Se reconoce el derecho a la prestación por maternidad a una mujer que adoptó al hijo biológico de su cónyuge
El Tribunal Supremo reconoce el derecho a la prestación por maternidad a una mujer que adoptó al hijo biológico de su cónyuge, nacido a través de gestación subrogada, aunque el padre biológico había disfrutado de la prestación asociada a esa cualidad y a pesar de que habido convivencia familiar desde el nacimiento.
- Materias: Laboral
- Fecha: 27/01/2023

- Que la convivencia previa entre adoptante y menor no impide el nacimiento del derecho a disfrutar la prestación de la Seguridad Social.
- Disponer de un tiempo de apartamiento del trabajo no solo para atender al menor sino también para estrechar lazos afectivos y vivir plenamente la experiencia sigue siendo del todo posible en esos casos, o que condicionar el derecho de quien adopta a datos que dependen de sus previas relaciones afectivas equivale, de modo indirecto, a añadir un requisito para el disfrute de la prestación y a hacer de peor condición a quien está vinculado con el progenitor biológico.
- Es una interpretación más acorde con la protección de la familia reconocida en el artículo 39 de la Constitución.
- Lo contrario abocaría a que en muchos casos de adopción no habría derecho al descanso por maternidad ni a la prestación correspondiente pues resulta habitual la convivencia previa de adoptante y adoptado.
- La sentencia recurrida da como probado que «la adoptante actúa como madre de facto» del niño, y sin embargo no se le reconoce el tiempo de suspensión subsidiada, de modo que quedaría penalizada la conducta asociada al papel de quien ejerce como madre del menor adoptado pese a no haberlo llevado en su seno.
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia CIVIL Nº 814/2016, AP - Valencia, Sec. 10, Rec 778/2016, 02-11-2016
Orden: Civil Fecha: 02/11/2016 Tribunal: Ap - Valencia Ponente: Muñoz Jiménez, Ana Delia Num. Sentencia: 814/2016 Num. Recurso: 778/2016
-
Auto CIVIL Nº 565/2018, AP - Barcelona, Sec. 18, Rec 391/2018, 16-10-2018
Orden: Civil Fecha: 16/10/2018 Tribunal: Ap - Barcelona Ponente: Hortensia Garcia Esquius, Ana Maria Num. Sentencia: 565/2018 Num. Recurso: 391/2018
-
Auto CIVIL Nº 20/2018, AP - Soria, Sec. 1, Rec 69/2018, 21-05-2018
Orden: Civil Fecha: 21/05/2018 Tribunal: Ap - Soria Ponente: Rodriguez Greciano, Jose Luis Num. Sentencia: 20/2018 Num. Recurso: 69/2018
-
Sentencia Constitucional Nº 75/2011, TC, Rec Cuestión de inconstitucionalidad 3515-2005, 19-05-2011
Orden: Constitucional Fecha: 19/05/2011 Tribunal: Tribunal Constitucional Num. Sentencia: 75/2011 Num. Recurso: Cuestión de inconstitucionalidad 3515-2005
-
Sentencia Civil Nº 311/2012, AP - Cordoba, Sec. 2, Rec 354/2012, 10-12-2012
Orden: Civil Fecha: 10/12/2012 Tribunal: Ap - Cordoba Ponente: Magaña Calle, Jose Maria Num. Sentencia: 311/2012 Num. Recurso: 354/2012
-
Prestación por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/09/2022
El permiso por nacimiento y cuidado de menor será de 16 semanas para ambos progenitores a partir del 1 de enero de 2021.NOVEDADES- D.F. 14.ª de la Ley 4/2023, de 28 de febrero. Con efectos de 02/03/2023, el art. 48.4 del ET especifica que el tér...
-
Suspensión del contrato de trabajo por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento
Orden: Laboral Fecha última revisión: 06/03/2023
El art. 48 del Estatuto de los Trabajadores, regula las situaciones de suspensión con reserva de puesto de trabajo en los supuestos de nacimiento (que comprende el parto y el cuidado de menor de doce meses), riesgo durante el embarazo o lactancia na...
-
Filiación de los nacidos mediante gestación subrogada o por sustitución
Orden: Civil Fecha última revisión: 06/04/2022
La gestación por sustitución o gestación subrogada ha supuesto un importante debate ético, social y político. Motivo por el que, hasta la fecha, nos encontramos ante una ausencia de consenso internacional respecto a la legalidad de este proceso...
-
Nacimiento y solicitud del derecho a la prestación económica por nacimiento y cuidado de menor
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/03/2023
El derecho a la prestación por prestación por nacimiento y cuidado de menor nace a partir del mismo día en que dé comienzo el período de descanso correspondiente:En caso de parto: el derecho a la prestación nace a partir del día del parto o d...
-
Regulación del disfrute a tiempo parcial del permiso por maternidad
Orden: Laboral Fecha última revisión: 04/04/2016
Los períodos de suspensión del contrato de trabajo por maternidad, adopción o acogimiento, podrán disfrutarse en régimen de jornada completa o a tiempo parcial. Para que puedan disfrutarse a tiempo parcial:Será imprescindible el acuerdo previ...
