Se rebaja el IVA de la luz y se prorroga la bonificación del precio de los carburantes, además adoptarse de otras medidas fiscales
Aprobado y publicado el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma. En él se incluyen distintas medidas de carácter fiscal, como la rebaja del IVA de la luz.
- Materias: Fiscal
- Fecha: 27/06/2022

En el BOE de ayer, día 26 de junio de 2022, se publicó el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma; con entrada de vigor al día siguiente de su publicación.
Esta norma contiene un amplio paquete de medidas que busca proteger a los sectores más vulnerables y paliar los efectos de la guerra y las tensiones inflacionistas, tanto para los ciudadanos como para las empresas.
Desde el punto de vista fiscal, la principal novedad que contempla es la rebaja del IVA de la luz del 10 % al 5 % hasta el 31 de diciembre de 2022. Ahora bien, en los artículos 14 y siguientes del Real Decreto-ley también se contienen otras medidas con incidencia en este ámbito; que, por ejemplo, afectan al Impuesto Especial sobre la Electricidad, el Impuesto del Valor de la Producción de Energía Eléctrica o al IVA aplicable a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de mascarillas quirúrgicas. También se prorroga la bonificación del precio de los carburantes en los términos previstos en el artículo 1 y siguientes de este Real Decreto-ley.
Pasemos a analizar las principales medidas previstas.
Rebaja del IVA de la luz
Haciendo uso de la facultad derivada de la Directiva (UE) 2022/542 del Consejo, de 5 de abril de 2022, de manera excepcional y transitoria, y con efectos desde el 1 de julio de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, se establece el tipo reducido del 5 % del IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de energía eléctrica realizadas a favor de:
- Titulares de contratos de suministro de electricidad, cuya potencia contratada (término fijo de potencia) sea inferior o igual a 10 kW, con independencia del nivel de tensión del suministro y la modalidad de contratación, cuando el precio medio aritmético del mercado diario correspondiente al último mes natural anterior al del último día del período de facturación haya superado los 45 euros/MWh.
- Titulares de contratos de suministro de electricidad que sean perceptores del bono social de electricidad y tengan reconocida la condición de vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica.
Por otra parte, conviene tener en cuenta que el Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, mantiene hasta el 30 de junio de 2022 la aplicación del tipo reducido del 10 % del IVA, que recae sobre los componentes de la factura eléctrica en términos análogos a los expuestos para la nueva rebaja.
Prórroga de la bonificación del carburante
Se extienden hasta el 31 de diciembre la bonificación extraordinaria y temporal del precio final de determinados productos energéticos, y la prestación patrimonial de carácter público no tributario temporal a realizar por los operadores al por mayor de productos petrolíferos.
Así, la bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro de combustible, que empezó a funcionar el 1 de abril (y cuyo fin estaba previsto para el 30 de junio), se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022. Con ello, se trata de amortiguar el impago directo e indirecto de los altos precios de los carburantes tanto para las empresas, especialmente las del sector del transporte, como para las economías domésticas.
Como novedad, dada la prolongación de la vigencia de la bonificación, se prevé la percepción por ciertos colaboradores de un complemento al anticipo, por la diferencia positiva positiva entre el importe de la bonificación que haya sido objeto de devolución, correspondiente al 90% del volumen de ventas de productos bonificados del mes de abril, y el importe del anticipo a cuenta acordado a su favor. Adicionalmente, se incluyen ciertas mejoras técnicas en la gestión y seguimiento de las medidas, así como la eliminación de la bonificación para el caso de uso de los productos afectados en navegación privada de recreo
Prórroga del tipo del 0,5 % del Impuesto Especial sobre la Electricidad
Se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la aplicación del tipo impositivo del 0,5 por ciento del Impuesto Especial sobre la Electricidad establecida en la disposición adicional sexta del Real Decreto-ley 17/2021, de 14 de septiembre, de medidas urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad.
