Publicado el VI Convenio colectivo estatal de empresas de trabajo temporal (ETTs)
El VI Convenio colectivo estatal de empresas de trabajo temporal regulará, con efectos desde el desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2020, las relaciones de trabajo entre las empresas de trabajo temporal y su personal dependiente, tanto si ejecuta sus cometidos de forma directa a la empresa de trabajo temporal como si los presta a una empresa usuaria.
- Materias: Laboral
- Fecha: 28/12/2018

El nuevo texto de convenio del sector de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), tendrá una vigencia desde el 1 de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2020 e incluye novedades en relación a la retribución, ultraactividad y permisos.
- Retribución
Se sitúa el salario mínimo para el sector en 14.000 euros.
Los incrementos salariales convenio se aplicarán a partir del 1 de enero de cada año, excepto el incremento adicional previsto para 1 de diciembre de 2020 que se aplicará en dicha fecha sin efectos retroactivos, según Tabla recogida en el propio texto (anexo I) en la que se aplican los siguientes porcentajes:
Grupos 1 y 2: Se establece un salario de 14.000 euros a 1 de diciembre de 2020, aplicando en los años 2018, 2019 y 2020 los porcentajes mencionados en la Tabla del Anexo.
Grupos 3 y siguientes: Para el año 2018 se aplicará un 3´75%, a partir del 1 de enero de 2019 se aplicará un incremento del 3%, el 1 de enero de 2020 el incremento será del 2,25% y, a partir del 1 de diciembre de 2020 se aplicará un incremento del 0´25% sin efectos retroactivos.
Los atrasos del año 2018 se abonarán en el plazo de un mes desde la publicación del convenio en el BOE (28 de diciembre de 2018).
- Ultraactividad
En relación a la vigencia, denuncia y prórroga, se establece que el mismo se entenderá prorrogado de año en año si no mediara denuncia expresa por escrito de cualquiera de las partes, efectuada con una antelación de dos meses anteriores al término de su vigencia inicial o de cualquiera de sus prórrogas anuales.
En el supuesto de que una vez denunciado no se hubiera alcanzado acuerdo sustitutivo antes de la expiración de su vencimiento, el presente Convenio perderá su vigencia en su contenido obligacional (esta cláusula se ha considerado pacto en contrario según lo establecido en el artículo 86.3 ET, por J-47469127).
- Permisos
Se dispone dos permisos adicionales, para los trabajadores con 12 meses o más de antigüedad, a los ya contemplados en el articulado de licencias y permisos del anterior V Convenio de ETT. En este caso el nuevo texto colectivo especifica:
«El personal, tanto de estructura como de puesta a disposición, con una antigüedad en el contrato laboral vigente en el momento de la solicitud del permiso de más de 12 meses continuados en la empresa de trabajo temporal, previo aviso de una semana y justificación tiene derecho a los siguientes permisos retribuidos:
??A un máximo de 20 horas anuales, con el límite de 8 horas dentro de cada mes natural, para el acompañamiento de familiares de primer grado de consanguinidad a sesiones de tratamiento de radioterapia y/o quimioterapia. En todo caso, dicho permiso no es acumulativo, por lo que una persona no tendrá derecho a más de 20 horas anuales en total por causa de ambos tratamientos.
??A un máximo de 20 horas anuales, con el límite de 8 horas dentro de cada mes natural, para el cuidado de descendientes con diversidad funcional (discapacidad) igual o superior al 33% reconocida por un organismo oficial competente, siempre que la necesidad esté relacionada, con motivos justificados, con la diversidad reconocida a la persona.
Se entienden que dichas horas se referirán al personal de estructura o puesta a disposición a jornada completa, por lo que el personal que tenga una jornada a tiempo parcial, las mencionadas horas de permiso serán proporcionales a su jornada.»
- Resolución de 18 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VI Convenio colectivo estatal de empresas de trabajo temporal.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 24/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 13/11/2015 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 2ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 1ª. Título competencial.
