La Seguridad Social amplía los servicios electrónicos mediante identificación por sms
La Seguridad Social amplía en su Sede Electrónica los servicios accesibles identificándose vía sms. Las últimas ampliaciones permiten acceder a servicios como el cambio y comunicación de teléfono y correo electrónico del empresario o la inscripción y asignación de CCC para empresario individual.
- Materias: Laboral
- Fecha: 26/03/2021

Mediante comunicado publicado en revista.seg-social.es, la Seguridad Social ha informado de la ampliación hasta 51 de los servicios accesibles identificándose vía sms.
Las últimas posibilidades en adicionarse a esta lista de servicios son:
- Cambio de base de cotización-convenios especiales.
- Cambio de domicilio.
- Comunicación de teléfono y correo electrónico.
- Inclusión/exclusión/reincorporación en Sistema Especial Agrario. Inactividad.
- Rectificación de informe de bases de cotización.
- Rectificación de informe de vida laboral.
- Cambio y comunicación de teléfono y correo electrónico del empresario.
- Inscripción y asignación de CCC para empresario individual.
Estos servicios se suman a los preexistentes entre los que destacan la posibilidad de descargar numerosos informes como el de Vida Laboral, el integrado de prestaciones, el de empresario individual, etc. También puede realizar trámites como altas, bajas y variación de datos en el Sistema Especial de Empleados de Hogar; altas, bajas y cambios de la base de cotización de autónomos, o solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea.
El listado completo de servicios con acceso vía SMS a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social puede consultarse aquí.
El usuario recibirá un SMS con una contraseña de un solo uso en su teléfono móvil
El sistema permite acceder a cada uno de los servicios “vía SMS” previa identificación introduciendo los siguientes datos:
- Tipo (NIF o NIE) y número de documento de identidad.
- Fecha de nacimiento.
- Número de teléfono móvil.
De esta forma, el usuario recibirá un SMS con una contraseña de un solo uso en su teléfono móvil, previamente registrado en la Seguridad Social. A continuación al introducir la contraseña que ha recibido podrá acceder al servicio y un su caso obtener un informe, que podrá imprimir o guardar.
La TGSS advierte:
En la mayoría de los casos los problemas se deben a la introducción datos incorrectos.
Puede consultarse el Listado de servicios con acceso vía SMS a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
Fuente: revista.seg-social.es
No se han encontrado resultados...
-
Sentencia Social Nº 1529/2007, TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 7956/2006, 22-02-2007
Orden: Social Fecha: 22/02/2007 Tribunal: Tsj Cataluña Ponente: Gan Busto, Maria Del Mar Num. Sentencia: 1529/2007 Num. Recurso: 7956/2006
-
Sentencia SOCIAL Nº 998/2017, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 632/2016, 13-12-2017
Orden: Social Fecha: 13/12/2017 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Segoviano Astaburuaga, Maria Luisa Num. Sentencia: 998/2017 Num. Recurso: 632/2016
-
Sentencia SOCIAL Nº 191/2018, TS, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1713/2016, 21-02-2018
Orden: Social Fecha: 21/02/2018 Tribunal: Tribunal Supremo Ponente: Segoviano Astaburuaga, Maria Luisa Num. Sentencia: 191/2018 Num. Recurso: 1713/2016
-
Sentencia Social Nº 58/2007, TSJ Aragon, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1147/2006, 24-01-2007
Orden: Social Fecha: 24/01/2007 Tribunal: Tsj Aragon Ponente: Molins Garcia-atance, Juan Num. Sentencia: 58/2007 Num. Recurso: 1147/2006
-
Sentencia Social Nº S/S, TSJ Pais Vasco, Sala de lo Social, Sec. 1, Rec 1479/2005, 02-11-2005
Orden: Social Fecha: 02/11/2005 Tribunal: Tsj Pais Vasco Ponente: Diaz De Rabago Villar, Manuel Num. Sentencia: S/S Num. Recurso: 1479/2005
-
Cotización en el Régimen especial de empleados de hogar año 2021
Orden: Laboral Fecha última revisión: 12/01/2021
En el Sistema Especial para Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, las bases de cotización por contingencias comunes y profesionales se determinará aplicando a la escala de retribuciones mensuales y a la base ...
-
Regulación de la jubilación en los Regimenes Especiales de la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 10/06/2020
Cada Régimen Especial poseerá peculiaridades propias para el acceso, cuantía, porcentajes de aplicación y revisión de las pensiones de jubilación, no obstante, la legislación social estable una serie de requisitos generales en cada caso (D.A 1...
-
Suspensión, reanudación y extinción de un Convenio Especial con la Seguridad Social
Orden: Laboral Fecha última revisión: 01/07/2015
La Orden TAS/2865/2003, de 13 de octubre, regula la Suspensión, reanudación y extinción de un Convenio Especial en el Sistema de la Seguridad Social.Suspensión(Respecto de la obligación de cotizar y la protección correspondiente):Durante los pe...
-
Cambios de base de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Orden: Laboral Fecha última revisión: 26/10/2017
Las bases de cotización de los distintos regímenes se revisan de manera anual. No obstante, en el caso de los trabajadores autónomos,Hasta el 31/12/2017 se puede solicitar el cambio de base de cotización, dos veces al año, con efectos para el pr...