Prórroga del tipo del 4% del IVA para operaciones intracomunitarias relativas a mascarillas quirúrgicas
Como consecuencia del mantenimiento de la obligatoriedad del uso de mascarillas en ciertos ámbitos, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2022 la aplicación del tipo impositivo del 4 % del IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de las mascarillas quirúrgicas desechables referidas en el Acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, de 12 de noviembre de 2020, prevista en el artículo 7 del Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria.
Prórroga de la suspensión del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica
Se introduce un nuevo párrafo en el artículo 6.1 de la Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética, para establecer que, cuando se realicen operaciones entre personas o entidades vinculadas, conforme a lo previsto en la LIS, el precio pactado entre las partes, a efectos de calcular la base imponible del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE), no podrá ser inferior al valor de mercado. Para determinar dicho valor de mercado habrá que aplicar cualquiera de los métodos recogidos en la LIS.
Por lo demás, se prorroga la suspensión temporal del IVPEE, un tributo que grava con un tipo del 7 % los ingresos obtenidos por la venta de la electricidad en el mercado mayorista y que se repercute en el precio final. Dicha suspensión, que ya se extendió al primer trimestre del ejercicio 2022 por medio del Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, ha permitido amortiguar la escalada de los precios mayoristas de electricidad. Sin embargo, según se apunta en la Exposición de Motivos del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, se estima oportuno continuar extendiendo dicha suspensión al segundo semestre de 2022 debido al mantenimiento de la situación coyuntural de precios energéticos. Asimismo, se modifica el cómputo de la base imponible y de los pagos fraccionados regulados en la normativa del tributo.
Minoración de la retribución de la actividad de producción de energía eléctrica
Con efectos hasta el 31 de diciembre de 2022, se minora la retribución de la actividad de producción de energía eléctrica de las instalaciones de producción de tecnologías no emisoras de gases de efecto invernadero, en una cuantía proporcional al mayor ingreso obtenido por estas instalaciones como consecuencia de la incorporación a los precios de la electricidad en el mercado mayorista del valor del precio del gas natural por parte de las tecnologías emisoras marginales.
Otras medidas
Con los mismos objetivos ya apuntados, hasta el 31 de diciembre de este año se limita el precio máximo, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, vigente en el momento de aprobación del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, para las actualizaciones de julio, septiembre y noviembre de 2022. Así el precio de 19,55 euros de la bombona de butano, fijado en la última revisión el pasado 12 de mayo, se mantendrá hasta fin de año.
Asimismo, se contempla una nueva línea de ayudas directas para la industria gas intensiva, con el objetivo de compensar los mayores costes incurridos por el aumento del coste del gas, con la consecuente pérdida de competitividad para los mismos.
Finalmente, y también en este ámbito energético, se determina que hasta el 31 de diciembre de 2022 no podrá suspenderse el suministro de energía eléctrica, gas natural y agua a aquellos consumidores en los que concurra la condición de consumidor vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social definidas en los artículos 3 y 4 del Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre. Para acreditar la condición de consumidor vulnerable ante las empresas suministradoras de gas natural y agua bastará la presentación de la última factura de electricidad en la que se refleje la percepción del bono social de electricidad.
LEY 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 312 Fecha de Publicación: 29/12/1992 Fecha de entrada en vigor: 01/01/1993 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades. VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 288 Fecha de Publicación: 28/11/2014 Fecha de entrada en vigor: 01/01/2015 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- D.F. 12ª. Entrada en vigor.
- D.F. 11ª. Título competencial.
- D.F. 10ª. Habilitación normativa.
- D.F. 9ª. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- D.F. 8ª. Modificaciones en la Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.
RD-Ley 17/2021 de 14 de Sep (Medidas urgentes para mitigar la escalada de precios en los mercados de gas y electricidad) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 221 Fecha de Publicación: 15/09/2021 Fecha de entrada en vigor: 16/09/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
- ANEXO II. Declaración responsable sobre la energía mensual cubierta por instrumentos de contratación a plazo
- ANEXO I. Modificaciones de los anexos II, III y IV y adición de un anexo VII del Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica
- D.F. 7ª. Entrada en vigor.
- D.F. 6ª. Modificación de disposiciones reglamentarias.
- D.F. 5ª. Desarrollo reglamentario y habilitación normativa.