- DISPOSICIONES FINALES
- D.T. 13ª. Aplicación paulatina del artículo 48 en la redacción por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
- D.T. 12ª. Salarios de tramitación.
-
Sentencia Social Nº 3943/2008, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 2963/2005, 16-10-2008
Orden: Social Fecha: 16/10/2008 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Yebra-pimentel Vilar, Pilar Num. Sentencia: 3943/2008 Num. Recurso: 2963/2005
-
Sentencia SOCIAL TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 3897/2017, 20-03-2018
Orden: Social Fecha: 20/03/2018 Tribunal: Tsj Galicia Ponente: Garcia Amor, Antonio Jose Num. Recurso: 3897/2017
-
Sentencia SOCIAL Nº 43/2020, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 24/2019, 30-09-2020
Orden: Social Fecha: 30/09/2020 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Amparo Illán Teba Num. Sentencia: 43/2020 Num. Recurso: 24/2019
-
Sentencia SOCIAL Nº 207/2022, TSJ Canarias, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 863/2021, 18-03-2022
Orden: Social Fecha: 18/03/2022 Tribunal: Tsj Canarias Ponente: Ramos Real, Eduardo Jesus Num. Sentencia: 207/2022 Num. Recurso: 863/2021
-
Sentencia Social TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1435/2012, 12-09-2012
Orden: Social Fecha: 12/09/2012 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Lopez Parada, Rafael Antonio Num. Recurso: 1435/2012
-
Registro retributivo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 18/10/2021
El registro salarial o retributivo es la medida de transparencia retributiva por la que las empresas resultan obligadas a realizar un registro o auditoría de los salarios medios, complementos salariales y percepciones extrasalariales de la planti...
-
Retribución y antigüedad en la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/02/2022
Conforme a la redacción del art. 26.1 del Estatuto de los Trabajadores, se garantiza la retribución en metálico del salario, en cuantía no inferior al salario mínimo interprofesional, en proporción a la jornada de trabajo. En cuanto a la retri...
-
Obligaciones de las Empresas de Trabajo Temporal y las empresas usuarias
Orden: Laboral Fecha última revisión: 29/04/2021
Los trabajadores contratados para ser cedidos a empresas usuarias tendrán derecho durante los períodos de prestación de servicios en las mismas a la aplicación de las condiciones esenciales de trabajo y empleo que les corresponderían de haber s...
-
Régimen disciplinario de las Empresas de Trabajo Temporal
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/05/2021
El Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Trabajo Temporal regula las relaciones de trabajo entre las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y su personal dependiente, tanto si ejecuta sus cometidos de forma directa a la Empresa de Trabajo Temporal c...
-
Contrato de puesta a disposición
Orden: Laboral Fecha última revisión: 14/01/2022
El contrato de puesta a disposición es el celebrado entre una empresa de trabajo temporal y la empresa usuaria, teniendo por objeto la cesión del trabajador para prestar servicios en la empresa usuaria, a cuyo poder de dirección quedará someti...
-
Contrato de trabajo indefinido en ETT. Orden de servicio.
Fecha última revisión: 19/01/2018
En [PROVINCIA], a [FECHA]REUNIDOSDe una parte, el trabajador/a don/doña [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con D.N.I número [DNI], en posesión del número de la Seguridad Social [NUM_SEG_SOCIAL_TRABAJADOR] y con domicilio a efectos de notificación en [DOMI...
-
Carta de comunicación a los delegados de prevención (o representantes de los trabajadores) previa a la incorporación de trabajadores de ETT
Fecha última revisión: 20/05/2022
En [PROVINCIA] a [FECHA].[NOMBRE_EMPRESA]. A/A de los delegados/as de prevención de la empresa [NOMBRE_EMPRESA]. (1)Muy Sres./as. nuestros/as: Por medio de la presente y en cumplimiento de lo dispuesto en los aptos. 4 y 5 del artículo 28 de ...
