Reconocimiento efectivo del tiempo de prestación del servicio social de la mujer en el acceso a la pensión de jubilación parcial
Publicada (BOE 26/11/2022) la Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestación del servicio social de la mujer en el acceso a la pensión de jubilación parcial.
- Materias: Laboral
- Fecha: 28/11/2022

Con efectos de 26 de noviembre de 2022, se otorga al servicio social femenino los mismos efectos que la LGSS ya establece para la prestación del servicio militar obligatorio y para la prestación social sustitutoria en el acceso a la jubilación anticipada.
Se modifica el párrafo primero de la letra d) del art. 215.2 de la Ley General de la Seguridad Social, que queda redactado como sigue:
«d)?Acreditar un período de cotización de treinta y tres años en la fecha del hecho causante de la jubilación parcial, sin que a estos efectos se tenga en cuenta la parte proporcional correspondiente por pagas extraordinarias. A estos exclusivos efectos, sólo se computará el período de prestación del servicio militar obligatorio o de la prestación social sustitutoria, o del servicio social femenino obligatorio, con el límite máximo de un año.»
También se modifica letra f) de la D.T. 4.ª.6 de la Ley General de la Seguridad Social, que queda redactada como sigue:
«f)?Que se acredite un período de cotización de treinta y tres años en la fecha del hecho causante de la jubilación parcial, sin que a estos efectos se tenga en cuenta la parte proporcional correspondiente por pagas extraordinarias. A estos exclusivos efectos, solo se computará el período de prestación del servicio militar obligatorio o de la prestación social sustitutoria, o del servicio social femenino obligatorio, con el límite máximo de un año.
En el supuesto de personas con discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento, el período de cotización exigido será de veinticinco años.»
RDLeg. 8/2015 de 30 de Oct (TR. Ley General de la Seguridad Social -LGSS-) VIGENTE
Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 261 Fecha de Publicación: 31/10/2015 Fecha de entrada en vigor: 02/01/2016 Órgano Emisor: Ministerio De Empleo Y Seguridad Social
- D.F. 8ª. Desarrollo reglamentario.
- D.F. 7ª. Competencias sobre la incapacidad temporal.
- D.F. 6ª bis. Ampliación del régimen de compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta ajena.
- D.F. 6ª. Trabajadores autónomos dedicados a la venta ambulante o a domicilio.
- D.F. 5ª. Disposiciones relativas a trabajadores por cuenta ajena agrarios.
-
Sentencia Social Nº 1256/2012, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1799/2011, 12-04-2012
Orden: Social Fecha: 12/04/2012 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Alvarez Dominguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 1256/2012 Num. Recurso: 1799/2011
-
Sentencia Social Nº 3346/2011, TSJ Andalucia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 768/2011, 01-12-2011
Orden: Social Fecha: 01/12/2011 Tribunal: Tsj Andalucia Ponente: Alvarez Dominguez, Francisco Manuel Num. Sentencia: 3346/2011 Num. Recurso: 768/2011
-
Sentencia SOCIAL Nº 612/2019, TSJ Madrid, Sala de lo Social, Sec. 3, Rec 175/2019, 18-07-2019
Orden: Social Fecha: 18/07/2019 Tribunal: Tsj Madrid Ponente: Fernandez Otero, Jose Ramon Num. Sentencia: 612/2019 Num. Recurso: 175/2019
-
Sentencia Social Nº 3348/2012, TSJ Galicia, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 5813/2008, 30-05-2012
Orden: Social Fecha: 30/05/2012 Tribunal: Tsj Galicia Num. Sentencia: 3348/2012 Num. Recurso: 5813/2008
-
Sentencia Social Nº 472/2016, TSJ Castilla y Leon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 420/2016, 20-09-2016
Orden: Social Fecha: 20/09/2016 Tribunal: Tsj Castilla Y Leon Ponente: Renedo Juarez, Maria Jose Num. Sentencia: 472/2016 Num. Recurso: 420/2016
-
Características del contrato de relevo con jubilación parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/11/2022
Los trabajadores a tiempo completo podrán acceder a la jubilación parcial, siempre que con carácter simultáneo se celebre un contrato de relevo en los términos previstos en el art. 12.7 del Estatuto de los Trabajadores, y se reúnan una serie de...
-
Jubilación parcial
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/11/2022
La jubilación parcial puede alcanzarse compatibilizándola con un contrato de relevo o sin necesidad de la celebración simultánea del mismo:Jubilación parcial sin contrato de relevo: los trabajadores que hayan cumplido la edad ordinaria de jubila...
