Publicado en el BOE el reglamento que regula el control sobre el tabaco crudo y su régimen sancionador
BOE de 15 de marzo de 2023 publica el Real Decreto 12/2023, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla las normas de control sobre el tabaco crudo y su régimen sancionador.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 15/03/2023

El Real Decreto 12/2023, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla las normas de control sobre el tabaco crudo y su régimen sancionador, se publica en el BOE del 15 de marzo de 2023. Se trata de una norma que, como bien indica su nombre, persigue controlar el mercado del tabaco crudo y evitar que se emplee este producto para fabricación clandestina o comercio irregular, habida cuenta de que, en los últimos años, se está registrando un aumento en el tráfico ilegal de tabaco crudo en España y en otros países de la UE que es necesario atajar. Su entrada en vigor se producirá a los 20 días desde la publicación en el BOE.
Este real decreto tiene por objeto el desarrollo reglamentario de la disposición adicional primera de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego. No en vano, dicha disposición adicional contempla unas normas de control y su correspondiente régimen de infracciones y sanciones sobre el tabaco crudo para todo el territorio nacional, dado el creciente desvío de tabaco crudo como materia prima para la fabricación clandestina de labores del tabaco, incluidas en el ámbito del Impuesto sobre las Labores del Tabaco, por parte de operadores irregulares no autorizados ni inscritos como fabricantes legales de dichas labores, así como la venta directa o indirecta de tabaco crudo a consumidores finales.
En particular, la norma ahora publicada, desarrolla la disposición adicional primera de la Ley 11/2021, de 9 de julio, en lo relativo a los siguientes aspectos:
- La inscripción en el Registro de Operadores de Tabaco Crudo.
- La obtención del número de operador de tabaco crudo.
- Las obligaciones contables que deben cumplir los operadores de tabaco crudo.
- Los documentos de circulación que deben amparar los movimientos en territorio español de tabaco crudo.
- Las comunicaciones de información y datos establecidas en esta normativa aplicables a los operadores y transportistas por cuenta ajena de tabaco crudo.
- Las disposiciones especiales del procedimiento administrativo sancionador.
Se aplicará a los operadores de tabaco crudo que realicen cualquier tipo de actividad comercial con este producto y a los transportistas por cuenta ajena de tal producto, siempre que el tabaco crudo se encuentre o circule por territorio español. Por su parte, los operadores de tabaco crudo que no estén establecidos en territorio español deberán designar un representante con domicilio en dicho territorio para el cumplimiento de las obligaciones previstas en relación con las normas sobre el tabaco crudo y régimen sancionador.
La estructura del Real Decreto 12/2023, de 17 de enero
El reglamento está formado por 16 artículos y se divide en cuatro capítulos, que regulan las siguientes cuestiones:
- El capítulo I contiene las disposiciones generales sobre el objeto y su ámbito de aplicación.
- El capítulo II prevé el Registro de Operadores de Tabaco Crudo. En él se desarrolla la inscripción, las características del número de operador de tabaco crudo, la modificación de los datos incluidos en este registro de operadores y la baja en el mismo.
- El capítulo III se dedica a las obligaciones contables, los documentos de circulación del tabaco crudo necesarios para amparar los movimientos y las comunicaciones de información que deben suministrar a la AEAT los transportistas por cuenta ajena.
- El capítulo IV regula las especialidades del procedimiento sancionador, desarrollando la disposición adicional primera de la Ley 11/2021, de 9 de julio, en aspectos tales como, la denuncia, las diligencias, la destrucción del tabaco aprehendido, las medidas de carácter provisional relativas a los bienes, medios e instrumentos intervenidos, el destino de bienes, efectos e instrumentos intervenidos no decomisa.
Asimismo, la norma se completa con dos disposiciones adicionales. La primera se refiere a la relación por medios electrónicos, estableciendo que todos los operadores y obligados previstos en el capítulo I del reglamento, así como los transportistas y titulares de depósitos y almacenes, obligados por la misma normativa, deberán relacionarse exclusivamente por medios electrónicos a través de los formularios y aplicaciones previstas en la sede electrónica de la AEAT, en los términos previstos en la Resolución de 28 de diciembre de 2009. Y, por su parte, la segunda disposición adicional, regula las obligaciones contables por existencias anteriores a la entrada en vigor del nuevo reglamento; indicando que las físicas o jurídicas que, según el Real Decreto 12/2023, de 17 de enero, tengan obligaciones contables, deberán anotar en su contabilidad las existencias de productos de tabaco crudo que tengan almacenados a fecha de entrada en vigor de dicho reglamento.
