: 24/02/2021
-
Caso práctico: Desacuerdo entre compañía aseguradora y asegurado en la liquidación del siniestro
Fecha última revisión: 22/12/2014
-
Caso práctico: Indemnización en caso de culpabilidad exclusiva del peatón en un accidente de tráfico
Fecha última revisión: 20/09/2019
-
Caso práctico: La prescripción de la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios
Fecha última revisión: 20/06/2013
PLANTEAMIENTOEn la entrada de un hostal-restaurante una señora de sesenta y cinco años de edad, aquejada con anteriormente de serios padecimientos óseos y articulares, cae al suelo cuando, en compañía de su marido y sus consuegros, cuando entrab...
PLANTEAMIENTOUn trabajador es asegurado en una póliza de seguro colectivo, en la que el tomador es la empresa para la que trabaja. En el año 2020 ha percibido el capital asegurado en concepto de indemnización por invalidez permanente absoluta.¿Cu...
PLANTEAMIENTOEn caso de desacuerdo en la valoración de los daños sufridos en un siniestro, ¿cómo puede solucionar esta discrepancia el cliente con su compañía de seguros?RESPUESTAEn el plazo de cinco días a partir de la notificación del acaec...
PLANTEAMIENTO¿En que consiste la indemnización en caso de culpabilidad exclusiva del peatón, en un accidente de tráfico?RESPUESTAEl Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre resp...
PLANTEAMIENTO¿Cuándo prescribe la acción de responsabilidad civil por daños y perjuicios?RESPUESTAComo consecuencia de las numerosas dudas que surgen respecto de la prescripción de las acciones de responsabilidad civil, ya sea contractual o ext...
-
Resolución de TEAC, 8/06300/2016/00/00, 21-01-2020
Órgano: Tear De Cataluña Fecha: 21/01/2020 Núm. Resolución: 8/06300/2016/00/00
-
Resolución de 25 de julio de 2018, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Órgano: Direccion General De Seguros Y Fondos De Pensiones Fecha: 25/07/2018
-
Resolución Vinculante de DGT, V0836-19, 23-04-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 23/04/2019 Núm. Resolución: V0836-19
-
Resolución de 3 de octubre de 2017, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Órgano: Direccion General De Seguros Y Fondos De Pensiones Fecha: 03/10/2017
-
Resolución de 31 de enero de 2018, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Órgano: Direccion General De Seguros Y Fondos De Pensiones Fecha: 31/01/2018