-
Formulario de demanda para reconocimiento del derecho a la prestación económica por maternidad (gestación subrogada)
Fecha última revisión: 07/09/2020
AL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº [NUMERO] DE [LUGAR]D/Dña. [NOMBRE_LETRADO], en calidad de Letrado y representante de D/Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI [NUMERO] representación que acredito mediante copia de escritura de apoderamiento que acompaño,...
-
Formulario de conversión de adopción (art. 42 LJV)
Fecha última revisión: 13/10/2020
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LUGAR] (1)D/Dña. [NOMBRE_CLIENTE] (2) mayor de edad, con D.N.I[NUMERO] y domicilio en [DESCRIPCION], ante el juzgado comparezco y, como mejor proceda en derecho, DIGO:Que mediante la presente, y en virtud de lo...
-
Escrito de solicitud de adopción de mayor de edad (arts. 33 y ss de la LJV)
Fecha última revisión: 11/01/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] (1)D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] (2) mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] de [LOCALIDAD] con DNI número [NUMERO], ante este juzgado comparezco y como mejor proceda en Derecho,DIGOMediante e...
-
Formulario de solicitud de adopción por adoptantes familiares de adoptado huérfano (arts. 33 a 42 de la Ley de Jurisdicción Voluntaria)
Fecha última revisión: 11/01/2023
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [LOCALIDAD] (1)D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] (2) mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIENTE] de [LOCALIDAD] con DNI número [NUMERO], y D./D.ª [NOMBRE_CLIENTE] mayor de edad, con domicilio en [DOMICILIO_CLIEN...
-
Reclamación administrativa previa por prestación de nacimiento y cuidado de menor
Fecha última revisión: 29/07/2021
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN [PROVINCIA]D./D.ª [NOMBRE_LETRADO_O_GRADUADO_SOCIAL], en calidad de letrado/a (graduado/a social) y representante de D./D.ª [NOMBRE_TRABAJADOR_A], representación que acre...
-
Caso práctico: Fallecimiento del bebé durante la prestación por maternidad o durante el parto
Fecha última revisión: 25/09/2018
-
IRPF DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIÓN POR MATERNIDAD PERCIBIDA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
IRPF DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD - PROGENITORES DEL MISMO SEXO: GUARDERÍA
Fecha última revisión: 12/12/2019
-
IRPF DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD - PROGENITORES DEL MISMO SEXO: DERECHO
Fecha última revisión: 12/12/2019
-
Caso práctico: Mujer que no trabaja. Cesión al marido del período de descanso por maternidad.
Fecha última revisión: 26/04/2016
PLANTEAMIENTOEn caso del fallecimiento del bebé durante la duración de la prestación por maternidad o durante el parto¿Cómo se ve afectada la prestación?RESPUESTAEn los supuestos descritos la prestación económica no se verá reducida, salv...
Materia134840 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - HECHO IMPONIBLE, EXENCIONES - PRESTACIONES, PENSIONES, ANUALIDADESPreguntaLa cuestión planteada es si la prestación por maternidad percibida de la Seguridad Social s...
Materia142099 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR MATERNIDADPreguntaEn los casos en que ambos progenitores del menor sean del mismo sexo (dos varones adoptantes; dos mujeres, una madre biológica y otra...
Materia142097 - IMPUESTO SOBRE LA RENTA DESDE 01/01/2015 LEYES 35/2006 Y 26/2014 - DEDUCCIÓN POR MATERNIDADPreguntaEn los casos en que ambos progenitores del menor sean del mismo sexo (dos varones adoptantes; dos mujeres, una madre biológica y otra...
PLANTEAMIENTOUna mujer no trabaja, y está embarazada, en el momento del nacimiento, ¿puede el marido coger todas las semanas de baja?RESPUESTANo, el disfrute del permiso de maternidad por el padre (máximo 10 semanas) ha de ser cedido por la madre...
-
Resolución Vinculante de DGT, V2302-19, 05-09-2019
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 05/09/2019 Núm. Resolución: V2302-19
-
Resolución Vinculante de DGT, V0166-16, 19-01-2016
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 19/01/2016 Núm. Resolución: V0166-16
-
RESOLUCION 23 de noviembre de 2006, de la Direccion General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra auto del Juez Encargado del Registro Civil Central en expediente sobre inscripcion de adopcion de un menor.
Órgano: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (antes Dirección General De Registros Y Notariado) Fecha: 23/11/2006
-
Dictamen de DCE 2059/2001 del 27-09-2001
Órgano: Consejo De Estado Fecha: 27/09/2001 Núm. Resolución: 2059/2001
-
Resolución Vinculante de DGT, V0121-08, 22-01-2008
Órgano: Sg De Impuestos Patrimoniales, Tasas Y Precios Públicos Fecha: 22/01/2008 Núm. Resolución: V0121-08