-
Comunicación de conversión de contrato de trabajo temporal en indefinido al haber superado el plazo máximo de contratación temporal
Fecha última revisión: 18/02/2022
En [PROVINCIA], a [FECHA].[DATOS_EMPRESA]. A la Att. de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Por la presente se le comunica que, tras haber estado contratado por (empresa/grupo de empresas/ETT) durante un plazo superior a dieciocho meses dentro de un ...
-
Comunicación al trabajador de no incremento salarial por aplicación de compensación y absorción del SMI
Fecha última revisión: 31/01/2019
En [LOCALIDAD], a [DIA] de [MES] de [ANIO]. [DATOS_EMPRESA] Sr./Sra. D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A]Muy Señor/a nuestro/a: Por la presente pongo en su conocimiento que a pesar del incremento experimentado por el salario mínimo interprofesional pa...
-
Comunicación anual al SEPE de relación de puestos de trabajo reservados para trabajadores/as con discapacidad.
Fecha última revisión: 09/11/2017
[DATOS_EMPRESA][DATOS_REPRESENTANTE_LEGAL][DIRECCIÓN Y PERSONA DE CONTACTO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES]A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA] DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (1)D./Dña. [NOMBRE], mayor de edad, con DNI n.º [DNI], quien ...
-
Caso práctico: Ultraactividad. Convenio con vigencia desde su denuncia hasta la entrada en vigor de uno nuevo. Cláusula de revalorización según IPC.
Fecha última revisión: 14/04/2016
-
Caso Práctico: Posibilidad de realizar un contrato de trabajo fijo discontinuo por Empresas de Trabajo Temporal.
Fecha última revisión: 11/04/2018
-
IS R.D.LEG. 4/2004 - BI - AMORTIZACIONES - LIBERTAD AMORTIZACIÓN: EMPRESAS TRABAJO TEMPORAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: abono de un plus de formación a trabajadores de ETT
Fecha última revisión: 17/03/2021
-
Análisis de la ultraactividad en Convenio Colectivo provincial denunciado tras el transcurso de vigencia prorrogada. Aplicación de convenio de ámbito superior.
Fecha última revisión: 14/04/2016
PLANTEAMIENTOSe estudia la SAN 23/12/2013 (R. 468/2013) donde el tribunal considera vigente la revalorización de salarios según IPC establecida en un convenio denunciado - con ultraactividad limitada temporalmente - pero vigente hasta la publi...
PLANTEAMIENTO¿Es posible la celebración de contratos fijos discontinuos con una ETT para que ésta pueda posteriormente cederlos?RESPUESTANo sería posible.El art. 10 de la Ley 14/1994, de 1 de Junio, por la que se regulan las Empresas de Trabajo...
Materia131971 - IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES R.D.LEG. 4/2004 - BASE IMPONIBLE - AMORTIZACIONESPregunta¿Los trabajadores de las empresas de trabajo temporal, puestos a disposición en las empresas usuarias, se consideran como personal de la empresa de t...
PLANTEAMIENTOEl art. 50 del convenio colectivo del sector de la Industria, la Tecnología y los Servicios del sector del Metal de la provincia de Zaragoza regula un plus compensatorio de formación. ¿Es correcto aplicar este plus a los trabajadore...
RESUMENSe analiza la STSJ P. Vasco 19/11/2013 (R. 37/2013 - TSJ Murcia, nº 1030/2013, de 28/10/2013, Rec. 14/2013 -) donde se estudia el supuesto en que se aplica un convenio colectivo sectorial ante fin de ultractividad de un convenio colectivo pr...
-
Resolución de TEAC, 00/25/2008, 30-04-2009
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 30/04/2009 Núm. Resolución: 00/25/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V2153-11, 20-09-2011
Órgano: Sg De Impuestos Sobre Las Personas Jurídicas Fecha: 20/09/2011 Núm. Resolución: V2153-11
-
Resolución Vinculante de DGT, V0397-10, 04-03-2010
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 04/03/2010 Núm. Resolución: V0397-10
-
Resolución Vinculante de DGT, V2105-07, 05-10-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/10/2007 Núm. Resolución: V2105-07
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13769, 17-02-2016
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 17/02/2016