Real Decreto 897/2017 de 6 de Oct (Figura del consumidor vulnerable de energía eléctrica) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 242 Fecha de Publicación: 07/10/2017 Fecha de entrada en vigor: 08/10/2017 Órgano Emisor: Ministerio De Energia, Turismo Y Agenda Digital
- ANEXO VIII. Modelo de comunicación para informar sobre aplicación del suministro mínimo vital
- ANEXO VII. Modelo de Renuncia a la aplicación del bono social
- ANEXO VI. Modelo de comunicación a remitir por las comercializadoras de referencia a los consumidores, junto con la factura, durante los seis meses siguientes a la entrada en vigor de la orden ministerial prevista en el artículo 7.1
- ANEXO V. Modelo de información a remitir por las comercializadoras sobre los puntos de suministro de electricidad a los que se haya requerido el pago
- ANEXO IV
RD-Ley 29/2021 de 21 de Dic (Medidas para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 305 Fecha de Publicación: 22/12/2021 Fecha de entrada en vigor: 23/12/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
RD-Ley 34/2020 de 17 de Nov (Medidas de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 303 Fecha de Publicación: 18/11/2020 Fecha de entrada en vigor: 19/11/2020 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado
-
Sentencia Administrativo Nº 684/2008, TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso, Sec. 3, Rec 3060/2006, 24-06-2008
Orden: Administrativo Fecha: 24/06/2008 Tribunal: Tsj Comunidad Valenciana Ponente: Perez Nieto, Rafael Num. Sentencia: 684/2008 Num. Recurso: 3060/2006
-
Sentencia Administrativo Nº 857/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1609/2003, 26-07-2007
Orden: Administrativo Fecha: 26/07/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Berberoff Ayuda, Dimitry Teodoro Num. Sentencia: 857/2007 Num. Recurso: 1609/2003
-
Sentencia Contencioso-Administrativo Nº 331/2019, TSJ Cantabria, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 264/2018, 31-10-2019
Orden: Administrativo Fecha: 31/10/2019 Tribunal: Tsj Cantabria Ponente: Losada Armadá, Rafael Num. Sentencia: 331/2019 Num. Recurso: 264/2018
-
Sentencia Administrativo Nº 1198/2006, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Contencioso, Sec. 1, Rec 1312/2001, 14-06-2006
Orden: Administrativo Fecha: 14/06/2006 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Rivera Temprano, Ezequias Num. Sentencia: 1198/2006 Num. Recurso: 1312/2001
-
Sentencia Administrativo TS, Sala de lo Contencioso, Sec. 2, Rec 4081/2002, 31-10-2007
Orden: Administrativo Fecha: 31/10/2007 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Martin Timon, Manuel Num. Recurso: 4081/2002
-
Novedades IVA 2022
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/06/2022
NOVEDADES IVA 2022 Rebaja del IVA de la luz al 5 % y prórroga del tipo del 4 % de IVA a las mascarillas quirúrgicasCon efectos desde el 1 de julio de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, se establece el tipo reducido del 5 % del IVA a las ent...
-
Novedades fiscales año 2022
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 27/07/2022
NOVEDADES FISCALES 2022 Obligación de declarar para quienes estén de alta como autónomos en cualquier momento del período impositivo y aplicación de la deducción del art. 38 ter de la LISEl Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el q...
-
Tipo Reducido (IVA)
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/01/2021
El apartado uno del Art. 91 ,LIVA enumera una serie de operaciones a las que se aplicará el tipo reducido de IVA del 10%. NOVEDADESPor la publicación de la LPGE 2021 se modifica el número 1º, del apartado uno.1, del artículo 91 de la LIVA, con...
-
Impuesto sobre la electricidad
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 08/01/2021
El Impuesto Especial sobre la Electricidad es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo de electricidad y grava, en fase única, el suministro de energía eléctrica para consumo, así como el consumo por los productores de aquel...
-
Tributación Autonómica de Ceuta y Melilla
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 15/04/2021
Ceuta y Melilla cuentan con un régimen fiscal especial:- Bonificación del 50% de la cuota correspondiente a los rendimientos generados en Ceuta y Melilla.- En vez del IVA, se aplica el Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación...