Ley 11/2021 de 9 de Jul (Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 164 Fecha de Publicación: 10/07/2021 Fecha de entrada en vigor: 11/07/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Habilitación normativa.
- D.F. 5ª. Incorporación de Derecho de la Unión Europea.
- D.F. 4ª. Título competencial.
- D.F. 3ª. Modificación del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
-
Sentencia ADMINISTRATIVO AN, Sala de lo Contencioso, Sec. 7, Rec 60/2018, 21-03-2019
Orden: Administrativo Fecha: 21/03/2019 Tribunal: Audiencia Nacional Ponente: Moya Meyer, Luis Helmuth Num. Recurso: 60/2018
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 85/2020, TSJ Extremadura, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 47/2019, 27-02-2020
Orden: Administrativo Fecha: 27/02/2020 Tribunal: Tsj Extremadura Ponente: Ruiz Ballesteros, Daniel Num. Sentencia: 85/2020 Num. Recurso: 47/2019
-
Sentencia Supranacional Nº C-184/13, C-187/13, C-194/13, C-195/13, C-208/13, TJUE, 04-09-2014
Orden: Supranacional Fecha: 04/09/2014 Tribunal: Tribunal De Justicia De La Union Europea Ponente: váby Num. Sentencia: C-184/13, C-187/13, C-194/13, C-195/13, C-208/13
-
Sentencia Civil Nº 549/2008, AP - Barcelona, Sec. 11, Rec 56/2008, 15-10-2008
Orden: Civil Fecha: 15/10/2008 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Bachs Estany, Jose Maria Num. Sentencia: 549/2008 Num. Recurso: 56/2008
-
Sentencia Civil Nº 223/2012, AP - Vizcaya, Sec. 5, Rec 12/2012, 25-05-2012
Orden: Civil Fecha: 25/05/2012 Tribunal: Ap - Vizcaya Ponente: Huerta Sanchez, Maria Elisabeth Num. Sentencia: 223/2012 Num. Recurso: 12/2012
-
Infracción tributaria por sistemas informáticos de doble contabilidad o registro
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 28/07/2021
La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal ha introducido esta nueva infracción en el artículo 201 bis de la LGT en donde se sanciona la tenencia, fabricación, producción y comercialización de los ...
-
Sujetos responsables de las infracciones y sanciones tributarias
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2021
Tal y como dispone el Art. 181 ,Ley General Tributaria, serán sujetos infractores las personas físicas o jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que realicen las acciones u omisiones tipificadas como infracciones en las leyes, siempr...
-
El contrato de transporte aéreo
Orden: Mercantil Fecha última revisión: 14/10/2017
El transporte aéreo está regulado en la Ley sobre navegación aérea, sobre navegación aérea, tanto en lo que se refiere al transporte de personas como al transporte de mercancías. En los Art. 1 a Art. 3 de LNA, se dispone que el espacio aé...
-
Régimen jurídico de la contratación de transportistas con vehículo propio
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/02/2016
La contratación de transportistas con vehículo propio se encontrará excluida del ámbito laboral cuando la actividad se realice al amparo de autorizaciones administrativas de las que sean titulares, mediante el correspondiente precio, con vehícu...
-
Derechos y obligaciones de trabajadores y empresarios en materia de prevención de riesgos laborales
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/05/2022
Corresponde a cada trabajador velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda ...
-
Formulario de contrato de transporte terrestre de mercancías por empresa transportista
Fecha última revisión: 04/08/2017
FORMULARIO CONTRATO DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS ENTRE EMPRESA TRANSPORTISTA Y CONTRATISTAEn [LOCALIDAD], a [FECHA]REUNIDOSDE UNA PARTE.- D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, con N.I.F. nº [DNI] y con domicilio a efectos del presente documento...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario de responsabilidad civil contractual contra transportista
Fecha última revisión: 29/05/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDAD./Dña. [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE], Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], con domicilio en C/ [CALLE], Nº [NUMERO], CP [CODIG...