-
Tipos de jubilación contributiva
Orden: Laboral Fecha última revisión: 28/11/2022
Tanto en el Régimen General de la Seguridad Social como en los Regímenes Especiales —con las especificaciones propias para cada modalidad de prestación en cada régimen especial—, podemos encontrar distintas modalidades de prestaciones de jubi...
-
Prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/09/2022
La prestación por jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en su modalidad contributiva se calcula igual que en el Régimen General (D.A. 1.ª de la LGSS).La jubilación del autónomo 1.- Jubilación ordinariaEDAD67 años, o...
-
Prestación por jubilación en el Régimen General de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/10/2022
La prestación económica por causa de jubilación, en su modalidad contributiva, será única para cada beneficiario y consistirá en una pensión vitalicia que le será reconocida, en las condiciones, cuantía y forma que reglamentariamente se dete...
-
Reclamación administrativa previa solicitando el cómputo del período de prestación del servicio militar obligatorio como cotizado a efectos de jubilación parcial.
Fecha última revisión: 14/09/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR_A], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEGURIDAD_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOMIC...
-
Comunicación a la empresa de la intención de jubilarse parcialmente con necesidad de realizar un contrato de relevo
Fecha última revisión: 07/09/2021
En [LOCALIDAD] a [DIA] de [MES] de [ANIO].D./D.ª [NOMBRE_PERSONA_TRABAJADORA].A la Att. del Departamento de Recursos Humanos de [NOMBRE_EMPRESA].Muy Srs./Sras. Míos/as:El próximo día [FECHA] del presente mes, cumpliré [NUMERO] años, fecha en q...
-
Reclamación administrativa previa solitando el cómputo del período de prestación del servicio militar obligatorio como cotizado a efectos de jubilación anticipada.
Fecha última revisión: 14/09/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR_A], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEGURIDAD_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOMIC...
-
Reclamación administrativa previa solicitando el cómputo del período de prestación del servicio militar obligatorio como cotizado a efectos de jubilación de funcionarios públicos.
Fecha última revisión: 14/09/2017
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR_A], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEGURIDAD_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOMIC...
-
Reclamación administrativa previa para la concesión de pensión de jubilación no contributiva
Fecha última revisión: 11/05/2018
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A] (1), con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR_A], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEGURIDAD_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOM...
-
Análisis sobre la aplicación de la edad de jubilación y años de cotización. Dudas más frecuentes
Fecha última revisión: 13/01/2016
-
Análisis del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: Cómputo del período de prestación del servicio militar obligatorio como cotizado
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Caso práctico: Jubilación parcial. Derecho a premio por jubilación anticipada.
Fecha última revisión: 21/04/2016
-
Caso práctico: Jubilación parcial. Exigencia de que el trabajador relevista ocupe el mismo o similar puesto de trabajo del que accede a la jubilación parcial.
Fecha última revisión: 21/04/2016
RESUMENSerán beneficiarios de la pensión de jubilación las personas incluidas en el Régimen General, afiliadas y en alta o en situación asimilada a la de alta, que reúnan las condiciones de edad, período mínimo de cotización y hecho cau...
PLANTEAMIENTOAnálisis del Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo. RESPUESTALos principales aspectos del Real Decret...
PLANTEAMIENTOCómputo del período de prestación del servicio militar obligatorio y la prestación social equivalente –hoy suprimidos- como cotizado.¿Puede ser computado como cotizado para la pensión de jubilación el tiempo de servicio milita...
PLANTEAMIENTOJubilación parcial. Derecho a premio por jubilación anticipada.Muchos convenios colectivos regulan en su articulado el "Premio por jubilación anticipada o baja voluntaria”, fijando, por acuerdo entre la empresa y el empleado que de...
PLANTEAMIENTOAnálisis de la exigencia de que el trabajador relevista ocupe el mismo o similar puesto de trabajo del que accede a la jubilación parcial.Un trabajador con la categoría profesional de Gestor de Ventas- Supervisor, en el grupo profes...
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 12059, 20-12-2008
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 20/12/2008
-
Resolución Vinculante de DGT, V2391-06, 29-11-2006
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 29/11/2006 Núm. Resolución: V2391-06
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13507, 18-02-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 18/02/2015
-
Resolución de TEAF Bizkaia, 13546, 27-03-2015
Órgano: Tribunal Económico-administrativo Foral De Bizkaia Fecha: 27/03/2015
-
Resolución Vinculante de DGT, V2048-10, 16-09-2010
Órgano: Sg De Operaciones Financieras Fecha: 16/09/2010 Núm. Resolución: V2048-10