-
Cotización en situación de pluriempleo
Orden: Laboral Fecha última revisión: 05/02/2019
Se entiende por pluriempleo la situación del trabajador por cuenta ajena que preste sus servicios profesionales a dos o más empresarios distintos y en actividades que den lugar a su alta obligatoria en un mismo Régimen de la Seguridad Social. La O...
-
Solicitud de trabajador a empresa para regularización de bases de cotización a la Seguridad Social
Fecha última revisión: 06/06/2016
NOTA: Las situaciones de infracotización verificadas por el trabajador, en ocasiones responden a conductas dolosas o fraudulentas, mientras que otras se deben a falta de conocimiento, control interno o una deficiente gestión administrativa en las...
-
Escrito solicitando cambio de la base de cotización al RETA
Fecha última revisión: 02/10/2018
A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIALDIRECCIÓN PROVINCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE], DNI núm. [NUMERO], teléfono núm. [NUMERO], correo electrónico [E_MAIL], domicilio a efectos de notificación en [DOMICILIO], y provisto del...
-
Recurso de alzada contra acta de liquidación de cuotas de la inspección de trabajo (inclusión dentro de la base de cotización cantidades abonadas en concepto de dietas y gastos de desplazamiento)
Fecha última revisión: 17/07/2018
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL SEDE EN [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_CLIENTE], mayor de edad, provisto de DNI Núm. [DNI], como [ESPECIFICAR] de la mercantil [NOMBRE_EMPRESA], teléfono [NUMERO] y Correo Ele...
-
Certificado de empresa para la Jubilación (Modelo oficia)
Fecha última revisión: 23/05/2016
-
Reclamación administrativa previa sobre pensión de jubilación ante no reconocimiento de incrementos en la base de cotización anteriores como válidos
Fecha última revisión: 18/05/2016
A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE [PROVINCIA]D./Dña. [NOMBRE_TRABAJADOR_A], con DNI núm. [DNI_TRABAJADOR_A], afiliado a la Seguridad Social núm. [NUM_SEGURIDAD_SOCIAL_TRABAJADOR], y domiciliado en [DOMIC...
-
Caso práctico: Cotización a la Seguridad Social (ejemplo sobre las modificaciones realizadas en los conceptos cotizables en el año 2.014).
Fecha última revisión: 15/04/2016
-
Caso práctico: Calculo cuota Convenio Especial.
Fecha última revisión: 29/04/2016
-
Caso práctico: Cotización de los trabajadores contratados a tiempo parcial con trabajo concentrado en períodos inferiores a los de alta para 2017.
Fecha última revisión: 01/01/2017
-
Análisis sobre la extensión de la acción protectora en el Régimen Especial de Empleados de Hogar.
Fecha última revisión: 13/04/2016
-
Caso práctico: Plazo de presentación de los ficheros CRA.
Fecha última revisión: 11/09/2018
PLANTEAMINETONOTA: Ejemplo práctico basado en los cambios normativos sobre la cotización a la seguridad social impulsados por las modificaciones que la disposición final tercera del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, realizó sobre el a...
PLANTEAMIENTOCalculo cuota Convenio Especial.Un trabajador, de 59 años, ha trabajado como administrativo hasta el pasado 3 de enero de 2.015 en el que causó empresa y en el Régimen General.Suscribe un convenio especial con la Seguridad Social e...
PLANTEAMIENTOUn auxiliar administrativo (grupo 7 de cotización), esta contratado en una empresa desde el 1 de febrero de 2.017, con un contrato indefinido a tiempo parcial con periodo de trabajo concentrado, durante los meses de febrero a mayo y d...
RESUMENEl Régimen Especial de la Seguridad Social de los Empleados de Hogar tras su Integración en el Régimen General de la Seguridad Social ha sido objeto de mejoras en su protección social.Se analiza la regulación normativa por la que se ...
PLANTEAMIENTO¿Existe algún plazo concreto para la presentación de los ficheros CRA (CONCEPTOS RETRIBUIDOS ABONADOS)?En caso de presentación tardía o no presentación ¿se sancionaría a la empresa?RESPUESTAEl apdo. 3, art. 147, LGSS, especific...
-
Resolución de TEAC, 0/04570/2016/00/00, 28-03-2018
Órgano: Tear De Murcia Fecha: 28/03/2018 Núm. Resolución: 0/04570/2016/00/00
-
Resolución de TEAC, 00/4579/2004, 05-05-2005
Órgano: Tribunal Económico Administrativo Central Fecha: 05/05/2005 Núm. Resolución: 00/4579/2004
-
Resolución No Vinculante de DGT, 1457-01, 12-07-2001
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 12/07/2001 Núm. Resolución: 1457-01
-
Resolución Vinculante de DGT, V3186-13, 28-10-2013
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 28/10/2013 Núm. Resolución: V3186-13
-
Resolución Vinculante de DGT, V1772-07, 13-08-2007
Órgano: Sg De Impuestos Sobre La Renta De Las Personas Físicas Fecha: 13/08/2007 Núm. Resolución: V1772-07