-
Modelo oficial de solicitud de autorizaciones para servicios discrecionales internacionales de transporte
Fecha última revisión: 23/11/2016
-
Formulario de denuncia por fraude fiscal cometido por persona jurídica
Fecha última revisión: 14/01/2020
AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DE [CIUDAD] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE], mayor de edad, con domicilio en esta ciudad, calle [CALLE], nº [NUMERO], piso [NUMERO] con DNI [NUMERO], en su propio nombre y representación, ante el Juzgado...
-
Formulario genérico para la información sobre riesgos entre empresas concurrentes (coordinación de actividades empresariales).
Fecha última revisión: 20/05/2022
INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS EN EMPRESAS CONCURRENTES Nombre empresa contrata: [NOMBRE_EMPRESA_CONTRATADA].Nombre interlocutor: [NOMBRE_INTERLOCUTOR_EMPRESA_CONTRATADA].Centro de trabajo o instalación donde afectarán los trabajos: [DESCRIPCIÓN].Des...
-
Caso práctico: ¿existe obligación de llevar a cabo la contabilidad en un programa homologado de facturación?
Fecha última revisión: 22/10/2021
-
Caso práctico: limitación al pago en efectivo: 2.500 euros hasta que se produzca la entrada en vigor del proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal
Fecha última revisión: 10/02/2021
-
Caso práctico: Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero: Preguntas frecuentes
Fecha última revisión: 16/01/2017
-
IVA - EXENCIONES EN EXPORTACIONES - TRANSPORTE: A CONSIGNATARIO
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
CANARIAS: REA - 02. REQUISITOS PARA OBTENCIÓN DEL BENEFICIO
Fecha última revisión: 09/04/2019
PLANTEAMIENTOAnte las nuevas medidas introducidas por la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, han sido muchos los contribuyentes que han pensado que ahora existe una obligación de llevar a cabo su c...
RESUMENAnálisis de la limitación al pago en efectivo de 2.500 euros tras la publicación de la Ley 7/2012, de 29 de octubre.ANÁLISISLa Ley de lucha contra el fraude fiscal (Ley 7/2012, de 29 de octubre) recoge la limitación de los pagos en efe...
1. ¿Cuántos Códigos de Actividad de los Gases Fluorados (en adelante, CAF) necesita un contribuyente que es titular de varios establecimientos?Conforme a lo dispuesto en el artículo 2.6 del Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados d...
Materia106916 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - EXENCIONES EN EXPORTACIONES Y ENTREGAS INTRACOMUNITARIAS - EXENCIONES EN EXPORTACIONESPreguntaUn transportista presta servicios a un consignatario que, a su vez, trabaja directamente con un exportado...
Materia141253 - ISLAS CANARIAS - REGIMEN ESPECÍFICO DE ABASTECIMIENTO (REA)Pregunta¿Qué requisitos son necesarios para beneficiarse del REA?RespuestaA efectos de poder beneficiarse del REA el operador debe cumplir una serie de requisitos iniciales...
-
Resolución Vinculante de DGT, V0688-22, 31-03-2022
Órgano: Sg De Tributos Fecha: 31/03/2022 Núm. Resolución: V0688-22
-
Resolución No Vinculante de DGT, 2325-97, 10-11-1997
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 10/11/1997 Núm. Resolución: 2325-97
-
Resolución Vinculante de DGT, V1369-12, 25-06-2012
Órgano: Sg De Impuestos Especiales Y De Tributos Sobre El Comercio Exterior Fecha: 25/06/2012 Núm. Resolución: V1369-12
-
Dictamen de CC Andalucia 0620/2016 del 06-10-2016
Órgano: Consejo Consultivo De Andalucía Fecha: 06/10/2016 Núm. Resolución: 0620/2016
-
Dictamen de CJA Madrid 0458/18 del 18-10-0/18
Órgano: Comisión Jurídica Asesora De La Comunidad De Madrid Fecha: 18/10/1918 Núm. Resolución: 0458/18