Se regula el Sello de Inclusión Social
El Real Decreto 636/2022, de 26 de julio (BOE 27 de julio de 2022), regula el Sello de Inclusión Social para distinguir a aquellas empresas y entidades que contribuyan al tránsito de las personas beneficiarias del IMV desde una situación de riesgo de pobreza y exclusión a la inclusión y la participación activa en la sociedad.
- Materias: Laboral
- Fecha: 28/07/2022

Con el fin de fomentar la colaboración público-privada para contribuir al objetivo común de la inclusión social, la D.A. 1.ª de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, incluía el mandato de regular reglamentariamente el Sello de Inclusión Social, con el que se distinguirá a aquellas empresas y entidades que contribuyan al tránsito de las personas beneficiarias del ingreso mínimo vital (IMV) desde una situación de riesgo de pobreza y exclusión a la inclusión y la participación activa en la sociedad.
El objetivo de este distintivo es estimular a las empresas públicas y privadas y a otro tipo de entidades, a contribuir a la consecución de una sociedad inclusiva, justa e igualitaria, apoyando la generación de oportunidades de inclusión social para las personas beneficiarias del IMV.
Mediante el reciente Real Decreto 636/2022, de 26 de julio, por el que se regula el Sello de Inclusión Social, se regula:
- El procedimiento para la concesión del Sello de Inclusión Social, cuya solicitud deberá hacerse a través de medios electrónicos.
- La vigencia del Sello, que se mantendrá durante tres años, siempre y cuando subsistan las circunstancias que motivaron su concesión y se cumplan los compromisos establecidos en el real decreto, así como los supuestos de revocación del distintivo por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones o renuncia al mismo por parte de la entidad solicitante.
- La utilización del Sello de Inclusión Social y los compromisos derivados de su obtención por parte de las personas físicas y jurídicas solicitantes, así como los compromisos adquiridos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. También regula la posibilidad de otorgar premios o celebrar encuentros o jornadas de inclusión social.
- El sistema de evaluación y seguimiento del Sello de Inclusión Social, en el marco de la Comisión de seguimiento del ingreso mínimo vital y cuyos resultados se harán públicos.
El Sello se podrá solicitar y obtener bajo diferentes tipologías en función del ámbito de intervención en el que se lleven a cabo las actuaciones, siendo posible solicitar y obtener varias tipologías a la vez, por una o más actuaciones:
a) Sello de Inclusión Social-Acceso a bienes y servicios, que reconoce iniciativas dirigidas a facilitar el acceso a bienes y servicios básicos a las personas beneficiarias del ingreso mínimo vital.
b) Sello de Inclusión Social-Apoyo a la infancia y la adolescencia, que reconoce iniciativas que mejoren las oportunidades de los niños, niñas y adolescentes beneficiarios del ingreso mínimo vital, por ejemplo, permitiéndoles crecer en entornos seguros o aumentando las capacidades de la comunidad educativa.
c) Sello de Inclusión Social-Inserción sociolaboral, que reconoce actuaciones dirigidas a facilitar el acceso al mercado laboral de las personas beneficiarias del ingreso mínimo vital.
d) Sello de Inclusión Social-Digitalización, que reconoce actuaciones dirigidas al acceso y uso de las tecnologías digitales y a la mejora de las competencias digitales de los beneficiarios del ingreso mínimo vital.
e) Sello de Inclusión Social-Otros, que reconoce actuaciones ligadas a la inclusión social de las personas beneficiarias del ingreso mínimo vital y que no se encuentren en las categorías anteriores; entre otras, actuaciones destinadas a la mejora de las habilidades personales y sociales, la reducción de la pobreza energética y la educación financiera.
El real decreto entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Civil Nº 145/2014, AP - A Coruña, Sec. 6, Rec 115/2014, 28-05-2014
Orden: Civil Fecha: 28/05/2014 Tribunal: Ap - A Coruña Ponente: Sanchez Herrero, Jose Ramon Num. Sentencia: 145/2014 Num. Recurso: 115/2014
-
Sentencia CIVIL Nº 391/2018, AP - Pontevedra, Sec. 3, Rec 415/2018, 05-12-2018
Orden: Civil Fecha: 05/12/2018 Tribunal: Ap - Pontevedra Ponente: Romero Costas, Francisco Javier Num. Sentencia: 391/2018 Num. Recurso: 415/2018
-
Sentencia CIVIL Nº 616/2020, AP - Lleida, Sec. 2, Rec 945/2019, 01-10-2020
Orden: Civil Fecha: 01/10/2020 Tribunal: Ap - Lleida Ponente: Montell Garcia, Albert Num. Sentencia: 616/2020 Num. Recurso: 945/2019
-
Sentencia Civil Nº 124/2015, AP - Asturias, Sec. 6, Rec 133/2015, 11-05-2015
Orden: Civil Fecha: 11/05/2015 Tribunal: Ap - Asturias Ponente: Riaza Garcia, Jaime Num. Sentencia: 124/2015 Num. Recurso: 133/2015
-
Sentencia Civil Nº 692/2015, AP - Tenerife, Sec. 1, Rec 581/2014, 21-12-2015
Orden: Civil Fecha: 21/12/2015 Tribunal: Ap - Tenerife Ponente: Lorenzo Bragado, Juan Luis Num. Sentencia: 692/2015 Num. Recurso: 581/2014
-
Requisitos de acceso, situación de vulnerabilidad económica y cómputo de los ingresos y patrimonio para optar al IMV
Orden: Laboral Fecha última revisión: 02/05/2022
Podrán ser beneficiarias del IMV las personas que vivan solas o los integrantes de una unidad de convivencia que, con carácter general, estará formada por dos o más personas que residan en la misma vivienda y que estén unidas entre sí por consa...