-
Formulario de demanda de juicio ordinario en reclamación de daños por apagón de suministro eléctrico
Fecha última revisión: 09/07/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA [JUZGADO] QUE POR TURNO CORRESPONDA Don/Doña [NOMBRE_PROCURADOR_CLIENTE] Procurador de los Tribunales, colegiado núm. [NÚMERO_COLEGIADO/A] en nombre y representación de Don/Doña [NOMBRE_CLIENTE], mayor de eda...
-
Modelo 560. Impuesto sobre la electricidad. Gipuzkoa
Fecha última revisión: 08/11/2017
-
Modelo 309. IVA (Telemático)
Fecha última revisión: 22/02/2017
-
Formulario de solicitud de aplicación del tipo reducido del IVA en obras de renovación y reparación de viviendas de uso particular
Fecha última revisión: 07/07/2017
@page Section1 div.Section1 --> Don/Doña [NOMBRE] , con DNI nº [DNI], y domicilio en [DOMICILIO] de [CIUDAD], bajo su responsabilidad: MANIFIESTA PRIMERO. Que no actúa como empresario o profesional. SEGUNDO. Que es propietario de la viviend...
-
Modelo 04. IVA
Fecha última revisión: 22/02/2017
-
OTROS - ELECTRICIDAD APLICACIÓN DEL TIPO REDUCIDO
Fecha última revisión: 06/01/2022
-
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD - HECHO IMPONIBLE. FACTURA SIN CONSUMO DE ELECTRICIDAD
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA - TIPOS DESDE 1.9.2012 - OBRAS DE ARTE
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IVA - TIPOS DESDE 1.9.2012 - ASISTENCIA SANITARIA HASTA 31. 2014 - APARATOS Y COMPLEMENTOS: PRÓTESIS DENTALES
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: aplicación tipo impositivo IVA servicios limpieza. Pulido suelos
Fecha última revisión: 08/02/2021
Materia144072 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS - OTROSPreguntaAplicación del tipo reducido del 10 por 100 a las entregas de electricidad.RespuestaCon efectos desde el 26 de junio de 2021 y vigencia hasta el 30 de abril de 2022, se aplicar...
Materia139615 - IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LA ELECTRICIDAD - HECHO IMPONIBLE Y SUPUESTOS DE NO SUJECIÓNPreguntaEn el supuesto de facturación de energía eléctrica que no incluye importe alguno por el consumo de electricidad, ¿resulta exigible el imp...
Materia133889 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - OTROSPregunta¿En qué casos se aplica el tipo reducido a las entregas de obras de arte, antigüedades y objetos de colección? ¿Se aplica el tipo reducido a las entregas de ...
Materia132455 - IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO - TIPOS DESDE 1.9.2012 - ASISTENCIA SANITARIA HASTA 31.12.2014Pregunta¿Cuál es el tipo impositivo aplicable a las piezas incorporadas a prótesis dentales? ¿y a las propias prótesis?RespuestaTribut...
En este caso práctico analizamos la situación de un autónomo dedicado al pulido de suelos de piedra natural al que uno de sus clientes, una comunidad de vecinos, le devuelve una factura alegando que el tipo de IVA aplicado es incorrecto, debiendo...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2520-21, 07-10-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 07/10/2021 Núm. Resolución: V2520-21
-
Resolución de TEAC, 3321/2011/00/00, 22-01-2015
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 22/01/2015 Núm. Resolución: 3321/2011/00/00
-
Resolución Vinculante de DGT, V0834-18, 26-03-2018
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 26/03/2018 Núm. Resolución: V0834-18
-
Resolución Vinculante de DGT, V0392-17, 14-02-2017
Órgano: Sg De Impuestos Especiales Y De Tributos Sobre El Comercio Exterior Fecha: 14/02/2017 Núm. Resolución: V0392-17
-
Resolución Vinculante de DGT, V2006-21, 02-07-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 02/07/2021 Núm. Resolución: V2006-21