Se aprueba el Plan Anual Normativo para 2023

TIEMPO DE LECTURA:

El Gobierno ha aprobado el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2023, en el que se contienen las iniciativas legislativas o reglamentarias que se prevén elevar durante dicho año natural al Consejo de Ministros.

  • Materias: Civil, Penal, Laboral, Fiscal, Mercantil, Administrativo
  • Fecha: 07/02/2023

Se aprueba el Plan Anual Normativo para 2023


Conforme con lo previsto en elart. 25 de la Ley 50/1997 de 27 de noviembre, del Gobierno, se ha aprobado parael año 2023 el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado, enel que se recogen las iniciativas legislativas o reglamentarias que losdistintos departamentos ministeriales prevén elevar al Consejo de Ministrospara su aprobación.


Las normas previstas por elMinisterio de Justicia son las siguientes:

  • Ley Orgánica contra la trata y la explotaciónde seres humanos: cuyo objetivo es la de establecer una regulación en lalínea de las más recientes tendencias a nivel internacional y lasrecomendaciones de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa(OSCE) y del Grupo de Expertos contra el Tráfico de Seres Humanos del Consejode Europa (GRETA) y de la Estrategia de la Unión Europea sobre la lucha contrala trata de seres humanos 2021-2025.
  • Ley Orgánica complementaria de la ley queregula por el que se regula el procedimiento de evaluación de la edad, por laque se modifica la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de laresponsabilidad penal de los menores: con esta ley se pretende complementarla ley ordinaria que regula el nuevo procedimiento de evaluación de la edad quese tramita de forma paralela.
  • Ley Orgánica del derecho de defensa:pretende conseguir que las personas conozcan el alcance que tiene el derecho ala defensa y también que exista una guía de actuación para los operadoresjurídicos.
  • Ley de acciones de representación para laprotección de los intereses colectivos de los consumidores: su objetivo esla transposición de la Directiva (UE) 2020/1828 del Parlamento Europeo y delConsejo de 25 de noviembre de 2020 relativa a las acciones de representaciónpara la protección de los intereses colectivos de los consumidores, y por laque se deroga la Directiva 2009/22/CE.
  • Ley por la que se regula el procedimiento deevaluación de la edad: pretende regular de forma completa un nuevoprocedimiento de evaluación de la edad que permita dar una respuesta ágil,eficaz y equitativa, con la finalidad de proteger a las personas menores deedad que llegan a nuestro territorio cumpliendo con las obligaciones internacionalesy nacionales.
  • Ley de modificaciones estructurales por laque se traspone la Directiva (UE) 2019/2121 del Parlamento Europeo y delConsejo de 27 de noviembre de 2019 por la que se modifica la Directiva (UE)2017/1132 en lo que atañe a las transformaciones, fusiones y escisionestransfronterizas: el objetivo es establecer procedimientos específicos parafomentar la movilidad transfronteriza en el ámbito de la Unión Europea.
  • Ley reguladora de los equipos conjuntos deinvestigación penal: se pretende actualizar la regulación contenida en laLey 11/2003, de 21 de mayo, reguladora de los equipos conjuntos deinvestigación penal en el ámbito de la Unión Europea y regular la constitucióny funcionamiento de los equipos conjuntos de investigación con tercerosestados, siempre que exista una base legal habilitante para ello.
  • Ley por la que se modifica la Ley Orgánica1/2002, de 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación: con el objetode incluir como causa de disolución de las asociaciones la realización públicade apología del franquismo que ensalce el golpe de Estado y la dictadura oenaltezcan a sus dirigentes, con menosprecio y humillación de la dignidad delas víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo, o incitacióndirecta o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición detales.
  • Real Decreto por el que se desarrolla elestatuto de la administración concursal: este real decreto desarrolla elestatuto de la administración concursal, y se centra en la regulación de losrequisitos de acceso a la misma, su designación en función del tamaño de losconcursos y el nuevo régimen de retribución.
  • Real Decreto por el que se aprueba el nuevoreglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a lasprofesiones de abogacía y la procura: regula un nuevo Reglamento de accesoa las profesiones de la abogacía y de la procura, atendiendo a la modificaciónoperada en la Ley 34/2006, de 30 de octubre por Ley 15/2021, de 23 de octubre.
  • Real Decreto por el que se modifica elregistro público concursal: ajustar la regulación vigente del Registropúblico concursal (regulado por el Real Decreto 892/2013, de 15 de noviembre,por el que se regula el Registro Público Concursal) en cuanto a su estructura,contenido y sistema de publicidad, así como los procedimientos de inserción yde acceso a este registro y la interconexión con la plataforma europea.
  • Real Decreto por el que se aprueba el arancelde derechos de los procuradores de los tribunales: se pretende laaprobación del arancel de los derechos de los procuradores de los tribunales,que venga a sustituir al vigente que es derogado, con la finalidad de darcumplimiento al mandato legal previsto en el apartado 2 de la disposición finalprimera de la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que se modifica la Ley34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado yProcurador de los Tribunales, así como la Ley 2/2007, de 15 de marzo, desociedades profesionales, el Real Decreto-ley 5/2010, de 31 de marzo, por el quese amplía la vigencia de determinadas medidas económicas de carácter temporal,y la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.
  • Real Decreto por el que se crea el registrocentral de titularidades reales y se aprueba su reglamento: el real decretotiene por objeto crear el Registro de Titularidades Reales; aprobar su reglamento,estableciendo un sistema de acceso público a la información sobre latitularidad real por autoridades, sujetos obligados y particulares (en esteúltimo caso siempre que puedan demostrar un interés legítimo); y completar latransposición de la Directiva (UE) 2018/843 del Parlamento Europeo y delConsejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva (UE)2015/849 relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero parael blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que semodifican las Directivas 2009/138/CE y 2013/36/UE.