-
Campaña Renta 2021: aspectos generales
Orden: Fiscal Fecha última revisión: 06/04/2022
Campaña Renta 2021: Aspectos generales Calendario básicoPLAZO DE DECLARACIÓN: Del 6 de abril al 30 de junio de 2022FIN DE PLAZO PARA LA DOMICILIACIÓN DEL PAGO: 27 de junio de 2022FIN DE PLAZO PRESENTACIÓN SIN DOMICILIACIÓN: 30 de junio de ...
-
Derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con las AAPP
Orden: Administrativo Fecha última revisión: 07/09/2021
Los artículos 13 y 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre se ocupan, respectivamente, de los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones públicas y del derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administ...
-
Prestación familiar por hijo o menor acogido a cargo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/07/2020
Para el año 2020, la cuantía de la asignación económica por hijo o menor acogido a cargo menor de 18 años sin discapacidad será, en cómputo anual, de 341 euros (28,41 euros mensuales).La asignación económica por hijo o menor a cargo será...
-
Prestaciones familiares
Orden: Laboral Fecha última revisión: 23/09/2020
Las distintas prestaciones de la seguridad social relacionadas con familia o cuidado y nacimiento de hijos pueden dividirse en contributivas o no contributivas.NOVEDADES- Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo. Se crea y regula el ingreso mínimo v...
-
Formulario de solicitud de prestación Ingreso Mínimo Vital (Modelo Oficial)
Fecha última revisión: 11/02/2021
-
Modelo genérico de reclamación administrativa previa ante negativa de prestación por Ingreso Mínimo Vital
Fecha última revisión: 21/12/2020
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI nº [DNI], y domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], tlf: [NUMERO], fax: [NUMERO], e-mail: [CORREO_ELECTRONICO], y afiliado a la Seg...
-
Escrito de propuesta de concesión de la medalla al mérito de la Seguridad Vial
Fecha última revisión: 22/11/2017
AL MINISTERIO DEL INTERIORYo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO:PRIMERO.- Que, según lo dispuesto en el Decreto 2464/1974, de...
-
Escrito de denuncia por realización de actividades mineras sin adecuada Dirección Facultativa
Fecha última revisión: 18/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que la empresa [NOMBRE], ...
-
Escrito de denuncia por no presentación en plazo del Plan de Labores de la Ley de Minas
Fecha última revisión: 18/09/2017
A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE [PROVINCIA] (1)Yo, [NOMBRE], con DNI [NUMERO] y domicilio, a efectos de notificaciones, en C/[CALLE], nº [NUMERO] de [LUGAR], actuando en mi propio nombre y derecho, EXPONGO: PRIMERO.- Que la empresa [NOMBRE], ...
-
PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADES - PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL INGRESO MÍNIMO VITAL
Fecha última revisión: 12/01/2021
-
NORMAS COMUNES PARA TODAS LAS DEDUCCIONES FAMILIARES - PRESTACIONES POR INGRESO MÍNIMO VITAL
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
OBLIGACIÓN DE DECLARAR - OBLIGACIÓN DE DECLARAR. INGRESO MÍNIMO VITAL. CUANTÍA NO EXENTA
Fecha última revisión: 04/02/2021
-
Caso práctico: ¿Es embargable el Ingreso Mínimo Vital?
Fecha última revisión: 01/07/2020
-
Caso práctico: tributación en el IRPF del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Fecha última revisión: 06/04/2021
Materia142969 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPregunta ¿Está exenta la prestación percibida de la Seguridad Social denominada ingreso mínimo v...
Materia142980 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR FAMILIAS NUMEROSAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD - NORMAS COMUNES PARA TODAS LAS DEDUCCIONES FAMILIARESPregunta¿Pueden aplicar las deducciones previstas ...
Materia142979 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - GESTIÓN DEL IMPUESTO: OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y PLAZO - OBLIGACIÓN DE DECLARARPreguntaLa cuantía no exenta del ingreso mínimo vital ¿a quién genera la obligació...
PLANTEAMIENTO¿Es embargable el nuevo Ingreso Mínimo Vital?RESPUESTALa normativa reguladora imposibilita -inicialmente- la embargabilidad de la prestación, pero remite para la concreción de la misma a lo establecido en el art. 44 de la LGSS; norm...
PLANTEAMIENTOUn contribuyente ha sido perceptor durante el año 2020 del Ingreso Mínimo Vital, en adelante IMV, por cuantía de 15.000 euros. Este contribuyente convive con su madre, su cónyuge y sus dos hijos de 20 y 16 años.¿Qué repercusiones...
-
Resolución Vinculante de DGT, V1052-21, 21-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 21/04/2021 Núm. Resolución: V1052-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V1658-21, 31-05-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 31/05/2021 Núm. Resolución: V1658-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0890-21, 14-04-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 14/04/2021 Núm. Resolución: V0890-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0624-21, 17-03-2021
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 17/03/2021 Núm. Resolución: V0624-21
-
Resolución Vinculante de DGT, V0855-14, 27-03-2014
Órgano: Sg De Impuestos Sobre El Consumo Fecha: 27/03/2014 Núm. Resolución: V0855-14