Fuente: La Moncloa






Trata de seres humanos
Derecho de defensa
Administración concursal
Modificaciones estructurales
Derecho de asociación
Apología
Violencia
Régimen retributivo
Registro Público Concursal
Mandato
Interés legitimo
Blanqueo de capitales
Terrorismo

Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 11 Fecha de Publicación: 13/01/2000 Fecha de entrada en vigor: 13/01/2001 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Ley 15/2021 de 23 de Oct (Modificación de la Ley 34/2006, la Ley 2/2007, el Real Decreto-ley 5/2010, y la Ley 9/2014) VIGENTE

Boletín: Boletín Oficial del Estado Número: 255 Fecha de Publicación: 25/10/2021 Fecha de entrada en vigor: 14/11/2021 Órgano Emisor: Jefatura Del Estado

Documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
  • El turno de oficio y los protocolos de actuación letrada respecto de los extranjeros en España

    Orden: Administrativo Fecha última revisión: 30/09/2022

    Tanto el turno de oficio como los protocolos de actuación letrada son manifestaciones del derecho de defensa y a la tutela judicial efectiva (especialmente relevantes en el ámbito del Derecho de extranjería), ambos recogidos en el artículo 24.2 d...

  • Contratación de víctimas de violencia de género, doméstica, sexual, trata de seres humanos o terrorismo

    Orden: Laboral Fecha última revisión: 27/01/2023

    La contratación de víctimas de violencia de género, doméstica, sexual, trata de seres humanos o terrorismo es objeto de bonificación en las cuotas a la seguridad social.NOVEDAD- Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero. Se mantienen, con efectos...

  • Subtipo agravado en el delito de trata de seres humanos

    Orden: Penal Fecha última revisión: 21/12/2022

    Artículo 177 bis del C.P«(...)4. Se impondrá la pena superior en grado a la prevista en el apartado primero de este artículo cuando:a) se hubiera puesto en peligro la vida o la integridad física o psíquica de las personas objeto del delito;b) l...

  • El delito de trata de seres humanos

    Orden: Penal Fecha última revisión: 20/01/2023

    Artículo 177 bis. 1 del Código Penal«1. Será castigado con la pena de cinco a ocho años de prisión como reo de trata de seres humanos el que, sea en territorio español, sea desde España, en tránsito o con destino a ella, empleando violencia,...

  • El derecho a guardar silencio en el proceso penal

    Orden: Penal Fecha última revisión: 14/08/2019

    A pesar de que en la Constitución no se menciona este derecho, sí lo hace la LECRIM en sus artículos 118.1-g) y 520.2-a), en los cuales se reconoce expresamente dicho derecho.El juicio oral comienza y termina con la palabra del acusado. Una vez a...

Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados
Ver más documentos relacionados

Libros y cursos relacionados